217 research outputs found

    Caudillos de la Misma Tela: Unveiling Neoliberalism in the 2020 Presidential Advertisements

    Get PDF
    In the 2020 Presidential Election, Joe Biden and Donald Trump acknowledged the importance of the plurality of the Latinx community in the targeting of Latinx voters through the use of Spanish advertisements. This shift in political strategy as seen in the microtargeting of the Latinx community in the 2020 election was the first time that the Latinx electorate was treated as a political entity with diversity. In my semiotic analysis of the Biden and Trump 2020 Spanish advertisements, I seek to answer two questions. First of all: How was the Latinx electorate perceived by the Democratic and Republican campaigns in the Spanish television advertisements during the 2020 Presidential Election? Second of all: How can these advertisements help us understand not only the role of the Latinx community in politics, but also how the nature of the two party system is understood in terms of their separate yet similar political agendas? My hypothesis is that this shift in the advertising strategies of both the Democratic and the Republican party reveals the core neoliberal values of both parties

    Una propuesta para introducir el concepto de distribución estadística en la escuela

    Get PDF
    Este trabajo presenta una propuesta para introducir en la escuela la noción de distribución en el campo de la estadística. Para ello se hizo una revisión desde la perspectiva de las matemáticas escolares de dicho concepto, de sus representaciones y de asuntos relacionados con su enseñanza y aprendizaje. Dicha revisión contempla una mirada tanto al campo descriptivo y exploratorio como al inferencial

    Design a workbook based on reinforcement tasks for the Our World Through English book #1; through the inter-action of contents with interactive activities, to improve the teaching learning process in students from 8th courses at “Lcdo. José Gabriel Terán Varea” high school during the period 2010-2011.

    Get PDF
    Currently English language is indispensable around the world; it uses in different areas and it is a fundamental part in the development and formation of humans beings. Likewise it results necessary learns a foreign language; it constitutes an important factor in the educative process. The main objective of this investigative work is elaborates a workbook with interesting exercises to improve the English level of the students through contents of the Our World Through English book # 1, with reinforcement tasks; taking into account the analysis of the theoretical and scientific contents

    Relaci?n entre el modelo pedag?gico social constructivista, y las pr?cticas pedag?gicas de los docentes de la instituci?n educativa INEM Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagu?

    Get PDF
    202 p. Recurso Electr?nicoLa presente investigaci?n tuvo como objetivo establecer las caracter?sticas del modelo social constructivista que se evidencia en las pr?cticas pedag?gicas de los docentes de la instituci?n educativa INEM Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagu?; para ello, se emple? una metodolog?a de tipo mixto (cualitativo y cuantitativo), mediante la aplicaci?n de diferentes instrumentos que incluyeron, encuestas a docentes y directivos de la instituci?n, el an?lisis documental, as? como la observaci?n directa a las clases de algunos docentes . Dentro de los resultados obtenidos se puede evidenciar que existe un nivel de incoherencia entre los planteamientos institucionales y las pr?cticas de ense?anza y aprendizaje que llevan a cabo los docentes. As? mismo, se recomienda a la instituci?n dise?ar estrategias con las cuales se logre una mayor apropiaci?n del modelo pedag?gico; esto, mediante un seguimiento constante y pertinente a los procesos que permiten la materializaci?n de sus componentes.The objective of this research was to establish the characteristics of the constructivist social model that is evident in the pedagogical practices of the teachers of the educational institution I NEM Manuel Murillo Toro of the city of Ibagu?; To this end, a mixed-type methodology (qualitative and quantitative) was used, by means of the application of different instruments that included, surveys to teachers and managers of the institution, the documentary analysis, as well as the direct observation to the classes of some teachers. Among the results obtained, it can be seen that there is a level of incoherence between the institutional approaches and the teaching and learning practices carried out by the teachers. The institution is also encouraged to design strategies to achieve a greater appropriation of the pedagogical model; This, through constant and pertinent monitoring of the processes that allow the materialization of its components. Keywords: Constructivist social pedagogical model, pedagogical practices, teaching-learning, didactic strategies, components, follow-up

    Documentary: Memories of the black box and zoetrope film clubs as spaces for audiovisual training and urban culture

    Get PDF
    Las maneras particulares en que las personas se han acercado al arte y en específico al cine en Bogotá han generado diferentes formas de habitar y ser en la urbe. Esta investigación – creación pretende resignificar la importancia de los cineclubes en la ciudad como espacios de formación audiovisual y democratización del arte, por medio de la producción audiovisual de un documental que presenta la historia del Cineclub Zoetrope en Usme y el Cineclub La Caja Negra en Kennedy. Estos dos cineclubes se desarrollan en diferentes instituciones educativas de dos localidades no céntricas con una trayectoria de más de diez años, gestando distintas transformaciones culturales y educativas en sus comunidades, por ende, el documental busca ser un objeto de memoria de su acción pedagógica y cultural en la ciudad.The particular ways in which people have approached art, and specifically cinema in Bogota, have generated different ways of inhabiting and being in the city. This research - creation aims to give new meaning to the importance of film clubs in the city, as spaces for audiovisual training and democratization of art, through the audiovisual production of a documentary that presents the history of Cineclub Zoetrope in Usme, and Cineclub La Caja Negra in Kennedy. These two film clubs take place in different educational institutions in two non-central locations with the trajectory of more than 10 years, creating different cultural and educational transformations in their communities, finally, the documentary seeks to be an object of memory of its pedagogical and cultural action in the city

    Evaluación de dos sustratos para la producción de Pleurotus Ostreatus en el Ingenio Azucarero del Norte

    Get PDF
    Evaluar dos sustratos para la producción de Pleurotus ostreatus P. Kumm. en el Ingenio Azucarero del Norte.La producción del hongo Pleurotus ostreatus P. Kumm. en la actualidad se ha convertido en una opción de crecimiento económico de grandes sectores industriales. La presente investigación evaluó dos tipos de sustratos formulados con los residuos que genera la industria azucarera para el crecimiento del hongo de forma particular se seleccionaron muestras de cachaza y bagazo del Ingenio Azucarero del Norte para analizar diferentes combinaciones de sustrato (100% bagazo y bagazo + cachaza 75/25) con temperatura (20, 30 °C) y humedad (60, 70%), obteniendo como resultado 24 unidades experimentales. El proceso se dividió en dos fases: propagación en cajas Petri (1 g de sustrato) y propagación en bolsas de polietileno (1 kg de sustrato). Las variables tiempo de corrida (días) y crecimiento del hongo (% invasión), se evaluaron en la primera fase; mientras que, en la segunda, se evaluó la eficiencia biológica (% EB) y la tasa de productividad (% TP). Finalmente se concluyó, que la humedad y el tipo de sustrato influyen durante el proceso de desarrollo del hongo desde la inoculación, entre tanto, para la fase de producción: sustratos, temperatura y humedad tienen son fundamentales para su fructificación. El tratamiento con mejores resultados fue T8 con 2 días a la colonización, 63.75% de invasión en las cajas Petri; y, 52.41% EB y 1.54% TP.Ingenierí

    Auditoría de gestión a la Gobernación de Napo en el período del 1 de enero al 31 de diciembre del 2014

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar una auditoría de gestión a la Gobernación de la Provincia de Napo, en el período del 1 de enero al 31 de diciembre del 2014, para su desarrollo se utilizó las normas de la auditoria, ley de contratación pública, cuestionarios de control interno aplicando el COSO I, para encontrar los siguientes hallazgos, tales como; no realizan selección y reclutamiento de personal, no existe un plan de mejoramiento y capacitación continua, identificación y valoración del riesgo, manejo presupuestario inadecuado, Estructura organizacional no compatible, control de recursos de autogestión, no se hacen evaluaciones al desempeño; los hallazgos se sustentan en la Ley de la Contraloría General del Estado y las Normas de Control Interno. La Auditoría de Gestión permitió la evaluación del control interno que determino deficiencias en los procesos administrativos y operativos, y la emisión de conclusiones y recomendaciones de las áreas críticas identificadas luego de un análisis de elementos básicos, a fin de dar a conocer a la máxima autoridad y a los responsables las falencias y las posibles soluciones enfocadas al mejoramiento de procesos que posteriormente contribuyan al buen manejo de los recursos institucionales con criterios de: eficiencia, eficacia, economía, ecología y ética.This research aims to conduct a management audit to the Government of the Province of Napo, in the period from 1 January to 31 December 2014, for developing standards the audit was used procurement law public, internal control questionnaires applying the COSO I, to find the following findings: do not perform selection and recruitment, there is no plan for improvement and continuous training, identification and risk assessment, inadequate Budget management, organizational structure not compatible, resource control self-management, not performance evaluations are made; the findings are based on the Contraloría General del Estado [Law of the Comptroller General ] and Internal Control Standards. The audit of management allowed the evaluation of internal control which found shortcomings in administrative and operational processes, and issuing and findings and recommendations of the critical areas then identified from an analysis of basic elements, so as to inform the highest improvement solutions that subsequently contribute to good management of intuitional resources criteria: efficiency, effectiveness, economy, ecology and ethics

    Integración de la seguridad y salud en el trabajo en el sistema gneral de las empresas, basado en la guía de criterios de calidad de los servicios de prevención propuesta por el INSHT

    Get PDF
    El objetivo principal de este estudio es analizar como la literatura científica contempla la integración de la seguridad y salud en el trabajo en el sistema general de las empresas y a su vez contrastar en que porcentaje los criterios de calidad de los servicios de prevención propuestos por el INSHT están siendo utilizados por los diferentes estudios. Este artículo siguió una metodología de revisión de literatura basada en la búsqueda de palabras clave en la base de datos electrónica de WEB OF SCIENCIE, SCIENCIE DIRECT y MENDELINE, siendo seleccionados 8 artículos para el estudio, la lectura de los artículos y la posterior selección de los criterios de calidad aplicables, se plasmaron a través de una matriz cruzada de elaboración propia. La segunda parte consistió en la elaboración de fichas de lectura rápida (FLR) de los 8 artículos previamente seleccionados, estas fichas incluían una síntesis de los conceptos manejados por cada uno de los autores en relación con cada uno de los criterios de calidad, su elaboración buscaba facilitar a los encuestados (grupo de expertos) el proceso de lectura y la síntesis de la evidencia científica hallada en los artículos. La tercera parte fue la aplicación de una encuesta relacionando los 8 artículos con los 11 criterios de calidad propuestos por la guía del INSST, la cual se aplicó a un grupo de 9 expertos que cuentan con dominio del tema, todas las respuestas tenían como objetivo fundamental decidir en qué medida estaba contemplado cada criterio de calidad en cada uno de los artículos. Los resultados de las valoraciones de expertos por cada criterio de calidad son graficados para cada uno de los artículos. Por último la cuarta parte es una tabla resumen de coincidencias de clasificación que permite evidenciar las coincidencias de clasificación de las dos partes (Proyectista y Grupo de Expertos) y en qué porcentaje dicha coincidencia es dada para cada uno de los artículos, los resultados son graficados. Los hallazgos de esta revisión de la literatura han revelado en primer lugar que la literatura científica contempla las ventajas de la integración de la SST en los sistemas de gestión de las empresas, sin embargo aún sigue siendo escasa al menos en la muestra del estudio realizado, la profundización que se efectúa hacia el cómo las empresas pueden lograr integrar la SST en los sistemas de gestión de las empresas teniendo en cuenta los criterios de calidad establecidos en la guía del INSST, temas que sobresalen en la literatura consultada evidentemente son los relacionados con el liderazgo y el criterio 4.1.1 sobre la Promoción de la integración de la prevención, se destaca el papel que cumple el liderazgo como eje fundamental a la hora de garantizar el éxito de la integración, sin un liderazgo comprometido difícilmente se logra una integración en los procesos internos de la empresa En segundo lugar el porcentaje de cobertura que cada artículo obtuvo, teniendo en cuenta el número de criterios de calidad que fueron contemplados por el autor en cada estudio, fueron para los artículos 3 y 4 de un 78% de cobertura ya que contempla 7 de los 11 criterios de calidad estudiados, la mayoría de ellos en los grupos de Asesoramiento y Asistencia para la integración de la prevención y Ejecución de actividades especializadas. En el caso de los artículos 1 y 8 solo obtuvieron el 11% ya que estaba contemplado el criterio 4.1.1 Promoción de la integración de la prevención. En cuanto a la valoración de los expertos las coincidencias encontradas entre el proyectista y el grupo de expertos estaba enfocadas en los criterios que si estaban presentes en los artículos y en pocas ocasiones las coincidencias se dieron en los criterios que no estaban presentes, los artículos que solo tenían un criterio asignado según la lectura del proyectista fueron los que más bajo porcentaje tuvieron de coincidencias, concluyendo asi que posiblemente las FLR no lograban dar al experto la profundidad de la investigación para de esta manera poder discriminar si el criterio estaba o no presente en el artículo

    CONTROL DE INVENTARIOS DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA-2018

    Get PDF
    La importancia de una eficiente gestión del control de inventarios es parte del éxito de toda organización que busca ser pionera en su rubro, pues sabido es que la principal fuga de dinero viene de la pérdida de las existencias dentro de un almacén. Es el caso de la Unidad de Gestión Educativa Local Utcubamba, organización estatal que en los últimos tiempos ha mostrado ciertas deficiencias en el manejo de los inventarios que se han traducido en pérdidas de mercadería, por esa razón, el objetivo planteado fue definir acciones para el control de inventarios en la institución; para ello, el estudio ha sido de tipo cuantitativo, descriptivo, de corte transversal y no experimental; se ha tomado como muestra a seis colaboradores del área a quienes se les aplicó un cuestionario de 13 ítems. Los resultados han mostrado que no hay una actualización delos inventarios de manera constante a pesar de que las políticas organizacionales lo permiten, el método PEPS y UEPS no se llevan a cabo como deberían de hacerlo y no hay un método definido de trabajo en el área. Por tanto, se concluye que se requiere de la implementación de un sistema que soporte la gestión de los inventarios en la Unidad de Gestión Educativa.Trabajo de investigació

    Propuesta de implementación del planeamiento tributario para la determinación del impuesto a la renta de Promotora Inmobiliaria Industrial de Piura S.A.C., Piura, Periodo 2017 - 2018

    Get PDF
    La investigación se realizó en la ciudad de Piura, con un diseño no experimental, tipo de estudio transeccional y descriptivo; además se utilizó un diseño propositivo; la población está representada por 8 personas para la primera unidad de análisis y para la segunda unidad de análisis por los documentos contables del periodo 2017 y 2018 de la empresa Promotora Inmobiliaria Industrial de Piura S.A.C., acogida al Régimen General del Impuesto a la Renta ubicada en la ciudad de Piura y cuya actividad económica principal es la venta de lotes de terrenos a empresas industriales. No se calculó muestra por ser una población muy pequeña; a la misma que se le realizó la recolección de información a través de una guía de entrevista, una encuesta y una guía de observación. Llegando a la conclusión de que la empresa considera todos sus ingresos generados en el ejercicio fiscal para determinar el Impuesto a la Renta, sin embargo se evidencia que existen gastos generados por comprobantes de pago que no cumplen los requisitos establecidos en el reglamento de comprobantes de pago y gastos por multas e intereses moratorios, los mismos que deben ser reparados para determinar el impuesto a la renta de tercera categoría
    corecore