374 research outputs found

    Dime qué preguntas y te diré que promueves en la clase de Estadística

    Get PDF
    La presente conferencia expone algunas reflexiones con respecto a las preguntas que los profesores exhiben en la clase de Estadística de los diferentes niveles del sistema educativo colombiano. Estas reflexiones se contrastan con las demandas de la última reforma curricular que promueve el desarrollo del pensamiento estadístico de los estudiantes desde los primeros grados de educación. Se finaliza describiendo la tipología de las preguntas que priman en la clase de Estadística y estudiando las implicaciones prácticas de dichas preguntas

    ¿Estamos promoviendo el pensamiento estadístico en la enseñanza?

    Get PDF
    En esta conferencia se discute el significado de la expresión pensamiento estadístico, se hace un análisis de la tradición en la enseñanza de la Estadística y se presentan las investigaciones estadísticas en el aula como una propuesta para contribuir al desarrollo del pensamiento estadístico. Se finaliza ofreciendo detalles de tres ejemplos de investigaciones estadísticas en el aula de clase en diferentes niveles educativos

    ¿Cómo contribuir a la alfabetización estadística?

    Get PDF
    El ciudadano común enfrenta el desafío permanente de leer e interpretar datos estadísticos que surgen de diferentes fuentes. Infortunadamente, nuestros ciudadanos cuentan con una alfabetización estadística insuficiente para enfrentar con éxito estos retos que la cultura le demanda. En este curso se revisan algunos elementos de la Enseñanza de la Estadística que contribuyen a la alfabetización estadística de nuestros estudiantes. Se abordan aspectos como: los constructos de cultura estadística y razonamiento estadístico; el lenguaje y la terminología de la clase de estadística, y algunas reflexiones sobre modelos que se podrían ayudar a educar estadísticamente a nuestros ciudadanos

    Un recorrido por los orígenes de la Educación Estadística y perspectivas futuras

    Get PDF
    En esta conferencia se hace un recorrido por los orígenes de la Educación Estadística en el mundo. Se da un vistazo a las organizaciones que han apoyado la constitución de la Educación Estadística como campo disciplinar y científico y se revisan las principales contribuciones. Se finaliza con algunas reflexiones con respecto a las perspectivas futuras de la educación estadístic

    Una experiencia didáctica en la enseñanza del teorema de Bayes

    Get PDF
    El presente trabajo presenta una experiencia didáctica en la enseñanza del teorema de Bayes en un curso de estadística introductoria para el programa de Educación Básica con énfasis en Matemáticas de la Universidad de Antioquia. Esta propuesta de intervención surge de la necesidad de explorar experiencias didácticas que favorezcan el razonamiento bayesiano de los estudiantes que toman el curso de estadística introductoria. se abordan aspectos relacionados con la enseñanza, el currículo y la evaluación en estadística desde una perspectiva de investigación acción como la descrita por Carr y Kemmis (1988). Como parte del trabajo de este equipo, nos preguntamos acerca de formas eficientes de enseñar la estadística. La comprensión del teorema de Bayes involucra el dominio de otros conceptos asociados como: probabilidad simple, probabilidad conjunta, probabilidad condicional, independencia, complementario, axioma del producto, error tipo I y tipo II, y probabilidad total. Esta lista de prerrequisitos podría ser la causa de la dificultad

    Enfoques para el estudio didáctico de conceptos del cálculo

    Get PDF
    En este artículo se presentan algunas reflexiones sobre resultados de investigaciones relacionadas con la comprensión de conceptos del cálculo presentes en la Educación Secundaria y Universitaria, como parte del avance de la configuración del estado del arte de una investigación doctoral en Educación Matemática. Las reflexiones presentadas se enmarcan en trabajos adelantados en programas de investigación sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje de temas relacionados con el análisis matemático, bajo diferentes enfoques epistemológicos como el cognitivo y sociocultural, y aproximaciones como la onto-semiótica. En cuanto a la metodología utilizada, se trata de una revisión documental para establecer descripciones, análisis o conclusiones

    Equidad de género en la clase de matemáticas

    Get PDF
    El presente artículo describe algunos incidentes de la clase de Matemáticas de un profesor de octavo grado. Estos incidentes son mirados desde una perspectiva crítica posmodernista, con la cual se analiza la equidad de género. Se encuentra que la clase del profesor queda corta para ser considerada equitativa respecto del género, debido a que inconscientemente la clase promueve sesgo de texto, bajas expectativas para las mujeres y privilegio a las interacciones de los hombres. Se concluye la urgente necesidad de que los cursos de formación inicial y continuada de profesores incluyan reflexiones profundas sobre cómo estimular la equidad de género desde el aula y desarrollen el sentido crítico para evitar cualquier episodio de discriminación

    Empirical Research in Statistics Education

    Get PDF
    Mathematics Education; Learning; Statistic

    La enseñanza de la combinatoria orientada bajo la teoría de situaciones didácticas

    Get PDF
    Esta propuesta es el resultado de la investigación llevada a cabo en el Núcleo de Pensamiento Aleatorio y los objetivos fueron (1) diseñar una unidad didáctica que (a) abordara la enseñanza de la combinatoria con un fuerte énfasis en la comprensión e (b) involucrara a los estudiantes en la construcción colectiva de los significados mediante el trabajo en grupos colaborativos. (2) contrastar la efectividad de la unidad didáctica en el desempeño de los estudiantes en un test de combinatoria. Para responder a estos objetivos seguimos las recomendaciones de la Teoría de situaciones didácticas de Brousseau (1997) y las recomendaciones para el análisis de datos cuantitativos (Hernández- Sampieri, Fernández-Collado, & Baptista-Lucio, 2008)

    Empirical Research in Statistics Education

    Get PDF
    Mathematics Education; Learning; Statistic
    corecore