7 research outputs found

    La vid silvestre en MĂ©xico. Actualidades y potencial

    Get PDF
    En ocho capĂ­tulos se aborda el estado del arte de la vid silvestre en MĂ©xicoEl estudio de las especies vegetales nativas de MĂ©xico representa un reto que cada dĂ­a mĂĄs investigadores mexicanos asumen. Durante muchos años, el apoyo a la investigaciĂłn pĂșblica ha sido mĂ­nimo; desde el punto de vista agronĂłmico es insuficiente para avanzar a la velocidad que requiere nuestro paĂ­s para afrontar problemas de producciĂłn y distribuciĂłn de alimentos. Por esa razĂłn, entre otras, me es grato presentar esta obra que compila parte de los trabajos de la Red de Vid Silvestre patrocinada por el Sistema Nacional de Recursos FitogenĂ©ticos (sinarefi) dependiente de la sagarpa; trabajos apuntalados por investigadores que sin pertenecer a la red han colaborado en el estudio de las plantas del gĂ©nero Vitis. En este libro se muestra el potencial del paĂ­s para aprovechar el recurso vid, empleado desde antes de la conquista española por nativos mexicanos que conocĂ­an sus bondades. Es necesario continuar el avance en el conocimiento de este recurso, por ello el presente libro pretende invitar a toda persona interesada en contribuir con el rescate y conservaciĂłn de las vides mexicanas. Los autores y editores, asĂ­ como las instituciones en donde laboramos y aquellas que patrocinan estas investigaciones, esperamos se cumpla este objetivo y que el lector, alumno, profesor, investigador, pĂșblico en general, disfrute esta lectura y, sobre todo, se interese en el recurso VitisSEP, SINAREFI, UAEME

    GestiĂłn del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria. Volumen 10

    Get PDF
    El libro “GestiĂłn del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, Volumen 10, de la ColecciĂłn UniĂłn Global, es resultado de investigaciones. Los capĂ­tulos del libro, son resultados de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro es una publicaciĂłn internacional, seriada, continua, arbitrada de acceso abierto a todas las ĂĄreas del conocimiento, que cuenta con el esfuerzo de investigadores de varios paĂ­ses del mundo, orientada a contribuir con procesos de gestiĂłn del conocimiento cientĂ­fico, tecnolĂłgico y humanĂ­stico que consoliden la transformaciĂłn del conocimiento en diferentes escenarios, tanto organizacionales como universitarios, para el desarrollo de habilidades cognitivas del quehacer diario. La gestiĂłn del conocimiento es un camino para consolidar una plataforma en las empresas pĂșblicas o privadas, entidades educativas, organizaciones no gubernamentales, ya sea generando polĂ­ticas para todas las jerarquĂ­as o un modelo de gestiĂłn para la administraciĂłn, donde es fundamental articular el conocimiento, los trabajadores, directivos, el espacio de trabajo, hacia la creaciĂłn de ambientes propicios para el desarrollo integral de las instituciones

    Proceedings of the 23rd Paediatric Rheumatology European Society Congress: part one

    No full text
    corecore