16 research outputs found

    RELACI脫N ENTRE LA IDEACI脫N SUICIDA Y VIOLENCIA DE PAREJAS EN REDES SOCIALES EN ADOLESCENTES

    Get PDF
    RESUMEN: Laeaci贸n suicida en los adolescente es una problem谩tica universal y latente, esta ideaci贸n se genera debido a las distintas situaciones de vulnerabilidad que atraviesan los j贸venes, entre ellas est谩 la violencia en las relaciones de pareja mediante las redes sociales. El objetivo de esta investigaci贸n fue estudiar la relaci贸n entre la violencia de parejas en redes sociales y la ideaci贸n suicida en adolescentes de instituciones educativas de la ciudad de Milagro. Para esto se realiz贸 una investigaci贸n b谩sica no experimental, con enfoque cuantitativo de alcance correlacional de campo y transversal. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Violencia de Pareja en las Redes Sociales en Adolescentes (e-VPA) y la Escala de Ideaci贸n Suicida de Beck (Suicide Intent Scale, SIS), estas herramientas se aplicaron a 206 participantes de 16 a帽os en edad promedio. Los resultados mostraron que la violencia de pareja en redes sociales est谩 relacionada con la ideaci贸n suicida en los adolescentes. Es posible que de no estudiar estas variables los adolescentes a mediano plazo sean protagonistas de hogares disfuncionales o posibles suicidios consumados.ABSTRACT: Suicidaleation in adolescents is a universal and latent problem, this ideation is generated due to the different situations of vulnerability that young people go through, among them is violence in relationships through social network. The objective of this research was to study the relationship between partner violence in social networks and suicidal ideation in adolescents from educational institutions in the city of Milagro. For this, a non-experimental basic research was carried out, with a quantitative approach of cross-sectional and field correlational scope. The instruments used were the Partner Violence Scale in Social Networks in Adolescents (e-VPA) and the Beck Suicide Intent Scale (SIS), these tools were applied to 206 participants of 16 years of age average. The results showed that intimate partner violence in social networks is related to suicidal ideation in adolescents. It is possible that if these variables are not studied, adolescents in the medium term will be protagonists of dysfunctional homes or possible completed suicides

    El papel de la familia en el desarrollo social del ni帽o: una mirada desde la afectividad, la comunicaci贸n familiar y estilos de educaci贸n parental

    Get PDF
    The family is the first space where the children develop socially from a familiar certain functioning. The present article of review was realized by the aim to identify elements of the familiar dynamics that they contribute in the social development. A qualitative approach was used by bibliographical method, identifying that the characteristics of the affectibility, the family communication and the styles of education parental affect in formation of different skills psychosocial in the children contributing from this form to the education of individuals with the aptitude to relate to others of a positive form.La familia es el primer espacio donde los ni帽os se desarrollan socialmente a partir de un funcionamiento familiar determinado. El presente art铆culo de revisi贸n se realiz贸 con el objetivo de identificar elementos de las din谩micas familiares que contribuyen en el desarrollo social. Se emple贸 un enfoque cualitativo con m茅todo bibliogr谩fico, identificando que las caracter铆sticas de la afectividad, la comunicaci贸n familiar y los estilos de educaci贸n parental inciden en la formaci贸n de distintas habilidades psicosociales en los ni帽os contribuyendo de esta forma a la educaci贸n de individuos con la capacidad de relacionarse con otros de una forma positiva

    Niveles de literacidad de los ni帽os y ni帽as de tercer grado: un estudio en el Municipio de Bello - Antioqu铆a

    Get PDF
    Maestr铆a en Educaci贸n y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.En el transcurso de la investigaci贸n se evidenci贸 que la educaci贸n que reciben los colombianos pasa por un momento de incertidumbre dado al amplio n煤mero de inconsistencias con respecto a los resultados obtenidos sobre el nivel de educaci贸n en los diferentes entes municipales. Esta situaci贸n puede posarse en los aspectos socioculturales que ofrece cada centro y, a su vez, el entorno en el que conviven los estudiantes, por tanto, es probable que en un mismo municipio haya instituciones educativas con un alto desempe帽o y otras en su mayor铆a, con niveles por debajo de los promedios

    Comparative gender study on addiction to social networks in young university students

    No full text
    Objetivo: El objetivo de esta investigaci贸n es analizar y comparar la adicci贸n a las redes sociales presentada en estudiantes universitarios tanto en hombres como mujeres, estableciendo una diferencia en el uso de las mismas.M茅todo: La metodolog铆a empleada en la investigaci贸n consiste en un dise帽o no experimental y un nivel descriptivo y comparativo, la cual establece el orden dentro de la recolecci贸n y desarrollo de datos estad铆sticos al infligir de igual forma el nivel comparativo en el momento de desarrollar la investigaci贸n. Resultados y conclusiones: Realmente no se lleg贸 a encontrar una diferencia de gran magnitud entre la distinci贸n de g茅nero y el uso excesivo de rede sociales. No hubo un valor central que diferencie la adicci贸n entre hombres y mujeres incluso esta es dada en algunos de los participantes como similar, con una diferencia peque帽a, demostrando que no existe una diferencia significativa.Objective: The objective of this research is to analyze and compare the addiction to social networks presented in university students, both in men and women, establishing a difference in their use. Method: The methodology used in the research consists of a non-experimental design and a descriptive and comparative level, which establishes the order within the collection and development of statistical data by equally inflicting the comparative level at the time of developing the investigation. Results and conclusions: It was not really possible to find a difference of great magnitude between the gender distinction and the excessive use of social networks. There was no central value that differentiates addiction between men and women, even this is given in some of the participants as similar, with a small difference, demonstrating that there is no significant difference

    Las herramientas y recursos digitales para mejorar los niveles de literacidad y el rendimiento acad茅mico de los estudiantes de primaria

    No full text
    El presente art铆culo se centra en la implementaci贸n de las TIC para el mejoramiento de los niveles de literacidad en los estudiantes de primaria. Para ello, se plantean tres ideas: i) la lectura y la escritura como pr谩cticas de literacidad, ii) el lugar de la comprensi贸n lectora y la literacidad en el rendimiento acad茅mico de los estudiantes, y iii) las TIC como una herramienta o, en algunos casos, recurso digital que facilita la comprensi贸n lectora y afianza el rendimiento acad茅mico. Este ejercicio escritural permiti贸 vislumbrar, entre otras propuestas, que los bajos niveles de comprensi贸n lectora afectan significativamente el desempe帽o acad茅mico de los estudiantes, pues estos son base fundamental para que los procesos de aprendizaje sean 贸ptimos y significativos; ante tales circunstancias, la implementaci贸n de herramientas y la aplicaci贸n de recursos digitales ayudan a mejorar dichos niveles, en tanto permiten a los estudiantes tener un rol activo en su aprendizaje, propiciando as铆 ambientes educativos innovadores y enriquecedores; esto porque, a partir de la relaci贸n entre docentes-estudiantes y la implementaci贸n de las TIC, se construye conocimiento, permitiendo que los estudiantes aprendan a relacionarse con la informaci贸n de una manera cr铆tica y reflexiva

    Niveles de literacidad en tercer grado de una instituci贸n educativa de Bello

    Get PDF
    The paper describes the research process carried out at the Hern谩n Villa Baena Educational Institution (I.E.H.V.B.) in the municipality of Bello-Antioquia, with the aim of analyzing the literacy levels of children in the third grade of this institution. This is a mixed investigation, due to the fact of corpus descriptive treatment (qualitative) and statistics analysis that supported it (quantitative). In order to fulfill the objective proposed to the students, three tests (diagnosis, educational proposal called Con las TIC leo y comprendo and the test of exit) were applied, as well as the participation of mothers and teachers. I did an interview. The results show that the literacy levels of the students improved as of the implementation of the pedagogical proposal, as well as differences between the teachers 'and mothers' perceptions regarding the learning process of reading and writing of the children.En el art铆culo se describe el proceso de la investigaci贸n realizada en la Instituci贸n Educativa Hern谩n Villa Baena (I.E.H.V.B.) en el municipio de Bello-Antioquia con el objetivo de analizar los niveles de literacidad de los ni帽os y ni帽as de tercer grado de esta instituci贸n. La investigaci贸n realizada es de tipo mixta, dado el tratamiento descriptivo del corpus (cualitativo) y el an谩lisis estad铆stico que lo acompa帽贸 (cuantitativo). Para dar cumplimiento al objetivo propuesto a los estudiantes se les aplicaron tres pruebas (diagn贸stica, propuesta educativa llamada Con las TIC leo y comprendo y la prueba de salida); de igual manera, se cont贸 con la participaci贸n de madres y docentes a quienes se les realiz贸 una entrevista. Los resultados muestran que los niveles de literacidad de los estudiantes mejoraron a partir de la implementaci贸n de la propuesta pedag贸gica, adem谩s se hallaron diferencias entre las percepciones que tienen los docentes y las madres en relaci贸n al proceso de aprendizaje de lectura y escritura de los ni帽os

    Infiltraci贸n granulomatosa difusa del sistema digestivo compatible con infecci贸n por mycobacterium SSP en schnauzer miniatura

    No full text
    Las micobacteriosis son poco frecuentes en los caninos. Sin embargo los Schnauzer miniatura se vuelven m谩s susceptibles a las mismas ya que pueden ser inmunodeficientes debido a la presencia en homocigosis recesiva del gen CARD9 defectuoso. En estos individuos la infecci贸n se caracteriza por infiltraci贸n granulomatosa difusa del sistema gastrointestinal lo que ocasiona v贸mitos, diarrea, p茅rdida de peso y linfadenopatia generalizada. El cuadro puede confundirse con enfermedades gastrointestinales neopl谩sicas, obstructivas, inflamatorias y parasitarias. El diagn贸stico definitivo requiere de cultivo prolongado, el cual resulta a veces dificultoso, y de t茅cnicas moleculares. A煤n no existe antibioticoterapia eficaz y su uso se desaconseja dada la dificultad para implementarla sobre la base de pruebas de resistencia. Esto se suma al riesgo zoon贸tico para las personas inmunodeprimidas. El objetivo de este trabajo es describir un cuadro compatible con micobacteriosis en un Schnauzer miniatura joven desarrollado a posteriori de una situaci贸n estresante. En la primera consulta el paciente present贸 estado de shock debido a traumas severos causados por otros perros. Los propietarios consultaron un a帽o despu茅s por v贸mitos recurrentes. Durante la laparotom铆a exploratoria se detect贸 una masa s贸lida intestinal y masas adheridas al mesenterio. El diagn贸stico histopatol贸gico revel贸 linfadenitis granulomatosa cr贸nica severa con resultado positivo a la tinci贸n de Ziehl Neelsen, espec铆fica para bacterias 谩cido-alcohol resistentes, evidenciando fantasmas intracelulares de estructura bacilar, morfolog铆a caracter铆stica de las micobacterias. Durante los 8 meses posteriores el paciente present贸 v贸mitos, hipertermia y linfadenomegalia. Se realiz贸 ecograf铆a abdominal que evidenci贸 una masa hep谩tica grande. En la necropsia se observ贸 esplenomegalia con n贸dulos en el par茅nquima espl茅nico (Figura 1. A) y se corrobor贸 la presencia de la masa hep谩tica detectada por ecograf铆a (Figura 1. B). Cuando un Schnauzer miniatura joven presente linfadenopatia generalizada y signos gastrointestinales persistentes es importante incluir la infiltraci贸n granulomatosa difusa del sistema digestivo causada por micobacterias en el diagn贸stico diferencial. En este caso este signo puso de manifiesto la sospecha de la inmunodeficiencia hereditaria agravada por el estr茅s ocasionado por la pelea con pares. De haberse sospechado esta situaci贸n durante la primera consulta podr铆a haberse implementado un control cl铆nico preventivo intensivo para evitar la diseminaci贸n de la infecci贸n.Fil: Su谩rez, Maribel Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Traversa, Mar铆a Julia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Gaviria Gomez, Roberto Fabian. No especif铆ca;Fil: P茅rez, Denisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas. Centro Cient铆fico Tecnol贸gico Conicet - Tandil. Centro de Investigaci贸n Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaci贸n Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernaci贸n. Comision de Investigaciones Cient铆ficas. Centro de Investigaci贸n Veterinaria de Tandil; ArgentinaI Congreso de Microbiolog铆a VeterinariaLa PlataArgentinaUniversidad de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinaria
    corecore