6 research outputs found

    Acompañamiento familiar mediado por la Educación digital en la institución educativa María dolorosa – Francisco Javier de la ciudad de Pereira

    Get PDF
    En los párrafos de este texto se intenta abordar la reflexión sobre la práctica realizada en la Institución Educativa María Dolorosa – Francisco Javier de la ciudad de Pereira, con el fin de dar respuesta a la pregunta ¿Cuál es el rol de los padres en el proceso de acompañamiento en la modalidad de educación digital con los estudiantes del grado 3ª de la Institución Educativa María Dolorosa de la ciudad de Pereira debido al aislamiento social proveniente de la pandemia (virus COVID-19) que se vive en el año 2020? Apoyado en las categorías de acompañamiento familiar, educación digital y educación en pandemia, con la finalidad de realizar un análisis y un acercamiento en las dinámicas de la educación que sirvan para el que hacer de un etnoeducador

    Escuela de padres como una transformación pedagógica para mejorar el acompañamiento a los estudiantes

    Get PDF
    The purpose of this research was to design a school of parents to strengthen the support of students in the learning process. It was carried out under a mixed, descriptive approach, based on observation. It uses the deductive hypothetical method, under the positivist or rationalist paradigm. A sample of 11 teachers from the primary basic level, 56 students from the second to fifth grade and 56 parents of IED families Luís Fernando González Botero from the municipality of La Apartada, department of Córdoba was selected. The sample was taken in a non-random and intentional manner. During the research, semi-structured interviews were conducted with eachers, a survey of parents and/or caregivers as well as students. The results indicate that the bonds of union between family and school should be strengthened and spaces created for reflection on aspects related to parental functions. For this reason, strategies are proposed such as the formation of the school of parents, the realization of periodic meetings with parents or caregivers, the creation of the institutional website and to resume home visits.La presente investigación tuvo como finalidad diseñar una propuesta para la conformación de la escuela de padres para fortalecer el acompañamiento a los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Se realizó bajo un enfoque mixto, de tipo descriptivo. Utiliza el método hipotético deductivo, bajo el paradigma positivista o racionalista. Se seleccionó una muestra de 11 docentes del nivel de básica primaria, 56 estudiantes del grado segundo a quinto y 56 padres de familias de la IED Luís Fernando González Botero del municipio de la Apartada, departamento de Córdoba. La muestra se tomó de forma no aleatoria e intencional. Durante la investigación se realizaron entrevistas semiestructuradas a los docentes, una encuesta a padres de familia y/o cuidadores al igual que a los estudiantes. Los resultados indican que se deben estrechar los lazos de unión entre familia y escuela y crear espacios de reflexión sobre aspectos relacionados con las funciones parentales. Por tal razón se proponen estrategias como la conformación de la escuela de padres, la realización de reuniones periódicas con padres de familias o cuidadores, la creación de la página web institucional y retomar las visitas domiciliarias

    Influencia Del Acompañamiento De La Familia En El Desempeño Académico De Los Estudiantes De Segundo Y Tercer Grado Del Centro Educativo Mi Bella Infancia (Cembi) Del Municipio De Santa Cruz De Lorica

    Get PDF
    En esta investigación se examina el papel de la familia en los procesos académicos de los estudiantes del Centro Educativo Mi Bella Infancia, en el municipio Santa Cruz de Lorica- Córdoba, a través de encuestas que se realizaron a padres de familia o acudientes, estudiantes y docentes. Además, se busca reconocer la importancia que tiene el acompañamiento de los padres o acudientes en el proceso escolar de los hijos. Para el desarrollo de esta investigación, primeramente, recogimos la información, luego pasamos al proceso de análisis en el software (Atlas ti) y así logramos identificar con claridad la problemática presentada en el Centro Educativo. Después de obtener la información, pudimos escoger o seleccionar estrategias pertinentes que permitieran a los familiares o acudientes de los niños estar pendiente de su desempeño académico y realizar un acompañamiento oportuno a los estudiantes. Luego dimos a conocer estas estrategias a los familiares, para que estos desarrollaran compromisos para mejorar el desempeño académico de los estudiantes. Igualmente estimularlos, para que presentaran una disposición entera para poder emplearlas en sus hogares con los niños propiciando de esta manera el inicio de un acompañamiento que mejore gradualmente el desempeño de los niños en las distintas actividades educativas de la institución.Pregrad

    El acompañamiento familiar y su relación con la autoestima de los estudiantes de la institución educativa N° 81642 José Gálvez Anexo Nuevo Porvenir – Buldibuyo – Patáz – La Libertad, 2019

    Get PDF
    El análisis tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre el acompañamiento familiar y la autoestima de los estudiantes de la institución educativa N° 81642 José Gálvez Anexo Nuevo Porvenir – Buldibuyo – Patáz – La Libertad, 2019. La metodología fue no experimental de corte transversal correlacional simple, la muestra fue de 50 estudiantes de la institución educativa N° 81642 José Gálvez Anexo Nuevo Porvenir – Buldibuyo – Patáz – La Libertad año 2019, aplicando dos instrumentos uno para medir el acompañamiento familiar el cual estuvo conformado por cinco dimensiones con y otro para evaluar la autoestima, la cual estuvo conformada por cinco dimensiones. Como resultado se obtuvo que existe una relación directa significativa entre el acompañamiento familiar y la autoestima de los estudiantes de la institución educativa N° 81642 José Gálvez Anexo Nuevo Porvenir – Buldibuyo – Patáz – La Libertad debido siendo el coeficiente de correlación de Rho de Spearman de 0.806, y un p-valor =0.000 (pvalor<0.01). El acompañamiento e interés de los padres de familia en el proceso de formación de sus hijos está sumamente relacionado a la autoestima que estos puedan poseer, y se evidencia al momento de identificar el entorno de los estudiantes en la institución y en su ambiente familia

    Acompañamiento familiar en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Pedro Sánchez Gavidia, Distrito de Huánuco 2022

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de influencia del acompañamiento familiar en el aprendizaje del idioma ingles en los estudiantes del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Pedro Sánchez Gavidia, distrito de Huánuco, provincia y región Huánuco 2022. Metodologicamente la investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, nivel explicativo, diseño experimental en su variante cuasi experimental (utilizándose pruebas pre test y post test), en una muestra de 56 alumnos: 26 alumnos del 2° “A” que correspondió al grupo experimental y 30 alumnos del 2° “B” al grupo control. Se aplicó como instrumento la ficha de observación en un pre y pos test a fin de conocer la influencia del acompañamiento familiar por parte de los padres de familia en el aprendizaje de sus hijos. Para el procesamiento se empleó el software estadístico SPSS-25. Al término de la experiencia los alumnos del grupo experimental mostraron mejoras ubicándose un 54% en el nivel “Inicio”, 19% en “Proceso” y 27% en “Logro Esperado” mientras que en el grupo de control el 90% de estudiantes se mantuvo en el nivel “inicio”, 3% en el nivel “proceso” y 7% en “logro esperado”. El estudio concluyó afirmando que existe influencia significativa del “acompañamiento familiar” en el aprendizaje del idioma ingles en los estudiantes del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Pedro Sánchez Gavidia, distrito de Huánuco, 2022
    corecore