145 research outputs found

    Low Power DC-DC Converters and a Low Quiescent Power High PSRR Class-D Audio Amplifier

    Get PDF
    High-performance DC-DC voltage converters and high-efficient class-D audio amplifiers are required to extend battery life and reduce cost in portable electronics. This dissertation focuses on new system architectures and design techniques to reduce area and minimize quiescent power while achieving high performance. Experimental results from prototype circuits to verify theory are shown. Firstly, basics on low drop-out (LDO) voltage regulators are provided. Demand for system-on-chip solutions has increased the interest in LDO voltage regulators that do not require a bulky off-chip capacitor to achieve stability, also called capacitor- less LDO (CL-LDO) regulators. Several architectures have been proposed; however, comparing these reported architectures proves difficult, as each has a distinct process technology and specifications. This dissertation compares CL-LDOs in a unified manner. Five CL-LDO regulator topologies were designed, fabricated, and tested under common design conditions. Secondly, fundamentals on DC-DC buck converters are presented and area reduction techniques for the external output filter, power stage, and compensator are proposed. A fully integrated buck converter using standard CMOS technology is presented. The external output filter has been fully-integrated by increasing the switching frequency up to 45 MHz. Moreover, a monolithic single-input dual-output buck converter is proposed. This architecture implements only three switches instead of the four switches used in conventional solutions, thus potentially reducing area in the power stage through proper design of the power switches. Lastly, a monolithic PWM voltage mode buck converter with compact Type-III compensation is proposed. This compensation scheme employs a combination of Gm-RC and Active-RC techniques to reduce the area of the compensator, while maintaining low quiescent power consumption and fast transient response. The proposed compensator reduces area by more than 45% when compared to an equivalent conventional Type-III compensator. Finally, basics on class-D audio amplifiers are presented and a clock-free current controlled class-D audio amplifier using integral sliding mode control is proposed. The proposed amplifier achieves up to 82 dB of power supply rejection ratio and a total harmonic distortion plus noise as low as 0.02%. The IC prototype’s controller consumes 30% less power than those featured in recently published works

    Factores que motivan la elección de la carrera profesional en los estudiantes de la universidad estatal de Milagro, Milagro 2020

    Get PDF
    El presente informe de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores que inciden en la motivación al momento de elegir una carrera profesional en estudiantes universitarios, es importante recalcar que la toma de decisiones sobre el futuro en el camino del desarrollo humano requiere de un análisis pertinente en el cual se ven involucrados muchos componentes que en su momento pueden interferir en la visión que tengan los jóvenes. Es por ello que en esta investigación se evalúa aquellos factores que influyen, así como también las preferencias que los estudiantes tengan sobre una profesión determinada. Esta investigación es de tipo cualitativa, puesto que mediante técnicas como la de gabinete y revisiones bibliográficas de estudios previos se puede indicar la pertinencia de este estudio, además del uso de hojas de cotejo y fichas de observación, estas con la finalidad de levantar información y demostrar la presencia del problema

    Apego e inteligencia emocional en los niños de 5 y 6 años de una escuela en Guayaquil, 2022

    Get PDF
    El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia del apego en la inteligencia emocional en los niños de 5 y 6 años de la Escuela Particular Dora Ramirez Márquez, Guayaquil 2022. En la metodología este trabajo es de tipo básica no experimental, con un diseño correlacional causal, se trabajó con 38 diadas es decir madre e hijo, estudiantes de primer grado básico, de la escuela Particular Dora Ramirez Márquez que tienen edades entre 5 y 6 años, para la recolección de datos se aplicó un cuestionario para medir el apego, y un test para la medición de la inteligencia emocional. En los datos las madres de los niños, indicaron que el nivel de apego e inteligencia emocional que perciben, el 84,2% siendo 16 niños está en una categoría medio y seguido del 61,51% en una categoría bajo. Siendo la mayoría de niños que tienen un lazo poco fuerte entre madre e hijo. En cuanto a los criterios estadísticos de la información se aplicó la prueba estadística de Shapiro-Wilk, además se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, con un nivel de significancia de 0,000 siendo número menor de 0,05; indicando que el apego si influye en la inteligencia emocional

    Estudio de los canales de consumo de noticias entre jóvenes de 15 a 17 años de las Unidades Educativas Teodoro Gómez de la Torre y Victoria Bilingual Christian Academy durante el periodo lectivo 2022 – 2023

    Get PDF
    Analizar los canales de consumo de noticias entre jóvenes de 15 a 17 años de las Unidades Educativas Teodoro Gómez de la Torre y Victoria Bilingual Christian Academy durante el periodo lectivo 2022 – 2023.La convergencia de los medios de comunicación brinda un nuevo panorama a la hora de hacer periodismo, donde las nuevas generaciones multipantalla buscan la inmediatez a la hora de informarse. Por ello, el presente trabajo de investigación pretende aportar nuevos datos al estudio de como los centennials ibarreños acceden a los diferentes canales de noticias y su consumo desde dos perspectivas diferentes. Se aplicó una encuesta a jóvenes de 15 a 17 años de las unidades educativas; una de sustento fiscal y otra particular, en este caso de seleccionó a la institución educativa Teodoro Gómez de la Torre y Victoria Bilingual Christian Academy durante el periodo lectivo 2022 – 2023. La muestra de dicha población tras un proceso de muestreo, el número final de participantes fue de 427 estudiantes. La metodología aplicada en este trabajo de investigación es mixta, donde se tomó en consideración la aportación de expertos en el campo de la comunicación dos de nacionalidad ecuatoriana y un argentino con el objetivo de encontrar contrastes al momento de dar tratamiento a las noticias para que este género sea consumido por los jóvenes. Los hallazgos se sometieron a discusión y se halló que el entorno demográfico y educativo no condicionan los canales de consumo de noticias de los encuestados, por otro lado, se evidenció que no consumen medios de comunicación digitales; sin embargo, estos centennials ibarreños se muestran abiertos al consumo de noticias siempre y cuando estas se presente de manera innovadora dando espacios de opinión a los adolescentes.Licenciatur

    Regimenes tributarios y evasión de impuestos en los comerciantes del ex Mercado Ramón Castilla del Cercado de Lima 2014

    Get PDF
    La presente investigación lleva como problema general ¿Qué relación existe entre los regímenes tributarios y la evasión de impuestos en los comerciantes del ex mercado ramón castilla del cercado lima 2014? Como objetivo principal la determinación que existe entre los regímenes tributarios y evasión de impuestos en los comerciantes del ex mercado ramón castilla del cercado de lima 2014. Por otro lado, para evaluar la relación que existe entre variables se utilizó la investigación del tipo descriptiva correlacional, utilizando el estudio cuantitativo. Asimismo, la población está conformada por todas las personas que laboran en el ex mercado ramón castilla del cercado de lima 2014 y la muestra se consideró a los comerciantes

    El juego como estrategia de enseñanza de la matemática en 8vo año de EGB en la Unidad Educativa "José Pedro Maldonado” año lectivo 2021-2022

    Get PDF
    Investigar si se usa el juego como estrategia didáctica en la enseñanza de la matemática de los estudiantes de 8vo año de EGB de la UECIB “José Pedro Maldonado”.En los últimos años, los niveles de aprendizaje han sido muy bajos en cuanto a las unidades didácticas de las ciencias exactas, debido a que los docentes hacen poco o ningún uso de los recursos didácticos, lo que lleva a que la enseñanza se centre únicamente en el uso excesivo de métodos tradicionalistas, desincentivando así a los estudiantes de experimentar o aplicar lo aprendido. El presente estudio tiene como finalidad diseñar una guía didáctica para los estudiantes de octavo grado de educación general básica de la Unidad Educativa “José Pedro Maldonado” de la Provincia de Imbabura, referente al uso de materiales didácticos en el proceso de enseñanza de las “matemáticas”, que consiste en asegurar que los estudiantes adquieran un Aprendizaje significativo, que a su vez pueda conectar la teoría con la práctica experimental. Fue una encuesta mixta, es decir, tanto cuantitativa como cualitativa, se administró una encuesta física estructurada de 10 preguntas específicas a 30 estudiantes y se evaluó mediante una escala de Likert. Luego de analizar los resultados, se encontró que una gran proporción de los estudiantes afirmó que los docentes no utilizaron estrategias didácticas en el proceso de enseñanza, lo cual es preocupante porque la enseñanza actual se enfoca principalmente en la teoría de la memoria sin conocer su utilidad.Licenciatur

    Identificación de los microorganismos fermentadores de diferentes chichas de jora (cerveza andina) provenientes de la región Norte del Ecuador

    Get PDF
    Chicha is an artisanal alcoholic beverage produced and consumed in South American countries such as Ecuador. In Ecuador, it is produced in provinces such as Chimborazo, Imbabura, Azuay, Pichincha and Bolívar. Since pre-Hispanic times, chicha de jora (germinated corn) has been considered a source of nutrition and a key product in social, political and cultural exchanges...La chicha es una bebida alcohólica artesanal producida y consumida en países de Sudamérica como Ecuador. En Ecuador, se produce en provincias como Chimborazo, Imbabura, Azuay, Pichincha y Bolívar. Desde la época prehispánica la chicha de jora (maíz germinado) se ha considerado una fuente de nutrición y un producto clave en intercambios sociales, políticos y culturales..

    Environmental report actualization for the license renewal of the University of Missouri Research Reactor Center

    Get PDF
    Abstract only availableLicensing requirements for power as well as non-power reactors must address environmental concerns related to radioactive emissions. The purpose and need for the renewal of the operating license for the Missouri University Research Reactor (MURR) is to allow continued studies in nuclear related undergraduate and graduate level degree programs along with continued production of radioactive isotopes for cancer treatment and research for an additional 20 years beyond the current license of 40 years which expires on November 21, 2006. The MURR is a multi-disciplinary research and education facility that provides a wide range of analytical, radiographic, and irradiation services to the research community and the commercial sector. The licensing requirements are established by the U.S. Nuclear Regulatory Commission in 10 CFR § 51.45 Environmental Reports - General Requirements. As part of the license renewal process the environmental report which was created on 2001 needed to be updated and revised to assure of the quality of the information. To study the hypothetical dose received by the public from the radioactive emissions that are released by the MURR during normal operations, the Environmental Protection Agency (EPA) COMPLY program was utilized. This program is intended for use by NRC licensees and non-DOE federal facilities to determine if they meet the radiation dose standards imposed by EPA under the Clean Air Act. COMPLY was utilized using an average of the last 10 years of the stack effluent which was measured in Curies per year. The results obtained from the program indicated that the MURR is in compliance for the emission released to the atmosphere.NSF-REU/NIH Program in Radiochemistr

    Estrategias musicales para el desarrollo del lenguaje de señas en niños y niñas con discapacidad auditiva del II ciclo del Centro de Educación especial Melania Morales, del distrito III departamaneto de Managua, durante el segundo semestre del año 2017

    Get PDF
    El Presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar cómo influyen las estrategias musicales en el desarrollo del lenguaje de señas de niños y niñas con discapacidad auditiva del Centro de Educación Especial Melania Morales del distrito III de Managua. Para indagar se tomó como población a los 12 niños del segundo ciclo, a la maestra e instructor ayudante y Directora del centro. Los instrumentos utilizados para recabar la información necesaria fue la elaboración de entrevistas a directora, maestra y padres de familia, además se realizó una observación del proceso de aprendizaje en el aula mientras eran impartidas las clases. El análisis de los resultados suministrados por los instrumentos se relacionó contra la teoría documental, mediante lo cual se llegó a la conclusión de que se hacen poco o ningún uso de la música como estrategia facilitadora del proceso enseñanza aprendizaje dentro de las aulas. Donde la alfabetización temprana de los niños con discapacidad auditiva cumple un papel importante en el desarrollo integral de los mismos, para evitar imponer mayores limitantes comunicativas que sumados a las creencias populares restringen y violentan los derechos de estos niños. Debido a los resultados obtenidos en esta investigación, se procedió a desarrollar, un documento informativo de la música como estrategia facilitadora del proceso enseñanza aprendizaje que sirva de apoyo para los docentes y contrarresten las creencias falsas de que la música no proporciona nada a los niños con discapacidad auditiva

    Plan financiero y la optimización de la rentabilidad en las empresas de transporte de carga Villa María del Triunfo – 2021

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo general evidenciar como un plan financiero puede optimizar la rentabilidad de las empresas de transporte de carga de Villa María del Triunfo, 2021.Fue de tipo aplicada, diseño no experimental, transversal descriptivo (correlacional y causal). La población estuvo conformada por 24 empresas. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario utilizando la escala de medición Likert. Con los resultados adquiridos del SPSS, se aplica la prueba normalidad de Shapiro-Wilk, ya que la muestra fue de 18 empresas. Como el resultado de la normalidad fue menor a 0.05, se realizó la prueba de hipótesis de Rho Spearman. Se evidenció que un plan financiero en las empresas de transporte de carga de Villa María del Triunfo es aceptable debido a que el 48.06% de los encuestados lo aplica en su empresa, en cuanto a la rentabilidad es aceptable debido a que el 50.50% de los encuestados de las empresas de transporte considero que se obtiene mayor rentabilidad. Por lo tanto, un plan financiero puede optimizar significativamente la rentabilidad, ya que al realizar proyecciones se logra obtener un resultado final positivo
    corecore