16 research outputs found
Tiendas temporales para emprendedores en moda de Guayaquil
Las tiendas temporales aparecen en el mercado de moda europeo en el 2003, como una nueva alternativa al marketing tradicional, capaz de lograr un enganche con los consumidores sin exigir mucho presupuesto. La investigación que da pie al artículo, tuvo un enfoque cualitativo. Se realizaron entrevistas a profundidad a emprendedoras en moda en Guayaquil entre los 20 y 35 años de edad y observaciones a una tienda temporal instalada en la ciudad. Se concluyó que los emprendedores en moda están interesados en este concepto y entre sus múltiples ventajas se encuentran: la expectativa a la cual el cliente es expuesto por la marca, la interacción entre el consumidor y los clientes que pertenecen a nuevos mercados
La incidencia del Covid-19 en la economía y la recaudación tributaria: el caso de Ecuador del 2019 al 2021
El objetivo de este artículo es analizar el comportamiento de la recaudación tributaria en ecuador del año 2019 al 2021. La importancia de realizar este análisis se basa en que los impuestos recaudados por el Estado pueden ser luego usados en gasto público, lo cual beneficia a la ciudadanía. No obstante, al existir un shock externo, como el COVID-19, la recaudación de impuestos puede variar drásticamente, afectando finalmente el bienestar social. La investigación realizada es de carácter descriptivo, para lo cual se obtuvieron datos del Servicio de Rentas Internas del Ecuador. Adicionalmente, se realizó un contexto del tema con información bibliográfica previa. Esta investigación trata de comprender el comportamiento económico de Ecuador durante la emergencia sanitaria. Asimismo, se evidencian las acciones del Estado ante la crisis y como este logró combatir el déficit económico que surgió a raíz de la pandemia. Los resultados del análisis muestran el impacto poco reversible que tuvo la COVID-19 en los principales sectores económicos del país. Este artículo pone en evidencia el impacto que pueden tener este tipo de shock externos, y así mismo sirve como insumo para los hacedores de política
Migration, Agribusiness and Nutritional Status of Children under Five in Northwest Mexico
The aim of this study was to examine the nutritional status of children of Mexican migrant worker families under five years of age within the context of global food markets. The sample included 404 children less than five years old from farms and agricultural communities in northwest Mexico. Prevalence of stunting and underweight of children appeared very similar to that of indigenous children from the national sample survey (difference 0.9 and 1.6 percentage points, respectively). Compared to the national sample of Mexican children, stunting and underweight seemed higher in migrant children (difference 17.7 and 4.5 percentage points, respectively), but wasting, an indicator of both chronic and acute undernutrition, appeared to indicate a process of nutritional recuperation. Migrant children living in poverty and suffering from chronic undernutrition, poor performance and scarce education opportunities, can be expected to eventually become agricultural workers with low productivity and poor general health. Consumer’s demands on social and environmental standards of fresh food production in developed countries could be an opportunity to impact the lives of migrant agricultural workers, their families and communities
The Program for Biodiversity Research in Brazil: The role of regional networks for biodiversity knowledge, dissemination, and conservation
Pruebas rápidas para la determinación cualitativa de anticuerpos para VIH-SIDA y su incidencia en embarazadas, jóvenes, población en general. Jóvenes privados de su libertad gays, lesbianas, bisexuales y travestis.
Debido a que la infección por VIH/SIDA constituye un problema de salud pública en el Ecuador desde 1984, y por los datos y seguimiento epidemiológico de casos hasta junio de 2008 por el Programa Nacional de SIDA el cual informa sobre 10150 casos de VIH y de Sida, con un gran sub-registro que se calcula entre 8 y 10 veces mas, por estas razones la Fundación Pájara Pinta con el apoyo de Fondo Global, viene ejecutando desde noviembre de 2007, un proyecto de consejería y realización de pruebas rápidas para detección de VIH mediante una campaña de promoción de pruebas gratuitas y mediante convenios con instituciones de salud. Motivadas por dicho proyecto, propusimos a la Fundación el apoyo para realizar las pruebas inmunocromatográficas durante un año, con el fin de ejecutar nuestra tesis en este tema. Las poblaciones propuestas para incidir desde la fundación y las cuales también adaptaremos a nuestro proyecto de tesis, se establecieron de acuerdo a los parámetros definidos por el Programa Nacional de Sida, de acuerdo a la Ley de VIH/Sida y en base a la Guía Nacional de Consejería que cita que los exámenes deben ser voluntarios consentidos e informados para la población en general, pero en especial para poblaciones que constan como vulnerables en el Plan Estratégico Nacional de VIH/SIDA: Jóvenes, MUJERES EMBARAZADAS, Comunidad GLBTS (gays, lesbianas, travestís, transexuales, transgéneros) y personas privadas de la libertad. Por estos antecedentes, hemos visto la necesidad de identificar la población con mayor incidencia del virus en este universo, con un énfasis en mujeres y embarazos, con la finalidad de determinar la incidencia de VIH-SIDA en las poblaciones vulnerables, así mismo nos planteamos comprobar la sensibilidad y especificidad de las pruebas rápidas en la detección de VIH- SIDA.Bioquímica FarmaceuticaCuenc
Analisis del Export-Led Growth hypothesis: Caso Ecuador
Uno de los principales debates que ha tenido lugar en las últimas décadas en el ámbito delcomercio internacional ha apuntado a si los países deberían seguir políticas comercialesorientadas a proteger y fortalecer su aparato productivo, o por el contrario, deberíanpromocionar su sector exportador para potenciar un mayor crecimiento económico. Estepaper analiza la relación entre las exportaciones y el PIB mediante una regresión simple usandoel estimador de MCO. Se pone a prueba la Export-Led Hypothesis al realizar un análisis deseries de tiempo con datos trimestrales del año 2001 al 2014 del país Ecuador de las variablesFormación de Capital Bruto, Exportaciones Petroleras y PIB neto de exportaciones. Losresultados comprueban una fuerte relación entre el PIB y las exportaciones, pero demuestrauna relación negativa lo cual pone en evidencia la importancia no sólo de las exportacionesen sí, sino la composición de las mismas
Tiendas temporales para emprendedores en moda de Guayaquil
Las tiendas temporales aparecen en el mercado de moda europeo en el 2003, como una nueva alternativa al marketing tradicional, capaz de lograr un enganche con los consumidores sin exigir mucho presupuesto. La investigación que da pie al artículo, tuvo un enfoque cualitativo. Se realizaron entrevistas a profundidad a emprendedoras en moda en Guayaquil entre los 20 y 35 años de edad y observaciones a una tienda temporal instalada en la ciudad. Se concluyó que los emprendedores en moda están interesados en este concepto y entre sus múltiples ventajas se encuentran: la expectativa a la cual el cliente es expuesto por la marca, la interacción entre el consumidor y los clientes que pertenecen a nuevos mercados.</jats:p
Tiendas temporales para emprendedores en moda de Guayaquil
Las tiendas temporales aparecen en el mercado de moda europeo en el 2003, como una nueva alternativa al marketing tradicional, capaz de lograr un enganche con los consumidores sin exigir mucho presupuesto. La investigación que da pie al artículo, tuvo un enfoque cualitativo. Se realizaron entrevistas a profundidad a emprendedoras en moda en Guayaquil entre los 20 y 35 años de edad y observaciones a una tienda temporal instalada en la ciudad. Se concluyó que los emprendedores en moda están interesados en este concepto y entre sus múltiples ventajas se encuentran: la expectativa a la cual el cliente es expuesto por la marca, la interacción entre el consumidor y los clientes que pertenecen a nuevos mercados