2,120 research outputs found

    Depression and the Meaning of Life in University Students in Times of Pandemic

    Get PDF
    The emergence of the pandemic has led to fundamental social and economic swaps throughout the world, the sponsored measures taken have a significant effect on the mental health of individuals. The objective of the study was to compare the level of depression related to the meaning of life in students in times of pandemic at the Continental University of Peru and the "Rafael María Baralt" National Experimental University of Venezuela. The type of research developed was descriptive correlational with a cross-sectional design. The sample was made up of two groups: the first corresponds to 300 students from Peru and 300 from Venezuela. The Beck Depression Inventory and the Dimensional Sense of Life Scale, standardized version for Latin America, were used as measurement instruments. With the Spearman correlation coefficient it was determined that there is a moderate negative relationship of -.610, which indicates that there is an inverse correlation in the variables level of depression and sense of life of the students and it was concluded that, among the students university students from both countries, there is a moderate inverse significant correlation between depression and the meaning of life, in the current times of pandemic

    Non-linear dynamic analysis of the response of moored floating structures

    Get PDF
    © 2016 Elsevier Ltd. The complexity of the dynamic response of offshore marine structures requires advanced simulations tools for the accurate assessment of the seakeeping behaviour of these devices. The aim of this work is to present a new time-domain model for solving the dynamics of moored floating marine devices, specifically offshore wind turbines, subjected to non-linear environmental loads. The paper first introduces the formulation of the second-order wave radiation-diffraction solver, designed for calculating the wave-floater interaction. Then, the solver of the mooring dynamics, based on a non-linear Finite Element Method (FEM) approach, is presented. Next, the procedure developed for coupling the floater dynamics model with the mooring model is described. Some validation examples of the developed models, and comparisons among different mooring approaches, are presented. Finally, a study of the OC3 floating wind turbine concept is performed to analyze the influence of the mooring model in the dynamics of the platform and the tension in the mooring lines. The work comes to the conclusion that the coupling of a dynamic mooring model along with a second-order wave radiation-diffraction solver can offer realistic predictions of the floating wind turbine performance.Postprint (published version

    El liderazgo político con perspectiva de género

    Get PDF
    El liderazgo político es estudiado desde diferentes ramas del conocimiento y es una temática que ha suscitado el interés entre quienes lo ejercen y quienes lo investigan. Los estudios sobre liderazgo clásico se han centrado en la figura del hombre, por ello, esta investigación pretende realizar un análisis sobre liderazgo político desde una perspectiva de género. Para ello se realizará una revisión bibliográfica de lo más relevante en cuanto a liderazgo en general y liderazgo político femenino en concreto. Relacionaremos estas teorías con las teorías feministas sobre el poder y el papel de las mujeres en las instituciones políticas. Una vez realizado esto, se procederá al análisis de casos de mujeres que ejercen o han ejercido un liderazgo político recientemente, estas son: Angela Merkel, Dilma Rousseff, Hillary Clinton, Michelle Bachelet y Katrin JakobsdóttirPolitical leadership has been studied from different branches of knowledge, it is a subject that has aroused interest among those who exercise it and those who investigate it. The studies on classic leadership have focused on the figure of man, so this research intends to conduct an analysis on political leadership from a gender perspective. In order to do so, a bibliographical review of the most relevant issues in terms of leadership in general and women's political leadership in particular will be carried out. We will relate these theories to feminist theories of power and the role of women in political institutions. Once this is done, we will proceed to the case analysis of women who have exercised or recently exercised political leadership, such as Angela Merkel, Dilma Rousseff, Hillary Clinton Michelle Bachelet and Katrin Jakobsdótti

    Elaborar estudios y diseños para el control de talud y movimientos de tierra en el kilómetro 22 vía Usme y vía al parque natural del Sumapaz, vereda Los Arrayanes

    Get PDF
    Trabajo de InvestigaciónLa vereda los Arrayanes está ubicada en la localidad de Usme, esta es la localidad número cinco del Distrito Capital de Bogotá, Capital de Colombia. Se encuentra ubicada al suroriente de la ciudad. El sitio de estudio ubicado sobre el segmento vial 20005002, en la vereda los arrayanes, localidad de Usme de Bogotá D.C, el tramo de análisis transcurre entre las coordenadas 4°23°28°N, 74°11°6°W y 4°23°26,9°N, 74°11°5,1°W, a una altura de 3135msnm, el cual se caracteriza por ser un sector montañoso y con cortes generados en la construcción de la vía. El trabajo se desarrolla en torno a la necesidad de adecuar el talud en el kilómetro 22 vía Usme al parque natural del Sumapaz, ya que actualmente no cumplen con las normas mínimas para la evacuación de aguas lluvias y aguas negras las cuales están afectando el terreno y la banca de la vía ocasionando otros daños como afectaciones a un salón comunal y una única cancha de futbol que comparten 5 veredas del municipio de Usme y 2 del municipio del Sumapaz, esto evita el desarrollo de las actividades que tendrían lugar en dicho espacio, tales como encuentros deportivos entre comunidades, reuniones sociales de interés comunal, comunicación vía terrestre a los municipios y desplazamiento de productos que se cultivan en la región. Entre otras.1. ALTERNATIVA 2. LINEAMIENTO DE INVESTIGACION 3. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION 4. INTRODUCCION 5. MARCO TEORICO 6. OBJETIVOS Y ALCANCES 7. LOCALIZACION 8. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9. METODOLOGIA DE TRABAJO 10. TOPOGRAFIA 11. INFORMACION GENERAL 12. EVALUACION GEOTECNICA 13. CONDICIONES ACTUALES 14. MODELO GEOTECNICO 15. ANALISIS DE ESTABILIDAD 16. DIAGNOSTICO GEOTECNICO 17. METODO UTILIZADO PARA SOLUCION DE LA PROBLEMÁTICA 18. RESULTADOS 19. PLANOS 20. CONCLUSIONES 21. GLOSARIO 22. BIBLIOGRAFIA 23. OBSERVACIONESPregradoIngeniero Civi

    En defensa del territorio: participación ciudadana y desarrollo periurbano

    Get PDF
    Los procesos de participación ciudadana siempre serán importantes no sólo en la democracia, sino también como gestores en la solución de conflictos o problemas que se generan a partir del desarrollo, cuando se busca que éste sea sustentable. Ciudadanos que reafirman la premisa de que la sociedad es más vulnerable si no está organizada y esto lo aprovechan los diferentes actores que abarcan desde los políticos hasta los líderes de organizaciones sociales y funcionarios gubernamentales que abusan de las necesidades de los ciudadanos de menores ingresos y cultura, mismos que quedan a merced de los vaivenes de quienes saben aprovechar esta situación en momentos críticos

    Relación entre perfil y visión emprendedora de los estudiantes universitarios

    Get PDF
    Entrepreneurship can be defined as the execution of a project or purpose where the person is fully prepared to take the risk and carry out the project. In Peru, business entrepreneurship is highly recognized, at the Latin American level, it is the first country with the highest perception, in relation to the simplicity when starting a business; and the third with respect to the faculties and competencies, as well as with greater possibilities for the citizen to become an entrepreneur. The present study determines the relationship between the entrepreneurial profile and the entrepreneurial vision of university students. The research is developed under a quantitative approach with a descriptive correlational scope, the sample was represented by 135 students enrolled in the faculty of business sciences of the Program of Study Administration and Human Resources of the Continental University in the academic cycle 2022- 2. A Pearson correlation coefficient of 0.78 was obtained, which indicates that there is a positive correlation between the variables of the study, such as theentrepreneurial profile and the entrepreneurial vision of university students. This proves the research hypothesis: the entrepreneurial profile has a positive correspondence with the entrepreneurial vision of the students of the faculty of business sciences of the Program of Study Administration and Human Resources of the Universidad Continental in the academic cycle 2022- 2.El emprendimiento puede definirse como la ejecución de un proyecto o propósito donde la persona se encuentra totalmente preparada para arriesgarse y efectuar el proyecto. En el Perú, el emprendimiento empresarial es altamente reconocido, a nivel de América Latina, es el primer país con mayor percepción, en relación con la simplicidad a la hora de dar comienzo a un negocio; y el tercero respecto a las facultades y competencias, así como con mayores posibilidades paraque el ciudadano pueda emprender. Este estudio determina la relación entre el perfil emprendedor y la visión emprendedora de estudiantes universitarios. La investigación se desarrolla bajo un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo correlacional, la muestra estuvo representada por 135 estudiantes matriculados en la facultad de ciencias de la empresadel Programa de Estudio Administración y Recursos Humanos de la Universidad Continental en el ciclo académico 2022-2022. Se obtuvo un coeficiente de correlación de Pearson de 0,78 lo que indica que existe una correlación positivaentre las variables del estudio, como el perfil emprendedor y la visión emprendedora de estudiantes universitarios. Esto comprueba la hipótesis de investigación: el perfil emprendedor tiene una correspondencia positiva con la visión emprendedora de estudiantes de la facultad de ciencias de la empresa del Programa de Estudio Administración y Recursos Humanos de la Universidad Continental en el ciclo académico 2022-2022

    Mejora de la productividad en el almacén de distribución de una cadena de supermercados

    Get PDF
    Durante este TFG se desarrollará: Una introducción que mostrará el modelo de almacén en el cual está inspirado el proyecto, el objetivo de mejora de la productividad y de la flexibilización a la hora de contratar RRHH, y también se explicará con detalle lo que es el picking dentro de un gran almacén, así como los principales problemas que presenta debido a la alta implicación del factor humano y, sobre todo, el gran problema que supone el emparejamiento de las diferentes mercancías al realizar un pedido debido a la diversidad de formas y características que éstas presentan. El planteamiento del sistema, parte principal del proyecto. El sistema constará de 2 partes, ambas basadas en el sistema ´´código`` el cual aportará mediante dígitos información de las características físicas de la mercancía; zona del almacén, peso, dimensiones, carga que soporta, rigidez, si hay bultos exactamente iguales, etc... Con el código asignado a los bultos, y con el mapa de almacén, se podrá colocar cada bulto en su ubicación óptima con el fin de facilitar al operario la posterior colocación del resto de la mercancía que le ordena el pedido. Para determinar cual es la ubicación óptima de un bulto cualquiera se desarrollarán varios sistemas, que serán más o menos operativos en función del tipo de almacén o de la zona picking en los que se apliquen. Un ejemplo y una conclusión final. Se aplicará el sistema creado en un almacén ficticio de elaboración propia, donde se podrán observar todos los pasos anteriormente descritos tanto a nivel de la asignación del código a los bultos (dependiendo de las diferentes características de la zona) como a nivel de la asignación del código a nuestro mapa de almacén para lo que se utilizará dos modelos diferentes para comprobar la eficacia de su aplicación. Por último, se expone la conclusión final

    Un modelo de justicia basado en inclusión, redistribución y reconocimiento: las inmigrantes subsaharianas en España

    Get PDF
    Programa Oficial de Doctorado en Estudios Avanzados en Derechos HumanosPresidente: Rafael Fernando de Asís Roig; Secretario: Ana Marcos del Cano; Vocal: Fernando Rey Martíne

    Evaluación de la fuerza en niños de educación infantil (3-5 años) proyecto PREFIT

    Get PDF
    Introducción: El proyecto de investigación PREFIT (field – based FITness testing in PREschool children) ha diseñado una batería de tests de campo fiables y válidos para evaluar la condición física en niños preescolares (3 a 5 años), siendo la fuerza uno de los componentes más importantes de la condición física. La fuerza muscular se considera un importante marcador de salud cardiovascular y osteoarticular en niños, además de contribuir a su salud mental. Por tanto, la evaluación y mejora de esta cualidad desde etapas tempranas es crucial para el desarrollo saludable de los niños
    corecore