9 research outputs found

    LA SUPERACI脫N PROFESIONAL DE LOS MAESTROS PRIMARIOS DE LA ESCUELA RURAL

    Get PDF
    En el art铆culo se realiza un an谩lisis de las principales v铆as de superaci贸n, que a partir de la experiencia en su aplicaci贸n contribuyen a elevar la preparaci贸n del maestro de las escuelas multigrado, se exponen sus caracter铆sticas psicopedag贸gicas generales, y se expresa c贸mo se revierte en una contribuci贸n al desarrollo integral de los educandos del contexto educativo rural. ABSTRACT This article is an analysis of the main ways of postgraduate training that from our experience in its implementation contribute to the professional development of teachers of multigrade schools. There are exposed general psychoeducational characteristics that contribute to the integral development of students of rural educational contexts. KEYWORDS: postgraduate training, efficiency, professional activities, rural teachers, multigrade

    EL DESARROLLO DE HABILIDADES METACOGNITIVAS EN EL PROCESO DE ENSE脩ANZA- APRENDIZAJE DE LOS ESCOLARES PRIMARIOS

    Get PDF
    Para la escuela primaria constituye una necesidad la formaci贸n de escolaresprotag贸nicos, reflexivos y regulados. Los resultados que se presentan corresponden a la tesis doctoral en fase de preparaci贸n para la defensa de lasegunda autora, de la cual es tutor el autor principal. Los objetivos de lainvestigaci贸n se centraron en: la elaboraci贸n de una metodolog铆a sustentadaen un modelo did谩ctico de desarrollo de las habilidades metacognitivas enel proceso de ense帽anza-aprendizaje de los escolares primarios del segundociclo. En su implementaci贸n participaron maestros y especialistas que investiganen este nivel educativo. Los criterios aportados permitieron concretar laindagaci贸n del estado actual de los contenidos metacognitivos y la forma de聽 organizaci贸n del proceso de ense帽anza-aprendizaje, la elaboraci贸n y soluci贸n de tareas de aprendizaje con un enfoque metacognitivo y la evaluaci贸n del desarrollo de las habilidades metacognitivas: aplicar estrategias metacognitivas e identificar recursos personales. La novedad cient铆fica radica en la intencionalidad did谩ctica para organizar, estructurar y dirigir el desarrollo de las habilidades metacognitivas ya referidas y lograr un autoaprendizaje estrat茅gico y personol贸gico para su soluci贸n exitosa

    CONCEPCIONES ACTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE LA GEOMETR脥A PLANA A TRAV脡S DE SUCESIONES DE INDICACIONES CON CAR脕CTER HEUR脥STICO

    Get PDF
    The article refers to one of the problems that most affect the development of the teaching-learning process of flat geometry. It aims to implement didactic activities focused on the use of a sequence of indications with heuristic character, which allow the student to be protagonists in the construction of their own knowledge. The activities designed refer to a logical sequence in the application of heuristic instruction for the exercise of this cognitive domain, reflected in the quality of learning and in stimulating students to express their ideas and judgments related to the motivation towards learning the Plane geometry.  El art铆culo hace referencia a una de las problem谩ticas que m谩s inciden en el desarrollo del proceso de ense帽anza-aprendizaje de la geometr铆a plana. Tiene como objetivo la implementaci贸n de actividades did谩cticas centradas en el uso de una sucesi贸n de indicaciones con car谩cter heur铆stico, las que permiten al estudiante ser protagonistas en la construcci贸n de sus propios conocimientos. Las actividades dise帽adas refieren una secuencia l贸gica en la aplicaci贸n de la instrucci贸n heur铆stica para la ejercitaci贸n de este dominio cognitivo, reflejados en la calidad del aprendizaje y en el est铆mulo a los estudiantes a expresar sus ideas y juicios relacionado con la motivaci贸n hacia el aprendizaje de la Geometr铆a Plana

    Metodolog铆a para el desarrollo de las habilidades metacognitivas de los escolares primarios

    Get PDF
    Para la escuela primaria cubana constituye una necesidad la formaci贸n de escolares protag贸nicos, reflexivos y regulados. Los antecedentes del trabajo radican en los resultados de investigaciones que, desde finales de la d茅cada de los a帽os 90 del siglo pasado, fueron desarrolladas por el Instituto Central de Ciencias Pedag贸gicas, las que revelaron algunas de las causas de las dificultades del aprendizaje de estos sujetos. Los objetivos de la investigaci贸n se centraron en la elaboraci贸n de una metodolog铆a para el desarrollo de las habilidades metacognitivas en el proceso de ense帽anza-aprendizaje de los escolares de quinto y sexto grados. Fueron utilizados m茅todos de nivel emp铆rico: la observaci贸n participante, encuestas, entrevista, estudio de los productos del proceso pedag贸gico, talleres de opini贸n cr铆tica y construcci贸n colectiva, adem谩s de la experiencia pedag贸gica vivencial, en el nivel te贸rico se encuentran: hist贸rico-l贸gico, an谩lisis-s铆ntesis, inducci贸n-deducci贸n, enfoque de sistema y la modelaci贸n. Los resultados cuantitativos y cualitativos alcanzados evidencian la efectividad de la metodolog铆a: los escolares se apropiaron con mayor rapidez de las estrategias metacognitivas de autointerrogaci贸n en relaci贸n con la aplicaci贸n de los mapas conceptuales. Aprendieron con mayor rapidez las acciones para identificar los recursos personales, mejor estado de su autovaloraci贸n a partir de identificar sus necesidades y potencialidades de manera objetiva. Los maestros internalizaron una nueva intencionalidad did谩ctica: la estructuraci贸n de las tareas de aprendizaje para el desarrollo de las habilidades metacognitivas a partir de la orientaci贸n de los contenidos metacognitivos y la organizaci贸n del proceso de desarrollo de las habilidades de referencia

    PERSPECTIVA METACOGNITIVA PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACI脫N AMBIENTAL EN LOS ESCOLARES PRIMARIOS DEL SEGUNDO CICLO: LA METACOGNICI脫N Y SU INFLUENCIA EN LA EDUCACI脫N AMBIENTAL

    Get PDF
    ABSTRACT                                                                Teaching tasks with a metacognitive approach in the natural science teaching-learning process constitutes a way to contribute to environmental education in primary schoolchildren. The theoretical and methodological foundations that are systematized demonstrate how to develop tasks where schoolchildren reflect and regulate their way of thinking and acting in the face of the environment. During the research process, it was possible to verify the effectiveness of the proposal where knowledge about the importance of caring for and protecting the environment and the motivation to improve the local environment are evidenced. KEYWORDS:  Learning tasks; metacognition; environmental education.RESUMEN Las tareas docentes con un enfoque metacognitivo en el proceso de ense帽anza aprendizaje de las ciencias naturales constituye una v铆a para contribuir a la educaci贸n ambiental en los escolares primarios. Los fundamentos te贸ricos y metodol贸gicos que se sistematizan demuestran c贸mo elaborar tareas donde los escolares reflexionen y regulen su forma de pensar y actuar ante el medio ambiente. Durante el proceso de investigaci贸n se pudo constatar la efectividad de la propuesta donde se evidencian los conocimientos sobre la importancia del cuidado y la protecci贸n del medio ambiente y la motivaci贸n por mejorar el entorno de la localidad. PALABRAS CLAVE. Tareas de aprendizaje; metacognici贸n; educaci贸n ambienta

    LA INTEGRACI脫N DE LOS CONTENIDOS GEOM脡TRICOS: UN MODELO DID脕CTICO PARA SU TRATAMIENTO

    No full text
    El art铆culo recoge argumentos acerca de las dificultades que se dan en el proceso de ense帽anza-aprendizaje de los contenidos geom茅tricos en el primer ciclo de la Educaci贸n Primaria y se presenta un modelo did谩ctico para la integraci贸n, que favorece la labor del maestro, al establecer las relaciones entre los componentes, lo que le permite integrar los contenidos y contribuir a la sistematizaci贸n de los conocimientos de los escolares, a partir de redinamizar los contenidos teniendo en cuenta las potencialidades de los diferentes dominios cognitivos y sus relaciones con los geom茅tricos

    LA SUPERACI脫N PROFESIONAL DE LOS MAESTROS PRIMARIOS DE LA ESCUELA RURAL

    No full text
    En el art铆culo se realiza un an谩lisis de las principales v铆as de superaci贸n, que a partir de la experiencia en su aplicaci贸n contribuyen a elevar la preparaci贸n del maestro de las escuelas multigrado, se exponen caracter铆sticas psicopedag贸gicas generales de ellos, signific谩ndose c贸mo se revierte en una contribuci贸n al desarrollo integral de los educandos del contexto educativo rural

    ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA SOLUCI脫N DE PROBLEMAS EN LA ESCUELA PRIMARIA

    No full text
    En el art铆culo se exponen algunas consideraciones sobre la ense帽anza de la soluci贸n de problemas, se abordan los principales factores que la afectan y se ofrecen los elementos b谩sicos a lograr en las etapas de desarrollo y un modelo de intervenci贸n del docente para enfrentar la soluci贸n de problemas como objeto de ense帽anza

    Concepciones actuales para el aprendizaje de la geometr铆a plana a trav茅s de sucesiones de indicaciones con car谩cter heur铆stico

    Get PDF
    The article refers to one of the problems that most affect the development of the teaching-learning process of flat geometry. It aims to implement didactic activities focused on the use of a sequence of indications with heuristic character, which allow the student to be protagonists in the construction of their own knowledge. The activities designed refer to a logical sequence in the application of heuristic instruction for the exercise of this cognitive domain, reflected in the quality of learning and in stimulating students to express their ideas and judgments related to the motivation towards learning the Plane geometry.El art铆culo hace referencia a una de las problem谩ticas que m谩s inciden en el desarrollo del proceso de ense帽anza-aprendizaje de la geometr铆a plana. Tiene como objetivo la implementaci贸n de actividades did谩cticas centradas en el uso de una sucesi贸n de indicaciones con car谩cter heur铆stico, las que permiten al estudiante ser protagonistas en la construcci贸n de sus propios conocimientos. Las actividades dise帽adas refieren una secuencia l贸gica en la aplicaci贸n de la instrucci贸n heur铆stica para la ejercitaci贸n de este dominio cognitivo, reflejados en la calidad del aprendizaje y en el est铆mulo a los estudiantes a expresar sus ideas y juicios relacionado con la motivaci贸n hacia el aprendizaje de la Geometr铆a Plana
    corecore