231 research outputs found

    Model-independent fit to Planck and BICEP2 data

    Get PDF
    Inflation is the leading theory to describe elegantly the initial conditions that led to structure formation in our Universe. In this paper, we present a novel phenomenological fit to the Planck, WMAP polarization (WP) and the BICEP2 data sets using an alternative parametrization. Instead of starting from inflationary potentials and computing the inflationary observables, we use a phenomenological parametrization due to Mukhanov, describing inflation by an effective equation of state, in terms of the number of e-folds and two phenomenological parameters alpha and beta. Within such a parametrization, which captures the different inflationary models in a model-independent way, the values of the scalar spectral index n(s), its running and the tensor-to-scalar ratio r are predicted, given a set of parameters (alpha, beta). We perform a Markov Chain Monte Carlo analysis of these parameters, and we show that the combined analysis of Planck and WP data favors the Starobinsky and Higgs inflation scenarios. Assuming that the BICEP2 signal is not entirely due to foregrounds, the addition of this last data set prefers instead the phi(2) chaotic models. The constraint we get from Planck and WP data alone on the derived tensor-to-scalar ratio is r < 0.18 at 95% C.L., value which is consistent with the one quoted from the BICEP2 Collaboration analysis, r = 0.16(-0.05)(+0-06), after foreground subtraction. This is not necessarily at odds with the 2 sigma tension found between Planck and BICEP2 measurements when analyzing data in terms of the usual n(s) and r parameters, given that the parametrization used here, for the preferred value n(s) similar or equal to 0.96, allows only for a restricted parameter space in the usual (n(s), r) plane

    Search for new physics in single-top-quark production with the ATLAS detector at the LHC

    Get PDF
    Esta tesis presenta dos análisis dedicados a la búsqueda de nueva física en eventos de producción de quarks top únicos con datos recopilados por el detector ATLAS en el LHC. A pesar de su gran éxito, se cree que debe haber una teoría más general que subyace al Modelo Estándar de física de partículas que arroge luz a preguntas sin respuesta, como la asimetría de materia-antimateria del universo o la existencia de la Materia Oscura. Esta tesis cubre dos enfoques diferentes para abordar los dos temas anteriores. El objetivo del primer análisis es explorar la estructura del vértice Wtb a través de la medición de asimetrías angulares relacionadas con los observables de polarización del bosón W que utilizan eventos de quark top producidos en el canal t. El conjunto de datos corresponde a eventos de colisión protón-protón producidos con una energía de centro de masa de 8 TeV con una luminosidad total integrada de 20.2 / fb. Los eventos seleccionados contienen un leptón aislado (electrón o muón), gran momento transverso faltante y exactamente dos jets, con uno de ellos identificado como probable que contenga un B-hadrón. Se aplican requisitos de selección adicionales para separar los eventos de señal del canal t del fondo. Los observables de polarización del bosón W se extraen de asimetrías en distribuciones angulares del leptón cargado medidos con respecto a un eje de cuantización de espín definido. Las mediciones de las asimetrías se realizan a nivel de partón corrigiendo las distribuciones angulares observadas por los efectos del detector (resolución y eficiencia de selección) y la hadronización, después de restar las contribuciones de fondo. Los valores de polarización de bosón W medidos están de acuerdo con las predicciones del modelo estándar. Los resultados se utilizan para establecer límites en la parte imaginaria del acoplamiento anómalo gR de una manera independiente del modelo. El segundo análisis presenta una búsqueda de eventos con un quark top y una gran energía transversa faltante en el estado final. Tales estados finales no son posibles dentro del Modelo Estándar de física de partículas. El conjunto de datos corresponde a los datos de colisión protón-protón a una energía de centro de masa de 13 TeV recopilado por el detector ATLAS durante 2015 y 2016, que corresponde a una luminosidad integrada de 36.1 / fb. El canal con decaimiento leptonico del bosón W del quark top está cubierto en esta tesis. Los eventos seleccionados contienen exactamente un leptón aislado (electrón o muón), gran momento transverso faltante y exactamente un jet, identificado como probable que contenga un B-hadrón. Además, se aplican requisitos de selección adicionales para discriminar los eventos de señal del fondo. La forma de la distribución de energía transversa faltante se utiliza para ajustar los fondos esperados a los datos observados. Los resultados obtenidos se combinan con el análisis de la desintegración hadrónica del bosón W y se interpretan en el contexto de modelos genéricos para la producción de materia oscura. En ausencia de evidencia para cualquiera de estas señales, se obtienen límites superiores con un nivel de confianza del 95% en las secciones eficaces de producción correspondientes y estos límites se traducen en restricciones en el espacio de parámetros de los modelos considerados. Además de los dos análisis mencionados, en este manuscrito se presentan algunas contribuciones al alineamiento del detector interno ATLAS.This thesis presents two analyses devoted to the search of new physics in single-top-quark events with data collected by the ATLAS detector at the LHC. In spite of its great success, it is believed that there must be a more general theory underlying the Standard Model of particle physics which sheds light to unanswered questions such as the matter-antimatter asymmetry of the Universe or the existence of Dark Matter. This thesis covers two different approaches to address these two topics. The aim of the first analysis is to probe the structure of the Wtb vertex through the measurement of angular asymmetries related to W-boson polarization observables using single-top-quark events produced in the t-channel. The dataset corresponds to proton-proton collision events produced at a center-of-mass energy of 8 TeV with a total integrated luminosity of 20.2/fb. Selected events contain one isolated lepton (electron or muon), large missing transverse momentum and exactly two jets, with one of them identified as likely to contain a b-hadron. Further selection requirements are applied to further separate signal t-channel single-top-quark events from background. The W boson polarization observables are extracted from asymmetries in angular distributions of the charged lepton measured with respect to a defined spin quantization axes. The asymmetry measurements are performed at parton level by correcting the observed angular distributions for detector effects and hadronization after subtracting the background contributions. The measured W-boson polarization values are in agreement with the Standard Model predictions. The results are used to set limits on the imaginary part of the anomalous coupling gR in a model-independent way. The second analysis presents a search for events with one top quark and large missing transverse energy at the final state. Such final states are not possible within the Standard Model of particle physics. The dataset corresponds to proton-proton collision data at a center-of-mass energy of 13 TeV collected by the ATLAS detector during 2015 and 2016, corresponding to an integrated luminosity of 36.1/fb. The channel with leptonic decay of the W boson from the top quark is covered in this thesis. Selected events contain exactly one isolated lepton (electron or muon), large missing transverse momentum and exactly one jet, identified as likely to contain a b-hadron. In addition, further selection requirements are applied to discriminate signal events from background. The shape of the missing transverse energy distribution is used to fit the expected backgrounds to the observed data. The obtained results are combined with the analysis of the hadronic W boson decay and interpreted in the context of generic models for Dark Matter production. In the absence of evidence for any of these signals, 95% confidence level upper limits on the corresponding production cross-sections are obtained and these limits are translated into constraints on the parameter space of the considered models. In addition to the two mentioned analyses, some contributions to the alignment of the ATLAS inner detector are presented in this manuscript

    Devotional Spaces and Noble Women’s Religiosity in Early Modern Spain Aranda and Híjar Lineages

    Get PDF
    In Early Modern Spain, noble women developed their faith in different religious spaces. Privately, since they were little girls, they learned from the religious pieces of art that adorned their houses’ rooms and listened the holy mass next to their ladies-in-waiting in little oratories and chapels placed inside noble family homes. At the same time, noble women were part too of the religious practices shared with the complete society of this period. Some of them were educated in convents that saw them later taking vows and choosing religion as their way of life; another ones, destined to marriage, lived their devotion together with the common of the people in parishes and brotherhoods. Their faith was linked to their lineage’s cults and proprieties, whose wealth gave women the possibility of becoming religious patrons and live their faith in a privileged way.</p

    Los teatros cinematográficos en la costa este norteamericana: origen y abandono

    Full text link
    [ES] Para muchos las salas de cine han sido consideradas las catedrales del siglo XIX. Durante este siglo, en la llamada costa este norteamericana, donde el cine era el rey , se construyeron muchas de estas edificaciones. Han pasado muchos años desde aquella Edad de Oro de estas singulares construcciones y muchas de ellas ya han desaparecido, pero hay otras a las que se les ha dado un nuevo uso o desgraciadamente permanecen cerradas y abandonadas, detenidas en el tiempo. Su origen, su evolución hasta convertirse en auténticas joyas del Art Decó y del Racionalismo, y su abandono serán los puntos clave de este trabajo donde además se aportará un análisis gráfico de los mismos.[EN] For many, movie theatres have been considered the cathedrals of the nineteenth century. Many of these buildings were built in the so-called American East Coast, where the cinema was the king Many years have passed since that Golden Age of these unique buildings. Lots of them have already disappeared, but there are others that have been given a new use or unfortunately remain closed and abandoned, stopped in time. Their origins, their evolution to become authentic jewels of Art Decó and Rationalism, and it s abandon will be the key points of this work which will also provide a graphic analysis of them.[CA] RESUM Per a molts les sales de cine han sigut considerades les catedrales del segle XX. Durant aquest segle, en l’anomenada costa est Nord-americana, on “el cine era el rey” es van construir moltes d’aquestes edificacions. Han passat molts anys des de l’edat d’or d’aquestes singulares edificacions i moltes ja han desaparegut, però n’hi ha altres a les que se’ls ha donat un nou ús o desgraciadament estan tancades o abandonades, detingudes en el temps. El seu oritge, la seva evoluciò fins a convertirse en autèntiques joïes de l’Art Decó y del racionalisme, y el seu abandonament seran els punts clau d’aquest treball, con a més a més s’aportarà un detallat anàlisi gràfic d’ells.Barranco Asensio, L. (2018). Los teatros cinematográficos en la costa este norteamericana: origen y abandono. http://hdl.handle.net/10251/116354TFG

    Recent advances in lipases and their applications in the food and nutraceutical industry

    Get PDF
    This research was funded by the Spanish Ministry of Science and Innovation (Project PID2019-104666GB-100) (AEI/10.13039/501100011033).Lipases are efficient enzymes with promising applications in the nutraceutical and food industry, as they can offer high yields, pure products under achievable reaction conditions, and are an environmentally friendly option. This review addresses the production of high-value-added compounds such as fatty acid esters, with the potential to be used as flavoring agents or antioxidant and antimicrobial agents, as well as structured lipids that offer specific functional properties that do not exist in nature, with important applications in different food products, and pharmaceuticals. In addition, the most recent successful cases of reactions with lipases to produce modified compounds for food and nutraceuticals are reported

    La cultura femenina: Educación y Salones en la Europa del siglo XVIII.

    Get PDF
    La evolución educativa de las mujeres llevada a cabo durante el siglo XVIII fue una de las principales preocupaciones del movimiento ilustrado. El cambio en la formación de las niñas y las jóvenes fue clave para el propio desarrollo de la sociedad y la cultura, y la educación, un privilegio del que disfrutaron las jóvenes de la aristocracia y la nobleza, fue enfocada en los tratados pedagógicos de los autores ilustrados con fines utilitaristas y tradicionales creando para las damas un nuevo modelo a seguir, heredero de las pautas formativas femeninas de siglos anteriores. A pesar de los condicionantes, las mujeres supieron usar los nuevos conocimientos adquiridos en diversos espacios para su propio desarrollo intelectual y personal. Como parte de este crecimiento fueron consecuencia la fundación de los salones en las principales capitales europeas durante el siglo XVIII, cuyo origen se encontró en París. Las salonières, se formaron como anfitrionas de espacios de sociabilidad dentro de sus hogares, desde los que regentaron el poder y participaron de los movimientos culturales del siglo XVIII.<br /

    Desarrollo organizacional orientado a la mejora de procesos

    Get PDF
    Colombian Natural Resources es una empresa dedicada a la minería de carbón, su principal punto de actividad se encuentra en La Loma, El Paso, Cesar, y actualmente cuenta con cerca de 160 trabajadores directos y más de 800 a través de contratistas. Dada la naturaleza de la operación la compañía se encuentra obligada a dar cumplimiento a un gran número de requisitos legales y reglamentarios, así como otros asociados a partes interesadas fundamentales como trabajadores y comunidad. Teniendo en cuenta lo anterior se han establecido una serie de compromisos que, como parte del programa de RSE, buscan generar un impacto positivo en el entorno cercano. Dentro de estos compromisos se destaca el asegurar oportunidades laborares para los habitantes de la zona, buscando mejorar las condiciones socio-económicas de la población y por tanto su calidad de vida. Este compromiso es objeto de seguimiento por parte de la comunidad a través de reuniones y reportes estadísticos periódicos, de allí surge la necesidad imperiosa de contar día a día con información actualizada sobre el personal activo y el estado de gestión documental asociado a los mismos. De esta manera se hace fundamental contar con un proceso de gestión del recurso humano sólido, dinámico y eficaz, que permita dar cumplimiento en tiempo y forma a todas las necesidades y expectativas que CNR como organización debe satisfacer, incluyendo los compromisos adquiridos con la comunidad. Sin embargo, se han presentado recientemente novedades relacionadas con el área de recursos humanos, ya que la información de los empleados directos e indirectos es administrada de forma manual y no está disponible en los tiempos requeridos.Formulación del problema. Desarrollo Organizacional. Modelos de cambio planeado. El modelo de cambio de Kurt Lewin. Modelo de planeación. Modelo de investigación-acción Estado del arte. Diseño metodológico. Tipo de investigación. Fases de la investigación. Desarrollo. Evaluando el contexto (EXPLORACIÓN). Diseño de instrumento y evaluando nivel de aceptación (Diagnóstico). Plan de formación e implementación (Planeación). Definición del cronograma (Acción).Administrador de EmpresasPregrad

    El mundo cotidiano de Isabel la Católica. La Casa de la Reina, educación y cultura.

    Get PDF
    Este Trabajo Fin de Grado tiene como objetivo ahondar en aspectos menos conocidos de la vida de Isabel la Católica en relación a sus costumbres y gustos cotidianos, como podían ser su alimentación o su biblioteca. Guiado por los estudios culturales, de Historia de las mujeres y de las elites. Para ello, el trabajo se encuentra divido en dos grandes bloques, “La Casa de la Reina” y “Educación y Cultura”. En el primero de los bloques se analizan tres grandes ámbitos relacionados con la cotidianeidad de la reina: los oficiales de su Casa, las residencias reales, la moda durante el reinado de la soberana y, por ultimo su vida cotidiana en la que encontraremos la el entretenimiento, la alimentación y las ceremonias. En el segundo de los bloques hay una división entre el estudio de la educación y la cultura. Dentro del apartado dedicado a la educación podemos encontrar toda aquella información referente a la formación que recibió la propia reina Isabel en su juventud así como las formas de educación que impuso en su Casa. En el apartado de cultura se habla del mecenazgo realizado por la soberna, del grupo de mujeres cultas que hubo en su corte, las Puellae Doctae y por ultimo su biblioteca. La reina Isabel buscó crear una imagen de poder en torno a su figura y a la de la Monarquía Hispánica para lo que utilizó diversos instrumentos como la moda o la educación de sus hijos, logrando convertirse en un modelo a seguir, como reina, mujer culta y madre protectora entre otros aspectos. Su Casa se convirtió en un lugar de referencia en el que confluían desde eclesiásticos, intelectuales a grandes artistas, logrando con creces su objetivo, ser alabada tanto por sus súbditos como por otras monarquías europeas.<br /

    El arte de la diplomacia en la Italia renacentista: Lorenzo di Medici.

    Get PDF
    La influencia del Renacimiento como elemento bisagra entre la Edad Media y la Edad Moderna, supuso un estallido de desarrollo socio-cultural que sacaría a Europa del oscurantismo medieval, buena prueba de ello fue la península itálica entre el siglo XIV- XVI, siendo la precursora europea del uso del nuevo arte propagandístico de esos desarrollados sistemas políticos con el ideal humanístico de la creación del estado moderno ejemplos vigentes aun en nuestros días. No hay que olvidar la importancia de la iglesia en su faceta secular sin abandonar las creencias tradicionales a pesar de sus frustradas querencias políticas en esa época.Si alguna familia fue influyente durante el Renacimiento y posteriormente en la Edad Moderna, esos fueron los Medici de Florencia, los cuales crecieron a partir de unos orígenes humildes de la lana, pasando a una pequeña banca que hicieron grande aupándolos a la política – de una manera local hasta llegar a nivel europeo – con grandes negocios.Llegando a nuestros días de alguna manera su legado en la forma de actuar política y económicamente.Abstract:The influence of the Renaissance as a period of the transition from the Middle Age and Modern Age, meant a burst of socio-cultural development that would lead Europe out of medieval obscurantism. Stong evidence of that could be found in the Italian península between the 14th and 16th century, being the European precursor of the use of the new propagandistic art of those developed political systems with the humanistic ideal based on the creation of the modern state, examples that are still valid now, without forgetting the importante of the church in its secular facet without leaving the traditional beliefs in spite of fondness political wishes at that time.If any family was influentil for the Renaissance and later in the Modern Age, it was the Medicis of Florence, who grew from humble origins in wool, to a small bank that made them big by taking the into politics – locally and even at a European level – with big businessTheir legacy of political and economic action is still present today<br /
    corecore