12 research outputs found

    Análisis de latencia de controladores de audio para aplicaciones de metrología acústica

    Get PDF
    La adquisición y reproducción en alta definición de señales acústicas implica cumplimentar diversos requisitos en función de las características de las señales y del sistema interviniente. La fidelidad del proceso de adquisición/reproducción de sonido, la latencia, la inmunidad al ruido y la diafonía son algunos de los factores que definen la calidad de un sistema de adquisición/reproducción de señales acústicas. Por lo general, en aplicaciones de metrología acústica, estos sistemas son de elevado costo y uso privativo. En este trabajo se presenta la comparación de la medición de latencia de dos controladores de audio que operan un sistema para aplicaciones de metrología acústica de bajo costo, evidenciando diferencias significativas entre ambos para dos condiciones de ensayo. Dicho sistema está conformado por computador personal, una tarjeta de adquisición/reproducción de sonido estándar y programas de cómputo numérico. El trabajo se presenta en el marco del proyecto de diseño y desarrollo de un sistema automático de medición de dispositivos acústicos, el cual permite caracterizar dispositivos acústicos activos y pasivos.Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV, no. 3Facultad de Ingenierí

    Análisis de latencia de controladores de audio para aplicaciones de metrología acústica

    Get PDF
    La adquisición y reproducción en alta definición de señales acústicas implica cumplimentar diversos requisitos en función de las características de las señales y del sistema interviniente. La fidelidad del proceso de adquisición/reproducción de sonido, la latencia, la inmunidad al ruido y la diafonía son algunos de los factores que definen la calidad de un sistema de adquisición/reproducción de señales acústicas. Por lo general, en aplicaciones de metrología acústica, estos sistemas son de elevado costo y uso privativo. En este trabajo se presenta la comparación de la medición de latencia de dos controladores de audio que operan un sistema para aplicaciones de metrología acústica de bajo costo, evidenciando diferencias significativas entre ambos para dos condiciones de ensayo. Dicho sistema está conformado por computador personal, una tarjeta de adquisición/reproducción de sonido estándar y programas de cómputo numérico. El trabajo se presenta en el marco del proyecto de diseño y desarrollo de un sistema automático de medición de dispositivos acústicos, el cual permite caracterizar dispositivos acústicos activos y pasivos.Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV, no. 3Facultad de Ingenierí

    Diseño de plataforma rotativa para medición de dispositivos acústicos

    Get PDF
    La medición de diversas características de un dispositivo acústico requiere la utilización de equipos, instrumentos, instalaciones y operadores que conforman el sistema de medición. Para medir la directividad de una fuente o receptor sonoro se necesita caracterizar la radiación o sensibilidad en el espacio respectivamente. Por lo cual, la precisión y exactitud del posicionamiento del dispositivo ensayado son factores significativos para obtener resultados plausibles y de calidad. Por lo general, los sistemas automáticos de medición de dispositivos acústicos son complejos y costosos. En este trabajo, se presenta el diseño de una plataforma rotativa de alta precisión angular y bajo costo, implementada con un motor paso a paso, un reductor mecánico y un circuito electrónico de control y excitación, la cual forma parte de un sistema automático de medición de dispositivos acústicos.Publicado en: Mecánica Computacional, vol. XXXV, no. 2Facultad de Ingenierí

    Diseño de plataforma rotativa para medición de dispositivos acústicos

    Get PDF
    La medición de diversas características de un dispositivo acústico requiere la utilización de equipos, instrumentos, instalaciones y operadores que conforman el sistema de medición. Para medir la directividad de una fuente o receptor sonoro se necesita caracterizar la radiación o sensibilidad en el espacio respectivamente. Por lo cual, la precisión y exactitud del posicionamiento del dispositivo ensayado son factores significativos para obtener resultados plausibles y de calidad. Por lo general, los sistemas automáticos de medición de dispositivos acústicos son complejos y costosos. En este trabajo, se presenta el diseño de una plataforma rotativa de alta precisión angular y bajo costo, implementada con un motor paso a paso, un reductor mecánico y un circuito electrónico de control y excitación, la cual forma parte de un sistema automático de medición de dispositivos acústicos.Publicado en: Mecánica Computacional, vol. XXXV, no. 2Facultad de Ingenierí

    Diseño de plataforma rotativa para medición de dispositivos acústicos

    Get PDF
    La medición de diversas características de un dispositivo acústico requiere la utilización de equipos, instrumentos, instalaciones y operadores que conforman el sistema de medición. Para medir la directividad de una fuente o receptor sonoro se necesita caracterizar la radiación o sensibilidad en el espacio respectivamente. Por lo cual, la precisión y exactitud del posicionamiento del dispositivo ensayado son factores significativos para obtener resultados plausibles y de calidad. Por lo general, los sistemas automáticos de medición de dispositivos acústicos son complejos y costosos. En este trabajo, se presenta el diseño de una plataforma rotativa de alta precisión angular y bajo costo, implementada con un motor paso a paso, un reductor mecánico y un circuito electrónico de control y excitación, la cual forma parte de un sistema automático de medición de dispositivos acústicos.Publicado en: Mecánica Computacional, vol. XXXV, no. 2Facultad de Ingenierí

    A global experiment on motivating social distancing during the COVID-19 pandemic

    Get PDF
    Finding communication strategies that effectively motivate social distancing continues to be a global public health priority during the COVID-19 pandemic. This cross-country, preregistered experiment (n = 25,718 from 89 countries) tested hypotheses concerning generalizable positive and negative outcomes of social distancing messages that promoted personal agency and reflective choices (i.e., an autonomy-supportive message) or were restrictive and shaming (i.e., a controlling message) compared with no message at all. Results partially supported experimental hypotheses in that the controlling message increased controlled motivation (a poorly internalized form of motivation relying on shame, guilt, and fear of social consequences) relative to no message. On the other hand, the autonomy-supportive message lowered feelings of defiance compared with the controlling message, but the controlling message did not differ from receiving no message at all. Unexpectedly, messages did not influence autonomous motivation (a highly internalized form of motivation relying on one’s core values) or behavioral intentions. Results supported hypothesized associations between people’s existing autonomous and controlled motivations and self-reported behavioral intentions to engage in social distancing. Controlled motivation was associated with more defiance and less long-term behavioral intention to engage in social distancing, whereas autonomous motivation was associated with less defiance and more short- and long-term intentions to social distance. Overall, this work highlights the potential harm of using shaming and pressuring language in public health communication, with implications for the current and future global health challenges

    A global experiment on motivating social distancing during the COVID-19 pandemic

    Get PDF
    Finding communication strategies that effectively motivate social distancing continues to be a global public health priority during the COVID-19 pandemic. This cross-country, preregistered experiment (n = 25,718 from 89 countries) tested hypotheses concerning generalizable positive and negative outcomes of social distancing messages that promoted personal agency and reflective choices (i.e., an autonomy-supportive message) or were restrictive and shaming (i.e. a controlling message) compared to no message at all. Results partially supported experimental hypotheses in that the controlling message increased controlled motivation (a poorly-internalized form of motivation relying on shame, guilt, and fear of social consequences) relative to no message. On the other hand, the autonomy-supportive message lowered feelings of defiance compared to the controlling message, but the controlling message did not differ from receiving no message at all. Unexpectedly, messages did not influence autonomous motivation (a highly-internalized form of motivation relying on one’s core values) or behavioral intentions. Results supported hypothesized associations between people’s existing autonomous and controlled motivations and self-reported behavioral intentions to engage in social distancing: Controlled motivation was associated with more defiance and less long-term behavioral intentions to engage in social distancing, whereas autonomous motivation was associated with less defiance and more short- and long-term intentions to social distance. Overall, this work highlights the potential harm of using shaming and pressuring language in public health communication, with implications for the current and future global health challenges

    patrimonio intelectual

    Get PDF
    Actas de congresoLas VI Jornadas se realizaron con la exposición de ponencias que se incluyeron en cuatro ejes temáticos, que se desarrollaron de modo sucesivo para facilitar la asistencia, el intercambio y el debate, distribuidos en tres jornadas. Los ejes temáticos abordados fueron: 1. La enseñanza como proyecto de investigación. Recursos de enseñanza-aprendizaje como mejoras de la calidad educativa. 2. La experimentación como proyecto de investigación. Del ensayo a la aplicabilidad territorial, urbana, arquitectónica y de diseño industrial. 3. Tiempo y espacio como proyecto de investigación. Sentido, destino y usos del patrimonio construido y simbólico. 4. Idea constructiva, formulación y ejecución como proyecto de investigación. Búsqueda y elaboración de resultados que conforman los proyectos de la arquitectura y el diseño

    Otimização de plataforma de movimento rotacional horizontal controlável para um sistema de medição de função de transferência de cabeça

    Get PDF
    To computationally simulate spatially distributed sound sources and achieve three-dimensional sound, head transfer functions (HRTFs) are used as filters. To complete a dense sphere of points with these functions around a subject, it is necessary to position a sound source at different angles and capture the impulsive responses using ear microphones. Currently, we are developing a HRTF measurement system that has a vertical semicircular support arc for loudspeakers and a controllable horizontal turntable where the subject is located. We have a turntable originally designed for another purpose and that supports up to 400 N of weight. In this work, it is proposed to redesign and optimize it to allow the movement of a seated person, tolerating up to ~2200 N. Based on tests carried out on the current platform, unwanted physical situations were detected and solutions validated through theoretical models and numerical simulations of static behavior were proposed.Para simular computacionalmente fuentes sonoras distribuidas espacialmente y lograr sonido tridimensional, se utilizan las funciones de transferencia de cabeza (HRTFs) como filtros. Para completar una esfera densa de puntos con estas funciones alrededor de un sujeto, es necesario posicionar una fuente sonora en diferentes ángulos y capturar las respuestas impulsivas mediante micrófonos ubicados en las orejas. Actualmente, estamos desarrollando un sistema de medición de HRTFs que cuenta con un arco soporte semicircular vertical para altavoces y una plataforma rotativa horizontal controlable donde se ubica el sujeto. Contamos con una plataforma diseñada originalmente para otro propósito y que soporta hasta 400 N de peso. En este trabajo se propone rediseñarla y optimizarla para permitir el movimiento de una persona sentada, tolerando hasta ~2200 N. En base a ensayos realizados sobre la plataforma actual, se detectaron situaciones físicas no deseadas y se propusieron soluciones validadas mediante modelos teóricos y simulaciones numéricas del comportamiento estático.Para simular computacionalmente fontes de som espacialmente distribuídas e obter som tridimensional, funções de transferência relacionadas à cabeça (HRTFs) são usadas como filtros. Para completar uma densa esfera de pontos com essas funções em torno de um assunto, é necessário posicionar uma fonte de som em ângulos diferentes e capturar as respostas impulsivas usando microfones de ouvido. Atualmente, estamos desenvolvendo um sistema de medição para HRTFs individuais que possui um arco de suporte semicircular vertical para alto-falantes e uma plataforma giratória horizontal controlável onde o sujeito está localizado. Temos uma plataforma projetada originalmente para outra finalidade e que suporta até 400N de peso. Neste trabalho, propõe-se redesenhar e otimizá-lo para permitir a movimentação de uma pessoa sentada, tolerando até ~ 2.200 N. Com base em testes realizados na plataforma atual, foram detectadas situações físicas indesejadas e soluções validadas através de modelos teóricos e simulações numéricas foram propostas comportamento estático
    corecore