19 research outputs found

    Diagn贸stico del posgrado en M茅xico. Regi贸n Centro Occidente

    Get PDF
    El estudio tiene como prop贸sito analizar la estructura institucional de la oferta del Posgrado en la Regi贸n Centro Occidente, con la finalidad de identificar fortalezas y debilidades y con ello proponer pol铆ticas p煤blicas para el impulso de la calidad de los estudios de posgrado en M茅xico. Con base en la informaci贸n nacional se elaboraron seis diagn贸sticos regionales y un diagn贸stico nacional del posgrado. En este volumen se presentan los resultados de la Regi贸n Centro Occidente que incluye los estados Jalisco, Colima, Guanajuato, Nayarit, Michoac谩n y Aguascalientes. Se analizan las caracter铆sticas de las Instituciones de Educaci贸n Superior que impactan en los posgrados que imparten, tales como origen de financiamiento, grado de desarrollo de su normativa, as铆 como las formas de evaluaci贸n, entre otras. Se revisan las caracter铆sticas acad茅micas, administrativas y financieras de los programas de posgrado como niveles, orientaci贸n, modalidades, formaci贸n de competencias. Se da cuenta de las caracter铆sticas de los actores del posgrado: estudiantes, coordinadores, egresados. Se presentan las relaciones de los posgrados con el entorno y se ofrece una sistematizaci贸n y an谩lisis cualitativo respecto a lo que los coordinadores identifican como problemas y perspectivas a futuro y estrategias de fortalecimiento del posgrado.Consejo Mexicano de Estudios de PosgradoConsejo Nacional de Ciencia y Tecnolog铆

    Las historias de vida

    Get PDF
    Se reflexiona sobre la utilizaci贸n de la estrategia de historias de vida para el an谩lisis de problemas en el 谩mbito de la educaci贸n y como una opci贸n metodol贸gica en la investigaci贸n social. Se se帽ala como prueba el uso de la posopograf铆a como un medio para explicar la historia social y pol铆tica a trav茅s de la observaci贸n de la vida de un grupo de individuos. M谩s adelante, se expone el estudio de la historia de vida de un sujeto como una forma de contrarrestar los datos objetivos de estad铆sticas y para tener un entendimiento de la interacci贸n entre biograf铆a personal, instituci贸n y estructura social

    EDUCACI脫N Y GLOBALIZACI脫N: IMPLICACIONES DE UNA RELACI脫N

    No full text
    Este documento atiene como prop贸sito provocar una reflexi贸n sobre las posibles implicaciones que engendra la relaci贸n educaci贸n y globalizaci贸n.

    La departamentalizaci贸n: una reflexi贸n

    No full text

    PROFESIONALES REFLEXIVOS: VIEJAS PROPUESTAS, RENOVADAS POSIBILIDADES

    No full text
    En educaci贸n superior, los docentes que hemos estado involucrados en ella en las 煤ltimas dos d茅cadas, hemos visto como los procesos de formaci贸n parecen聽irse resquebrajando, sin lograr tener propuestas que permitan construir alternativas viables con las cuales hacer frente a los problemas y din谩micas que permean el 谩mbito educativo: globalizaci贸n, p茅rdida de valores, r谩pida desactualizaci贸n de contenidos, etc茅tera.

    BOURDIEU CONTESTA

    No full text
    Este libro tiene como origen el trabajo que un grupo de estudiantes de la Universidad de Chicago organiz贸 durante el invierno de 1987-1988, bajo la聽direcci贸n de Lo茂c J.D. Wacquant, sobre la obra de Pierre Bourdieu. El libro est谩 armado a partir de las preguntas que los alumnos de posgrado de la Escuela de Chicago le formularon y las respuestas que Bourdieu di贸.

    INVESTIGACI脫N EN EDUCACI脫N

    No full text
    Este libro fue producido en la Secci贸n Mexicana de la Asociaci贸n Franc贸fona Internacional de Investigaci贸n Cient铆fica en Educaci贸n, AFIRSE. Se trata de una selecci贸n de traducciones de autores franceses, tomados del primer Coloquio de la AFIRSE efectuado en Alencon en mayo de 1990. Dichos textos son una muestra de las actuales orientaciones en investigaci贸n en ciencias de la educaci贸n que se realiza en Francia.

    Los posgrados: una mirada evaluativa

    No full text
    corecore