41 research outputs found

    Análisis de la gestión competitiva de las medianas empresas familiares del sector manufacturero en el área metropolitana de Bucaramanga

    Get PDF
    La investigación consiste en estudiar las medianas y grandes empresas familiares del sector manufacturero en el Área metropolitana de Bucaramanga con la finalidad de proponer estrategias que ayuden a mejorar la competitividad del sector. Para llevar a cabo cada objetivo propuesto al inicio de esta investigación se aplicaron encuestas al personal directivo de las empresas familiares del sector manufacturero, adicional a esto, se realizaron consultas en las bases de datos de la Universidad Cooperativa de Colombia, Cámara de Comercio de Bucaramanga, Informes Banco de la Republica, Programa Santander Competitivo, Revista Semana, entre otras. Así mismo, se pudo fundamentar cada paso a seguir y fortalecer los conocimientos para tener como resultado una investigación sólida. En el primer capítulo se encuentra de acuerdo con el análisis de las encuestas, aquellos factores más relevantes en la competitividad de las empresas familiares del sector manufacturero, pero también aquellos ítems con puntajes desfavorables que llevan al planteamiento de las acciones correctivas. En el segundo capítulo de los resultados, se encuentran las propuestas estratégicas para contribuir con el desarrollo competitivo de las empresas familiares del sector manufacturero. Por último, se plantea un modelo para visualizar globalmente el comportamiento de las empresas del sector y una serie de indicadores para facilitar la trazabilidad y el seguimiento de las estrategias propuestas.Introducción 7.-- Justificación 8.-- Planteamiento del problema 11.-- Formulación del problema 11.-- Planteamiento del problema 11.-- Objetivos 13.-- Objetivo general 13.-- Objetivos específicos 13.-- Metodología de la investigación 14.-- Tipo de estudio 14.-- Fuentes de información 15.-- Secundarias 15.-- Primarias 15.-- Marco teórico 17.-- Resultados de la investigación 29.-- Análisis de competitividad de las empresas familiares manufactureras 29.-- Dimensión de la calidad de la empresa familiar 29.-- Dimensión de la innovación de la empresa familiar 31.-- Dimensión de talento humano de la empresa familiar 32.-- Dimensión servicio al cliente de la empresa familiar 34.-- Dimensión planeación estratégica internacional de la empresa familiar 37.-- Dimensión cultura organizacional de la empresa familiar 39.-- Dimensión contable y financiera 41.-- Dimensión de empresa familiar 42.-- Análisis general de las ocho dimensiones 44.-- Conclusión del análisis de resultados 46.-- Estrategias de mejoramiento e indicadores de gestión 46.-- Conclusiones y recomendaciones 49.-- Lista de referencia 50.-- Anexo 55

    IPS odontológica con excelencia de servicio, que promueva beneficio social en el área metropolitana de Barranquilla.

    Get PDF
    Existen muchas necesidades para la realización de tratamientos odontológicos y se ha podido evidenciar que un gran número de estos están siendo realizados por entidades particulares de servicios en salud oral, por otra parte estas entidades carecen de buenos servicios o sus costos son muy elevados es por eso que se ha propuesto la realización de una IPS odontológica especializada a precios asequibles y con un servicio óptimo en la ciudad de Barranquilla estando ubicado en un lugar de fácil acceso a la comunidad en general y municipios aledaños en horarios flexibles contando con un ambiente cómodo, atractivo y amable a los recursos humanos, físicos y tecnológicos cumpliendo con los parámetros establecidos en el sistema único de habilitación, para cumplir con estos procesos realizaremos procesos de selección, cronogramas de salud oral y profilaxis, demanda inducida de los controles pos tratamientos, uso de redes sociales, convenios institucionales, uso de una unidad dental móvil.Especialista en Gerencia en Servicios de SaludEspecializació

    Plan de auditoría para el programa de auditoría interna de la norma ISO 22000:2018 de la empresa de productos alimenticios Estrella Gourmet.

    Get PDF
    Apéndice A. Programa de auditoría interna al Sistema de Gestión de la Calidad (imágenes)Como futuros ingenieros de alimentos se debe tener capacidades y habilidades necesarias para abordar todas las necesidades que se presentan en la industria de alimentos, sin duda alguna el diplomado de profundización en sistemas de gestión de inocuidad y del ambiente para el sector alimentario a través de sus diferentes dinámicas y actividades brinda las herramientas necesarias para desarrollar satisfactoriamente el plan de auditoría para la empresa de productos alimenticios Estrella Gourmet. El grupo de trabajo, bajo los objetivos generales y específicos planteados en el presente documento, llevó a cabo una auditoría de primera parte clasificada como auditoría interna para la empresa anteriormente mencionada, bajo los requerimientos de la ISO 22000:2018 respetando también los lineamientos para ejecutar un plan de auditoría de acuerdo a ISO 19011:2018. La planeación del plan de auditoría se realizó como primer paso concluyendo las auditorías que se iban a realizar donde se definió el personal que debía ser auditado en cada proceso y el tiempo estipulado para esta actividad, posterior se evaluaron las evaluaciones de riesgos que tiene la empresa, se estipuló el cronograma y los recursos que se iban a destinar, aquí se tuvo en cuenta las fechas, se elaboró el plan de auditoría teniendo en cuenta los objetivos y alcances trazados para cada hallazgo, por último se realizó una verificación del plan de auditoría para evaluar que se tienen claros los objetivos y se cumpliera con el propósito de la auditoría.As future food engineers, they must have the necessary skills and abilities to address all the needs that arise in the food industry, without a doubt the diploma of deepening in safety and environmental management systems for the food sector through its different dynamics and activities provides the necessary tools to satisfactorily develop the audit plan for the Estrella Gourmet food company. The working group, under the general and specific objectives set forth in this document, carried out a first-party audit classified as an internal audit for the aforementioned company, under the requirements of ISO 22000:2018, also respecting the guidelines to execute an audit plan according to ISO 19011:2018. The planning of the audit plan was carried out as a first step, concluding the audits that were going to be carried out where the personnel that had to be audited in each process and the time stipulated for this activity were defined, later the risk assessments that the company has were evaluated. , the schedule and the resources that were going to be allocated were stipulated, here the dates were taken into account, the audit plan was prepared taking into account the objectives and scope outlined for each finding, finally a verification of the audit plan was carried out to evaluate that the objectives are clear and the purpose of the audit is fulfilled

    In print como método não invasivo de coleta de amostra para o diagnóstico molecular da leishmaniose cutânea em população militar da Colômbia

    Get PDF
    Taking into account that the traditional methods of sampling and diagnosis for cutaneous leishmaniasis , have limitations, such as direct smear, whose sensitivity depends on the professional's expertise, the lesion aspiration that can be used to detect parasites in the lamina, dna or cultures takes a long time and is demanding, and the biopsy of the lesion that is invasive and painful were compared with the imprinting method on the filter paper of the ulcerative lesion against the traditional method of aspiration by means of the conventional pcr technique using as a target a dna region of the parasite kinetoplast. In this present work, pcr obtained an imprinting sensitivity of 90.07% compared to the aspirate of 86.3%, which, besides being a non-invasive sampling method, with few transport requirements, it can be taken directly in the area of operations at a very low cost, which turns out to be beneficial to be used in patients with cutaneous leishmaniasis of the National Army of Colombia, who are in different operations areas.Teniendo en cuenta que los métodos tradicionales de toma de muestra y diagnóstico para la leishmaniosis cutánea presentan limitaciones, como el frotis directo, cuya sensibilidad depende de la pericia del profesional, el aspirado de lesión que puede ser usado para detección de parásitos en lámina, su adn o para cultivos es demorado y exigente, y la biopsia de la lesión que es invasiva y dolorosa se comparó con el método de impronta en papel filtro de la lesión ulcerativa contra el método tradicional de aspirado mediante la técnica de pcr convencional utilizando como blanco una región del adn del kinetoplasto del parásito. En el presente trabajo, la pcr obtuvo una sensibilidad para impronta del 90,07% comparado con el aspirado, el 86,3%, que, además, por ser un método de toma de muestra no invasivo, con pocas exigencias para el transporte, se puede tomar directamente en el área de operaciones a muy bajo costo, resulta ser beneficioso para ser usado en los pacientes con leishmaniosis cutánea del Ejército Nacional de Colombia, que se encuentran en las diferentes áreas de operaciones.Considerando que os métodos tradicionais de coleta de amostra e diagnóstico para a leishmaniose cutânea apresentam limitações, como exame direto de esfregaços, cuja sensibilidade depende da perícia do profissional, o raspado de lesão que pode ser usado para a detecção de parasitas em lâmina, seu dna ou para culturas é demorado e exigente, e a biopsia da lesão que é invasiva e dolorosa, comparou-se com o método in print em papel filtro da lesão ulcerativa contra o método tradicional de aspirado mediante a técnica de pcr convencional utilizando como alvo uma região do dna do cinetoplasto do parasita. No presente trabalho, a pcr obteve uma sensibilidade para in print de 90,07% comparado com o aspirado, 86,3%, que, além disso, por ser um método de coleta de amostra não invasivo, com poucas exigências para o transporte, pode ser coletado diretamente na área de operações a muito baixo custo, resulta ser benéfico para ser usado nos pacientes com leishmaniose cutânea do Exército Nacional da Colômbia, que se encontram nas diferentes áreas de operações

    Trayectos de investigación en trabajo social: hacia una cultura de investigación.

    Get PDF
    Los contenidos de Trayectos de investigación en Trabajo Social ponen a consideración del público diversas temáticas que, estructuradas como líneas de investigación, motivan la controversia y la construcción de conocimiento al interior del programa, en algunos casos como resultado de procesos de investigación formativa y del desarrollo de semilleros de investigación, y en otros como resultado de apuestas individuales que logran convencer e involucrar a otros miembros del equipo docente. Esto, en atención a la necesidad de resaltar y fortalecer una relación entre docencia e investigación que evite que el proceso formativo se convierte en rutinario y sin sentido, ante la dinámica de los problemas y contextos frente a los cuales se pretende reflexionar y generar conocimiento. En esa medida, es esencial mencionar que el interés de los investigadores del programa es que, además de apreciar el proceso vivido en cada caso, la comunidad académica pueda relacionar entre si las diferentes temáticas que, tal vez por ser presentadas en forma separa como líneas de investigación, puedan no ser visualizadas como parte integral del proceso complejo de configuración del actuar investigativo en el marco del programa de Trabajo Social

    Clonal chromosomal mosaicism and loss of chromosome Y in elderly men increase vulnerability for SARS-CoV-2

    Full text link
    The pandemic caused by severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2, COVID-19) had an estimated overall case fatality ratio of 1.38% (pre-vaccination), being 53% higher in males and increasing exponentially with age. Among 9578 individuals diagnosed with COVID-19 in the SCOURGE study, we found 133 cases (1.42%) with detectable clonal mosaicism for chromosome alterations (mCA) and 226 males (5.08%) with acquired loss of chromosome Y (LOY). Individuals with clonal mosaic events (mCA and/or LOY) showed a 54% increase in the risk of COVID-19 lethality. LOY is associated with transcriptomic biomarkers of immune dysfunction, pro-coagulation activity and cardiovascular risk. Interferon-induced genes involved in the initial immune response to SARS-CoV-2 are also down-regulated in LOY. Thus, mCA and LOY underlie at least part of the sex-biased severity and mortality of COVID-19 in aging patients. Given its potential therapeutic and prognostic relevance, evaluation of clonal mosaicism should be implemented as biomarker of COVID-19 severity in elderly people. Among 9578 individuals diagnosed with COVID-19 in the SCOURGE study, individuals with clonal mosaic events (clonal mosaicism for chromosome alterations and/or loss of chromosome Y) showed an increased risk of COVID-19 lethality

    Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación: reflexiones desde la disciplina contable.

    Get PDF
    Los servicios y desarrollos tecnológicos en todos los sectores económicos, al igual que la actualidad social, educativa, ambiental y agropecuaria en el mundo, constituyen oportunidades para que los contadores públicos se alejen de los procesos netamente manuales, y se acerquen al desarrollo de actividades que agreguen mayor valor a las unidades económicas en las cuales se desempeñan profesionalmente; en consecuencia, la academia recibe en la misma dimensión retos importantes que conllevan revisar y actualizar constantemente los contenidos, medios y escenarios educativos, a través de los cuales se cumple con la misión de formar contadores públicos idóneos para la sociedad. El programa de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, UVD, consiente de la responsabilidad que tiene al ser uno de los programas con mayor número de estudiantes actualmente en Colombia, ha cimentado a lo largo de sus primeros ocho años bases adecuadas y orientadas a constituir una comunidad académica reconocida por sus aportes alternativos a la profesión y a la industria contable en general. El libro Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación en su segunda versión es una muestra de cómo el III Encuentro Nacional y II Internacional de Investigación Contable UNIMINUTO UVD, llevado a cabo en Bogotá en Octubre del 2018, se convirtió en un espacio extraordinario en el que se reunieron representantes de los veintiún lugares de oferta del programa de Contaduría Pública UNIMINUTO UVD, para compartir los avances de los proyectos que se tejen diariamente en diferentes lugares del territorio nacional, y que hacen parte integral de las cuatro sublíneas de investigación que se desarrollan al interior del programa y que se visualizan claramente lo largo del presente libro

    Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación: reflexiones desde la disciplina contable.

    Get PDF
    Los servicios y desarrollos tecnológicos en todos los sectores económicos, al igual que la actualidad social, educativa, ambiental y agropecuaria en el mundo, constituyen oportunidades para que los contadores públicos se alejen de los procesos netamente manuales, y se acerquen al desarrollo de actividades que agreguen mayor valor a las unidades económicas en las cuales se desempeñan profesionalmente; en consecuencia, la academia recibe en la misma dimensión retos importantes que conllevan revisar y actualizar constantemente los contenidos, medios y escenarios educativos, a través de los cuales se cumple con la misión de formar contadores públicos idóneos para la sociedad. El programa de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, UVD, consiente de la responsabilidad que tiene al ser uno de los programas con mayor número de estudiantes actualmente en Colombia, ha cimentado a lo largo de sus primeros ocho años bases adecuadas y orientadas a constituir una comunidad académica reconocida por sus aportes alternativos a la profesión y a la industria contable en general. El libro Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación en su segunda versión es una muestra de cómo el III Encuentro Nacional y II Internacional de Investigación Contable UNIMINUTO UVD, llevado a cabo en Bogotá en Octubre del 2018, se convirtió en un espacio extraordinario en el que se reunieron representantes de los veintiún lugares de oferta del programa de Contaduría Pública UNIMINUTO UVD, para compartir los avances de los proyectos que se tejen diariamente en diferentes lugares del territorio nacional, y que hacen parte integral de las cuatro sublíneas de investigación que se desarrollan al interior del programa y que se visualizan claramente lo largo del presente libro
    corecore