288 research outputs found

    The sharpness of some results on stable solutions of −Δu=f(u) in RN

    Get PDF
    AbstractIn this note we give a complete answer to a question raised by Dupaigne and Farina (2009) [8] related to the existence of nonconstant stable solutions of the equation −Δu=f(u) in RN, where N≤9 and f is a very general non-negative, non-decreasing and convex nonlinearity

    Repotenciación y automatización del sistema eléctrico de la estación de bombeo de agua potable en San Vicente de Andoas, cantón Pedro Vicente Maldonado “Provincia de Pichincha”

    Get PDF
    El presente trabajo tiene como finalidad rediseñar el sistema eléctrico instalado, y automatizarlo para dar mayor comodidad al personal que opera y controla el sistema de bombeo. El diseño arrancó con la auditoría eléctrica en el sitio de bombeo para determinar si el transformador instalado es apto o no para abastecer de energía a 2 bombas funcionando de manera simultánea, el constante incremento de la densidad poblacional, la expansión de los pueblos a zonas más remotas, conllevan a cubrir la demanda de agua, para lo cual se incrementará una segunda bomba. El siguiente paso fue revisar los distintos controles requeridos para lograr automatizar el sistema, luego de ello, se realizó la programación para los distintos autómatas, además se incluyó el uso de fibra óptica para la comunicación entre el controlador principal y secundario, que se encuentran separados a 1.3 km de distancia. De esta manera se entrega suficiente potencia que abastezca de energía al sistema eléctrico para el bombeo de agua, dimensionado para funcionar a máxima capacidad (2 bombas simultáneas), y se adiciona el control automático a través de controladores lógicos programables, además para mayor comodidad y facilidad de manejo, una HMI (pantalla táctil de 4 pulgadas) integrada en el punto de control principal.The purpose of this work is to redesign the installed electrical system and automate it to provide greater comfort to the personnel who operate and control the pumping system. The design began with the electrical audit at the pumping site to determine whether the installed transformer is suitable to supply power to 2 pumps operating simultaneously, the constant increase in population density, the expansion of villages to more remote areas, lead to cover the demand for water, for which a second pump will be increased. The next step was to review the different controls required to automate the system, after that, the programming was carried out for the different automatons, in addition, the use of fiber optics was included for communication between the main and secondary controller, which are separated 1.3 km away. In this way, enough power is delivered to supply power to the electrical water pumping system, dimensioned to operate at maximum capacity (2 simultaneous pumps), and automatic control is added through programmable logic controllers, also for greater comfort and ease of operation. operation use an HMI (4 inch touch screen) built into the main control point

    Cultura tributaria y recaudación de impuesto predial en el distrito de El Tambo en el contexto del covid-19

    Get PDF
    La presente investigación titulada “Cultura tributaria y recaudación de impuesto predial en el distrito de El Tambo en el contexto del Covid 19”, el cual tuvo por objetivo general Determinar la relación que existe entre la cultura tributaria y la recaudación de Impuesto Predial en la municipalidad distrital de El Tambo en el contexto del Covid 19. El estudio corresponde a una investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, con un nivel correlacional y un subsecuente diseño no experimental, poseyó un método Inductivo- Deductivo. La muestra estuvo constituida por 381 contribuyentes donde se aplicó la técnica de la encuesta, como instrumento se usó el cuestionario el cual fue validado por 3 expertos. El análisis de los resultados se realizó mediante el software SPSS v25. Para la presentación de los datos se realizó la prueba de normalidad de Kolmogórov- Smirnov y para la consiguiente prueba de hipótesis el Rho de Spearman logrando 0.548, asimismo, se alcanzó un p-value de 0.000 ( <0.050) lo que muestra que la relación es significativa, de modo que a partir de lo presentado en la tabla de valores referentes a la correlación moderada entre la cultura tributaria y la recaudación de impuesto predial en el distrito de El Tambo en un contexto de Covid 19. Se concluye que los contribuyentes respondieron que la educación tributaria a través de la difusión de información, la percepción, conciencia y las actitudes que posee el contribuyente permiten que la recaudación del impuesto predial sea mayor

    Capital de trabajo y rentabilidad de las empresas que componen el Índice S&P/BVL Perú General en el contexto del COVID-19

    Get PDF
    La presente investigación titulada Capital de Trabajo y Rentabilidad de las Empresas que componen el índice S&P/BVL Peru General en el contexto del Covid-19 se realizó con el objetivo general determinar la relación de la gestión del capital de trabajo y la rentabilidad de las empresas que conforman el índice S&P BVL Peru General. Es estudio se ajusta a una investigación aplicada, con enfoque cuantitativo, de tipo longitudinal, nivel correlacional y un diseño de carácter no experimental. La muestra se conformó por las 27 empresas que integran el índice S&P BVL Peru Select, para lo cual se aplicó la técnica de análisis documental y el instrumento guía de análisis documental la cual fue validado por 2 expertos del área. Para la evaluación de los resultados obtenidos se empleó el software STATA en su versión 16 empleando datos de tipo panel

    La genética de las posibilidades. Una exploración del pensamiento creativo en la concepción de propuestas arquitectónicas

    Get PDF
    La creatividad se convirtió en una capacidad hipervalorada lo que se traducía en considerables niveles de estrés para todo aquel que la buscaba, especialmente en estudiantes universitarios. Fenómeno de interés, entre otros, a nivel operativo pues al no tener una guía clara de lo que esta capacidad involucra, el camino para alcanzarla era una travesía a ciegas que reducía significativamente la eficiencia proyectiva. Tradicionalmente la enseñanza de la arquitectura ha girado en torno al desarrollo de temas particulares aplicados a proyectos con pretensiones altamente creativas, aunque, paradójicamente, esta se presentaba inexplicada por su consideración personal, inatajable, casi esotérica. En el afán por ser creativo, a la velocidad que una sociedad contemporánea empuja, se estaba dejando de lado la concientización del conocimiento heredado por años de historia (arquitectónica, de diseño y de creatividad) asumiendo todo como fútiles obviedades, por lo que predominaba el actuar mecánico en detrimento del pensamiento creativo. Surgieron las preguntas: ¿Qué alimenta el pensamiento creativo? Y ¿Cómo se aumenta la flexibilidad de respuesta en situaciones que demandan esta capacidad? Aunque la relación entre creatividad y bagaje de conocimientos se vislumbraba evidente, la investigación se centró en extraer la esencia paramétrica de lo conocido y así liberar estrés respecto a tener que aprender todo de nuevo. Lo teórico y lo práctico se ven desde la operatividad de sus contenidos lo que permite flexibilizar el moldeado, conceptual y material, a medida que se amplía el conjunto de variables interactuadas según las particularidades que cada situación plantea. Con la intuición, como componente subconsciente, se comprende que la creatividad se alimenta de la sedimentación de conocimientos asimilados, con gran cuota de conciencia, asociándola así a la noción de experiencia (diferente de longevidad) y para lo cual, tumbar las paredes alienantes de lo personal y abrirse a lo colectivo resulta sumamente beneficioso

    México a finales de los años cincuenta: de la Unidad Nacional a la Liberación Nacional

    Get PDF
    El periodo que comienza en 1958 con la represión a la huelga de los ferrocarrileros y que se cierra en octubre de 1968 con la sangrienta matanza. de Tlatelolco, señala uno de los momentos más críticos de la políticamexicana en el presente siglo, después de los azarosos años veinte y sólo comparable con el levantamiento del Ejército Zapatista de LiberaciónNacional (EZLN) en Chiapas, ell de enero de 1994

    Implementación de Balanced scorecard dinámico para mejorar la gestión administrativa de la Empresa Diagnocenter Piura en el año 2019

    Get PDF
    El presente trabajo propone la implementación de un BSC dinámico basado en el modelo Canvas y simulación de escenarios, siendo su objetivo principal implementar un Balanced Scorecard dinámico para mejorar la gestión administrativa de la empresa Diagnocenter Piura en el año 2019. La investigación es de diseño no experimental, así mismo es de enfoque cuantitativo, de corte transversal a nivel básico explicativo. Considerando como población a 5 colaboradores en base a las áreas: Administrativa, asistencial y 150 pacientes, siendo una muestra del tipo no probabilístico. La investigación utiliza los instrumentos: Encuesta de satisfacción a colaboradores, encuesta de satisfacción a clientes, guía de entrevista para colaboradores, guía de entrevista para pacientes, Ficha Balanced Scorecard y una ficha de indicador con semaforización, obteniendo valores que sirvieron como datos de entrada en las variables del modelo Forrester propuesto
    corecore