423 research outputs found

    La terapia psicológica grupal para disminuir la depresión en el adulto mayor

    Get PDF
    Depression is the most prevalent mental disease in the elderly, most of the times it is not noticed by care providers, neither the patient is aware of the depression. The main goal of this investigation is to determine if group psychotherapy is effective in reducing depression symptoms in older people. The investigator used a field experimental design, splitting participants into a two random groups, the control group with five participants and the experimental group also with five participants, we were aiming to filled a Geriatric Depression Scale (DPS) pre-test and post-test and analyze the data. The anticipated results is that the DPS are going to be lower in the post-test experimental group, because they received treatment. Late-life depression is chronic disease that increases comorbidity, so it a must for health providers to identify it and treat it properly.La depresión es la enfermedad mental más prevalente en la tercera edad, muchas veces pasando inadvertida por el personal de salud y el propio paciente. Se intentará determinar si la terapia grupal es un método efectivo para disminuir la depresión en adultos mayores. Se usó un diseño experimental de campo, con la división de dos grupos, el de control con cinco participantes y el experimental con cinco participantes, el objetivo es que los participantes deben llenar una Escala de Depresión Geriátrica pre-test y post-test. Los resultados que se esperan encontrar son que los valores de la Escala de Depresión de Yesavage sean menores en el grupo experimental post-test, ya que ellos recibieron terapia grupal. La depresión del adulto mayor tiene una cronicidad larga y complicada, que requiere de la pronta identificación y tratamiento adecuado

    Algoritmos de Planificación y Seguimiento de Trayectorias para Robots Agrícolas

    Full text link
    La base para realizar cualquier tarea agrícola mediante robots, es la planificación y seguimiento de rutas o trayectorias. Así, el objetivo de esta investigación es desarrollar e implementar algoritmos de seguimiento y planificación (global y local) de trayectorias de robots agrícolas. La planificación global se realizó mediante el algoritmo A* aplicado sobre mapas de cultivo y la planificación local se realizó aplicando A* sobre un mapa 2D obtenido a partir de imágenes 3D de los obstáculos encontrados en el camino. En cuanto el seguimiento de trayectorias, esta se realizó implementando una aproximación numérica de la trayectoria mediante el método de Euler. Los parámetros correspondientes a la dinámica del controlador de la trayectoria del robot fueron obtenidos mediante algoritmos genéticos. El mapa 3D fue generado a partir del sensor Kinect de Microsoft y sus datos procesados usando Matlab 2010b. Los resultados preliminares muestran que es posible implementar estos algoritmos en pequeños robots diseñados para cultivos hilerados. Proveyendo así, una metodología robusta que permite seguir las rutas asignadas con errores inferiores a RMSE=0.1m en trayectorias de 30m

    Tecnología IPTV para el servicio de Internet inalámbrico proveedor (WISP)

    Get PDF
    This article describes the implementation of the IPTV technology through an open source system for the wireless Internet service provider (WISP) in the Cerecita site, located in the province of Guayas, Ecuador. The feasibility of implementing the IPTV technology is given through the use of the Emby Server application, in addition to the use of an operating system such as CentOS 7, which are open source and have the necessary requirements for the creation of this service. The analysis of data tra c generated on the WISP network, which will establish the advantages and disadvantages generated by the transmission of this technology, created to VOD multimedia content server that allows the video signal to be sent to users Finally, a feasibility study was carried out to analyze the advantages and disadvantages that exist in the implementation of this IPTV technology.Este artículo describe la implementación de la tecnología IPTV a través de un sistema de código abierto para el proveedor de servicios de Internet inalámbrico (WISP) en el sitio Cerecita, ubicado en la provincia de Guayas, Ecuador. La factibilidad de implementar la tecnología IPTV se da mediante el uso de la aplicación Emby Server, además del uso de un sistema operativo como CentOS 7, que son de código abierto y tienen los requisitos necesarios para la creación de este servicio. El análisis del trá co de datos generado en la red WISP, que establecerá las ventajas y desventajas generadas por la transmisión de esta tecnología, creado para el servidor de contenido multimedia VOD que permite enviar la señal de video a los usuarios Finalmente, se llevó a cabo un estudio de factibilidad analizar las ventajas y desventajas que existen en la implementación de esta tecnología IPTV

    Una secuencia didáctica para potenciar la elaboración de estrategias de resolución de problemas que involucren la identificación de propiedades de algunos poliedros en estudiantes de cuarto grado

    Get PDF
    Se presenta una experiencia de aula realizada en el segundo semestre del año 2010 en el IED Colegio Nacional Restrepo Millán, con respecto a la enseñanza de geometría tridimensional a partir de la teoría de situaciones didácticas con dos cursos de cuarto grado

    Caracterización de pacientes con Virus de Inmunodeficiencia Humana positivos a criptococosis meníngea diagnosticados por estudio de líquido cefalorraquídeo en el Hospital Regional Docente De Ambato

    Get PDF
    Introduction: Human Immunodeficiency Virus is a global health problem, which leads to the development of opportunistic infections in patients.Objective: to characterize patients with Human Immunodeficiency Virus positive for meningeal cryptococcosis.Methods: observational, descriptive, cross-sectional study in patients with Human Immunodeficiency Virus positive to meningeal cryptococcosis diagnosed by cerebrospinal fluid study in the Regional Teaching Hospital of Ambato in the period 2018-2021. The sample (n=155) was selected by simple random sampling.Results: male sex (78,7 %) and ages between 31 and 40 years (36,1 %) predominated; the main symptomatology was headache (69 %), fever (42,6 %) and nausea (31 %). 22,6 % of the patients were not adherent to antiretrovirals, 23,2 % had CD4 count < 500/mm3 and 43,9 % were drug users. Of the patients, 51,6 % had values higher than 100 mg/ dL protein, 51 % had values lower than 29 mg/ dL glucose in cerebrospinal fluid. Protein alterations were associated with CD4 levels (p<0.01) and viral load (p<0,05).Conclusions: patients with Human Immunodeficiency Virus of male sex, aged between the third and fourth decade of life, who do not adhere to antiretroviral therapy and/or consume drugs are prone to the development of meningeal cryptococcosis. Cytochemical analysis of cerebrospinal fluid is useful as a biomarker of unfavorable prognosis in patients with meningeal cryptococcosis.Introducción: el Virus de Inmunodeficiencia Humana constituye un problema de salud a escala global, que propicia en los pacientes el desarrollo de infecciones oportunistas.Objetivo: caracterizar a los pacientes con Virus de Inmunodeficiencia Humana positivos a criptococosis meníngea. Métodos: estudio observacional, descriptivo, transversal en pacientes con el Virus de Inmunodeficiencia Humana positivos a criptococosis meníngea diagnosticado por estudio de líquido cefalorraquídeo en el Hospital Regional Docente de Ambato en el periodo 2018-2021. La muestra (n=155) se seleccionó por un muestreo aleatorio simple.Resultados: predominó el sexo masculino (78,7 %) y las edades entre 31 y 40 años (36,1 %); la principal sintomatología fue la cefalea (69 %), fiebre (42,6 %) y nauseas (31 %). El 22,6 % de los pacientes no se adhería a los antirretrovirales, el 23,2 % presentó conteo de CD4 < 500/mm3 y el 43,9 % consumía drogas. El 51,6 % de los pacientes presentaron valores superiores a 100 mg/ dL proteínas, el 51 % inferiores a los 29 mg/ dL de glucosa en líquido cefalorraquídeo. Las alteraciones de las proteínas mostraron asociación con los niveles de CD4 (p<0,01) y la carga viral (p<0,05).              Conclusiones: los pacientes con Virus de Inmunodeficiencia Humana del sexo masculino, en edades entre la tercera y cuarta década de vida, que no se adhieren a la terapia antirretroviral y/o consumen drogas son propensos al desarrollo de criptococosis meníngea. El análisis citoquímico del líquido cefalorraquídeo resulta útil como biomarcador de pronósticos desfavorables en pacientes con criptococosis meníngea

    Eficiencia del núcleo ejecutor central y la participación de los grupos de interés en el distrito de Santa Cruz 2022

    Get PDF
    The general objective of the research was to determine the relationship between the efficiency of the Central Executing Core (CEC) and the participation of the Interest Groups (IG) in the district of Santa Cruz 2022, where an applied type study was established, descriptive level – correlational, and non-experimental design, with a sample of 45 users of the CEC Santa Cruz; for data collection, the survey technique was used, and the questionnaire as an instrument. The study revealed that the CEC is considered very efficient (33%) because the products and supplies are always delivered in good condition; the program always motivates the development of innovative undertakings; the program always offers specialized technical assistance to GI; and that always evaluates and controls the sustainability of the project. On the other hand, the participation of the IG is qualified as medium (24%) since they indicate that the CEC has never provided a claim sheet for any discomfort presented; however, the CEC almost never came to collaborate with some unforeseen event. Likewise, it concluded that the efficiency of the CEC is significantly related to the participation of the IG, with a coefficient of 0.578, which is “mean positive”, and a bilateral significance of 0.000; Regarding the Administration of resources with a coefficient of 0.460 (mean positive) with Sig., (bilateral) 0.001; for the Organization of the project with a coefficient of 0.495 (mean positive) with Sig. (bilateral) 0.001; for Social Control with a coefficient of 0.396 (weak positive) with Sig., (bilateral) 0.007; and the Supervision of the project with a coefficient of 0.368 (weak positive) and Sig., (bilateral) 0.013.La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la eficiencia del Núcleo Ejecutor Central (NEC) y la participación de los Grupos de Interés (GI) en el distrito de Santa Cruz 2022, donde se estableció un estudio de tipo aplicada, de nivel descriptivo – correlacional, y de diseño no experimental, teniendo como muestra a 45 usuarios del NEC Santa Cruz; para la recolección de datos, se utilizó la técnica de la encuesta, y como instrumento, el cuestionario. El estudio reveló que el NEC es considerado muy eficiente (33%) debido a que, los productos e insumos siempre son entregados en buen estado; siempre el programa motiva el desarrollo de emprendimientos innovadores; el programa siempre ofrece asistencia técnica especializada a los GI; y que siempre evalúa y controla la sostenibilidad del proyecto. Por su parte, la participación de los GI es calificada como media (24%) pues indican que nunca el NEC ha brindado hoja de reclamaciones por alguna incomodidad presentada; sin embrago, casi nunca el NEC acudió para su colaboración con algún imprevisto. Asimismo, concluyó que la eficiencia del NEC se relaciona significativamente con la participación de los GI, con un coeficiente de 0.578, misma que es “positiva media”, y una significancia bilateral de 0.000; en cuanto a la Administración de los recursos, con un coeficiente de 0.460 (positiva media) con Sig., (bilateral) 0.001; para la Organización del proyecto con un coeficiente de 0.495 (positiva media) con Sig., (bilateral) 0.001; para el Control social con un coeficiente de 0.396 (positiva débil) con Sig., (bilateral) 0.007; y la Fiscalización del proyecto con un coeficiente de 0.368 (positiva débil) y Sig., (bilateral) 0.013

    Sistema informático para la gestión del plan estratégico-táctico y del plan operativo anual de la Defensoría del Consumidor

    Get PDF
    Desarrollo de un sistema informático que tiene como objetivo brindar a la Defensoría del Consumidor una herramienta informática que permita, elaborar, actualizar y monitorear los Planes Estratégico.Táctico y Operativo Anual, en relación con las actividades realizadas por las diferentes unidades organizativas, facilitando de esta manera la toma de decisiones de forma oportuna, también se pretende mejorar el manejo de datos históricos y la automatización en la creación de reportes presentados de forma periódica, con el fin de dar cumplimiento al Plan Quinquenal de casa presidencia

    Estabilidad de taludes de la carretera longitudinal de la sierra; tramo Cochabamba-Cutervo-Chiple, Cajamarca-Perú

    Get PDF
    Manifiesta que los factores que influyen en la interacción roca-suelo en los taludes de la carretera Longitudinal de la sierra tramo Cochabamba-Cutervo-Chiple, Cajamarca, Perú son; meteorización, humedad, y parámetros geotécnicos (peso unitario, cohesión, ángulo de fricción interna, límites de Atterberg). La investigación es en base a Geología, Geotecnia, Geomecánica rocasuelo, agua y Geofísica, que aplicados buscó conseguir la estabilidad de los taludes. La carretera evaluada por su clima, presenta dos sectores; (1) Clima seco Cochabamba-Cutervo a progresiva 61; (2) Clima caluroso húmedo Progresiva Chiple a progresiva 61. La cohesión del suelo a lo largo del sector de la carretera es diferente, que favorece que repten y colapsen proceso que interrumpe el normal del transporte de insumos y personas. El procesamiento de datos se hizo en tiempo real, información o datos que se acopio para determinas los parámetros geotécnicos insitu como; factor de seguridad estático, factor de seguridad pseudoestáticos, cálculos de carga admisible, carga única e hidrogeología. Las obras de arte se hicieron para canalizar las aguas y evitar que se filtren y proporciona los factores de corrección en diferentes ambientes para conseguir la estabilidad de los taludes.Tesi

    Implementación de un prototipo para el control de acceso registro y automatización de eventos físicos mediante tecnología NFC para la FIE-ESPOCH.

    Get PDF
    El presente trabajo de titulación tuvo por objetivo implementar un prototipo basado en dos dispositivos el primero para el control de acceso y registro mientras que el segundo dispositivo permite la automatización de eventos físicos como ON/OFF de equipos y sistemas autónomos dentro del recinto, los dos dispositivos basan su sistema de comunicación mediante tecnología NFC, existente en Smartphone de gama media y alta. Para la transmisión de información se ha programado una App móvil capaz de insertar comandos en Nfc Data Exchange Format, para el envio a través de ondas electromagnéticas cuando ocurra el acoplamiento de Tags activos NFC mediante la inducción del flujo de corriente en la etiqueta, dichos comandos son captados por Shield PN532 RFID/NFC de Adafruit bajo la comunicación SPI con los modos activo o pasivo dependiendo la operación a ejecutar, esta serie de instrucciones son interpretadas por la tarjeta de desarrollo ESP8266 NODE MCU funcionando en modo Client para el acceso a la red, con la configuración previa en la IDE de Arduino del SSID, Password e IP del servidor de la base de datos, estos datos serán enviados con tecnología WIFI al servidor Apache donde los SCRIPTS con codificación en php y html insertan en campos de la tabla TBACCESO que servirá como registro, después se compara las credenciales y horarios para crear el bloque de seguridad en el prototipo. De las pruebas realizadas se obtuvo tiempos de respuesta de 1 a 1.5sg. considerando una manera más rápida que la forma tradicional de acceso y registro para el uso de los laboratorios. El prototipo constituye una herramienta tecnológica rápida y segura. Se recomienda la implementación de los dispositivos en hogares, carros, etc para dar inicio de la IoT en Ecuador.The following investigation's objective was to implement a prototype based on two devices, the first one for access control and registration while the second device allows the automation of physical events such as ON / OFF of equipment and autonomous systems within the enclosure, both devices base their communication system using NFC technology, existing in mid-range and high-end smartphones. For the transmission of information, a mobile App capable of inserting commands in the Nfc Data Exchange Format has been programmed for the sending through electromagnetic waves when the coupling of active NFC tags occurs through the induction of current flow in the label, The commands are captured by Shield PN532 RFID / NFC from Adafruit under SPI communication with active or passive modes depending on the operation to be executed, this series of instructions are interpreted by the development card ESP8266 NODE MCU operating in Client mode for access to the network, with the previous configuration in the Arduino IDE of the SSID, Password and IP of the database server, these data will be sent with WIFI technologies to the Apache server where the SCRIPTS with php and html coding insert in fields of the TBACCESO table that will serve as a record, then compare the credentials and schedules to create the security block in the prototype. From the tests carried out, response times of 1 to 1.5sg were obtained. Considering a faster way than the traditional way of access and registration for the use of laboratories. The prototype constitutes a fast and safe technological tool. It is recommended the implementation of devices in homes, cars, etc. So it will start the loT in Ecuador

    Migración de una red de cajeros automáticos a TCP/IP

    Get PDF
    Se plantea un problema de cambio de infraestructura y rediseño de red de comunicaciones en una empresa dedicada al servicio de transferencia electrónica de fondos interbancarios a través de una red de cajeros automáticos y al procesamiento y administración de tarjetas de débito y crédito. Tanto en el frente de los cajeros automáticos o terminales transaccionales, como en el frente de los computadores que autorizan las transacciones, se han ido experimentando y exigiendo cambios, los cuales no solo han involucrado nuevas tecnologías y aplicaciones, sino también la apertura a protocolos de comunicación como el TCP/IP con nuevos servicios y posibilidades, en un servicio financiero, que por mantener altos niveles de seguridad, mantenía protocolos de comunicación “heredados” como el X.25 y el SNA. En el presente documento se revisa la situación inicial de la red, los servicios y las necesidades del negocio, y la evolución de las redes de cajeros. Con el fin de conseguir los objetivos, se plantean propuestas de solución para dar soporte a las aplicaciones con protocolos “heredados” en una red IP, se revisan las alternativas técnico-económicas de enlaces de comunicación, las propuestas para la renovación de la infraestructura de comunicaciones y seguridad, y finalmente una serie de recomendaciones para la implantación y la migración a la red IP. Con un adecuado planeamiento e implantación de políticas de seguridad adecuadas, en una red privada, publica o compartida con otra institución, es posible conseguir una red de cajeros automáticos TCP/IP eficiente, segura, con alta disponibilidad, y capaz de brindar mayores servicios.Tesi
    corecore