255 research outputs found

    Constraint algorithm for k-presymplectic Hamiltonian systems. Application to singular field theories

    Get PDF
    The k-symplectic formulation of field theories is especially simple, since only tangent and cotangent bundles are needed in its description. Its defining elements show a close relationship with those in the symplectic formulation of mechanics. It will be shown that this relationship also stands in the presymplectic case. In a natural way, one can mimick the presymplectic constraint algorithm to obtain a constraint algorithm that can be applied to k-presymplectic field theory, and more particularly to the Lagrangian and Hamiltonian formulations of field theories defined by a singular Lagrangian, as well as to the unified Lagrangian-Hamiltonian formalism (Skinner--Rusk formalism) for k-presymplectic field theory. Two examples of application of the algorithm are also analyzed

    Evolución de la campaña "mediterráneamente" de Estrella Damm

    Get PDF
    Análisis de las herramientas publicitarias, audiovisuales y de guión en la campaña "mediterráneamente" de Estrella Damm y su evolución a lo largo de diez años.Grado en Publicidad y Relaciones Pública

    La comarca de Tierra de Campos en un proyecto de Educación Primaria

    Get PDF
    El presente trabajo tiene por objeto conocer el valor educativo que tienen los paisajes comarcales que se encuentran en nuestros entornos, ya que en cada comarca existen paisajes naturales, rurales y/o urbanos con características similares o diferentes a las de otra comarca, que pueden proporcionar una serie de aprendizajes dentro de la etapa de Educación Primaria. A través de este proyecto, lo que se pretende es que los niños muestren interés, curiosidad y sean capaces de valorar el paisaje característico de la comarca de Tierra de Campos. Porque si son capaces de lograr este objetivo, entenderán, que, de cada comarca o de cada territorio, se pueden realizar diferentes actividades que conllevan una serie de aprendizajes. Estas actividades no solo se llevarán a cabo en el medio natural/rural, sino también en el aula, después de haber adquirido unos conocimientos. Además, debido a la gran cantidad de recursos que nos proporcionan los paisajes comarcales, se podrá trabajar de manera transversal. Con lo cual, es algo que todo docente no debe desaprovecharGrado en Educación Primari

    Lógica-matemática en Educación Infantil

    Get PDF
    El presente documento es un Trabajo de Fin de Grado (TFG) que aborda el tema de la lógica matemática en el contexto de la Educación Infantil. El objetivo de esta investigación teórica es indagar y hacer una revisión de documentos relacionados con la lógica-matemática en infantil, su definición y la importancia desde las primeras edades. En este trabajo, se ha desarrollado una propuesta didáctica que ha sido implementada en un aula real de niños y niñas de 3 años. Esta propuesta tiene como objetivo trabajar la lógica matemática de una manera lúdica y motivadora, proporcionando a los estudiantes una experiencia práctica y significativa. Los resultados obtenidos tanto del documento teórico como de la implementación de la propuesta didáctica han sido recopilados y presentados en este trabajo. A partir de estos resultados, se han extraído conclusiones que contribuyen al aprendizaje y la mejora continua en el campo de la lógica matemática en Educación Infantil.Grado en Educación Infanti

    Modelos mixtos de riesgo a tiempo discreto para la estimación del riesgo de falsos positivos en el cribado mamográfico

    Get PDF
    Se dispone de información retrospectiva de 10 programas de cribado poblacionales de cáncer de mama. Se estimó el riesgo de tener un falso-positivo en el cribado mamográfico asociado a cada convocatoria de la mujer. Se pretende evaluó el efecto de los factores propios de la mujer y del protocolo de lectura mamográfica asociados con el riesgo de sufrir un falso-positivo. Se proyectó la probabilidad de tener un falso-positivo a lo largo de 10 rondas de cribado, que corresponde con el número máximo de invitaciones en recibe una mujer para hacerse una mamografía de cribado en el contexto de un programa poblacional.. Se dispone de información retrospectiva de 10 programas de cribado poblacionales de cáncer de mama. Se desea estimar el riesgo de tener un falso-positivo en el cribado mamográfico asociado a cada convocatoria de la mujer. Se pretende evaluar los posibles factores propios de la mujer y del protocolo de lectura mamográfica asociados con un mayor riesgo de sufrir un falso-positivo. Se proyectará el riesgo estimado de falso-positivo a 10 rondas de cribado, que corresponde con el número máximo de invitaciones en recibe una mujer para hacerse una mamografía de cribado en el contexto de un programa poblaciona

    Estudio sobre la sustitución de armadura pasiva por fibras en puentes de carretera de luces medias

    Get PDF
    Se va a estudiar la posibilidad de eliminar la armadura pasiva y sustituirla por fibras en puentes tipo los

    The Spanish airport system. An analysis of concentration and volatility

    Get PDF
    RESUMEN. En este trabajo se analiza la estructura del sistema aeroportuario español, en particular se realiza un estudio sobre la concentración y volatilidad en la distribución de pasajeros, tanto desde el punto de vista de los aeropuertos existentes como de las compañías aéreas que los utilizan. Asimismo, el estudio de la distribución de pasajeros dentro de cada aeropuerto permitirá observar el efecto que la inclusión de compañías de bajo coste ha tenido, permite determinar los efectos relativos a la crisis internacional, así como los cambios legislativos que han afectado a AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea). Se han calculado una serie de índices de concentración y volatilidad a partir de datos de pasajeros de 46 aeropuertos españoles, desde 2004 hasta 2015. Los resultados apuntan hacia una estructura del sistema aeroportuario caracterizada por una concentración limitada y una volatilidad muy baja.ABSTRACT. This paper analyzes the structure of the Spanish airport system. In particular, it studies the concentration and volatility of passenger distribution, both from the point of view of the airport and the airline. Likewise, the study of passenger distribution within each airport allows observing the effect of the inclusion of low cost airlines; it allows determining the effects related to the international crisis, and the effects of the legislative changes that have affected AENA. A series of concentration and volatility indices are calculated using data on passengers for 46 Spanish airports from 2004 to 2015. The results point to an airport system structure characterized by limited concentration and very low volatility
    corecore