2 research outputs found

    Uso de material didáctico en el estudio de la cinemática en los estudiantes de los primeros años de bachillerato de la unidad educativa comunitaria intercultural Bilingüe Miguel Egas Cabezas período académico 2018-2019

    Get PDF
    Determinar el uso de material didáctico en el estudio de la Cinemática, en los estudiantes de los primeros años de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe “Miguel Egas Cabezas”, Período académico 2018-2019.La sociedad se encuentra en un proceso de evolución y cambios constantes por lo que la educación no puede quedar de lado con el proceso didáctico tradicionalista utilizado por los docentes de física, la investigación “Uso de Material Didáctico en el estudio de la Cinemática en los estudiantes de los primeros años de Bachillerato de la Unidad Educativa CIB Miguel Egas Cabezas período académico 2018-2019” se la realizó por cuanto en la institución los docentes manejan a la física como una materia teórica, además de utilizar como recurso didáctico la tiza y el pizarrón. Las variables que se analizaron en la investigación son el material didáctico sus definiciones, ventajas, importancia y la otra variable que es la cinemática; agregando a lo anterior la fundamentación del constructivismo se refiere a que cada estudiante puede construir su propio conocimiento sin dejar a un lado la labor del docente que es servir como un guía para cumplir a cabalidad con el proceso enseñanza-aprendizaje. Se desarrolló un análisis de los distintos instrumentos aplicados a los informantes los cuales fueron la encuesta a estudiantes y docentes además la entrevista a un docente; a partir de los resultados se refleja la opinión de los estudiantes sobre la enseñanza y aprendizaje de la Cinemática, una vez realizadas las conclusiones y recomendaciones se eligió diseñar una propuesta considerando pertinente el uso de prototipos para comprender principios y leyes que corresponden a la cinemática mediante la utilización además de ser de fácil manejo para el docente como para el estudiante.Licenciatur

    Enseñanza de la Cinematica

    No full text
    Lo novedoso del enfoque presentado en esta obra, esta en la metodología de los autores le sugieren a los estudiantes al resolver problemas de la cinemática. Es claro que las pautas aquí presentadas, no son las únicas ni las más efectivas para resolver cualquier problema; pero lo que si se garantiza con la aplicación de dichas pautas, es que se le da prioridad al desarrollo físico por encima del desarrollo matemático.Es común en nuestro medio confundir la Física con la Matemática, a tal punto que en la mayoría de los colegios de bachillerato y desgraciadamente en muchas Universidades Colombianas, el profesor de física reduce la solución de los problemas de la Física a la sustitución de datos en las fórmulas adecuadas y al posterior desarrollo algebraico que conduzca al despeje de la incógnita por la que se pregunta. Con este proceder se ignora la belleza fundamental de esta ciencia, cual es, usar la matemática o el álgebra como una simple herramienta y explicar a partir de unos pocos principios básicos, el fenómeno o problema que se esté abordando. Por ello en muchos casos, el docente de Física cae en el error de tomar su clase para explicar procedimientos algebraicos y trigonométricos, con los cuales llena el tablero, reforzando así en el alumno la idea de que la Física es una rama de las Matemáticas, como lo es el álgebra o la geometría
    corecore