1,351 research outputs found

    Plan Expansión Nacional Marisol (Fragaria Vesca)

    Get PDF
    Este trabajo es un plan marketing para la empresa Viveros California, dirigido a la variedad de fresa Marisol, una nueva variedad incipiente, con la que la empresa quiere hacerse un hueco en el mercado, ya que la tendencia del sector está en defender las variedades propias y año tras año se está produciendo un aumento muy significativo del consumo de estos productos tanto en España como en el extranjero.Viveros California es una de las empresas punteras dentro del sector de las fresas en España, contando con numerosas plantaciones repartidas por el Centro-Sur de España.Grado en Comerci

    Green processes applied to nanoparticle technology: synthesis and formulation

    Get PDF
    Esta tesis está enmarcada en el ámbito del Proyecto SHYMAN (Sustainable Hydrothermal Manufacturing of Nanomaterials). Este proyecto europeo está financiado por el séptimo programa marco para la investigación y el desarrollo tecnológico. Está formado por un consorcio de empresas y universidades europeas, entre ellas la Universidad de Valladolid, bajo la dirección de la Universidad de Nottingham en el Reino Unido. En esta tesis se tratan algunos aspectos relacionados con el proyecto SHYMAN, en especial del paquete de trabajo de formulación, presentando alternativas a los temas tratados en el proyecto, que mantengan la premisa de procesos amigables con el medio ambiente, basados en los principios de la química y la ingeniería verde. Un método de síntesis, biorreducción, basado en la capacidad reductora de los extractos de plantas ricos en polifenoles ha sido propuesto como alternativa al proyecto SHYMAN y dos procesos de formulación se han desarrollado para nanopartículas inorgánicas.Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio AmbienteDoctorado en Ingeniería Química y Ambienta

    Puesta en marcha de un registro electrónico de lotes de producción (eBR) en una empresa farmacéutica

    Get PDF
    Es sabido que la industria farmacéutica está sujeta a todo tipo de estrictas normativas y debe cumplir los más altos estándares de calidad. Para certificar el cumplimiento de dichas normativas y estándares se requiere una gran cantidad de documentación que registre cada paso del proceso productivo. Con la actual crisis económica, los márgenes y beneficios de esta industria, que históricamente han sido crecientes, han retrocedido. Así, para mantener los beneficios, las empresas del sector se ven obligadas a mejorar en todas sus áreas y procesos. La gran cantidad de documentación requerida consume una gran cantidad de recursos y es fuente de ineficiencias, por lo que representa una gran oportunidad de mejora para las empresas del sector. Se trata de conseguir una documentación más eficaz que cumpla mejor su cometido, lo que significará una mejora en la calidad de todos los procesos registrados, y eficiente que requiera menos recursos de la empresa para cumplir su cometido, disminuyendo los costes de la empresa. Para conseguir esas mejoras en cuanto a la documentación se debe desarrollar un nuevo sistema de registro que rompa con el tradicional registro de la producción y control de la calidad sobre papel y eluda todos los problemas asociados. La solución que se ha impuesto en el sector es lo que se conoce como el Registro Electrónico de Lotes de Producción (eBR, electronic Batch Record). El presente trabajo está orientado a destacar las ventajas de la implantación de un Registro Electrónico de Lotes de Producción en la industria farmacéutica. El documento abarca la totalidad del proceso de implantación, desde la adaptación del nuevo sistema a cada una de las secciones o procesos de la empresa, hasta su configuración e integración con los sistemas de información ya existentes. Para ilustrar las ventajas del Registro de Electrónico de Lotes de Producción, se mostrarán los resultados obtenidos tras su implantación, como son: reducción del gasto en personal para la empresa, reducción del coste de generación de la documentación, mejoras referentes a la calidad de cada proceso, mejoras organizativas y eliminación de tiempos muertos mediante la reducción del tiempo de producción y mejoras en cuanto a la imagen que proyecta al empresa hacia sus clientes.The pharmaceutical industry follows severe regulations and must meet the highest quality standards. In order to certify compliance with regulations and standards, a wealth of information is required to record each process. On account of the current economic crisis, the profit margins of this industry, which historically had increased, nowadays, have been decreasing. As a result, different companies of the sector seek to upgrade their systems through all business fields, in order to maintain standards and consolidate profits. The large amount of information required is a resource-intensive task. It provides a great opportunity of improvement for companies in the sector. More efficient documentation is being pursued, which requires fewer resources from the enterprises to accomplish their purposes therefore reducing business costs. Also, achieving more effective documentation, will lead to an improvement in the performing of its duties. This clearly improves the quality of all registered processes. In order to achieve that improvement in documentation, a new registration system has to be adopted. It will break up with the traditional record of production and quality control based on paper and all its associated problems. This new system will is known as an Electronic Batch Record (eBR). The aim of this paper is to highlight the advantages of establishing an Electronic Batch Record in pharmaceutical industries. Furthermore, the paper encompasses the entire implementation process, from the new system adaptation to each one of the sections of the enterprise or business processes; as well as its configuration and integration with existing information systems. After its establishment, results will be shown to illustrate the advantages of this new system. For instance: reducing personnel, as well as in the creation of documentation; suggestions for improvements concerning the quality of each process; faster production time, or to strengthen the image companies offer to their potential customers.Ingeniería Industria

    Factores predictivos de desarrollo y evolución de infección activa por citomegalovirus en el transplante alogénico de precursores hematopoyéticos

    Get PDF
    Citomegalovirus (CMV) es una causa elevada de morbimortalidad en el receptor de trasplante alogénico de precursores hematopoyéticos (alo-TPH). Con la introducción de fármacos específicos frente al virus el riesgo de sufrir enfermedad orgánica por CMV de estos pacientes se ha reducido notablemente; siendo el tratamiento anticipado la estrategia terapéutica más extendida en el manejo de la infección por CMV en el alo-TPH. Sin embargo, esta estrategia es mejorable. En este sentido, nos propusimos analizar una serie de factores que influyen en la monitorización virológica, la cual es inherente a la estrategia de tratamiento anticipado. Dada la elevada variación inter-ensayo e intercentro de las distintas técnicas QRT-PCR disponibles en el mercado, no es posible la comparación de experiencias entre hospitales. Por ello propusimos que el análisis de la cinética de la ADNemia de CMV en sangre (tiempo de duplicación, Td) permitiría esta comparación, habida cuenta de la exquisita linealidad que tienen los ensayos QRT-PCR en su rango de cuantificación. Se diseñó un panel de muestras de plasma que recreaba 3 situaciones clínicas diferentes y se remitió a 9 laboratorios. Todos ellos categorización correctamente la tercera situación y hubo gran concordancia en las otras dos. Además, esta monitorización se puede hacer en plasma (PL) o sangre completa (SC). Analizamos 245 pares de PL y SC procedentes de 43 episodios de ADNemia de CMV. En general, la carga viral de CMV fue mayor en PL que en SC. También fue así en pares de muestras tras el inicio del tratamiento antiviral, pero no en las pre-tratamiento. Además, el recuento total de leucocitos también afectó significativamente a la cuantificación de la carga de ADN de CMV en ambas matrices. En línea con todo lo anterior, analizamos las interacciones sinérgicas entre CMV y bacterias en el post-trasplante inmediato ya que podrían ser un factor de riesgo para el desarrollo de infección activa por CMV. La incidencia acumulada de ADNemia de CMV no fue significativamente diferente estuviera precedida o no de una infección bacteriana (p =0,189). Además, el debut de la infección bacteriana durante el episodio de infección activa por CMV no tuvo impacto en la cinética de la ADNemia de CMV. Por otro lado, un factor que se ha asociado con mayores cargas de CMV y un retraso en el aclaramiento del virus en el trasplante de órgano sólido ha sido la complejidad genética de CMV. En esta tesis nos propusimos analizar si también ocurría en el alo-TPH. El genotipado de CMV se realizó por secuenciación masiva de los genes que codifican para gN y gO. Los episodios producidos por poblaciones mixtas de CMV tuvieron mayores picos de carga de ADN de CMV, episodios más largos de ADNemia y tasas de aclaramiento más lentas que aquellos episodios producidos por una sola variante de CMV. Sin embargo, la duración del tratamiento antiviral hasta alcanzar el aclarado de la ADNemia de CMV fue significativamente mayor en las infecciones mixtas

    Hábitat del Treparriscos (Tichodroma muraria) en la Península Ibérica e Islas Baleares

    Get PDF
    En aquest article s'estudia l'hàbitat del pela-roques en base a una revisió bibliogràfica i les dades obtingudes mitjançant una enquesta. Les altituds mitjanes en les quals s'ha trobat al pela-roques durant la reproducció, dispersió, migració i hivernada són 1839 m, 2062 m, 972 m i 816 m respectivament amb diferències significatives entre cadascun d'ells. L'espècie ocupa principalment roques calcàries tot l'any, però també roques silíciques i durant la migració roques argiloses. Es troba en penya-segats (fluvials i no fluvials) , i durant la migració i hivernada també se'l pot veure en penya-segats marins, construccions humanes i també és freqüent en gorges de rius

    Iluminación doméstica eficiente

    Get PDF
    En este trabajo de la asignatura de Eficiencia Energética en el Producto 2013-2014 se estudian métodos alternativos a la iluminación doméstica convencional, especialmente la iluminación natural a través de fibra óptica

    Fenología de reproducción del Treparriscos (Tichodroma muraria) en la Península Ibérica

    Get PDF
    S'analitzen 37 citacions de reproducció de pela-roques a la península Ibèrica. Els cants nupcials i l'aparellament es van detectar entre l'abril i principi de juliol, la construcció del niu al maig i principi de juny, la posta al juny, polls al juliol i principi d'agost, grups familiars a l'agost, i joves independents entre final de juliol i setembre
    corecore