75 research outputs found

    Phishing: la automatización de la ingeniería social

    Get PDF
    El presente trabajo contiene una recopilación de la información que presentan algunos bancos tanto nacionales como internacionales con respecto a Seguridad Informática más concretamente “Ingeniería social: Phishing”, un tema que tiene gran auge en la actualidad por la incidencia en la red y las consecuencias negativas que ha presentado sobre los usuarios de los diferentes entidades financieras -- Finalmente se presentan a los usuarios del Internet unos tips generales de cómo evitar este tipo de fraude

    Comportamiento de las variables socio-económicas del Municipio del Cairo (Valle) desde su nombramiento como paisaje cultural cafetero para la UNESCO en el año 2011

    Get PDF
    Esta es una investigación cuantitativa de tipo explicativa de corte longitudinal, que tiene finalidad desarrollar un estudio sobre el municipio del Cairo Valle, para analizar su situación socio económica a través del tiempo, así mismo las condiciones de vida de sus habitantes y el reconocimiento que se ha ido generando por su nombramiento.En el desarrollo de la investigación se hablará sobre el PIB bruto del Municipio, sus principales cultivos, tendencias, costumbres y habitantes, para conocer su comportamiento económico y social, a partir de su nombramiento como ‘paisaje cultural cafetero

    Comportamiento de las variables socio-económicas del Municipio del Cairo (Valle) desde su nombramiento como paisaje cultural cafetero para la UNESCO en el año 2011

    Get PDF
    Esta es una investigación cuantitativa de tipo explicativa de corte longitudinal, que tiene finalidad desarrollar un estudio sobre el municipio del Cairo Valle, para analizar su situación socio económica a través del tiempo, así mismo las condiciones de vida de sus habitantes y el reconocimiento que se ha ido generando por su nombramiento.En el desarrollo de la investigación se hablará sobre el PIB bruto del Municipio, sus principales cultivos, tendencias, costumbres y habitantes, para conocer su comportamiento económico y social, a partir de su nombramiento como ‘paisaje cultural cafetero

    La gobernanza en la formulación de la política pública LGBT de Bogotá D.C

    Get PDF
    La presente tesis analiza cómo se configuró la Gobernanza en la fase de formulación de la Política Pública LGBT entre la Secretaría Distrital de Planeación y los sectores LGBTI. Esto, partiendo de los conceptos de Gobernabilidad y Nueva Gestión Púbica, el marco normativo existente sobre asuntos LGBTI a nivel Nacional y Distrital, y el análisis de la fase de formulación de políticas públicas. Partiendo de lo anterior, se busca aportar a la construcción de conocimiento sobre los sectores LGBTI, y comprender desde la Gestión Pública distintas formas en las que podamos trabajar conjuntamente la sociedad civil, el sector público y privado en la generación de respuestas integrales y condiciones que garanticen el goce pleno de sus derechos. Adicionalmente el trabajo de grado se desarrolla por medio de la metodología cualitativa, orientada por la búsqueda de la singularidad del movimiento LGBTI a través de la descripción profunda, y la comprensión e interpretación de la gobernanza que se configuró en la formulación de la política distrital. En este sentido, se realizan entrevistas semiestructuradas a representantes de cada sector social, de la Secretaría Distrital de Planeación y de Integración Social, y algunos expertos en el tema, además de recolectar información proveniente de fuentes secundarias, informes y documentos sobre asuntos LGBTI. Sumado a esto, se operacionaliza el concepto de Gobernanza a través de su composición en tres categorías analíticas: Interacción entre actores, Capacidad gubernamental, y Diseño institucional, de las cuales se desprenden una serie de variables y sus respectivos indicadores.The present thesis analyzes how the District Secretary and the LGBTI Sectors configured the governance for the Public LGBTI Politic in the formulation face. Starting from: the concepts of Governability and New Public Managements, the existing regulatory framework in LGBTI matters at a national level, but also from analysis itself of the public politics formulation. I seek to contribute to the knowledge construction about the LGBTI sectors and to understand since the Public Management position, different ways than the social society, the public sector and the private sector can work together in generating integral proposals that guarantee all rights to the LGBTI community. Based on qualitative methods and trough the description, the understanding and the interpretation of the governance that was configured in the formulation of the District policy, I seek to understand the singularities of the LGTBI movement. There are semi-structured interviews to representative persons of each social sector, the District Planning and Social Integration Secretary, and some experts of the subject. I also recollect information from secondary sources, informs and documents about LGTBI matters. We use the concept of governance trough it composition itself in three categories: Interaction with between the actors, Governmental capacity and Institutional design. From those categories, some variables are derivate and their respective indicators.Politólogo (a)Pregrad

    Caracterización morfológica y molecular de Phytophthora en ají (Capsicum frutescens var. Tabasco), Valle del Cauca

    Get PDF
    The purpose of this work was the characterization of  possible different species of Phytophtho in a field that just begun to be used for the production of Tabasco pepper (Capsicum frutescens Var. Tabasco) of exporting quality, in growing area of Valle del Cauca. Phytophthora is a phytopathogen  oomycete which attacks wide variety of plants, from vegetables to timber trees, and has several species   that have been found in studiesof pepper's late blight, powdery mildew and root rot, The Tabasco pepper is one of the most demanded varieties in the market, and for this reason, it is necessary to  deepen the studies on the prevention and control of diseases that attack the crop. For this investigation,  a random collection of soil was made from the Tabasco pepper crop, within a perimeter of 20cm around  the seedling and inside the channel between planting beds.El objetivo de este trabajo fue la caracterización de posibles especies diferentes de Phytophthora en un terreno que apenas comenzaría a ser usado para la producción de ají tabasco (Capsicum frutescens Var. Tabasco) de calidad de exportación en un azona productora de Valle del Cauca. Phytophthora es un Oomiceto fitopatógeno que ataca gran variedad de plantas, desde hortalizas hasta árboles maderables y tiene varias especies que se han encontrado en estudios del tizón tardío, moho polvoso y putrefacción de la raíz del ají. El ají tabasco es una de las variedades de mayor demanda en el mercado, y por ello es preciso profundizar en los estudios referentes a la prevención y control de las enfermedades que atacan este cultivo. Para esta investigación se hizo una colecta aleatoria de suelo del cultivo de ají tabasco dentro de un perímetro de 20cm alrededor de la plántula y dentro del canal entre camas de siembra

    Efectos del crédito hipotecario sobre el precio de la vivienda nueva NO VIS en Medellín

    Get PDF
    Explorar los factores crediticios en materia de vivienda nueva NO VIS, permite diversas miradas a las dinámicas sociales que faciliten acceder o no a ella. En este sentido, determinar los efectos del crédito hipotecario sobre el precio de la vivienda nueva no VIS en la ciudad de Medellín para el período comprendido entre 2009 – 2017, más allá de permitirnos evidenciar que estas variables están inversamente relacionadas, nos permite identificar otros factores económicos relevantes para dicho estudio. La metodología usada en esta investigación es un modelo de oferta y demanda, para establecer la relación entre la tasa hipotecaria y el precio del metro cuadrado para la vivienda nueva NO VIS. Utilizando un modelo auto regresivo de medias móviles (ARIMA) y Mínimos Cuadrados en Tres Etapas (MC3E) se evidencia que la variable con mayor impacto sobre el precio de la vivienda es la Tasa hipotecaria, a una mayor tasa de interés las cantidades demandadas y ofertadas son menores.Exploring the credit factors in new housing NO VIS, allows different views of social dynamics that facilitate access or not to it. In this sense, determine the effects of the mortgage loan on the price of new non-VIS housing in the city of Medellin for the period between 2009, and the first half of 2017; beyond allowing us to show that these variables are inversely related, it allows us to identify other economic factors relevant to this study. The methodology used for this research was based on the supply and demand functions, in order to establish the relationship between the mortgage rate and the price per square meter for new housing NO VIS. Using an autoregressive moving average model and three-stage least squares model, it is evident that the variable with the greatest impact on housing prices is the Mortgage Rate, presenting a negative relationship for both the supply and demand functions

    Gestión sostenible de alimentos para la industria hotelera

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación hace referencia a los desperdicios de los alimentos en las industrias del mundo, haciendo énfasis en la industria gastronómica presente en la hotelería como generadora de aproximadamente 0,92 millones de toneladas de alimentos en el planeta. (Universidad Externado de Colombia, 2017) ..

    Responsabilidad social empresarial en el BBVA Colombia, un compromiso integral y social

    Get PDF
    El sector financiero en Colombia ha iniciado una cultura de Responsabilidad Social Empresarial acorde con el negocio y los grupos de interés, teniendo en cuenta su papel como agente dinamizador de la economía y su gran responsabilidad y compromiso social con la sociedad. En el caso particular del BBVA Colombia su objetivo principal al implementar la RSE sin duda alguna va encaminado a mejorar su nivel de reputación frente a una sociedad un tanto inconforme, de esta manera lo que busca principalmente es desarrollar un diagnóstico sobre las falencias en las políticas vigentes, que tengan relación con el programa de Responsabilidad Social Corporativa y Reputación, de igual manera pretende definir los sectores en los cuales las políticas de Responsabilidad Social Corporativa y de Reputación del Banco BBVA Colombia, ha tenido menos alcance y aplicación y así identificar si el banco BBVA Colombia, traduce sus compromisos sociales, de palabras a acciones concretas. Aunque en nuestra investigación evidenciamos que la Banca Colombiana ha logrado avanzar en la Inclusión Financiera de algunos sectores menos favorecidos de la sociedad, dadas las condiciones económicas de la población de nuestro país, aún es importante seguir innovando y creando productos a la medida de cada grupo de interé
    corecore