29 research outputs found

    La envolvente metálica

    Get PDF
    Sistemas tecnológicos existentes en el mercado para construir una envolvente metálica en los edificiosConstrucciones Arquitectónica

    Erotomanía: La actividad paranoico-crítica ejercida por Rem Koolhaas sobre Le Corbusier y Mies van der Rohe.

    Get PDF
    The text investigates a singular aspect within the already solidly studied link between Rem Koolhaas’ architectural proposal and surrealism, with clear connections to automatism, dreamlike deformation or madness. In this case we will focus on analyzing how Koolhaas also uses the paranoid-critical methodology developed by Salvador Dalí, to reflect on two of the great masters of architecture of the 20th century, Le Corbusier and Mies van der Rohe, and how this analysis, as Dalí’s work with Velázquez, Vermeer or Rafael, allows the Dutch architect to consider the position of these masters, retroactively necessary to justify his own presence in the evolution of contemporary architectural thought and, furthermore, this intellectual friction feeds important examples of OMA’s built work.El presente texto investiga un aspecto singular dentro de la ya sólidamente estudiada vinculación entre la propuesta arquitectónica de Rem Koolhaas y el surrealismo con claras conexiones con el automatismo, la deformación onírica o la locura. En este caso nos centraremos en analizar cómo Koolhaas utiliza también la metodología paranoico-crítica desarrollada por Salvador Dalí para reflexionar sobre dos de los grandes maestros de la arquitectura del siglo XX, Le Corbusier y Mies van der Rohe. Se pretende descubrir que este análisis, al igual que hiciera Dalí con Velázquez, Vermeer o Rafael, le permite al arquitecto holandés considerar la posición de estos maestros, retroactivamente necesaria para justificar su propia presencia en el devenir del pensamiento arquitectónico contemporáneo y cómo, además, esta fricción intelectual alimenta importantes ejemplos de la obra construida de OM

    Congreso de Arquitectura de Tierra en Cuenca de Campos 2012

    Get PDF
    Producción CientíficaLa ausencia de piedra y ladrillo de calidad en la Tierra de Campos castellana ha erigido al tapial como uno de los sistemas constructivos por excelencia en la construcción religiosa de los siglos pasados. Los maestros de obras de aquellos templos desarrollaron un modo sorprendente de combinación de las zonas de tapia, mas humildes, con pequeñas partes, estructuralmente mas penalizadas, resueltas en materiales mas versátiles y resistentes, optimizando los recursos económicos de la construcción al máximo

    El palet como elemento arquitectónico

    Get PDF
    Producción CientíficaLa utilización del palet de madera como elemento arquitectónico. HIstoria, sistemas tecnológicos y ejemplos construidosConstrucciones Arquitectónica

    Cine construido. Contaminaciones cinematográficas en la obra de Rem Koolhaas

    Get PDF
    Producción CientíficaLa arquitectura no fue la primera de las vocaciones de Rem Koolhaas, más bien fue una alternativa tardía de un joven que soñó con hacer cine desde los quince años. El fracaso de su primer largometraje en 1969 le empuja a tomar un nuevo rumbo vital y a seguir los estudios de arquitecto en la Architectural Association de Londres, si bien, la breve etapa de Koolhaas como cineasta marcará profundamente su modo de entender la arquitectura hasta el punto de que podemos encontrar en gran parte de su obra aspectos concomitantes, contaminaciones y apropiaciones del universo del séptimo art

    Fuera de Contexto: Rem Koolhaas y el objet trouvé

    Get PDF
    Producción CientíficaEste artículo pretende explorar la experimentación dentro de OMA con los edificios-objeto como elementos autónomos con respecto al contexto en el que se sitúan, y de cómo esta praxis de des contextualización de la intervención tiene una clara raíz surrealista, movimiento de vanguardia que Koolhaas reivindica desde su época de estudiante en Architectural Association de Londres. Los conceptos de extrañamiento, detournement y objet trouvé, propios del surrealismo y de otras vanguardias herederas del grupo de Breton como el arte conceptual y las performances, serán mecanismos habituales en OMA durante los más de 40 años desde su formación. Edificios anónimos, misteriosos, casi siempre de escala descomunal, que pertenecen al ámbito de lo amoral y, como ya profetizó Koolhaas en Delirious New York, una nueva especie de mutantes, de monstruos colosales, que concibe y dispersa por las principales metrópolis del mundo.UNIVERSIDAD DE CHIL

    andamiARTE un Sueño

    Get PDF
    Innovación EducativaEl CURSO/TALLER WORKSHOP: ‘LA ARQUITECTURA EFÍMERA COMO DISPOSITIVO PEDAGÓGICO’ se desarrolló en el Museo de Arte Contemporáneo Patio Herreriano de Valladolid del 06/09 al 07/10, consistente en el aprendizaje sobre la arquitectónica efímera, dirigido principalmente a estudiantes y profesionales de la arquitectura. La finalidad de este curso práctico de la Escuela de Arquitectura de Valladolid era la elaboración de un proyecto de intervención en espacios interiores y exteriores con motivo de la celebración el 7 de octubre del DÍA MUNDIAL DE LA ARQUITECTURA 2019, promovido por el Colegio de Arquitectos de Valladolid en el que participan los colectivos `Arquitectura Muda´, `Montaje´ y `efímerARQ´. Esta iniciativa se llevó a cabo mediante la utilización de diversas herramientas gráficas, tridimensionales, impresión 3D y medios audiovisuales, así como materiales constructivos específicos de arquitectura. Presentado por Darío Álvarez - Director ETSAVA, Manuel Vecino - Presidente COAVA y Javier Hontoria - Director MPH. Conferencias: “Arquitectura Neumática. Arquitectos visionarios. ¿Utopía o Realidad?” por Paulino Poveda; “Once upon a time in Spain. Prada Poole: contracultura, vanguardia y utopía construible” por Nuria Prieto; “La construcción de lo efímero en el campo de la arquitectura. OMA-AMO” por Javier Arias Madero; y “Entre la Instalación artística y la configuración arquitectónica de lo efímero. Hábitats difusos” por Javier Blanco; y “El Pasaje Gutiérrez de Valladolid: aspectos sensoriales en la arquitectura perecedera de Prada Poole” por Antonio Cobo. Tutores: Javier Arias, Javier Blanco, Yolanda Martínez, Luis Pastor, Javier Sánchez, Pedro Sánchez

    Sistema Valladolid de construcción con palets

    Get PDF
    Producción CientíficaSistema de construccion con palets, de mínimo coste, para utilización en construcción tradicional sostenible y en situaciones post desastre para refugios de emergenciaConstrucciones Arquitectónica
    corecore