80 research outputs found

    Desarrollo del sistema de gestión de la calidad basado en la Norma ISO 9001:2008 en “Mesa Hermanos & CIA S.A.S.”

    Get PDF
    En el presente documento se describe el proceso de desarrollo documentar del sistema de gestión de calidad bajo los requisitos planteados por la norma técnica ISO 9001:2008 en la empresa MESA HERMANOS Y CIA S.A.S. En la primera etapa se aplicó una encuesta de diagnóstico para determinar el nivel de cumplimiento de la empresa en relación con la norma técnica; para el desarrollo de esta encuesta se contó con la colaboración de las personas encargadas de los procesos de la compañía. A partir de los resultados obtenidos se procedió al desarrollo del mapa de procesos y la documentación para cada uno de ellos. Esta documentación incluye el manual de calidad, caracterizaciones, manuales, formatos entre otros; dependiendo de las necesidades de cada proceso. Posteriormente se generaron los indicadores de gestión en cada uno de los procesos para que la empresa pueda realizar seguimiento a las actividades y determinar las acciones correctivas o preventivas necesarias. Para el control estadístico de la calidad se consideraron tres puntos críticos que requieren control estadístico de la calidad, estos son: evaluación de desempeño de los proveedores, condiciones atmosféricas de almacenamiento y las no conformidades reportadas por los clientes. En la última etapa evaluó la viabilidad económica en caso que la compañía decida solicitar la certificación ante un ente autorizado. Esta posibilidad ya está siendo evaluada por la dirección de la compañía.Universidad LibreFacultad de IngenieríaPrograma de Ingeniería IndustrialIn this paper the development process to document the quality management system under the requirements set by the ISO 9001:2008 standard technique in MESA HERMANOS Y CIA SAS described In the first stage, a diagnostic survey was applied to determine the level of compliance of the company with regard to the technical standard; for the development of this survey was counted with the collaboration of the people responsible for the processes of the company. From the results, we proceeded to process map development and documentation for each. This documentation includes the quality manual, characterizations, manuals, etc. formats; depending on the needs of each process Later management indicators in each of the processes were generated for the company to perform follow up activities and determine corrective or preventive actions Considered three critical points for statistical quality control, these are for statistical quality control: evaluation of supplier performance, weather conditions and storage nonconformities reported by customers. In the last stage assessed the economic viability if the company decides to apply for certification by an authorized entity. This possibility is being evaluated by the company managemen

    Requerimientos técnicos para el diseño y desarrollo de una aplicación móvil que apoye el proceso de rehabilitación de pacientes con lesiones musculoesqueléticas y con posoperatorios de ortopedia en el consultorio el Bosque

    Get PDF
    El objetivo de este trabajo de grado es plantear el conjunto de requerimientos técnicos necesarios para diseñar y desarrollar una aplicación cuyo principal propósito sea brindar asistencia a pacientes con diagnósticos que requieren terapia física y rehabilitación de la población adscrita al consultorio de ortopedia y Fisioterapia El Bosque. Este trabajo de grado indaga respecto a cuáles son los requerimientos de tipo técnico que se deben cumplir para la construcción de una aplicación móvil (APP) que, junto a las diversas metodologías de rehabilitación implementadas en el consultorio, permitan proponer el diseño de una herramienta tecnológica como apoyo para los pacientes de dicha institución. La metodología de investigación consiste en un análisis cualitativo de los protocolos de rehabilitación del consultorio utilizados durante el año 2017 recopilando las técnicas , terapias y ejercicios de rehabilitación para cada uno de los diagnósticos asociados al nicho seleccionado, así mismo se establecen el conjunto de especificaciones y/o funcionalidades que se pueden incorporar en la APP, recurriendo a los elementos de recolección y análisis, especificación, verificación y validación, administración, y herramientas que proponen para un ejercicio de ingeniería de requerimientos los autores Loaiza, Zorro, Torres, González y Amórtegui (2018). La Ingeniería de Requerimientos se puede definir a partir de la ciencia que la agrupa, la Ingeniería de Software, ciencia bastante joven con quizá no más de cuarenta años. En ella se enmarca este trabajo cuyo fin es precisamente ayudar a los ingenieros de procesos, industriales y de sistemas a comprender de mejor manera como expresar las necesidades en el momento de buscar una solución aplicando tecnologías de la información (Loaiza et al, 2018, p. 13-14). Justamente en nuestra calidad de profesionales en el área de la salud, conocemos de las necesidades del público objetivo al cual le va a servir la aplicación, razón por la que estamos habilitados para aplicar las técnicas que propone la ingeniería de requerimientos y especificar los atributos necesarios que debe cumplir la aplicación para que entregue valor y utilidad a los usuarios.The objective of this graduate work is to set the set of technical requirements necessary to design and develop an application whose main purpose is to provide assistance to patients with diagnoses that require physical therapy and rehabilitation of the population attached to the orthopedics and Physical Therapy El Bosque. This work of degree investigates what are the technical requirements that must be met for the construction of a mobile application (APP) that together with the various rehabilitation methodologies implemented in the office, allow to propose the design of a technological tool such as support for the patients of said institution. The research methodology consists of a qualitative analysis of the rehabilitation protocols of the clinic used during the year 2017, collecting the techniques, therapies and rehabilitation exercises for each of the diagnoses associated with the selected niche, as well as establishing the set of specifications and / or functionalities that can be incorporated in the APP, using the elements of collection and analysis, specification, verification and validation, administration, and tools proposed for a requirement engineering exercise by Loaiza, Zorro, Torres, González y Amórtegui (2018). The Engineering of Requirements can be defined from the science that brings it together, Software Engineering, fairly young science with perhaps no more than forty years. It is part of this work whose purpose is precisely to help process, industrial and systems engineers to better understand how to express the needs when looking for a solution using information technologies (Loaiza et al, 2018, p. 13-14). Precisely in our capacity as professionals in the field of health, we know the needs of the target audience to which the application will serve, which is why we are qualified to apply the techniques proposed by the requirements engineering and specify the necessary attributes that the application must meet in order to deliver value and utility to users.Magíster en Administración en SaludMaestrí

    Letter to Charles P. McIlvaine

    Get PDF
    Feels strongly McIlvaine\u27s exception to Bishop Hopkin\u27s letter, but feels more strongly he wants church brought together. Gave permission to send letter as writted for him. Sends McIlvaine copy of his reply to Hopkins.https://digital.kenyon.edu/mcilvaine_letters/1289/thumbnail.jp

    La jurisprudencia en materia tributaria como antecedente legislativo

    Get PDF
    La autora en este artículo sostiene que en la práctica la jurisprudencia a pesar de ser considerada constitucionalmente como criterio auxiliar de interpretación de la ley, puede llegar a ser considerada como fuente importante del desarrollo legislativo en materia tributaria, pues en ocasiones es determinante frente a los vacios legales y la imprecisión de las normas tributarias como instrumento de definición legislativa, dado que en no pocos casos las deficiencias normativas son corregidas al momento de decidir sobre los conflictos tributarios llevados al conocimiento de las autoridades jurisdiccionales por la vía de las acciones establecidas para los controles de constitucionalidad y legalidad. Además de los casos que el artículo plantea, se adicionan otros problemas de interpretación y aplicación de las normas tributarias que han venido siendo resueltos a través de la jurisprudencia, sin que en realidad exista norma expresa que defina de manera clara cuál sería el procedimiento aplicable en los casos
    corecore