6,288 research outputs found

    Variables influenciadoras en las decisiones de inversión en el mercado bursátil colombiano en los últimos 15 años

    Get PDF
    Trabajo de investigaciónEl trabajo a tratar busca dar respuesta a cuales son las variables que influencian las decisiones deinversion de los colombianos, para tal fin esta basado en investigaciones ya realizadas en diferentes países de Latinoamérica, y en Colombia, fueron consultadas fuentes primarias como la bolsa de valores de Colombia y el Dane con sus estadísticas y datos históricos, y para dar sustento a lo obtenido, opiniones de economistas, periodistas económicos, y expertos en el tema. Se realizo un análisis técnico del mercado bursátil y su desarrollo en los últimos años, se realizó u na encuesta referente al mercado bursátil y el conocimiento e interés que se tiene en este de lo cual se pudo obtener las conclusiones y recomendaciones pertinentes y en el trabajo descritas.Resumen Abstract Introducción 1. Problema de investigación 2. Objetivos 3. Justificación 4. Metodología 5. Planteamiento de la hipótesis 6. Productos esperados 7. Marco teórico 8. Resultados de la Investigación. Conclusiones Recomendaciones Bibliografía AnexosEspecializaciónEspecialista en Análisis y Administración Financier

    Criterios para la fijación del valor de las acciones negociables en el mercado de capitales

    Get PDF
    El objetivo del trabajo fue, determinar los criterios para la fijación del valor de las acciones negociables en el mercado de capitales, a raíz de la aparición de nuevos factores de riesgo. Para ello, se caracterizo el mercado de capitales en Venezuela. Se determino los principales indicadores económicos y de mercado bursátil para la fijación del valor de las acciones. Se distinguió los factores de riesgo que engloban la fijación del valor de las acciones y las características del contexto político económico y social. Se consideraron los principios para la fijación del valor de las acciones tomando en cuenta el ambiente y los nuevos factores de riesgos. La metodología fue la hipotética deductiva no experimental transeccional descriptivo. El resultado concluye señalando la coexistencia de factores externos e internos del ambiente que intervienen en el desempeño de la actividad económica del país, causando variaciones que merman el patrimonio de las empresas originando disminución del precio del valor las acciones que se negocian en el mercado bursátil

    La marginalidad del mercado bursátil colombiano en el contexto internacional

    Get PDF
    El mercado de capitales es el conjunto de mecanismos a disposición de una economía para cumplir la función básica de asignación y distribución, en el tiempo y el espacio, de los recursos de capital, los riesgos, el control y la información asociados con el proceso de transferencia del ahorro a la inversión

    Estructura de la bolsa española e introducción del mercado de activos derivados sobre el IBEX-35

    Get PDF
    [email protected] [email protected] controversia acerca de si la implantación y negociación de activos derivados afecta a la estabilidad de los respectivos mercados de contado perdura desde hace más de dos décadas. En este trabajo abordamos la problemática anterior desde una nueva perspectiva. Concretamente, analizamos el impacto que sobre la estructura del mercado bursátil ha podido tener la introducción de los mercados de activos derivados sobre el IBEX-35. Para ello, definimos e identificamos la estructura del mercado bursátil para el periodo de estudio, y, a continuación, analizamos el efecto que sobre la misma ha tenido la aparición de los nuevos mercados de derivados. Nuestros resultados son consistentes con los de otros autores, ya que si bien no se ha producido un cambio generalizado y substancial en la estructura del mercado bursátil, la introducción de los nuevos mercados sí parece que ha afectado a un número reducido de empresas incluidas en el IBEX-35.The debate about whether derivatives introduction and trading affect the underlying market stability persists for more than two decades. In this paper we deal with this question from a new perspective. Concretely, we investigate the impact on the underlying stock market structure of the IBEX-35 option and future listing. In this way, we define and identify the Spanish stock market structure for the whole period of study; and, afterwards, we analyse the effects that the new derivatives markets introduction has had on the stock market structure. Our results agree with others authors conclusions: though no generalised and essential change on the stock market structure have taken place, the new derivatives markets introduction seems to have affected a short number of firms included in the IBEX-35 index

    Ownership concentration and its effect on the liquidity of shares in the Colombian stock market, period 2010-2016

    Get PDF
    This paper analyzes the effect of the concentration of stock ownership (mixed or private) on the liquidity of shares in the Colombian stock market, for a representative sample of 15 companies listed on that market during the period between 2010 and 2016. The results show an inverse relationship between these variables; that is, while ownership concentration increases, liquidity decreases. However, the model has a low significance level, thus, it may be linked to other aspects that are associated with the use of information regarding the issuance and placement of shares by companies.Este artículo analiza el efecto de la concentración de la propiedad accionaria (mixta o privada) sobre la liquidez de las acciones del merco bursátil colombiano; para ello estudia una muestra representativa de quince empresas que cotizaron en este mercado durante el periodo 2010-2016. Los resultados obtenidos evidencian que la concentración de la propiedad accionaria influye de manera inversa en la liquidez, con mayores efectos para las empresas privadas; sin embargo, tiene un nivel bajo de significancia que se explica por aspectos relacionados con el uso de información en cuanto a la emisión y colocación de acciones por parte de las empresas.García Martínez, E. (2018). Concentración de la propiedad y su efecto en la liquidez de las acciones en el mercado de valores colombiano, período 2010-2016. Revista Finanzas y Política Económica, 10 (2), 327-348. doi: http://dx.doi.org/10.14718/evfinanzpolitecon.2018.10.2.

    ¿Cómo hacer del mercado de capitales, una alternativa para las Pymes en Colombia?

    Get PDF
    El mercado de capitales en Colombia se caracteriza por ser uno de los más dinámicos de la región de sur América, generando integración entre los sectores deficitarios y superavitarios de recursos monetarios no solo de Colombia sino de Perú y Chile a través de su programa MILA, no obstante se puede definir como un mercado excluyente con definidas capas del sector empresarial nacional, situación particular para las empresas Pymes del país, por lo cual el Estado ha tratado de ofrecer diferentes escenarios y programas a dicho sector empresarial con el fin de dinamizar la relación entre el mercado de capitales y las Pyme en Colombia -- Con este artículo se pretende presentar una metodología para acercar las Pymes a dicho mercado, identificando las limitantes jurídicas, financieras y de conocimiento del mercado de capitales de Colombia que impiden a las Pymes ver dicho mercado como una alternativa eficiente para el apalancamiento de diferentes proyectos o de su óptimo funcionamiento --Adicionalmente se pretende presentar un portafolio optimizado de servicios e instrumentos financieros ofrecidos tanto en el mercado de capitales como en el mercado financiero para la estructura de capital requerida por las empresas en los diferentes escenarios económicos a los cuales se enfrentas las Pymes en Colombi

    Factores determinantes de la liquidez en el mercado bursátil español

    Get PDF
    El objetivo de este estudio consiste en analizar las causas económicas de la variación temporal en el componente sistemático de la liquidez de los activos negociados en el mercado bursátil español en el periodo 1992-2003. Empleando una modelización VAR, estudiamos las relaciones dinámicas entre la liquidez agregada del mercado y diversas variables macroeconómicas, financieras y de mercado. Los resultados obtenidos nos indican la influencia en la liquidez de diferentes estados del mercado y de la economía y se observan como principales variables explicativas la variación en la rentabilidad del mercado, el tipo de interés de referencia fijado como indicador de la política monetaria y las variaciones no anticipadas en el diferencial entre los tipos de la deuda corporativa y la deuda pública.This paper investigates economic sources of time variation in aggregated liquidity on the Spanish stock market over the 1992-2003 sample period. Using a vector autoregression approach, we examine the dynamic relation between market liquidity and various macroeconomics, financial and market factors. The results show that credit quality spread and monetary policy are particularly important in explaining the liquidity’s variation. Market liquidity improves significantly in response to a negative shock in credit quality spread. The results therefore suggest that credit quality spread shocks not only influence market-wide liquidity directly, but also indirectly through their effects on monetary policy

    Herramientas de análisis técnico para acciones de carteras de inversión personal: una aplicación al mercado bursátil de Estados Unidos

    Get PDF
    En este trabajo se presentan las diferentes herramientas de análisis técnico que existen y algunas otras, que desde los puntos de vista de la experiencia y la práctica del autor, se han implementado para complementar el análisis y disminuir el riesgo de cada inversionista – Se analiza el mercado de Estados Unidos y, de manera más específica, los índices NYSE y NASDAQ y sus acciones -- La idea del proyecto es analizar dichos índices y acciones por medio de la herramienta llamada Telechart2000, ya que es un simulador virtual que puede ser utilizado en cualquier lugar del mundo -- Por lo mismo, el trabajo puede ir dirigido a un amplio segmento del mercado y le servirá a cualquier persona del mundo interesada en disminuir tanto su riesgo de inversión en acciones como los intermediarios financieros con el fin de aumentar su rentabilida

    ¿Existe el Enigma de la Prima de Riesgo en el Mercado Bursátil Colombiano? 1993-2002

    Get PDF
    En este estudio se busca determinar la existencia del enigma de la prima de riesgo para las acciones en el mercado bursátil colombiano y estimar el coeficiente de aversión al riesgo del inversionista representativo con base en los rendimientos ofrecidos por dicho mercado. El período de análisis está comprendido entre diciembre de 1993 y diciembre de 2002. Con este fin se utiliza el modelo de valoración de activos con agente representativo con dos funciones de utilidad: CRRA y formación del hábito. Se concluye que, a diferencia de la evidencia reportada en diversos mercados desarrollados y en desarrollo, en el mercado colombiano no se encuentra evidencia de la existencia del enigma. Tal como es de esperarse por la baja volatilidad del consumo y por la baja covarianza entre ésta y la tasa de rendimiento de las acciones, el coeficiente de aversión al riesgo característico del inversionista colombiano es cercano a cero.In this study we search for evidence of the existence of the equity premium puzzle in the colombian stock market and to estimate the risk aversion of a representative investor in this market. This study covers the period December 1993 – January 2002. For that propose we used the asset pricing model with a representative agent based on two different utility functions: CRRA and habit formation. We conclude that different than of the reported evidence in several developed and developing markets, in the Colombian stock market there is no evidence of the puzzle. As it is expected from by the low volatility of consumption and the low covariance between this one and the returns from stocks, the risk aversion coefficient characteristic of an investor in this market is close to zero

    Estructuración de algoritmos de ejecución para trade de alta frecuencia en el mercado de valores colombiano

    Get PDF
    El desarrollo de la temática se fundamenta en aplicar los conocimientos que obtuvimos en la especialización de Finanzas y Mercado de Capitales apoyándonos en un trabajo investigativo que nos permite aportar ideas innovadoras al crecimiento del mercado de valores colombiano. Optamos inicialmente por identificar cuál de las estrategias y tipos de trading que se usan en el mercado bursátil internacional son los más adecuados para usar en el mercado colombiano con algoritmos de trading de alta frecuencia para esto partimos de la identificación de los activos de renta variable más líquidos de la bolsa de valores de Colombia por medio de una técnica simple basada en promedios de volúmenes de negociación en un marco de tiempo específico, luego, habiendo identificado los instrumentos financieros objetivo, acudimos a nuestras anotaciones y realizamos un análisis técnico basado en los indicadores que más fueron objeto de estudio durante la especialización, medias móviles, bandas de Bollinger e índice RSI lo cual nos permitió identificar oportunidades de trading, para así, tomar decisiones de inversión basándonos en los resultados del análisis técnico identificando las variables de entrada, el proceso ejecutado y las variables de salida que debería tener un algoritmo de trading
    corecore