182 research outputs found

    Optimización de los procesos de dragado: aplicación río Magdalena Colombia

    Get PDF
    Trabajo de InvestigaciónEsta monografía consta de un estudio de las diferentes metodologías de dragado y siete tipos de dragas que existen en el mercado, para sugerir cuál sería la más apropiada para ser aplicada al río Magdalena, específicamente en el tramo Puerto Berrio – Barrancabermeja. Esto mediante un análisis de las especificaciones técnicas, análisis de costos y análisis granulométricos.INTRODUCCIÓN 2. METODOLOGIA DE DRAGADO 3. CARACTERÍSTICAS DEL RÍO MAGDALENA COLOMBIA 4. ANÁLISIS DE COSTOS 5. APLICACIÓN DE DRAGAS AL RÍO MAGDALENA ( PUERTO BERRIO – BARRANCABERMEJA) 6. CONCLUSIONES 7. RECOMENDACIONES 8. BIBLIOGRAFÍAPregradoIngeniero Civi

    Diseño de un nuevo modelo sostenible para el área de Corabastos y el Humedal la Vaca

    Get PDF
    Corabastos es un uso de gran impacto que deberá re-ubicarse, re-estructurarse y distribuirse fuera del casco urbano. Esto permitirá potenciar economías mixtas en ciudades satélite de la región y consolidar centros de acopio más eficaces, mejor distribuidos y de menor impacto. Así mismo Corabastos ha destruido el humedal de la Vaca, el objetivo principal es recuperar el ecosistema del humedal para llegar a plantear vivienda y equipamientos verdaderamente sostenibles que puedan entrar en la ecuación biogeoquímica. La agricultura urbana y la implementación de sistemas de sostenimiento vital similares a los usados en vehículos aeroespaciales, nos permitirán producir alimentos orgánicos y producir energía eléctrica a partir de las aguas residuales y biomasa. Se transformará Corabastos en un nuevo corazón, el motor de una nueva sociedad de paz e integración.Corabastos binds a series of big-scale issues for the city and should be relocated and restructured outside the metropolitan area to redevelop economic dynamics at a regional scale and reincorporate satellite towns into a network of new sustainable supply centres for the city. Likewise Corabastos is the main actor of the destruction of the wetlands like La Vaca, the main objective of this project is to recover the original wetland area to make it the heart and engine of sustainable dwellings and urban amenities, and fit them in a new biogeochemical equation. Vertical farming and life-sustaining systems - similar to the ones developed for space travel missions, will provide organic food harvested inside buildings, and electricity from waste, biomass and sewage waters. This means a new model for Corabastos to become the new plenty for a society drowned in a post-conflict sorrow. A model for peace and rehabilitation.Arquitecto (a)Pregrad

    Investigación para mejorar el acceso al sistema de urgencias de la Clínica Universidad de La Sabana utilizando simulación discreta

    Get PDF
    91 páginasLa salud es un punto neurálgico y una parte importante del producto interno bruto (PIB) de cualquier nación, por tal motivo cualquier esfuerzo para reducir costos y mejorar el servicio de atención en salud, siempre es un paso relevante al camino del desarrollo de un país. Una de las metodologías en las que se busca basar el proyecto es simulación discreta, el cual, a pesar de ser una metodología perseverante, optimiza procesos y por lo tanto reduce de costos y trae felicidad o satisfacción del cliente, muchos de los trabajos realizados hasta el momento se concentran en la aplicación de la metodología Lean Six Sigma sin un proceso de simulación anterior o posterior para poder ver realmente resultados a largo plazo. La simulación realmente ayudara a entender el comportamiento real de los procesos y mostrara un modelo aproximado de como la metodología se comportaría en el estudio, comparando el antes y después de ser aplicada. El proceso inicial llevo a una serie de entrevistas con personal experto en el campo de urgencias médicas, para lograr plasmar en un Process Map los elementos relevantes para el estudio posterior. Paralelamente, se analizó información proporcionada por el departamento de tecnología de la Clínica Universidad de la Sabana, esto genero un robusto análisis estadístico para poder encontrar los patrones de comportamiento para cada proceso. Una vez depurados los datos y el Process Map se procedió a la simulación del sistema actual, donde se contemplaron dos tipos de validación para el modelo, una cualitativa y una cuantitativa. La validación del modelo permitió proceder a plantear escenarios alternativos de optimización del modelo, buscando reducir el tiempo en el sistema y la cantidad de pacientes atendidos. Estos modelos lograron una reducción hasta de un 22% en el tiempo que podría un paciente estar en el sistema

    Molecular Analysis of Activation-Induced Cytidine Deaminase Gene in Immunoglobulin-E Deficient Patients

    Get PDF
    Understanding how class switch recombination (CSR) is regulated to produce immunoglobulin E (IgE) has become fundamental because of the dramatic increase in the prevalence of IgE-mediated hypersensitivity reactions. CSR requires the induction of the enzyme AICDA in B cells. Mutations in AICDA have been linked to Hyper-IgM syndrome (HIGM2), which shows absence of switching to IgE as well as to IgG and IgA. Although isolated IgE deficiency is a rare entity, here we show some individuals with normal serum IgM, IgG, and IgA levels that had undetectable total serum IgE levels. We have analyzed the AICDA gene in these individuals to determine if there are mutations in AICDA that could lead to selective IgE deficiency. Conformational sensitive gel electrophoresis (CSGE) and sequencing analysis of AICDA coding sequences demonstrated sequence heterogeneity due to 5923A/G and 7888C/T polymorphisms, but did not reveal any novel mutation that might explain the selective IgE deficit

    Performance Evaluation of Non-Hitless Spectrum Defragmentation Algorithms in Elastic Optical Networks

    Get PDF
    Fragmentation in Elastic Optical Networks is an issue caused by isolated, non-aligned, and non-contiguous frequency slots that can not be used to allocate new connection request to the network, due to the optical layer restrictions imposed to the Routing and Spectrum Assignment (RSA) algorithms. To deal with this issue, several studies about Spectrum Defragmentation have been presented. In this work, we analyze the most important Non-Hitless Defragmentation Algorithms found in the literature, with proactive and reactive approaches that include rerouting and non-rerouting schemes, and compare their performance in terms of Blocking Probability, Entropy, and Bandwidth Fragmentation Ratio. Simulations results showed that the Fragmentation Aware schemes outperformed the other algorithms in low traffic load, but the Reactive schemes got better results in high traffic load.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO
    corecore