248 research outputs found

    Revisión bibliográfica: alteraciones del primer radio y su implicación en la marcha

    Get PDF
    Traballo fin de grao (UDC.FEP). Podoloxía. Curso 2012/201

    Innovación en la enseñanza de la matemática para la carrera de psicología en la Universidad de Viña del Mar

    Get PDF
    Nos proponemos dar a conocer un proyecto de innovación docente, que están realizando el Departamento de Matemática y la Escuela de Psicología. El proyecto apunta al diseño, implementación y experimentación de estrategias de enseñanza y aprendizaje, sustentadas en la Ingeniería Didáctica, en los cambios de registros, la visualización y uso de nuevas tecnologías, en una asignatura de Matemática para los alumnos de la carrera de Psicología. Se propone un cambio curricular que acentúe lo formativo y disminuya el carácter instrumental de la asignatura, de tal manera de lograr que los estudiantes adquieran habilidades y desarrollen capacidades en las que utilicen estrategias metacognitivas en la resolución de problemas. La asignatura considera dos sesiones semanales, cátedra y taller. Los contenidos se estructuran en tres módulos didácticos (Razonamiento Matemático, Triángulo de Pascal y Funcionalidad), cada uno con una palabra clave: Método Científico, Algoritmo y Modelo. El sistema de evaluación consistente en trabajos grupales (por módulo) denominados “Proyectos por Módulo” y un examen individual final. Los ajustes y modificaciones que incorpora la réplica de esta asignatura, nacieron de las observaciones propuestas tanto por los alumnos y los profesores de la asignatura piloto, como por profesores de asignaturas en que la matemática es prerrequisito

    Complicaciones de los osteocondromas

    Get PDF
    Los osteocondromas o exostosis cartilaginosas son los tumores óseos más frecuentes, representando el 10-15 % de la totalidad. Parece ser más bien una alteración del desarrollo óseo más que un tumor verdadero. Suele tener una imagen radiográfica patognomónica. Los osteocondromas pueden ser solitarios o múltiples, estos últimos forman parte del síndrome de exostosis múltiples hereditarias, de transmisión autosómica dominante. Las complicaciones que pueden presentar, pueden ser óseas; deformidad del hueso donde asientan o fracturas del mismo, o de los tejidos que lo rodean, pudiendo provocar trastornos neurológicos, vasculares, bursitis, y la peor complicación, que es su malignización. Existen variantes de los osteocondromas como la exostosis subungueal, la displasia epifisaria hemimielica, y las exostosis en torreta y por tracción. Es importante conocer la apariencia radiológica de todos los tipos de exostosis, para diferenciarlas de sus posibles complicaciones.Osteochondroma, also termed osteocartlaginous exostoses represents the most common bone tumors and is a developmental lesion rather than a true neoplasm. It constitutes 10-15 % of all bone tumors. Its radiologic features are often pathognomonic. Osteochondromas may be solitary or multiple, the latter being associated with the autosomal dominant syndrome, hereditary multiple exostoses. Complications associated with osteochondroma include deformity, fracture, vascular compromise, neurologic sequelae, overlying bursa formation, and malignant transformation. Variant of osteochondroma include subungueal exostosis, dysplasia epiphysealis hemimelica, turret and traction exostoses. Recognition of the radiologic spectrum of appearances of osteochondroma and its variants allow prospective diagnosis and differentiation of the numerous potential complications

    Planificación agregada de la producción, la plantilla, el tiempo de trabajo y la tesorería

    Get PDF
    Potencialmente la planificación agregada es un instrumento de coordinación de las decisiones tácticas en las diversas áreas funcionales de la empresa. Este potencial se ha visto limitado por razones técnicas y metodológicas, pero actualmente es posible resolver modelos muy complejos que integran, con mayor detalle, un mayor número de decisiones de varias áreas funcionales y que permiten incorporar nuevas modalidades de gestión. Se introduce un modelo de planificación de la producción, la plantilla, el tiempo de trabajo y la tesorería.Aggregate planning can be a tool for coordinating the tactical decisions belonging to some functional areas of a company. This potential has been limited due to methodological and technical reasons, but nowadays it is possible to solve very sophisticated models integrating, with a high level of detail, a great number of decisions of several functional areas and that permit to include new management schemes. In this paper, a production, staff, working time and cash management model is introduced.Peer Reviewe

    Palladio en Menorca: sobre la ordenación del territorio en la España de la segunda mitad del siglo XVIII

    Full text link
    Con motivo de la conmemoración del cuarto Centenario de la muerte de Andrea Palladio un grupo de estudiosos de todos los países iniciaron la difícil y dura labor de buscar la impronta de aquél en los más recónditos y extraños lugares del globo. Sólo así -suponían- la lección de/Maestro demostraba haber sido aprendida y el hallazgo de ciertas referencias formales, de corte palladiano, ha sido, a veces, la recompensa a su labor,l convirtiéndose su triunfo en un erudito texto donde las imágenes comparativas priman sobre el resto y donde los documentos y protocolos' completan la publicación. Más entomólogos que historiadores del hecho arquitectónico, los españoles hemos sabido así que Palladio desembarcó un día en la mediterránea Isla de Menorca -llevado por los ingleses y después de haber evitado cuidadosamente la Península- y que sólo en aquél su remoto exilio fue comprendida su arquitectura. No de acuerdo con esta visión basada en comparar elementos formales con otros y que olvida la problemática que encierra ladbra de Palladio, quisiera ensayar un pequeño comentario sobre el sentido y alcance que tuvo aquella arquitectura menorquina en la segunda mitad del siglo XVIII

    Teoría de Galois en cuerpos de característica positiva

    Get PDF
    El objetivo de este trabajo de fin de grado es extender la correspondencia de Galois, inicialmente concebida para extensiones de Galois (finitas, separables y normales), a un teorema sobre extensiones normales finitas. Este trabajo consta de 4 secciones. Se definen primero las nociones de característica y de cuerpo de descomposición, dando resultados ya conocidos sobre cuerpos finitos. En la sección 2 estudiaremos el concepto de separabilidad y luego lo aplicaremos a extensiones finitas normales. En la sección 3 demostraremos el teorema y luego se ilustrará su uso con varios ejemplos. Al final de esta sección lo compararemos con otro enfoque del mismo teorema descrito en la refencia [5]. Como adición, en la sección 4 se aplica el teorema a otros resultados que previamente habían sido demostrados únicamente para extensiones separables finitas.The purpose of this paper is to extend the scope of the Galois Correspondence Theorem, initially proved for Galois extentions, to finite normal field extensions. To that end, this work is divided in 4 sections. Firstly, we define the notion of characteristic of a field and other widely known concepts of field theory. Then we procced to section 2, where separability is described and applied to finite normal extensions. In section 3 we will prove the theorem, followed by some examples of its use. Then, it is compared to another version of the theorem, underlined in the reference [5]. In addition, in section 4 we will apply the theorem to some results which had previuosly been proven solely for separable finite extensions.Universidad de Sevilla. Grado en Matemática

    Papel de la toxina botulímica en el tratamiento de la sonrisa gingival

    Get PDF
    Introducción: Una sonrisa gingival afecta a la estética y estado psicológico del paciente, disminuyendo la autoconfianza de este y llevándolo, en ciertas ocasiones, a esconder o controlar su sonrisa. Por ello, resulta necesario conocer la etiología y las diferentes alternativas de tratamiento de la sonrisa gingival, centrándonos, en este estudio, en la técnica de inyección de botox y mecanismo de acción de la toxina botulínica, entre otros. Objetivos: Evaluar la efectividad y estabilidad de la toxina botulínica como tratamiento de la sonrisa gingival. Material y métodos: La búsqueda inicial obtuvo un total de 34 publicaciones, que fueron reducidas a 7 tras aplicar los criterios de exclusión, inclusión y llevar un análisis exhaustivo de los artículos. Conclusión: La aplicación de botox para el tratamiento de la sonrisa gingival continua siendo objeto de estudio. No obstante, se puede demostrar la eficacia del tratamiento con toxina botulínica como una alternativa segura, estable y mínimamente invasiva que, a pesar de su efecto transitorio, resulta ser una de las opciones terapéuticas más demandadas por los pacientes.Universidad de Sevilla. Grado en Odontologí

    Volcanismo y Tectónica de placas.

    Get PDF

    Manejo quirúrgico en pacientes con ruptura aguda del tendón de aquiles

    Get PDF
    La mayoría de los pacientes presentaron bajos niveles de dolor postoperatorio evolucionando hacia la mejoría presentándose recuperación de la marcha normal y sin limitaciones para el movimiento. El índice de complicaciones postoperatorias es bajo y las más frecuentes son la infección del sitio operatorio y dehiscencia de la herida. La técnica de reparación abierta del tendón de Aquiles usada en la institución se considera una técnica segura, con altos índices de recuperación funcional, bajos niveles de dolor postoperatorio y baja presentación de complicacione
    corecore