652 research outputs found

    Improving bioethical decision-making with a little help from legal argumentation

    Get PDF
    The most appropriate method for clinical decision-making is deliberation. The deliberative procedure aims to achieve wise and prudent decisions about health care taking into account facts, values and norms. Since deliberative reasoning is shared by healthcare professions, ethics and law, this paper introduces the structure and features of the bioethical deliberative procedure and suggests to improve it with some contributions from legal science and theories of argumentation.El método más adecuado para la toma de decisiones biomédicas es la deliberación. El procedimiento deliberativo pretende alcanzar decisiones prudentes y razonables tras tomar en consideración hechos, valores y normas. Al ser la racionalidad deliberativa un rasgo compartido por las profesiones asistenciales, la ética y el derecho, el presente artículo expone la estructura y las características del método bioético deliberativo y propone mejorarla mediante algunas contribuciones de la ciencia jurídica y las teorías de la argumentación

    Cuatro interpretaciones del Teorema de Completud

    Get PDF
    No todo hallazgo filosófico o científico puede –probablemente- ser comprendido como una elucidación. No obstante, es posible identificar casos significativos en uno y otro campo que admiten muy naturalmente ser así entendidos; el concepto de 'falsabilidad' respecto de la noción menos precisa de ser refutable empíricamente y la definición en términos δ-ε de límite de una función respecto de la noción intuitiva de límite resultan ejemplos incontrovertibles de ello. El problema de la naturaleza general de estos procesos -aunque de innegable interés- no será abordado aquí

    Bioética y humanización del parto

    Get PDF

    Estrategias cinematográficas en la narrativa de Rafael Courtoisie: Los casos de "Goma de mascar" y "Santo remedio"

    Full text link
    Las dos últimas novelas del escritor uruguayo Rafael Courtoisie (1958), Santo remedio (2006) y Goma de mascar (2008), ilustran a la perfección el uso de estrategias adoptadas de la narración visual y transformadas al lenguaje escrito. Las temáticas que presenta en ambas novelas, además de estar estrechamente relacionadas entre sí, confluyen con uno de los motivos capitales del cine contemporáneo: la violencia y su impacto en la juventud mediante las nuevas tecnologías de la (sobre) información. Este estudio pretende analizar, desde una perspectiva temática y formal, qué recursos cinematográficos utiliza el autor en la construcción de sus narraciones a través de sus dos últimas novelas, y qué efectos consigue con ellosEste trabajo de investigación ha sido realizado bajo la financiación de la Junta de Castilla y León mediante una beca de contratación predoctoral de personal investigador asociada al proyecto de investigación “Transescritura, transmedialidad y transficcionalidad: relaciones contemporáneas entre literatura, cine y nuevos medios (1980-2010)”, del Grupo de Estudios de Literatura y Cine (GELYC) de la Universidad de Salamanc

    Reseñas

    Get PDF
    Índex de l'obra ressenyada: Jean-Louis GUEREÑA, Les espagnols et le sexe. XIXe-XXe siècles. Rennes : Presses Universitaires de Rennes; 2013
    corecore