62 research outputs found

    Software de simulación mediante Matlab de sistemas de comunicación móviles enfocado a la docencia

    Get PDF
    Este proyecto se basa en la futura asignatura obligatoria en el Grado de Sistemas Electrónicos, Comunicaciones Móviles. Primero obtendremos conocimientos de los temas que se va a implantar y lo estudiaremos. Segundo aprenderemos a programar con GUIDE uno de los software del potente programa de MATLAB. Y por último, y la parte más complicada, es poder realizar un simulador, que tenga en cuenta toda la materia docente y puedan utilizar futuros estudiantes para prácticas o incluso para resolver ejercicios. Por ello, este proyecto se hace con el fin de que el futuro docente, tenga todo el material necesario para realizar dicha asignatura y además un simulador con el cual los alumnos puedan utilizar

    Software de simulación mediante Matlab de sistemas de comunicación móviles enfocado a la docencia

    Get PDF
    Este proyecto se basa en la futura asignatura obligatoria en el Grado de Sistemas Electrónicos, Comunicaciones Móviles. Primero obtendremos conocimientos de los temas que se va a implantar y lo estudiaremos. Segundo aprenderemos a programar con GUIDE uno de los software del potente programa de MATLAB. Y por último, y la parte más complicada, es poder realizar un simulador, que tenga en cuenta toda la materia docente y puedan utilizar futuros estudiantes para prácticas o incluso para resolver ejercicios. Por ello, este proyecto se hace con el fin de que el futuro docente, tenga todo el material necesario para realizar dicha asignatura y además un simulador con el cual los alumnos puedan utilizar

    Impacto social de las radiaciones no ionizantes y las políticas públicas

    Get PDF
    El objetivo del presente trabajo es fundamentar los beneficios de la contribución del asesoramiento profesional en la generación y transferencia del conocimiento, para la toma de decisiones en las políticas públicas que permita apropiarse de los avances y aplicaciones resultantes del trabajo científico desarrollado.Las Radiaciones No Ionizantes (RNI) son aquellas que no poseen la energía suficiente para ionizar la materia, pero que producen otro tipo de efectos, especialmente de tipo térmico. Sus efectos a largo plazo sobre la salud de los seres humanos aún es materia de discusión y es por esto que se genera en la ciudadanía una honda preocupación por el desconocimiento y falta de normativas a nivel municipal. El Grupo ITMA reúne un grupo interdisciplinario de profesionales con el objetivo de investigar el impacto de las RNI sobre el medio ambiente y los sistemas biológicos. Una de sus actividades es el asesoramiento a municipios y organismos públicos respecto de las RNI, en particular, el despliegue de antenas de telefonía móvil para generar ordenanzas municipales que contribuyan a la tranquilidad y mejora de la calidad de vida de la comunidad y contemplen los controles necesarios para preservar estas condiciones en el tiempo

    Implementación y verificación del modelo Saunders-Bonar uniforme en lenguaje Java sobre la ciudad de Cali

    Get PDF
    This paper makes part of an investigation development about the relief influence in the radio wave propagation for an urban environment working in the UHF band used in the actual mobile communications systems as TDMA (800Mhz), CDMA1x (850Mhz) y GSM (900Mhz).Este artículo hace parte del desarrollo de una investigación realizada acerca de la influencia del relieve en la propagación electromagnética para un entorno urbano trabajando en la banda UHF utilizada en los actuales sistemas de comunicación móviles, tales como TDMA (800Mhz), CDMA1x (850Mhz) y GSM (900Mhz), con el fin de realizar un algoritmo basado en el modelo de propagación de Saunders-Bonar. El proyecto se basó en el desarrollo de un algoritmo en Java basado en el método de Saunders- Bonar uniforme para el cálculo de Path Loss. Además se utilizaron las herramientas Arcview GIS (Sistema de información  geográfico), VisualAge (Herramienta de desarrollo Java) y Matlab, y se realizaron mediciones en la ciudad de Santiago de Cali haciendo uso de una unidad móvil de la empresa Bellsouth Colombia (actualmente Telefónica móviles). El modelo base demostró beneficio con respecto a otros como Walfish Bertoni para la realización de cálculos de propagación, estimación de coberturas y planificación de sistemas móviles celulares. Aquí se describen los conceptos básicos para el desarrollo del algoritmo y las consideraciones que se tuvieron en cuenta tanto para su adaptación a terrenos urbanos no uniformes como para las simulaciones, mediciones de campo y su posterior comparación y análisis de resultados. La investigación realizada mostró resultados que permiten prever un buen comportamiento del modelo en entornos escarpados

    Estudio de un sistema de transmisión de energía por RF

    Get PDF
    El objetivo del proyecto es realizar el estudio y caracterización de un sistema capaz de captar energía utilizando sistemas de radiofrecuencia. Tanto los sistemas de comunicación móviles como cualquier otro sistema electrónico que pretenda ser autónomo, se ven limitados por la duración de sus baterías. El hecho de poder aumentar su autonomía o, incluso llegar a hacerla ilimitada, es lo que pretende el campo de investigación que ha venido a llamarse “Energy Harvesting”. Este ámbito pretende aprovechar las distintas y variadas formas en que se halla la energía en el ambiente y convertirla en energía eléctrica. En un inicio, este trabajo realiza una pequeña introducción por los diversos procedimientos que existen para aprovechar la energía disponible. Se enumeran algunos métodos y aplicaciones, así como el estado actual de las investigaciones y las líneas futuras que se prevén. Una vez vistos los sistemas de absorción de energía, se realiza un estudio de la energía disponible en las distintas bandas de frecuencia. Las potencias disponibles en el espectro, junto con los resultados obtenidos, mostrarán la viabilidad de este tipo de sistemas, y las posibles mejoras que se les puedan aplicar. Seguidamente el proyecto se centra en la absorción de la energía disponible en forma de campos electromagnéticos. Primero, desarrollando un sistema inductivo de adquisición de energía, que es efectivo para pequeñas distancias. El campo creado, se atenúa rápidamente con la distancia, traspasando cualquier material no metálico, siendo el sistema válido para su uso en aplicaciones de contacto no directo, al igual que los sistemas a frecuencias mayores. Con el fin de salvar el inconveniente de la distancia, en el siguiente paso se desarrolla un sistema capaz de absorber energía por radiofrecuencia, en el rango de los 433 MHz. Las distancias que se pueden cubrir serán mayores, y el estudio se acompaña con la caracterización de las potencias

    Sistema de alerta en manipulación de equipos de medida especial

    Get PDF
    Dados los procesos de actualización del sistema de energía eléctrica en el departamento del Quindío, y a los subprocesos de adecuación a unos nuevos esquemas operativos de control y reducción de las pérdidas de energía, se identifica la necesidad de apoyar el acondicionamiento de nuevas tecnologías en los dispositivos que se emplean para el seguimiento de los consumos de energía y evitar la manipulación de la medida. Paralelamente como respuesta a los nuevos procesos implementados se han conformado grupos de apoyo en el área operativa que puedan optimizar las labores de mantenimiento y monitoreo en la vinculación de clientes, inclusión de transformadores y medida especial, esta última empleada principalmente en el campo industrial. Estos grupos de apoyo en el entorno de gestión control pérdidas no técnicas se han dividido y creado tres líneas de trabajo las cuales son: Gestión usuarios. Gestión transformadores. Gestión destacados. De acuerdo con lo anterior, se ha identificado la viabilidad de acompañar la línea de gestión destacados, como parte integral para el desarrollo de este proyecto

    Linealización de un transmisor híbrido Radio-sobre-Fibra en sistemas de comunicaciones 5G con variación de potencia debido a la dinámica del tráfico.

    Get PDF
    En el presente Trabajo Fin de Grado se va a profundizar en los nuevos sistemas de comunicación móviles. En estos sistemas de comunicaciones tan novedosos, además de los servicios de voz y datos ya existentes, se pretende prestar unos servicios avanzados como puede ser comunicaciones para misión crítica o vehiculares. Debido a esto, el tráfico móvil de datos posee una naturaleza variable, es decir, sufre variaciones de potencia debido a la dinámica del tráfico y el entorno. Esto tiene consecuencias negativas en las formas de onda OFDM de las señales 5G y es lo que se trata de solucionar a lo largo del trabajo. Por ello será objeto de estudio analizar la distorsión no lineal que produce la cadena transmisora de radio sobre fibra (RoF) en señales de distinta modulación, ancho de banda y que sufren variaciones de potencia. Se intentará disminuir la distorsión producida en las señales caracterizando en simulación el sistema de transmisión RoF del laboratorio. Con esto se busca predistorsionar las señales mediante algoritmos de linealización, en este caso se hará uso de un Modelo Polinomial con Memoria (MPM) para que esta predistorsión corrija los efectos negativos producidos en la señal. Se buscará una solución específica para cada señal y también una solución genérica para cualquier señal independientemente de los parámetros de la misma. Se estudiarán los resultados obtenidos al aplicar este modelo en simulación y en un montaje de laboratorio, que imita un entorno real, y se realizará un análisis de las figuras de mérito medidas, en este caso el Adjacent Channel Leakage Ratio (ACLR) y el Error Vector Magnitude (EVM). Así se podrá comprobar qué grado de mejora se ha alcanzado al predistorsionar las señales y corroborar que al buscar y aplicar una solución genérica que resulta más eficiente en términos de coste computacional y tiempo de trabajo, se obtiene una mejora aceptable de las prestaciones de la señal.<br /

    Impacto social de las radiaciones no ionizantes y las políticas públicas

    Get PDF
    El objetivo del presente trabajo es fundamentar los beneficios de la contribución del asesoramiento profesional en la generación y transferencia del conocimiento, para la toma de decisiones en las políticas públicas que permita apropiarse de los avances y aplicaciones resultantes del trabajo científico desarrollado.Las Radiaciones No Ionizantes (RNI) son aquellas que no poseen la energía suficiente para ionizar la materia, pero que producen otro tipo de efectos, especialmente de tipo térmico. Sus efectos a largo plazo sobre la salud de los seres humanos aún es materia de discusión y es por esto que se genera en la ciudadanía una honda preocupación por el desconocimiento y falta de normativas a nivel municipal. El Grupo ITMA reúne un grupo interdisciplinario de profesionales con el objetivo de investigar el impacto de las RNI sobre el medio ambiente y los sistemas biológicos. Una de sus actividades es el asesoramiento a municipios y organismos públicos respecto de las RNI, en particular, el despliegue de antenas de telefonía móvil para generar ordenanzas municipales que contribuyan a la tranquilidad y mejora de la calidad de vida de la comunidad y contemplen los controles necesarios para preservar estas condiciones en el tiempo.Facultad de InformáticaFacultad de Ingenierí

    Analysis of electromagnetic irradiation in the immediations of a sectorized base radio under anxire conditions

    Get PDF
    Las irradiaciones electromagnéticas en ambientes abiertos a altasfrecuencias y los niveles aceptablesde exposición a estas irradiaciones para los seres humanos son un tema de gran interés actual. Losestudios sobre la problemática están motivados tanto por la inquietud académica como por las dudas generadas en las comunidades ante la instalación de una gran cantidad de estaciones deradio comunicación. Con este trabajo el grupo RadioGIS realiza aportes que beneficiaran a la población en general y a los entes reguladores en busca de establecer politicas de control con baseen estudios teóricos y técnicos concretos. Se ponen en práctica los métodos modernos de simulacióny de medidas para detenninar las áreas de servicio y los niveles de irradiación ocasionados por lossistemas celulares operantes en las bandas de 800 MHz y 1900 MHz; para así establecer de forma eficiente y eficaz los niveles y limites de seguridad Con base a campañas de medidas, sepresentan los resultados y análisis realizados a las principales bandas del espectro radioeléctrico explotadascomercialmente y considerados como criticas para la seguridad del público en general. Con estetrabajo se luIn obtenido puntos de comparación entre las irradiaciones porcentualesy las particularesde los sistemas móviles Celulary PCS, lomando como referencia las recomendaciones internacionales.The high frequency electromagnetic irradiation in outdoor environments and the accepted expositionlevels for the human health are an interesting aad actual Iopic. The researches about this problem aremotivated both academic interest and doubts ofthe community, related lo installations ofmany radiocommunicationsstations in the cities. In thispaper the RadioGISgroup show its contributions, benifitingto population and the regulations entities lo can establish real controls based in concrete theoreticaland practical sludies. Modem simulations methods and measurements are showed to calculate theservice areas aad irradiation levelsfrom operative cellular systems in 800MHz and J900MHz bands,which can more efficiently aad efféctively establish the levels and security limits. Analysis and resultsrelated lo securityofthegeneralcommunity overtheprincipalcommercialbands basedin measurementscampaigns are showed. Besides, comparison between percent and particular irradiations taking intoaceount the international recommendations related lo PCS and Cellular mobile systems are showed
    corecore