4,532 research outputs found

    Diseño de información, ciencia de la información y organización del conocimiento: un análisis de dominio desde la perspectiva de la complejidad

    Get PDF
    This paper aims to discuss the interrelations and interdisciplinarity of Information Design, Information Science, and Knowledge Organization; the place of Information Design, as a discipline, in course syllabi and the classifications of sciences in Brazil; the objects of study that are common and connect Information Design, Information Science, and Knowledge Organization; the area of knowledge of Information Design in Brazil according to the CAPES and CNPq classifications; the relation of Information Design to social studies, Information Science, and Knowledge Organization; and programs in Information Science offering courses in Information Design. As a methodology, we use a domain-analytical approach focusing on historical studies and the principle of social division of labor to discuss the Information Design domain from the perspective of complexity. We conclude that Information Design, Information Science, and Knowledge Organization share more than information as a common object of study. They also share common contents in higher education institutions. Este estudio tiene como objetivos analizar las interrelaciones e interdisciplinariedad del Diseño de la Información, Ciencia de la Información y la Organización del Conocimiento; el lugar del Diseño de la Información como disciplina en Brasil; los objetos de estudio comunes y que conectan el Diseño de la Información, la Ciencia de la Información y la Organización del Conocimiento; el área de conocimiento del Diseño de la Información en Brasil según las clasificaciones de CAPES y CNPq; las relaciones con los estudios sociales al igual que con la Ciencia de la Información y la Organización del Conocimiento; y los programas en Ciencia de la Información con cursos sobre Diseño de la Información. Como metodología usamos análisis de dominio y nos centramos especialmente en los estudios históricos y el principio de la división social del trabajo, para analizar el dominio del Diseño de la Información desde la perspectiva de la complejidad. Se concluye que el Diseño de la Información, la Ciencia de la Información y la Organización del Conocimiento comparten algo más que información como objeto común de estudio, ya que comparten contenidos comunes en instituciones de educación superior

    Representación de la información contenida en la Ley 86 de 1946 sobre propiedad intelectual, a través de diagramas de flujo

    Get PDF
    Se abordó la representación de la información como componente básico para representar las disposiciones legales contenidas en la Ley y de esta forma determinar cómo la calculadora de dominio público puede influir en la recuperación de información. Así, en la primer parte de este trabajo el lector encontrará los fundamentos conceptuales y teóricos para establecer el carácter interdisciplinar del profesional en Ciencia de la Información. La segunda parte da cuenta de las actividades realizadas para desarrollar el diagrama de flujo que representa las disposiciones de la Ley 86 de 1946 sobre propiedad intelectual y por último, presentamos algunas conclusiones y recomendaciones.Profesional en Ciencia de la Información - Bibliotecólogo (a)Pregrad

    La noción de investigación para la innovación metodológica: un estudio de caso de utilización del Modelo Cuadripolar en una tesis doctoral en Ciencia de la Información

    Get PDF
    En este trabajo se presentan los fundamentos conceptuales y metodológicos de utilización del Modelo Cuadripolar en una tesis doctoral en Ciencia de la Información, realizada en la Universidad de Alcalá, ubicada en Alcalá de Henares, en España. La dinámica de este método se articula en torno a cuatro polos (epistemológico, teórico, técnico y morfológico) de investigación en Ciencia de la Información, mostrando la interacción y la permanente relación dinámica entre ellosEste trabalho é financiado por fundos nacionais através da Fundação para a Ciência e a Tecnologia e pelo Fundo Europeu de Desenvolvimento Regional (FEDER) através do COMPETE 2020 – Programa Operacional Competitividade e Internacionalização (POCI) e PT2020, no âmbito do projeto UID/HIS/00057/2019

    Direito e Ciência da Informação: uma possibilidade de interface interdisciplinar

    Get PDF
    Information Science is related to various scientific fields, including Law; The aim of this article is to reflect on the intersection between the science of Law and Information Science, exploring the episthemological nature of both sciences; The theoretical approaches of both disciplines promote the concept of the document, according to the attributes informativeness, materiality, authenticity and integrity, and can provide a comprehensive understanding of its nature;La Ciencia de la Información está relacionada con diversas disciplinas científicas, entre ellas, el Derecho. El objetivo del artículo es reflexionar sobre la intersección entre el Derecho y la Ciencia de la información. Por lo tanto, explora la naturaleza epistemológica de la Ciencia del Derecho y de la Ciencia de la Información. Se concluye que los enfoques teóricos de ambas disciplinas promueven el concepto del documento, de acuerdo con los atributos informativos, los de la materialidad, los de la autenticidad y los de la integridad, y, además, pueden proporcionar una comprensión global del documento.  La Ciencia de la Información está relacionado con diversas disciplinas científicas, incluyendo el Derecho. El objetivo des artículo es reflexionar sobre la intersección entre el Derecho y Ciencia de la información. Por lo tanto, explora la naturaleza de la Ciencia del Derecho y de la Ciencia de la Información. Se concluye que los enfoques teóricos de las disciplinas promovió el concepto del documento, de acuerdo con los atributos informativo, la materialidad, la autenticidad y la integridad podrían dar una comprensión global del documento

    Espacio geográfico y ciencias sociales. Nuevas propuestas para el estudio del territorio

    Get PDF
    El desarrollo de la Ciencia de la información geográfica, de la Geocomputación y de una Ciencia social espacialmente integrada ofrece nuevas e interesantes perspectivas para el estudio de los problemas territoriales. En este trabajo se describen estas tres iniciativas y se reflexiona sobre sus posibilidades para integrar las diversas ciencias sociales

    Endogamia y Bibliotecología/Ciencia de la Información

    Get PDF
    Endogamy and Librarianship and Information Science. In the present editorial, in the 50th anniversary of the creation of the Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas (INIBI-FFyL-UBA), the endogamic or inbred behaviors are studied in Library Science and Information Science. Among several aspects that build up inbreeding in this field, the following are mentioned: practical endogamy, endogamy of influence or dependence on bibliographic sources, endogamy of lack of controversy, and systemic endogamy. The editorial concludes with several case studies and a call to abandon endogenous professional attitudes as a strategy for the survival of the discipline

    Ciencia de la Información: Epistemología y Complejidad

    Get PDF
    Background Information Science has had little theoretical production and unclear epistemological foundation. Although epistemological orientations have evolved from explanatory to interpretive approaches (systemic, cognitive and social), they have not delved into the complexity of the subject and the object of study. Therefore, they have not responded to investigative needs in information science. Purpose The purpose of this article was to propose an epistemological orientation that took into account the complexity of the subject and the object of study to optimize research in Information Science, and thus, theoretical production. Design It was developed in three phases: First, a historical review of the science to date was conducted, with an emphasis on information, in order to understand the basics of Information Science. Second, a documentary analysis was made on Information Science, since its inception to date, with its different epistemological orientations; and third,a contrast with the research experience of SCED-ISTEC and the University of South Florida USF was effected. Results An epistemological orientation was proposed to support research in Information Science from Complex Systems based on Trans-Disciplinarity Conclusions To meet the needs and challenges of the twenty-first century, research in Information Science requires epistemological orientations that consider the complexity of the subject and the object of study. Therefore, inter / trans-disciplinary research in Information Science requires epistemological foundations that are coherent with the complexity of the subject matterAntecedentes: La Ciencia de la Información ha tenido escasa producción teórica y poca claridad en la fundamentación epistemológica. Aunque las orientaciones epistemológicas han evolucionado de enfoques explicativos a interpretativos (sistémicos, cognitivos y sociales) no han tenido en cuenta complejidad del sujeto y el objeto de estudio. Por lo tanto, no responden a las necesidades actuales y futuras de investigación. Propósito El propósito de este artículo fue plantear una orientación epistemológica que tuviera en cuenta la complejidad del sujeto y el objeto de estudio para optimizar la investigación en Ciencia de la Información y por ende, la producción teórica. Diseño Se desarrolló en tres fases: Primero, se realizó una revisión histórica de la ciencia hasta la fecha, con énfasis en la información, para entender las bases de la Ciencia de la Información. Segundo, se analizó documentalmente la Ciencia de la Información desde su creación hasta la fecha con sus diferentes orientaciones epistemológicas y tercero, se contrastó con la experiencia investigativa del SCEDISTEC y la Universidad del Sur de la Florida USF. Resultados Se planteó una orientación epistemológica para fundamentar las investigaciones en Ciencia de la Información desde los Sistemas Complejos con énfasis en la transdisciplinariedad Conclusiones Para responder a las necesidades y retos del siglo XXI la investigación en Ciencia de la Información requiere orientaciones epistemológicas que tengan en cuenta la complejidad del sujeto y del objeto de estudio. Por lo tanto, la investigación inter/transdisciplinar en Ciencia de la Información requiere fundamentos epistemológicos coherentes con la complejidad del objeto de estudio.Ibero-American Science and Technology Education Consortiu
    corecore