71 research outputs found

    Segregación residencial en las zonas metropolitanas del estado de Hidalgo

    Get PDF
    La segregación residencial en las zonas metropolitanas del estado de Hidalgo: Tulancingo, Tula y Pachuca interesa ser estudiada para conocer la estructura urbana que impacta las zonas residenciales de las tres principales áreas urbanas del estado de Hidalgo. El presente trabajo forma parte de los avances de investigación del estudio sobre los patrones de segregación en estas tres áreas metropolitanas durante el periodo de 2010 a 2020. Hay una serie de investigaciones relacionadas a la segregación socioespacial en distintas ciudades latinoamericanas (incluyendo las mexicanas), que explican este proceso; no obstante, en el estado de Hidalgo no se ha elaborado un análisis detallado que dé cuenta de este fenómeno. Se realiza una revisión teórica sobre la segregación residencial, posteriormente se muestra un panorama general de las tres Zonas Metropolitanas del Estado de Hidalgo y por último se muestra el estudio a detalle de la zona que ha presentado un crecimiento de población significativo, la Zona Metropolitana de Tula, se analizan las siguientes dimensiones: perfil sociodemográfico de la población, distribución de las viviendas, perfil económico de la población, arreglos residenciales, así como condiciones de la vivienda, durante el año 2010

    Metodología para la construcción de un plan de ordenamiento urbano, bajo el modelo de ciudades sostenibles: el caso de la zona metropolitana de Pachuca, Hidalgo

    Get PDF
    La Metodología para el diseño de un Plan de Ordenamiento Urbano, bajo el modelo de Ciudades Incluyentes., es el resultado del trabajo desarrollados por un equipo de trabajo multidisciplinario de la Universidad Autónoma de Estado de Hidalgo, con el objetivo de diseñar una metodología que resuelva los problemas principales de las ciudades emergentes, y construya alternativas para su planeación bajo un modelo sostenible. Como punto de partida se ha analizado de qué forma están funcionado estas ciudades, y comprender comportamiento del desarrollo de las zonas metropolitanas, y su funcionamiento. En este caso enfocándonos en el comportamiento de la Zona Metropolitana de Pachuca, Tulancingo y Tula; en sus formas y procesos de integración de los municipios metropolitanos, sus problemas principales en los servicios, transporte, vivienda, agua limpia, seguridad, infraestructura, empleo, en sus formas de asentamientos y definición del territorio y poblamiento de sus habitantes. El concepto de ciudad sostenible ha tenido una amplia discusión para definir un solo modelo. Después del Informe Burtland de 1987, el concepto cambia de elementos básicamente ambientales a nuevos que se enlazan al desarrollo económico, cohesión y equilibrio social y el rescate de identidades culturales. Inicialmente el Desarrollo Sostenible se ha considerado como aquellas intervenciones para asegurar la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes, sin afectar las futuras. Que finalmente se va integrando a un concepto multidimensional en la cual se incluyen lo económico, ambiental y social, pero que a su vez sean implementados bajo objetivos bien definidos y diseñando bajo políticas públicas. Posteriores reflexiones han agregado más dimensiones, las cuales contemplan lo demográfico y lo político; las primeras en tanto las ciudades se han convertido en la mejor forma de convivencia de los grupos humanos, así como se tiene una tendencia de crecimiento de la población en estas ciudades y nuevos procesos de urbanización y relación en los sistemas de ciudades, por lo tanto el tipo de migración y la gran diversidad de culturas humanas que empiezan a convivir; así como lo político en tanto deben ser procesos fortalecidos por las instituciones y gobiernos, así como contemplando la participación democrática de sus ciudadanos en la toma de decisiones y su intervención en los diversos modelos y diseños de planeación para la ciudad

    Diagnóstico e identificación de los patrones de la calidad de vida en la Ciudad de Pachuca: una estrategia para la mitigación de las externalidades negativas de la urbanización

    Get PDF
    En las últimas décadas a la par que la urbanización aumentaba vertiginosamente transformando a las ciudades en grandes regiones metropolitanas, se gestaban una serie de problemas latentes en estas áreas urbanas que derivarían en la pérdida de la calidad de vida de los habitantes en estos territorios y que además inhibirían el desarrollo mismo de las urbes. Lo anterior, ante el descontrolado crecimiento urbano y el explosivo incremento de la población, en donde las ciudades no fueron capaces de asimilar las demandas del creciente número de habitantes, resultando en la generación de desigualdades y carencias en múltiples dimensiones de la vida humana. Por ello, en el presente trabajo se abordan los efectos que ha tenido el aumento de la urbanización en las condiciones de vida para el caso puntual de la Ciudad de Pachuca en la última década, donde a través de un indicador multidimensional desarrollado se evaluó de forma espacial los niveles de la calidad de vida presentes en la población de esta urbe. Los resultados encontrados mostraron un territorio fragmentado y con disparidades, que en el lapso de 2010 a 2020 vio incrementar la degradación del nivel de vida de sus ciudadanos. Ante esta situación, se propone una intervención de política pública mediante la metodología del marco lógico (MML) utilizando al concepto calidad de vida como el tema transversal al que se debe apuntar en la planificación de las políticas de desarrollo urbano, buscando desarrollar un modelo sostenible de ciudad donde exista equilibrio en la atención de las diferentes problemáticas urbanas. Asimismo, a través de la evidencia encontrada se logró diagnosticar y priorizar las colonias al interior de la ciudad que serían las más susceptibles y rentables de atender

    Construcción de estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático municipal, caso de estudio Hidalgo, México

    Get PDF
    El trabajo presenta los elementos más importantes para la integración de un Plan Municipal de mitigación y Adaptación ante el Cambio Climático, bajo un modelo regional que integra las fuentes antropogénicas de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI), los volúmenes de emisiones, tipo de gas, localización y sector, por lo tanto, se puede evaluar el inventario de gases a nivel local y la línea base. Bajo estos elementos se definen las acciones, su jerarquización y responsabilidades, para así integrar un Plan de intervención y la construcción de la Estrategia de Mitigación de los gases efectos invernadero. Esta estrategia, al integrarla con un modelo de resiliencia se construye la adaptación ante los efectos del cambio climático. Estos planes y acciones son diseñados para su implementación a través de la metodología que construimos y probado en el estado de Hidalgo, en sus regiones geoculturales y sus 84 municipios. La metodología para el desarrollo de una Agenda Nacional de Cambio Climático (CC), desde la base municipal y con modelos sólidos de análisis de la emisión de Gases Efecto Invernadero (GEI) y las fuentes generadoras a nivel local, cuenta con una base jurídica e institucional de gran importancia y en la que México ha confirmado a través de la firma de los convencidos internacionales. El valor de nuestra metodología, se sustenta en la construcción de Sistema de Indicadores Ambientales y focalización del sistema de resiliencia para incidir con certeza sobre las fuentes y actores generadoras de GEI y sus efectos sobre el CC. Esta metodología es la base para la construcción de políticas públicas, por ello parte del diseño del Plan Estatal de Acciones para el Cambio Climático (PEACCH), el cual debe ser guía para las grandes líneas de trabajo, modelar el comportamiento de la temperatura, y definir sus efectos sobre el territorio y la población, las proyecciones del incremento de temperatura, la huella ecológica, las grandes fuentes de emisiones de GEI y el inventario de emisiones. Para el caso de la experiencia en el estado de Hidalgo, se diseñó la Estrategia de Mitigación y Adaptación ante el Cambio Climático en Hidalgo (EEMyACCH), la cual armonizó en forma operativa la legislación sobre cambio climático en Hidalgo, definió las instancias institucionales y construyó la estrategia de mitigación y adaptación por municipios y regiones, tipo de recursos, la focalización de acciones de mayor impacto y la jerarquización actualización del Inventario de GEI, y acompañado de un modelo de riesgo para la definición de la vulnerabilidad que facilite la jerarquización de acciones a nivel regional, municipios y áreas de impacto y la definición de niveles de resiliencia de los Sistemas de vulnerabilidad (S1, S2, S3). Finalmente, estos modelos se integran a un Sistema de Indicadores de Impacto Ambiental que funcionan bajo una plataforma propia y que es la base para la elaboración de acciones de intervención y toma de decisiones, con base a las responsabilidades bien definidas, maximizando los beneficios y sus resultados. Esta experiencia, bajo su propia ruta crítica de diseño de políticas públicas y la experiencia integrada para el estado de Hidalgo, posibilita y da certeza para la construcción de la política pública a nivel municipal y la elaboración de su agenda ambiental nacional

    La vulnerabilidad social en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Herramientas para el diseño de una política social

    Get PDF
    The objective of this paper is to identify areas of high social vulnerability in Ciudad Juarez, Chihuahua, in 2010. The methodology consists in the elaboration of an index of social vulnerability through the use of principle characteristics, exploratory analysis of spatial data and the creation of a spatial regression model. Variables were developed based on information from the XIII general population and housing census conducted in 2010 and subdivided according to geostatistical areas (AGEB). The results show the presence of highly vulnerable social groups (high-high) around the central and northwest areas of the city, with sociodemographic variables acting as the main drivers for vulnerability. These findings may serve as a powerful tool for the generation of public policies as it identifies highly vulnerable areas, thus enabling the proper implementation of social programs.El objetivo de este artículo es identificar las áreas de alta vulnerabilidad social en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el año 2010. La metodología empleada consistió en la elaboración del índice de vulnerabilidad social mediante el uso de la técnica de componentes principales, análisis exploratorio de datos espaciales y un modelo de regresión espacial. Las variables se construyeron con información del XIII censo general de población y vivienda de 2010, a nivel del área geográfica básica (AGEB). Los resultados muestran la presencia de agrupamientos de alta vulnerabilidad social (alto-alto) tanto en los alrededores de la parte central como en el norponiente de la ciudad y que las variables que más explican la vulnerabilidad social son las sociodemográficas. Los resultados pueden ser una herramienta poderosa de política pública, de gran ayuda para identificar zonas de alta vulnerabilidad en donde se puedan focalizar los programas sociales

    El sistema de cohesión social y sus efectos en la tasa de delincuencia

    Get PDF
    Se describe el comportamiento de la tasa de delincuencia a partir de la cohesión social. Se toma como referencia la teoría general de sistemas y tiene como elemento base el cálculo con geometría analítica, pues a través de esta herramienta matemática pudo predecirse teóricamente que el nivel de cohesión es un factor detonante del dinamismo de la tasa de delincuencia, es decir, "a mayor cohesión social, menor tasa de delincuencia".This article gives a description of the behavior of the crime rate from the social cohesion, by reference to the General Systems Theory and having as a base element calculations with analytical geometry. While using this mathematical tool it was predicted theoretically that the level of cohesion is a trigger factor of the dynamism of the crime rate, so it means that "the greater the social cohesion, the lower the crime rate". (author's abstract

    El impacto de la vivienda deshabitada en la segregación socio espacial de la Zona Metropolitana de Pachuca

    Get PDF
    La segregación ha sido abordada desde diferentes dimensiones, resulta de interés prioritario para la consolidación de un marco crítico hacia la planeación eficiente de los entornos urbanos, el comprender aquellas características que impactan desde el fenómeno espacial toda dimensión de la estructura social de la población. Para la presente exposición de resultados de investigación, y como parte estructural de la etapa inicial del proyecto División social del espacio en regiones centro y norte de México, se toma como eje de análisis la segregación socio espacial con relación al crecimiento acelerado de la vivienda deshabitada en la Zona Metropolitana de Pachuca en las últimas décadas, ¿Cómo la vivienda deshabitada ha contribuido en elevar la desintegración social dentro de los mismos conjuntos habitacionales? Se explora el marco referencial como parte del proceso de identificación del modelo dimensional que incide directamente en la segregación a partir de características físicas y el desuso o deshabitación de la vivienda bajo el esquema de desarrollo de interés social y sus repercusiones en patrones de organización socio espacial de la población. Se presentan como referente principal de este trabajo tres condiciones que habrán de consolidar la identidad causal del fenómeno de deshabitación de la vivienda y los efectos en la organización de la población en el territorio; la definición derivada de la exploración de datos de carácter cuantitativo con respecto al número de viviendas deshabitadas y su entorno demográfico, el marco normativo que estimula la oferta de este tipo de viviendas y la definición física del concepto de vivienda habitable por su posible relación con el abandono o no habitación de la vivienda

    GWAS Meta-Analysis of Suicide Attempt: Identification of 12 Genome-Wide Significant Loci and Implication of Genetic Risks for Specific Health Factors

    Get PDF

    Dissecting the Shared Genetic Architecture of Suicide Attempt, Psychiatric Disorders, and Known Risk Factors

    Get PDF
    Background Suicide is a leading cause of death worldwide, and nonfatal suicide attempts, which occur far more frequently, are a major source of disability and social and economic burden. Both have substantial genetic etiology, which is partially shared and partially distinct from that of related psychiatric disorders. Methods We conducted a genome-wide association study (GWAS) of 29,782 suicide attempt (SA) cases and 519,961 controls in the International Suicide Genetics Consortium (ISGC). The GWAS of SA was conditioned on psychiatric disorders using GWAS summary statistics via multitrait-based conditional and joint analysis, to remove genetic effects on SA mediated by psychiatric disorders. We investigated the shared and divergent genetic architectures of SA, psychiatric disorders, and other known risk factors. Results Two loci reached genome-wide significance for SA: the major histocompatibility complex and an intergenic locus on chromosome 7, the latter of which remained associated with SA after conditioning on psychiatric disorders and replicated in an independent cohort from the Million Veteran Program. This locus has been implicated in risk-taking behavior, smoking, and insomnia. SA showed strong genetic correlation with psychiatric disorders, particularly major depression, and also with smoking, pain, risk-taking behavior, sleep disturbances, lower educational attainment, reproductive traits, lower socioeconomic status, and poorer general health. After conditioning on psychiatric disorders, the genetic correlations between SA and psychiatric disorders decreased, whereas those with nonpsychiatric traits remained largely unchanged. Conclusions Our results identify a risk locus that contributes more strongly to SA than other phenotypes and suggest a shared underlying biology between SA and known risk factors that is not mediated by psychiatric disorders.Peer reviewe
    corecore