385 research outputs found

    The fundamental group of partial compactifications of the complement of a real line arrangement

    Get PDF
    Let A be a real projective line arrangement and M (A) its complement in CP 2. We obtain an explicit expression in terms of Randell's generators of the meridians around the exceptional divisors in the blow-up ¯ X of CP 2 in the singular points of A. We use this to investigate the partial compactifications of M (A) contained in ¯ X and give a counterexample to a statement suggested by A. Dimca and P. Eyssidieux to the effect that the fundamental group of such an algebraic variety is finite whenever its abelianization is

    The nilpotent quotients of normal quasi-projective varieties with proper quasi-Albanese map

    Full text link
    We show that if XX is a normal complex quasi-projective variety, the quasi-Albanese map of which is proper, then the torsionfree nilpotent quotients of π1(X)\pi_1(X) are, up to a controlled finite index, the same ones as those of the normalisation of its quasi-Albanese image. When XX is quasi-K\"ahler smooth, we get the same conclusion, but only for the smooth models of the quasi-Albanese image. In this second case, the proof is elementary, as the one given in [7] for XX compact. In the normal quasi-projective case, the \'etale Galois cover of XX associated to the nilpotent completion of π1(X)\pi_1(X) is thus holomorphically convex. This is proved in the smooth case by 33 other methods in [15], which motivated the present text. When XX is `special' in the sense of [9], we deduce that the torsion free nilpotent quotients of π1(X)\pi_1(X) are abelian. Examples show that this property fails (as first observed in [5]) when the quasi-Albanese map is not proper. This leads to replace our previous `Abelianity conjecture' in the compact case by an `Nilpotency conjecture' in the non-compact quasi-K\"ahler context.Comment: Normal case included, title changed accordingly. Easy counter-examples to the smooth open Shafarevich conjecture included. 15 page

    El efecto de la aplicación de un PDC en el rendimiento deportivo de jugadores de fútbol categoria sub 14

    Get PDF
    La planificación del entrenamiento es un método importante para asegurar un aumento continuo del rendimiento y para capacitar a los jóvenes atletas a que logren los mejores resultados deportivos en el periodo de Alto Rendimiento (Harre, 1983). La preparación del deportista es un proceso multifacético en el que intervienen de forma racional todos los factores (principios, medios, métodos) que de una manera directa influyen en el rendimiento del deportista, asegurándole las condiciones necesarias para que pueda alcanzar elevadas marcas deportivas (Lanier, 2004). Una profunda y minuciosa investigación ha dado con una media docena de diferentes juegos en los cuales hay aspectos que remiten el origen y desarrollo histórico del fútbol, el cual en su inicio es muy similar a lo que ahora se conoce como Rugby pero es en la Universidad del Rugby donde se da esa separación entre esos deportes. Siendo los griegos y los romanos los principales en practicar este deporte y quienes lo llevan a las islas británicas, en donde el fútbol se convierte en el deporte nacional inglés. Es aquí en las Islas Británicas donde se desarrolla gran parte del fútbol desde sus principales reglas, hasta el primer partido oficial de este deporte y la creación de su federación. Desde el 1900, los Juegos Olímpicos incluyeron un torneo de fútbol cuyo campeón era considerado el campeón mundial. Teniendo en cuenta que el fútbol soccer es un deporte de conjunto es un deporte que requiere de una exigente demanda de las capacidades físicas condicionales y coordinativas en sus practicantes, motivo por el cual se ha profundizado en el estudio y búsqueda de los diferentes sistemas de planificación del entrenamiento deportivo desde los considerados tradicionales hasta los considerados como contemporáneos, para crear un modelo ideal para este tipo de disciplina deportiva y sus respectivas exigencias. Por lo anterior y con la intención de cubrir la necesidad de extender la forma deportiva del futbolista dentro de instancias de muy alto rendimiento deportivo. Dentro de la planificación del fútbol no se conoce el cómo prolongar la forma deportiva del futbolista, si bien se sabe que el periodo de competencia dentro de una planificación tradicional o el periodo de realización dentro de un ATR son los periodos en los cuales el futbolista tiende a obtener y desarrollar su mejor forma deportiva. Mas sin embargo sabemos que las competencia de fútbol tienes ciertas características y la más importante es cuando se clasifica y se disputa por la obtención del título, motivo por el cual es de suma importancia la prolongación de la forma deportiva en el sujeto, esto con el fin de poder alcanzar los objetivos planteados al inicio de la temporada. Una de las herramientas metodológicas más utilizadas en deportes individuales es el Periodo Directo de Competencia, el cual nos permite prolongar la forma deportiva del sujeto en momentos cruciales de la competencia. Y es por ello que se opta por la implementación de esta herramienta dentro del fútbol con el fin de prolongar la forma deportiva del futbolista dentro de la disputa directa del título es decir en la liguilla. Este trabajo tiene como finalidad mi desarrollo profesional y laboral dentro del fútbol profesional, aplicando mis conocimientos y desarrollando planificaciones, las cuales puedan cumplir con las necesidades de la competencia y los deportistas

    Managing the sacred lakes of Coron Island, Palawan, Philippines: Ensuring environmental protection and securing cultural integrity through indigenous community initiatives

    Get PDF
    Abstract only.The Tagbanwa of Coron Island have, since time immemorial, been managing their island and its surrounding waters. The Philippine Government recognizes this right and capability by awarding a Certificate of Ancestral Domain Title over 22,284 ha of ancestral land and ancestral water. The Tagbanwa Ancestral Domain is host to unique and ecologically-intact ecosystems deemed to be one of the richest in terms of biological diversity, featuring sacred tropical lakes that may be unique in the world. The Tagbanwa formulated an Ancestral Domain Management Plan based on their customary laws and sustainable practices. Both local and foreign tourists frequent Kayangan and Luluyuwan (known to non-Tagbanwa as Barracuda) Lakes throughout the year. The municipal government and tour operators promote these as destinations but have not established a system to control tourism impact such as waste disposal and biological prospecting, among others. Worse, their rights, sacred places, and fragile sites have been violated and disturbed. The Tagbanwa embarked on the Visitor Management Program with the objective of asserting their rights through their direct management of visitors and their activities to ensure environmental protection and secure cultural integrity

    Gestión administrativa y el nivel de satisfacción académica en los alumnos de la escuela de ingeniería de sistemas de la Universidad Nacional del Callao - 2021

    Get PDF
    La presente investigación “Gestión Administrativa y el Nivel de Satisfacción Académica en los Alumnos de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Callao - 2021” tiene como objetivo determinar la problemática que existe entre los alumnos y el sistema administrativo educativo de la escuela de ingeniería de sistemas de la facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas, debido que no se cuenta con capacitaciones constantes en la enseñanza de sistemas básicos como avanzado que son altamente demando por estudiantes universitarios en la especialidad correspondiente, de tal manera que optan por capacitarse en otras instituciones educativas con relación a temas relacionados con la especialidad de sistemas. Es por tal razón que la presente investigación trata de demostrar la importancia del estudio, empleando la metodología de enfoque cuantitativo, correlacional, descriptivo, no experimental con las variables: Gestión administrativa y el nivel de satisfacción académica en los alumnos de la escuela de Ingeniería de sistemas. Estos instrumentos se sometieron a los análisis correspondientes de confiablidad y validez que determinaros la aplicación de los cuestionarios son de aplicación. La población de los estudiantes estuvo conformada por 374 entrevistas a los alumnos de la escuela de Ingeniería de Sistemas, utilizándose la técnica para recolectar datos fua la encuesta con los instrumentos de recolección de información fueron el cuestionario, validados a través de juicios de expertos y su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad

    Liderazgo directivo y el desempeño docente, Red 8, UGEL 02, San Martín de Porres, 2014

    Get PDF
    La investigación titulada: “Liderazgo directivo y el desempeño docente, Red 8, UGEL 02, San Martín de Porres, 2014”, tuvo como problema general, ¿Cuál es la relación que existe entre el liderazgo directivo y el desempeño docente, Red 8, UGEL 02, San Martín de Porres? La investigación se realizó bajo el diseño no experimental, descriptivo correlacional, porque se determinó la relación entre las variables de estudio, apoyándose en el método hipotético deductivo, la población de estudio estuvo conformada por 178 docentes de la Red 8, UGEL 02, San Martín de Porres y la muestra por 115 docentes de las instituciones de indicada Red, UGEL 02, San Martín de Porres, en la recopilación de datos se utilizó dos instrumentos aplicados en un cuestionario: el Liderazgo directivo y el otro, el desempeño docente; el análisis de los datos se realizó con la correlación de Spearman. Por lo tanto, se demostró que el p valor obtenido es de 0,000, el cual es inferior al nivel de significancia establecido (α=0,05), es por ello que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, el cual entonces quiere decir que existe relación significativa entre el liderazgo directivo y el desempeño docente de la Red 8, UGEL 02, San Martín de Porres. Asimismo, al considerar la correlación Rho de Spearman se obtuvo un valor de 0,524, esto corrobora la existencia de una relación positiva, siendo además esta una moderada correlación
    corecore