5,808 research outputs found

    Diseño de una cadena de suministros para optimizar la producción de la empresa Tecnicas Baltime (cartonera) a partir del flujo de materiales y logistica interna

    Get PDF
    Este trabajo diseñar una cadena de suministros que optimice la producción de la empresa Técnicas Baltime a partir del flujo de materiales y logística interna y estudiar la metodología utilizada por la empresa Técnicas Baltime para la planeación del flujo de materiales y la logística interna

    Análisis del metabolismo energético y de materiales de Brasil, Chile y Venezuela

    Get PDF
    El artículo presenta una aplicación de las metodologías de Análisis de Flujo de Materiales y Análisis Integrado Multi- Escala del Metabolismo Social (MSIASM, siglas en inglés) para la caracterización de modelos de desarrollo económico de Brasil, Chile, y Venezuela, mediante la utilización combinada de datos económicos y de uso de energía y materiales para diferentes sectores y en diversos niveles jerárquicos. El artículo muestra la relevancia de complementar una lectura económica del desarrollo con una lectura biofísica, y llega a la principal conclusión de que el modelo de desarrollo mostrado por las tres economías en el período analizado, basado casi exclusivamente en el sector exterior, no ha sido suficiente para garantizar una estrategia de desarrollo económico a largo plazo que alcance a todos los sectores y componentes de sus economías, incluyendo a los hogares.Desarrollo, metabolismo social, análisis energético, análisis de flujo de materiales, análisis integrado multi-escala del metabolismo social, Brasil, Chile, Venezuela

    Flujo viscoplástico incompresible de materiales con fricción y cohesión. Aplicación a problemas bidimensionales

    Get PDF
    Se investiga el flujo incompresible en régimen de materiales con características friccionales y cohesivas, empleando métodos numéricos. Se supone un flujo viscoplástico, para el cual se desarrolla una nueva expresión para el coeficiente de viscosidad. La discretización del modelo se lleva a cabo por medio de una formulación de Elementos Finitos en términos de velocidades, en la cual se satisface incompressibilidad usando una función de penalización. La formulación ha sido implementada para tratar problemas de deformación plana, y los resultados numéricos permiten realizar comparaciones con otros autores para materiales puramente cohesivos o puramente friccionales. Un ejemplo final ilustra el flujo de materiales con cohesión y fricciónPeer Reviewe

    Flujo viscoplástico incompresible de materiales con fricción y cohesión. Aplicación a problemas bidimensionales

    Get PDF
    Se investiga el flujo incompresible en régimen de materiales con características friccionales y cohesivas, empleando métodos numéricos. Se supone un flujo viscoplástico, para el cual se desarrolla una nueva expresión para el coeficiente de viscosidad. La discretización del modelo se lleva a cabo por medio de una formulación de Elementos Finitos en términos de velocidades, en la cual se satisface incompressibilidad usando una función de penalización. La formulación ha sido implementada para tratar problemas de deformación plana, y los resultados numéricos permiten realizar comparaciones con otros autores para materiales puramente cohesivos o puramente friccionales. Un ejemplo final ilustra el flujo de materiales con cohesión y fricciónPeer Reviewe

    Metabolismo urbano en el flujo de materiales de construcción de vivienda de la ciudad de Pereira

    Get PDF
    Las ciudades en su constante crecimiento demandan grandes cantidades de materiales para la construcción de vivienda y la ciudad de Pereira no es la excepción. Después del terremoto de 1999, la dinámica constructiva se fue intensificando y creciendo a gran escala dejando a su paso proyectos de vivienda los cuales tratan de cubrir el déficit que proyecta el Departamento Administrativo Nacional Estadístico (DANE).El metabolismo urbano como una herramienta de análisis y evaluación de la sustentabilidad de la ciudad busca la transformación en los procesos y la minimización de los impactos ambientales causados por esta actividad constructiva. Este trabajo de grado tiene como propósito conocer la dinámica del metabolismo urbano de la ciudad de Pereira y proponer algunas estrategias para mejorar su gestión ambiental.The city of Pereira as other cities has experienced an increase demand of housing construction material. This demand has increase after the 1999 earthquake to cover the housing deficit issued by the Departamento Adminsitrativo Nacional Estadistico (DANE). As an evaluation and analysis tool the urban metabolism looks for the transformation of the processes and the minimization of the environmental impact. Through this degree work, it is our intention to make known the urban metabolism dynamic in order to address this issue, which has not been already taken into consideration for an effective territorial planning

    El flujo de materiales y el desarrollo económico en España: un análisis sobre desmaterialización (1980-2004)

    Get PDF
    El análisis de los flujos de materiales que circulan a través de un sistema económico es una forma de medir la dimensión física del consumo y la apropiación de recursos por parte de una sociedad y, en consecuencia, es una manera indirecta de medir su impacto ambiental. De esta manera, los indicadores de flujos de materiales pueden ser considerados como indicadores indirectos de sostenibilidad, y por tanto, pueden ser de utilidad para comprobar la hipótesis de la desmaterialización; es decir, la idea de que el progreso tecnológico conlleva una disminución del total de materiales usados (desmaterialización fuerte) o de los materiales usados por unidad de producción (desmaterialización débil). Este artículo presenta la contabilidad de flujos de materiales para España entre 1980 y 2004. Asimismo, analiza la hipótesis de la curva de Kuznets ambiental usando el consumo de materiales como indicador de impacto ambiental. El análisis revela que durante el periodo analizado no tuvo lugar ningún proceso de desmaterialización, ni fuerte ni débil. Aunque la población no se incrementó considerablemente, los materiales movilizados por la economía española (las entradas directas de materiales, EDM) se duplicaron, creciendo a tasas anuales por encima del PIB. Además, se constata que en términos físicos España pasó a ser más dependiente del comercio exterior. De hecho, las importaciones netas medidas en toneladas se duplicaron durante el periodo.Material flow analysis (MFA) is a means of measuring the social metabolism, or physical dimensions of a society's consumption, and can be taken as an indirect and approximate indicator of sustainability. Material flow accounting can be used to test the dematerialisation hypothesis, the idea that technological progress causes a decrease in total material used (strong dematerialisation) or material used per monetary unit of output (weak dematerialisation). This paper provides the results of a material flow analysis for Spain for the period from 1980 to 2004. In addition, the environmental Kuznets curve hypothesis is analysed in this paper, using material consumption as an indicator of global environmental impact. The analysis reveals that neither strong nor weak dematerialisation took place during the period analysed. Although the population did not increase considerably, materials mobilised by the Spanish economy (Direct Material Input, or DMI) doubled, surpassing GDP growth. In addition, Spain became more dependent on external trade in physical terms. In fact, its net imports more than doubled during the period in terms of weight

    Mejora de Sistemas y Procesos en CaetanoBus

    Get PDF
    El objetivo principal de esta propuesta es trabajar con las lineas de fabricación de la empresa CaetanoBus, donde se realizará un seguimiento y estudio de la producción, desan-ollando el flujo de materiales en y entre las distintas secciones de las dos sedes de CaetanoBus en Oporto

    Operación de sistemas AGV (vehículos guiados automatizados) con flujo estático

    Get PDF
    Este documento presenta en su primera parte, un análisis de las ventajas de implementar un sistema de flujo de materiales AGV (vehículos guiados automatizados), el cual es previsto como una alternativa que le ayudaría a las empresas a reducir desperdicios por tiempos y movimientos; la segunda parte del documento presenta una comparación entre dos tipos de heurísticas en la programación del ruteo dentro de un flujo estático en un sistema AGV, algunas conclusiones y recomendaciones son presentadas al final del articulo.This document presents in its first part a analysis of the advices to implement a AGV flow materials systems in the industries to reduce the wastes times and the wastes moves. The second part presents a comparison between two heuristics in the route programation within a AGV flow materials system, some conclutions and recomendation are presented to the last part

    Rediseño de la planta de producción de Bornes de Risaralda para el mejoramiento de sus procesos

    Get PDF
    El concepto de diseño de planta se ha utilizado durante décadas con el fin de conseguir un mejoramiento en los procesos y una mayor capacidad de producción, actualmente Bornes de Risaralda necesita de un rediseño de planta para poder suplir las necesidades del mercado nacional e intentar penetrar mercados internacionales vecinos como es el caso de Ecuador. En el desarrollo de este proyecto encontraremos los métodos utilizados durante varias décadas para resolver este problema de diseño de planta al igual que las normas básicas que se deben de tener en cuenta para una planta de fundición de metales como lo es la empresa Bornes de Risaralda. Del mismo modo se realiza un análisis a los procesos desarrollados dentro de la planta con el fin de darle una mejora que permita aumentar la producción de la planta. Luego de analizar la situación actual de la planta se empieza a determinar las variables y procesos que se deben cambiar, mejorar o implementar según la importancia que tenga dentro del proceso productivo. Durante el desarrollo del proyecto se trabaja con la metodología de Muther y su plan Layout para la distribución de planta, ya que ha sido el método más implementado para la solución de este tipo de problemas obteniendo buenos resultados para las organizaciones. Al tener el análisis actual de la empresa completo, es más sencillo establecer los puntos a cambiar y realizar un bosquejo de la distribución apropiada para la empresa teniendo como base su diagrama de flujo de materiales y como restricción el actual espacio de la planta, dado que el proyecto se realiza sobre unas instalaciones previamente diseñadas según las necesidades. Finalmente se obtiene una distribución que satisface las necesidades de los procesos de la planta de producción y logra empalmar el flujo de materiales con el principio de mínima distancia, para conseguir una distribución actualizada, moderna en algunos aspectos y primordialmente más segura y productiva para los empleados y la empresa. Esta nueva imagen de Bornes de Risaralda le permitirá aumentar su producción al disminuir enormemente las distancias entre estaciones y los largos tiempos de espera en las estaciones cuello de botella. Se espera que la empresa tome las recomendaciones dadas para así hacer de este proyecto más que un requisito de grado, una solución óptima a los problemas de distribución de la empresa.The plant design concept has been used for decades in order to achieve an improvement in processes and increased production capacity, Bornes de Risaralda currently needs a plant redesign to meet the needs of the domestic market and try to penetrate markets international neighbors as is the case of Ecuador. In the development of this project will find the methods used for several decades to solve this problem of plant design as well as the basic rules that must be taken into account in a metal smelting plant as the company's Bornes de Risaralda. Similarly, an analysis of the processes developed within the plant to give an enhancement to increase the production of the plant. After analyzing the current status of the plant begins to identify the variables and processes that must change, improve or implement according to the importance that within the production process. During the development of the project works with the methodology of Muther and layout plan for the distribution of plant, as has been the most widely deployed method for solving such problems getting good results for organizations. To have a complete analysis of the company, it is easier to change set points and make a sketch of the appropriate distribution for the company on the basis of the material flow diagram and as the current restriction the plant space, since the project is carried out on previously designed facilities as required. Finally we obtain a distribution that meets the needs of the processes of production plant and manages the flow of material spliced with the principle of minimum distance, to get a current distribution, modern in some ways and primarily more secure and productive for employees and the company. This new image of Bornes de Risaralda allow you to increase production to greatly reduce the distances between stations and the long waiting times at the bottleneck stations. Company is expected to take the recommendations given in order to make this project more than a degree requirement, an optimal solution to the problems of distribution of the company
    corecore