54 research outputs found

    Síntesis del compuesto Ba3 Li2 Ti8 O20 vía sol-gel y estudio de sus propiedades catalíticas y fotocatalíticas

    Get PDF
    [Tesis] ( Doctor en Ciencias con Orientación en Ing. Cerámica) U.A.N.L.UANLhttp://www.uanl.mx

    Generación in situ de especies oxidantes para la remoción del herbicida 2,4-D en medio acuoso

    Get PDF
    En el presente estudio, se llevó a cabo la generación de especies fuertemente oxidantes: los radicales hidroxilo (HO•) y el ion ferrato [FeO4 2-] para la descomposición del ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D), un herbicida recalcitrante. La degradación del 2,4-D se realizó por fotocatálisis heterogénea, oxidación anódica y por generación electroquímica del ion ferrato. Los resultados indican que la descomposición del 2,4-D durante el proceso fotocatalítico, depende del catalizador a utilizar y de las condiciones del proceso. Mientras que por el proceso electroquímico, la degradación del herbicida sucede debido a la acción conjunta del radical hidroóxilo y del ion ferrato electrogenerados in situ

    Generación de especies oxidantes por métodos homogéneos y heterogéneos

    Get PDF
    Los procesos convencionales que actualmente se utilizan para el tratamiento de aguas residuales son ineficientes. Y como solución a este problema, se estudió una gran variedad de alternativas con base en la generación de especies con potencial de oxidación suficientemente alto para degradar este tipo de compuestos. De forma cada vez más frecuente, se ha recurrido al uso de sistemas capaces de producir radicales libres, hidroxilo (·OH) en solución, así como al ión ferrato [Fe(VI)], especies sumamente oxidantes, no selectivas, que degradan la mayoría de los compuestos orgánicos, incluso transformándolos en CO2 y agua. The conventional processes typically used for wastewater treatment generally tend to be inefficient. In this context, a wide variety of methods have been used in the past for organic compounds removal from water. However, currently, the systems that are based on generation of oxidizing species are the most attractive techniques in this topic. In this way, free hydroxyl radicals (·OH) and ferrate ion [Fe(VI)], currently are non selective species which can degrade organic compounds to CO2 and water transformation

    La valoración del riesgo en la planificación de la auditoría de las empresas del sector comercio con base en la norma para el aseguramiento sobre el cumplimiento de obligaciones tributarias 2016.

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación consiste en el desarrollo de una guía para el profesional de la contaduría pública y auditoría utilizando como supuesto a la empresa ECU SAL, S.A DE C.V. que se dedica a la importación y venta de repuestos usados para vehículos, la cual será auditada por la firma RVA, S.A. DE C.V., en la que establecerá la metodología para determinar o calificar riesgo en una auditoría fiscal. El objetivo de la fase de valoración del riesgo en la auditoría fiscal es identificar fuentes de riesgo, y luego valorar si pudieran resultar en una incorrección material en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Además, se debe tener un entendimiento razonable del control interno aplicado por la empresa, suficiente para planear el trabajo y evaluar el riesgo de control para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, esto se obtiene al realizar: indagaciones, inspección documental y observación. En la NACOT 2002 no se trata la fase de valoración de riesgo como lo exige en la actualidad la NACOT 2016, la identificación y evaluación del riesgo es importante para determinar cuáles áreas de la empresa se consideraran significativas dentro de la revisión, por lo que el objetivo de la investigación es proporcionar un trabajo que sea útil para determinar los procedimientos sobre valoración de riesgo a implementar por los profesionales de la contaduría pública en la planificación de una auditoría fiscal. El tipo de investigación es hipotético deductivo y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario lo cual sirvió para verificar la utilidad del trabajo y esto requirió hacer una labor de campo, la unidad de análisis fueron los profesionales en contaduría pública autorizados por el Consejo de Vigilancia de la Profesión de Contaduría Pública y Auditoría del departamento de San Salvador, a través de un muestreo aleatorio, posteriormente se procesó la información y se interpretó para elaborar un diagnóstico señalando la información más importante sobre la problemática

    Materiales cerámicos y luz solar: método novedoso en tecnologías de tratamiento de aguas residuales

    Get PDF
    La fotocatálisis, como método de degradación de compuestos orgánicos tóxicos en aguas residuales, usando luz visible y/o ultravioleta y un material cerámico semiconductor como catalizador, es un proceso relativamente reciente y novedoso. Este método ofrece ventajas superiores frente a otras metodologías, tales como: bajo costo, estabilidad química del catalizador y la posibilidad de degradar los contaminantes tóxicos, cuando sus concentraciones son muy bajas. La parte central del método fotocatalítico es la manufactura y diseño del catalizador cerámico. En este trabajo se sintetizó el compuesto Ba3Li2Ti8O20 por la técnica sol-gel en distintas condiciones de pH. Porciones de los geles obtenidos fueron tratadas a diferentes temperaturas hasta lograr la estructura del compuesto. Las muestras fueron caracterizadas por espectroscopia de infrarrojo, difracción de rayos X y análisis térmico. Se calculó la energía de banda prohibida de los catalizadores, a partir de sus espectros de absorción UV-Vis. La descomposición del 2-propanol llevada a cabo con cada una de las muestras se usó para determinar la presencia de sitios ácidos y/o básicos en los compuestos. La actividad fotocatalítica de los materiales fue evaluada usando como reacción de prueba la degradación de 2,4-dinitroanilina. El compuesto ternario Ba3Li2Ti8O20 presentó una actividad superior a la del TiO2 en la descomposición de 2,4- dinitroanilina, por lo cual puede proponerse este catalizador para ser utilizado en la remoción de dicha sustancia orgánica de las aguas residuales. La mejor actividad fotocatalítica la presenta el material obtenido a pH 9, y tratado a 600 y 800ºC cuando la fase cristalina del Ba3Li2Ti8O20 se ha formado, lo que indica que la estructura cristalina es un factor importante que debe ser considerado en el proceso catalítico

    Causas de la falta de interés por los estudios en alumnos de perito contador.

    Get PDF
    Determinar las causas de la falta de interés por los estudios que afectan al estudiante y por ende provocan el bajo rendimiento académico. La investigación se realizó con una muestra de 35 estudiantes del Colegio Constancio C. Vigil de La Antigua Guatemala, Para recopilar datos se utilizó cuestionarios como el test de hábitos de estudio, Cuestionario Intimo, test inventario de adaptación de Hugh M. Bell, test de intereses ocupacionales de Thurstone, ficha Psicopedagógica, y de acuerdo con los resultados obtenidos con las pruebas aplicadas y después del análisis efectuado se estableció que los estudiantes pueden presentar alguna alteración en su forma de actuar debido a la Desintegración familiar, muerte de un ser querido, perdida de orden afectivo, agresividad. La hipótesis planteada “La Falta de Interés por los estudios en los alumnos de Perito Contador del Colegio Constancio C. Vigil se supera con un programa Psicopedagógico de Orientación” se acepta puesto que los alumnos mostraron más interés después de aplicarlo

    Atrazine and 2, 4-D determination in corn samples using microwave assisted extraction and on-line solid-phase extraction coupled to liquid chromatography.

    Get PDF
    Abstract In this study, on-line sample pretreatment (clean-up and analyte preconcentration) using sequential injection analysis was coupled to high performance liquid chromatography with UV detection (HPLC/UV) for the determination of 2,4-D (2,4-dichlorophenoxyacetic acid) and atrazine in corn samples. Prior to their analysis, microwave-assisted extraction approach for 2,4-D and atrazine in corn samples was carried out using MeOH: H2O (30:70 v/v) solvent at 50°C for 20 min. The on-line SPE-HPLC/UV approach combined reversed solid-phase extraction using Strata X sorbent with MeOH: H2O (80:20 v/v) at 1 mL min-1 as eluent for the enrichment of the analytes. C18 monolithic column with ACN: 10 mM CH3COOH/CH3COONa buffer at pH 4 (20:80, v/v) was employed as mobile phase at 2 mL min-1 flow rate for chromatographic separation of the compounds before UV detection. Enrichment factors up to 13.4 were achieved with a 10 mL sample volume. The developed procedure showed linear response ranges from 0.07– 0.70 mg kg−1 for 2,4-D and atrazine with correlation coefficients >0.993. The LODs were 0.03 and 0.02 mg kg-1 for 2,4-D and atrazine, respectively with RSD ranged from 4.0 to 7.2 % at concentration level of 0.07 and 0.30 mg kg-1. The extraction recoveries of 2,4-D and atrazine in corn samples were from 82.6 to 98.2%. The proposed method showed good recoveries and reasonable precision for herbicide analysis in corn samples avoiding the time-consuming batch sample pretreatment step, and thus minimizing risks of sample contamination and analyte losses. Key words: herbicide; corn; microwave assisted extraction; on-line SPE-HPLC/UV. Resumen En este estudio, el pretratamiento en línea de la muestra (limpieza y preconcentración del analito) utilizando un sistema de análisis por inyección secuencial acoplado cromatografía de líquidos con detección UV (HPLC/UV) se propuso para la determinación de 2,4-D (ácido 2,4-diclorofenoxiacético) y atrazina en muestras de maíz. Previo al análisis, se desarrolló un procedimiento de extracción asistida por microondas para 2,4-D y atrazina en muestras de maíz utilizando como solvente MeOH:H2O (30:70, v/v) a 50°C durante 20 min. El acoplamiento en línea del sistema SPE-HPLC/UV combinó la extracción en fase sólida utilizando el adsorbente Strata X y como eluente MeOH:H2O (80:20, v/v) a un caudal de 1 mL min-1. Para la separación cromatográfica de los analitos previo a la detección UV se empleó una columna monolítica de tipo C18, la fase móvil fue ACN:Buffer (CH3COOH 10 mM/CH3COONa a pH 4, 20:80, v/v) a un caudal de 2 mL min-1. Se lograron factores de enriquecimiento de hasta 13.4 con un volumen de muestra de 10 mL. El procedimiento desarrollado mostró rangos de respuesta lineal entre 0.07-0.70 mg kg-1 para 2,4-D y atrazina con coeficientes de correlación >0.993. Los LOD fueron de 0.03 y 0.02 mg kg-1 para el 2,4-D y la atrazina, respectivamente con RSD que varió de 4.0 a 7.2% a un nivel de concentración de 0.07 y 0.30 mg kg-1. Las recuperaciones obtenidas por la extracción asistida por microondas de 2,4-D y atrazina en muestras de maíz fueron de 82.6 a 98.2%. El método propuesto mostró recuperaciones aceptables y una precisión razonable para el análisis de herbicidas en muestras de maíz, evitando los inconvenientes en la etapa de pretratamiento de muestra tradicional, que consume mucho tiempo, y por lo tanto se minimiza los riesgos de contaminación y pérdidas de analitos en la muestra. Palabras clave: herbicida; maíz; extracción asistida por microondas; sistema en línea SPE-HPLC/UV

    Main factors that influence the process of translating texts from English into spanish of students registered in Translation I at the Foreign Language Department, University of El Salvador, semester I-2018

    Get PDF
    The following research paper work describes the “Main factors that influence the process of translating texts from English into Spanish of students registered in Translation I at the Foreign Language Department, University of El Salvador, semester I-2018”. This research is developed with the help of many important components such as instruments, resources and contribution from the population that was given the opportunity to participate and get involved in it with the objective of gathering information and so take an active role in the process of confirming certain hypotheses stated on the research paper. The same one intends to develop the following research question: What are the predominant factors that influence the process of translating texts from English into Spanish in students of Translation I at the FLD, University of El Salvador, semester I-2018? which has been set up with the purpose of understanding the difficulties encountered by students at the time of translating a specific document
    corecore