25 research outputs found

    ICT training for students in Early Childhood Education Degree: A study of the predominant learning styles

    Get PDF
    Esta investigación analiza las preferencias que estudiantes universitarios muestran sobre determinadas situaciones de aprendizaje propuestas a través de prácticas en la asignatura TIC aplicadas a la Educación y su relación con los estilos de aprendizaje predominantes. La metodología de este estudio es de corte fundamentalmente cuantitativo, desarrollando un análisis descriptivo simple; y está apoyado con técnicas cualitativas de análisis de contenido. En el proceso de análisis se han utilizado los programas SPSS y MaxQDA, a fin de facilitar el tratamiento de los datos. Se ha trabajado sobre una muestra de 117 estudiantes universitarios pertenecientes a tres grupos de primer curso del Grado en Educación Infantil de la Universidad de Sevilla que respondieron a los cuestionarios CHAEA y EPTICE. Los resultados de este estudio apuntan diferencias significativas en el modo cómo prefieren aprender los estudiantes con relación a sus estilos de aprendizaje predominantes. Las conclusiones permiten reflexionar sobre la importancia de atender a la diversidad de estilos de aprendizaje en la propuesta curricular que diseñan los profesores.This research examines the preferences that university students show for certain learning situations proposed through practical in subject ICT aplicated in Education and its relationship to the predominant learning styles. The methodology of this study is mainly quantitative, developing a simple descriptive analysis; and is supported by qualitative content analysis techniques. In the process of analysis we used SPSS and MaxQDA programs to facilitate the processing of data. We have worked on a sample of 117 university students from three groups of first academic course of the Degree in Early Childhood Education from the University of Seville who responded to questionnaires CHAEA and EPTICE. The results of this study indicate significant differences in the way how students prefer to learn in relation to their predominant learning styles. The findings allow us to reflect on the importance of addressing the diversity of learning styles in the design of curriculum proposals

    El uso de las TIC y la enseñanza en docentes de una universidad de Trujillo, 2021

    Get PDF
    El cambio brusco e inesperada que ha dado el mundo ha generado una transformación obligatoria en el Sistema educativo; comprometiendo a las instituciones educativas a reforzar, incentivar y capacitar a sus docentes y alumnos en el uso de las TIC, usando diversas herramientas virtuales que respondan a las necesidades presentadas, uno de los agentes que más complicaciones han mostrado son los docentes ya que su formación y práctica pedagógica estaban desvinculadas con la tecnología en muchos de los casos. Es por eso que surge la pregunta ¿El uso de las TIC influye en la enseñanza de los docentes de una universidad de Trujillo, 2021? El tipo de investigación usada fue básica, siendo el diseño no experimental, transversal y correlacional. La población que se trabajó fue de 71docentes de la Facultad de educación de una universidad de Trujillo año 2021. Como instrumento se usó el cuestionario, de 10 ítems por cada variable de estudio; el mismo que fue validado por juicio de cinco expertos. La conclusión del presente trabajo fue que influye significativamente, 698** el uso de las TIC en la enseñanza de docentes de una universidad de Trujillo, año 2021

    Necesidades formativas del alumnado universitario a partir del análisis de sus Entornos Personales de Aprendizaje

    Get PDF
    El entorno que rodea a una persona repercute en las actividades sobre las que se desarrolla su aprendizaje. Este estudio nos ha permitido comprender mejor las necesidades formativas del alumnado universitario a partir del análisis de sus Entornos Personales de Aprendizaje. Se presentan los resultados obtenidos del uso que realizan de la web 2.0, un grupo de estudiantes universitarios del Grado de Maestro/a de Educación Primaria de la Universidad de Extremadura. Las respuestas recogidas nos han servido para esbozar el perfil del Entorno Personal de Aprendizaje de este grupo de estudiantes y al mismo tiempo, para encauzar adecuadamente la formación que reciben en la universidad hacia sus intereses académicos, profesionales pero también personales

    Innovaciones en la formación del profesorado de matemáticas para contextos multiculturales

    Get PDF
    In this article, it is described the experiences of innovation in the training of mathematics teachers in multicultural contexts. It was a qualitative study with a perspective of grounded theory where a hermeneutical analysis of policies, laws, regulations, curricular programs, books, scientific articles, press articles and research, development and innovation projects that have contributed to the mathematics teachers training was carried out. The results have certified that the teachers training is a regional self-development strategy to respond to the conditions of poverty and marginalization of the indigenous, afro-descendant and mestizo peoples of Nicaragua. In addition, the technologies have contributed for the students to interact and exchange experiences in an innovative and collaborative learning environment. Finally, teaching and learning mathematics in multicultural contexts has meant the revitalization and implementation of mathematical practices of daily life in a learning community from an intercultural perspective of gender and the recognition of the diversity of populations, taking as a reference the resolution of problems.En este artículo ha descrito las experiencias de innovación en la formación del profesorado de matemáticas en contextos multiculturales. Fue un estudio cualitativo con una perspectiva de teoría fundamentada donde se realizó un análisis hermenéutico de políticas, leyes, normativas, reglamentos, programas curriculares, libros, artículos científicos, artículos de prensa y proyectos de investigación, desarrollo e innovación que han contribuido a la formación del profesorado de matemática. Los resultados han certificado que la formación del profesorado es una estrategia de autodesarrollo regional para contrarrestar las condiciones de pobreza y marginación de los pueblos indígenas, afrodescendientes y mestizo de Nicaragua. Además, que las tecnologías han aportado para que el estudiantado haya interactúe e intercambie experiencias en un ambiente de aprendizaje innovador y colaborativo. Finalmente, enseñar y aprender matemáticas en contextos multiculturales ha significado la revitalización e implementación de prácticas matemáticas de la vida cotidiana en una comunidad de aprendizaje desde una perspectiva intercultural de género y el reconocimiento de la diversidad de las poblaciones, tomando como referencia la resolución de problemas

    Evaluación de los aprendizajes en la educación superior intercultural

    Get PDF
    Learning assessment in intercultural higher education is complementary to the knowledge and doings of the people, in the sense that evaluation is fundamental to build a learning community (know to be); to learn in community (know to do); to form in and for the community (know to know); and to accompany the community (know to coexist). From this perspective, the learning assessment is a process that describes the knowledge, wisdom and practices that people acquire during their lifetimes. It is concluded that an inclusive learning assessment for populations in multicultural contexts must contribute to the reduction of situations of inequality and social exclusion, as well as promoting an assessment for all and with all, taking as reference the recognition of diversity of knowledge and experiences, and the incorporation of accessible technologies that enable lifelong learning.La evaluación de los aprendizajes en la educación superior intercultural es complementaria con los saberes y haceres de los pueblos, en el sentido, que la evaluación es fundamental para construir una comunidad de aprendizaje (saber ser); para aprender en comunidad (saber hacer); para formar en y para la comunidad (saber conocer); y para acompañar a la comunidad (saber convivir). Desde esta perspectiva, la evaluación de los aprendizajes es un proceso que describe los conocimientos, saberes y prácticas que las personas adquieren durante sus trayectos de vidas. Se concluye, que una evaluación de los aprendizajes inclusiva para poblaciones en contextos multiculturales, tiene que contribuir a la reducción de situaciones de desigualdad y exclusión social, así como, promover una evaluación para todos y con todos, teniendo de referencia el reconocimiento de la diversidad de conocimientos y experiencias, y la incorporación de tecnologías accesibles que posibiliten un aprendizaje para toda la vida

    Ambiente de aprendizaje para la enseñanza de las matemáticas ante el COVID-19

    Get PDF
    This research has identified the teachers´ perception related to the learning environments for the teaching of mathematics in the face of COVID – 19. It is about a research with a quantitative approach with a descriptive nature, the obtained information is the result of the application of an online questionnaire addressed to 83 High School teachers from Nicaragua. A descriptive analysis from the data was made and the results show that the perception of teachers generates a positive value in characteristics such as: technological, cognitive, learning and teaching processes; population diversity, subject contents, knowledge fields and diversity as a transversal axis. As a conclusion, the learning environment design where interculturality and technology converges, there is an improvement on the teaching and learning mathematics for populations in contexts of diversity.Esta investigación ha identificado la percepción del profesorado sobre ambientes de aprendizajes para la enseñanza de las matemáticas ante el COVID-19. Se trata una investigación con un enfoque cuantitativo de naturaleza descriptiva, los datos obtenidos son el resultado de haber suministrado un cuestionario online a 83 profesores de Educación Secundaria de Nicaragua. Se realizó un análisis descriptivo de los datos y los resultados muestran que, la percepción del profesorado genera un valor positivo en aspectos: tecnológicos, cognitivos, aprendizaje y enseñanza, diversidad en la población, contenido disciplinar, campo del conocimiento y diversidad como orientación. Se concluye, que el diseño de ambientes de aprendizajes donde confluye la interculturalidad y la tecnología mejoraría la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas para poblaciones en contexto de diversidad

    Las TIC y el profesorado de música de los centros de educación secundaria de la provincia de Castellón

    Get PDF
    The aim of this paper was to determine the use of the Information and Communication Technologies (ICT) by secondary school teachers of Music in the Spanish province of Castellón, and to get to know their level of training and general attitude towards the use and the potential of ICT in an educational context. Our results show that 96,88% of the teachers use ICT very often; 87,5% of them have received medium-level training; and that the level of training and the use of these tools is related to the incorporation of the Internet into their teaching practices.Esta investigación se planteó con el fin de determinar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por parte del profesorado de Música de los centros Educación Secundaria de la provincia de Castellón y conocer la formación y la actitud de este profesorado con respecto al uso y las potencialidades de estas herramientas en el ámbito educativo. Los resultados revelaron que el 96,88% utilizan frecuentemente las TIC, el 87,5% tienen un nivel medio en cuanto al grado de formación y que tanto este como el uso de estas herramientas están relacionados con la integración de Internet en la dinámica del aula

    Recursos didácticos y tecnológicos para la enseñanza de la integral definida en el modelo de Universidad Comunitaria Intercultural

    Get PDF
    Esta investigación ha descrito los recursos didácticos y tecnológicos que el profesorado de matemáticas incorpora en el proceso de enseñanza de la integral definida, la evaluación que el profesorado efectúa, y las dificultades de comprensión en el aprendizaje del estudiantado. Fue un estudio cuantitativo y cualitativo sustentado en un estudio de caso, con una muestra de 46 estudiantes del tercer semestre de Administración de Empresas y 12 profesores de Matemáticas de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense, Recinto Universitario Nueva Guinea. El análisis se desarrolló con énfasis en las capacidades observadas en el aula de clases, y las argumentaciones en respuesta a los cuestionarios y entrevistas dirigidas al estudiantado y el profesorado. Los resultados sostienen que la incorporación de recursos didácticos y tecnológicos en la enseñanza de la integral definida disminuye las dificultades de comprensión en el aprendizaje, lo que se traduce en que al diseñar e implementar recursos didácticos y tecnológicos, se convierte en un entorno de agrado, motivación y confianza para que el estudiantado resuelva tareas matemáticas, y por tanto, disminuye sus dificultades de aprendizaje. Summary This research has described the educational and technological resources that the math teachers incorporates in the process of teaching the definite integral, the evaluation made by the teachers, and the difficulties the students presents in its understanding. It was a quantitative and qualitative study based on a case study, with a sample of 46 students from the third semester of Business Administration and 12 math teachers from the University of the Autonomous Regions of the Caribbean Coast of Nicaragua, Nueva Guinea campus. The analysis was developed with emphasis on the capacities observed in the classroom, and the arguments in response to the questionnaires and interviews aimed to students and teaching staff. The results demonstrate that the incorporation of educational and technological resources in the teaching of definite integral reduces the difficulties for a comprehensive learning, which means that when designing and implementing educational and technological resources it can create a pleasing environment full of motivation and confidence in order that the students resolve their mathematical tasks, and therefore decreases their learning difficulties

    Appreciation of online teaching-learning in times of COVID-19 by Spanish families

    Full text link
    [EN] The study analyses the satisfaction of Spanish families with children in compulsory education (from 6 to 16 years old) after the change from face-to-face to digital teaching due to the COVID-19. Using a simple random sampling of 2,150 individuals from all over Spain: differences in satisfaction are observed among families who take their children to a public, subsidized, or private center; it also analyzesthe impression on the methodology of the teaching system in the new context.[ES] El estudio analiza la satisfacción de las familias españolas con hijos en educación obligatoria (de 6 a 16 años) tras el paso de docencia presencial a docencia digital a causa del COVID-19. Mediante un muestreo aleatorio simple de 2.150 individuos de toda España: se observan diferencias de satisfacción entre las familias que llevan a sus hijos a un centro público, concertado o privado; también analiza la impresión sobre la metodología del sistema de enseñanza en el nuevo contextoCabrera, M.; Díez-Somavilla, R.; López-Navarrete, AJ. (2021). Apreciación de la enseñanza-aprendizaje online en tiempos de COVID-19 por parte de las familias españolas. Espacios. 42(1):246-258. https://doi.org/10.48082/espacios-a21v42n01p20S24625842
    corecore