892 research outputs found

    A finite-temperature liquid-quasicrystal transition in a lattice model

    Full text link
    We consider a tiling model of the two-dimensional square-lattice, where each site is tiled with one of the sixteen Wang tiles. The ground states of this model are all quasi-periodic. The systems undergoes a disorder to quasi-periodicity phase transition at finite temperature. Introducing a proper order-parameter, we study the system at criticality, and extract the critical exponents characterizing the transition. The exponents obtained are consistent with hyper-scaling

    Bound on the multiplicity of almost complete intersections

    Full text link
    Let RR be a polynomial ring over a field of characteristic zero and let IRI \subset R be a graded ideal of height NN which is minimally generated by N+1N+1 homogeneous polynomials. If I=(f1,...,fN+1)I=(f_1,...,f_{N+1}) where fif_i has degree did_i and (f1,...,fN)(f_1,...,f_N) has height NN, then the multiplicity of R/IR/I is bounded above by i=1Ndimax{1,i=1N(di1)(dN+11)}\prod_{i=1}^N d_i - \max\{1, \sum_{i=1}^N (d_i-1) - (d_{N+1}-1) \}.Comment: 7 pages; to appear in Communications in Algebr

    Lie algebras of triangular polynomial derivations and an isomorphism criterion for their Lie factor algebras

    Full text link
    The ideals of the Lie algebras of unitriangular polynomial derivations are classified. An isomorphism criterion is given for the Lie factor algebras of the Lie algebras of unitriangular polynomial derivations.Comment: 33 page

    Modalidades productivas artesanales: expresiones de 'lo local' en un mundo globalizado?

    Get PDF
    Esbozamos en este trabajo algunas consideraciones respecto de las relaciones entre la globalización y el tema artesanal, así como analizamos de que manera se expresa en el universo de las artesanías la dicotomía globallocal. La etapa actual de globalización se ha traducido en nuestro país en procesos de ajuste estructural; éstos suponen la reducción de los ámbitos de incumbencia pública, la retracción del estado, políticas de privatizaciones y aperturas de fronteras. La pauperización del país afecta más fuertemente a los sectores productivos más débiles. La modalidad productiva de los artesanos y sus condiciones de inserción en el mercado los hace sumamente vulnerables a los cambios estructurales que se producen en la actualidad. La producción artesanal, frecuentemente considerada como una expresión privilegiada de lo local constituye un interesante fenómeno económico-cultural desde donde pensar las cuestiones planteadas

    El patrimonio en pandemia: Estrategias y activaciones en los procesos de restauración y puesta en valor

    Get PDF
    Examinamos en la Ciudad de Buenos Aires el proceso de patrimonialización-rehabilitación, Del Edificio y Confitería del Molino, referente emblemático de la urbe. Iniciado en pre-pandemia (2018 y 2019) y con continuidad durante la pandemia de COVID 19 (2020 y a posteriori). Con reconocimiento institucional en 1992, declarado monumento histórico en 1997, cierra definitivamente ese año. En 2014 es expropiado, transferido al Congreso de la Nación y se crea la Comisión Administradora (bicameral) del Molino (2018). En ese año se firma un Convenio marco con la Ciudad y el Ministerio del Interior para ejecutar el plan de Restauración Integral del Edificio del Molino (RIEM). En pandemia, tal proceso compartió efectos comunes con otras actividades. No obstante, importan en este caso la dimensión histórico-política, las pujas partidarias de poder y la apertura de concepciones patrimoniales que amplían la discusión sobre los criterios que definen la condición patrimonial de un elemento y su “puesta en valor”
    corecore