6 research outputs found

    Estilos de aprendizaje y estrategias metacognitivas en estudiantes de psicología de la Universidad Peruana Unión, filial Juliaca, 2018

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y las estrategias metacognitivas en estudiantes de psicología de la Universidad Peruana Unión Filial Juliaca. Fue un estudio correlacional, el diseño metodológico fue no experimental y de corte transversal; la muestra de estudio fue de 220 estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología. Para la medición de las variables se usó instrumentos de medición documentales, entre ellos, el cuestionario de Honey Alonso de Estilos de aprendizaje (CHAEA) y el inventario de estrategias metacognitivas. Los resultados indican una correlación significativa de nivel débil (Coeficiente de correlación =.291, p < .000) entre los estilos de aprendizaje y las estrategias metacogntivas; así también se hallaron correlaciones entre las dimensiones activo (Coeficiente de correlación =.009), reflexivo (Coeficiente de correlación =.180), teórico (Coeficiente de correlación =.224), y pragmático (Coeficiente de correlación =.108). Los resultados fortalecen lo hallado en la literatura, a la vez permiten realizar más investigaciones relacionadas con las variables de estudio.TesisLIMAEscuela Profesional de ContabilidadTeorías, métodos, organización y planificación de la educació

    Plan de negocios para el montaje de un centro de asesoría y consultoría psicológica del programa de psicología de la Corporación Universitaria Tecnológica de Bolívar

    Get PDF
    La psicología durante muchos años, en su empeño por lograr una efectiva aplicación del conocimiento científico acumulado y dadas las enormes demandas sociales, ha contribuido a la organización y creación de centros que garanticen los servicios psicológicos a las personas que lo soliciten (Lujan, 2002). Los centros de atención son empresas encaminadas a brindar servicios psicológicos que fomenten la aplicación de conocimientos adquiridos sobre psicología en los ámbitos científicos, educativos y de la salud en la comunidad. Con relación a lo anterior, en el mundo de hoy y particularmente en Colombia, es esencial hilar y fundamentar el balance social de todas las personas y principalmente de los profesionales, con miras a lograr mejores niveles de convivencia y calidad de vida. Si se prima el balance social de cada persona, sobre el balance económico, habrá más progreso y menos corrupción; en este contexto, las universidades tienen que trabajar incansablemente en fortalecer sus misiones en lo referente a la formación integral, que compromete los valores de las personas. Según Belinchón (2002) se requiere más acción comunitaria y compromiso con la suerte del colectivo social, de aquí surge la importancia de la creación de los centros de atención psicológica.Incluye bibliografí

    Sistema automatizado para la gestión de procesos en la Clínica Psicosocial y Comunitaria de la FAREM Estelí, segundo semestre 2019

    Get PDF
    El tema principal de este trabajo es “Sistema automatizado para la gestión de procesos en la Clínica Psicosocial y comunitaria de la FAREM Estelí, segundo semestre 2019” cuyo propósito principal es implementar un sistema automatizado que permita realizar: gestión de usuarios, registro de terapeutas y pacientes, el control de citas, talleres, sesiones y generación de reportes, ya que este proceso actualmente se realiza de forma manual, lo que dificulta la entrega de información en tiempo y forma. Para la realización de este sistema se utilizó el framework Laravel 6.0, auxiliado de herramientas como: Bootstrap, Visual Studio Code y composser para la programación; Así como XAMMP para el tratamiento de la base de datos bajo la tecnología de MySQL y como metodología ágil se utilizó SCRUM, auxiliándose de modelos, diagramas y de las historias de usuarios, para la obtención y especificación de requerimientos. A partir de esta investigación los procesos de organización, la documentación, la misión, visión y razón de ser de la unidad fueron redactados, ordenados y sujetos a acreditación. Se obtuvo como resultado principal un sistema funcional y completo, para ser utilizado en el área de la clínica Psicosocial y comunitaria de la FAREM Estelí. Otro resultado obtenido fue la elaboración de un logotipo, que fortalecerá la identidad de la clínica psicosocial y comunitaria de FAREM Estelí
    corecore