3,077 research outputs found

    200 años después : los escolares preguntan, los historiadores responden

    Get PDF
    En un afán de animar el debate a propósito de los 200 años de la declaración de la independencia del Perú, el Proyecto Especial Bicentenario (PEB) consideró importante escuchar la voz de los y las adolescentes del país y así contribuir a formar una ciudadanía pensante. Dos son los grandes protagonistas de este libro. En primer lugar, los chicos y chicas de 90 escuelas públicas de todas las regiones del país que, con gran entusiasmo, se animaron a formular preguntas sobre la independencia y, a través de ellas, hacernos saber cuáles son sus intereses en el tema y qué reflexiones les merece. En segundo término, los 37 historiadores e historiadoras que con tan buena disposición aceptaron responder las preguntas, despojándose del lenguaje académico y asumiendo su responsabilidad de divulgar la Historia. Por otro lado, este libro jamás hubiera podido concretarse sin la colaboración de dos entidades educativas: Enseña Perú, una organización que capacita en temas pedagógicos y de liderazgo a docentes y a profesionales de diversas áreas; y la red nacional de colegios de alto rendimiento (COAR) del Ministerio de Educación, que atiende a escolares de desempeño sobresaliente y escasos recursos de todas las regiones. El resultado de este esfuerzo conjunto es este libro, un diálogo entre especialistas y escolares sobre un tema que está en el centro mismo de nuestro comienzo como país soberano y de la manera como entendemos nuestra identidad nacional: la ruptura política del Perú con España y su monarquía, luego de casi 300 años de dominio hispano. Un intercambio también entre generaciones, en el que los alumnos y alumnas contribuyen con sus preguntas al relato de este proceso histórico, y en el que la diversidad de opiniones de los historiadores e historiadoras no hace sino enriquecer el debate sobre este tema

    Recuperación de nuestra memoria en la celebración del Bicentenario de la Independencia en Colombia

    Get PDF
    La celebración del Bicentenario de la Independencia implica una reflexión sobre nuestra memoria, nuestra identidad y nuestro patrimonio. Desde este planteamiento nace en la Universidad del Rosario un proyecto museológico que tiene como eje principal la gestión, conservación y valoración del patrimonio para apoyar la celebración del Bicentenario de la Independencia, en este año

    Editorial

    Get PDF
    Este año se ha caracterizado por la enorme publicidad hecha a las celebraciones del bicentenario de la Independencia y del centenario de la revolución mexicanas. Incluso en muchas publicaciones se ha discutido desde antes sobre la naturaleza misma de los eventos que se pretenden rememorar y han aparecido análisis contrastantes entre sí y muchas veces con las visiones que ofrece la historia oficial

    Para volver a leer

    Get PDF
    Revista Filosofía UIS and the editorial mission, carried out through the two volumes published annually, are once again linked to the commemoration of the Bicentenario de la Independencia de Colombia. Commitment exercised from the conviction that said historical event and its celebrations in 2010, are a sample of what identifies and summons us as the people.La revista Filosofía UIS y la misión editorial, llevada a cabo a través de los dos volúmenes publicados anualmente, se unen de nuevo a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Colombia. Compromiso ejercido desde el convencimiento de que dicho acontecimiento histórico y sus celebraciones en el 2010, son muestra de aquello que nos identifica y convoca como pueblo

    For further reading

    Get PDF
    La revista Filosofía UIS y la misión editorial, llevada a cabo a través de los dos volúmenes publicados anualmente, se unen de nuevo a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Colombia. Compromiso ejercido desde el convencimiento de que dicho acontecimiento histórico y sus celebraciones en el 2010, son muestra de aquello que nos identifica y convoca como pueblo.Revista Filosofía UIS and the editorial mission, carried out through the two volumes published annually, are once again linked to the commemoration of the Bicentenario de la Independencia de Colombia. Commitment exercised from the conviction that said historical event and its celebrations in 2010, are a sample of what identifies and summons us as the people

    Bicentenario de Centroamérica

    Get PDF
    Análisis de la conmemoración del Bicentenario de la independencia en Centroamérica.UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC

    La UBA bicentenaria

    Get PDF
    Con diversas actividades, la UBA se prepara para conmemorar los 200 años del\nnacimiento de nuestra patria. Se puso en marcha una coordinación específica con la\nparticipación de todas las unidades académicas, que contempla la realización de eventos\nen 2010 que abrirán el camino para la celebración del bicentenario de la independencia\nargentina en 2016 y de la propia creación de la casa de altos estudios en 2021

    Visiones del Bicentenario

    Get PDF
    Entrevista con Germán Mejía Historiador y Ph. D. en Historia, asesor del Ministerio de Cultura para la conmemoración del bicentenario de la Independencia, como una antesala a la reflexión que ambientará las actividades que se desarrollarán durante el año 2010

    Declaración de Caracas. “En el bicentenario de la lucha por la independencia hacia el camino de nuestros libertadores” (Archivos)

    Get PDF
    Acuerdo firmado por las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de los países de América Latina y el Caribe, reunidos en Caracas, República Bolivariana de Venezuela, los días 2 y 3 de diciembre de 2011, en el marco de la III Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo (CALC) y la XXII Cumbre del Grupo de Río, y en el año de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Venezuela, y en memoria y homenaje a la trascendental obra histórica de El Libertador Simón Bolívar
    corecore