784 research outputs found

    La prosperidad de los recursos de Casación ante la Corte Suprema de Justicia en su Sala de Casación Civil, por la causal de ser la sentencia violatoria de una norma de derecho sustancial, en sede indirecta en el año 2014

    Get PDF
    CD-T 347.05 R14;174 p.La causal que se pretende investigar a fondo en el presente trabajo, tiene estricta relación con los medios de prueba que las partes en sus actos procesales, han arrimado al proceso o no, pues los desaciertos que se postulan como cargos, tienen nexo directo con la valoración que efectúa el fallador, porque “puede derivarse de la infracción de un precepto de derecho probatorio a la hora de considerar una prueba, caso en el cual se trata de error de derecho; pero también puede desprenderse de un error de hecho en la apreciación de la demanda, o de su contestación o de un medio de prueba”Universidad Libre Seccional Pereir

    Portable IR dye laser optofluidic microresonator as a temperature and chemical sensor

    Get PDF
    A compact and portable optofluidic microresonator has been fabricated and characterized. It is based on a Fabry-Perot microcavity consisting essentially of two tailored dichroic Bragg mirrors prepared by reactive magnetron sputtering deposition. The microresonator has been filled with an ethanol solution of Nile-Blue dye. Infrared laser emission has been measured with a pump threshold as low as 0.12 MW/cm2 and an external energy conversion efficiency of 41%. The application of the device as a temperature and a chemical sensor is demonstrated. Small temperature variations as well as small amount of water concentrations in the liquid laser medium are detected as a shift of the resonant laser modes.España Mineco MAT2013-40852-R MAT2013-46649-C4-4-PMALTA CSD2007-0045FUNCOAT MAT2015-69035-REDCEU-FEDER P12- FQM-2265 P10-FQM-690

    ESTUDIO DEL NEMATODO CONTRACAECUM OSCULATUM ENCONTRADO EN LOBOS MARINOS DE DOS PELOS EN LA ZONA DE ILO - PERU

    Get PDF
    De tres lobos finos de dos pelos, Arctocephalus australis, capturados en las playas marinas de Punta de Coles (Ilo), ubicadas entre las coordenadas 17°42’S71°22’50 (Sur Oeste) entre los meses de febrero y octubre de 1992 en Tacna – Perú, fueron obtenidas las muestras a través de pruebas, según metodología para parásitos de peces específicamente Nemátodos y Tinción con Carmín, encontrándose un porcentaje significativo de Contracaecum osculatum, en cada uno de los lobos finos de dos pelos

    Proyecto arquitectónico para el centro de formación pastoral de la Parroquia Inmaculada Concepción en Santa Tecla

    Get PDF
    Se presentan 2 terrenos propiedad de la Parroquia Inmaculada Concepción, el primero de estos entre la 4ta y 6ta Av. Norte y el segundo entre el Paseo Concepción y la Calle Daniel Hernández. El primero destinado al actual Centro de formación pastoral y el segundo tiene uso comercial y de estacionamiento. El objetivo del trabajo es resolver todos los problemas espaciales y de uso en ambos terrenos, mediante la demolición de las edificaciones existentes con el fin de conseguir un nuevo centro de formación pastoral que cumpla con todas las necesidades de la feligresía de la Parroquia Inmaculada Concepció

    Evaluación de los factores epidemiológicos como predictores de los resultados postquirúrgicos en patología lumbar degenerativa

    Get PDF
    Els resultats del tractament quirúrgic per dolor lumbar crònic i patologia degenerativa lumbar, patologies d'elevada prevalença i despesa sanitària, estan afectats per múltiples factors. En aquest treball hem estudiat com les característiques epidemiològiques dels pacients de la nostra població influeixen sobre el canvi de la qualitat de vida, la discapacitat i el dolor després de cirurgies per patologia lumbar degenerativa. Del nostre estudi, d'acord amb la revisió realitzada de la literatura, destaquem que el sexe femení, l'augment edat i la discapacitat laboral permanent són predictors dels resultats postoperatoris de la qualitat de vida i la discapacitat.Los resultados del tratamiento quirúrgico por dolor lumbar crónico y patología degenerativa lumbar, patologías de elevada prevalencia y gasto sanitario, están afectados por múltiples factores. En este trabajo hemos estudiado como las características epidemiológicas de los pacientes de nuestra población influyen sobre el cambio de la calidad de vida, la discapacidad y el dolor tras cirugías por patología lumbar degenerativa. De nuestro estudio, acorde con la revisión de la literatura realizada, destacamos que el sexo femenino, el aumento edad y la discapacidad laboral permanente son predictores de los resultados postoperatorios de la calidad de vida y la discapacidad

    Enfermedad de Kawasaki en pediatría: caso clínico

    Get PDF
    ntroducción: La enfermedad de Kawasaki (EK) es una vasculitis multisistémica que se presenta en la infancia, por lo general es una enfermedad aguda, febril, autolimitada, de etiología desconocida, puede desarrollar alteraciones cardiovasculares; su expresión clínica es variable al presentar inflamación de los vasos de mediano calibre y de múltiples tejidos: pulmonar, meníngeo, cardiaco, urinario, gastrointestinal, musculoesquelético, neurológico o linfático; el diagnóstico es clínico y el tratamiento busca disminuir la duración de los síntomas clínicos y prevenir la presencia de aneurismas coronarios. Objetivo: Describir el caso clínico de un paciente lactante con enfermedad de Kawasaki, donde se identificó criterios clínicos característicos de esta patología. Caso clínico: Paciente masculino de 22 meses de edad, ingresa a urgencias con cuadro clínico evolutivo de 14 días consistente en fiebre, episodios eméticos y dolor abdominal, sin respuesta a acetaminofén, más episodios diarreicos, a los dos días manifiesta exantema generalizado en la región inguinal que se distribuye a testículo derecho, espalda y tórax, posteriormente presenta conjuntivitis bilateral no purulenta durante 3 días, recibió tratamiento con esteroides tópicos y antihistamínicos orales, mejoría parcial con posterior evolución edema testicular derecho, descamación bilateral en manos y pies, se sospecha la EK se envía ecocardiograma transtorácico sin dilataciones aneurismáticas coronarias y se inicia tratamiento con ASA, sin indicación dado tiempo de evolución de inmunoglobulina. Conclusiones: La EK es infrecuente en la infancia y se debe sospechar en pacientes que cursan con cuadro febril prolongado sin respuesta a tratamientos convencionales y en quienes se descarta presencia de otras patologías

    A Full Vacuum Approach for the Fabrication of Hybrid White-Light-Emitting Thin Films and Wide-Range In Situ Tunable Luminescent Microcavities

    Get PDF
    This study shows the fabrication by a dry approach at mild temperature (<150 °C) of a photoluminescence white light emitting hybrid layer. The white light emitter is obtained by evaporation of two photoluminescent small molecules, a blue (1,3,5-triphenyl-2-pyrazoline (TPP)) and an orange (Rubrene) dye within the porous of an SiO host film fabricated by glancing angle deposition. Fluorescence (Föster) resonant energy transfer between the two organic dyes allows the emission of the combined system upon excitation of the TPP molecule at wavelength of 365 nm. The distribution of the organic molecule within the host layer is analyzed as a function of the substrate temperature and vacuum conditions and the required conditions for the white emission determined by finely controlling the TPP:Rubrene ratio. The full vacuum processing of the hybrid layers provides a straightforward route for the incorporation of the white light emitters as optical defect within 1D Bragg microcavities. As a consequence, directional emission of the system is achieved which allows the development of wide-range in situ tunable photoluminescent devices.Junta de Andalucía TEP8067, FQM-6900, P12-FQM-2265Ministerio de Economía y Competitividad MAT2013-40852-R, MAT2013-42900-

    Distribución weibull para Pinus patula schiede ex schltdl. Et. Cham. En plantaciones forestales comerciales

    Get PDF
    Los sistemas de rendimiento que proveen estimaciones de volumen maderable por clase diamétrica (predicción implícita) son una herramienta de alto valor para la planificación del manejo forestal, ya que, al revelar la estructura del rodal, permite definir los tratamientos silvícolas que se pueden aplicar y saber a qué edad y diámetro se encuentra la mayor concentración de volumen. Sin embargo, la Cooperativa Integradora Forestal de Zacualpan, Veracruz (CIFZA) ha establecido 3,000 ha con Pinus patula durante los  últimos 14  años,  y no  cuenta con  estudios  que permitan  estimar  productividad o  predecir  el crecimiento maderable para programar la cosecha. Considerando lo anterior, se desarrolló un sistema en base a distribuciones diamétricas. En su construcción se utilizó información dasométrica derivada de dos remediciones en 50 parcelas permanentes de muestreo de 400 m2; en una crono-secuencia de edades que van de manera compacta de los 3 a los 11 años pero que tienen parcelas aisladas de hasta 21 años.  El sistema implícito se desarrolló tomando como base la distribución Weibull de tres parámetros y sugiere que a los 15 años la distribución diamétrica más probable concentra el 45.17% del volumen de árboles mayores de 25 cm. Evidentemente en plantaciones forestales comerciales se requiere de prácticas silvícolas intensivas y bien programadas a fin de maximizar el potencial de crecimiento durante los primeros 20 años

    Impacto de liderazgos alternativos juveniles en el contexto de algunas instituciones educativas colombianas

    Get PDF
    Analizar el impacto de los liderazgos alternativos juveniles en el contexto de algunas instituciones educativas colombianasEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar el impacto de los liderazgos alternativos juveniles en el contexto de las instituciones educativas colombianas. En efecto, este estudio detalla elementos esenciales de observación a partir de categorías específicas de investigación consecuentes a la formación integral de los liderazgos juveniles en Colombia, además, se encuentra estructurado a partir de la pregunta problema que busca determinar el impacto de los liderazgos alternativos juveniles en el contexto de las instituciones educativas. Para efectos del desarrollo investigativo, esta investigación se desarrolló en varias etapas, las cuales corresponden al marco general de la investigación, en una primera etapa se revisaron los antecedentes o estudios previos sobre liderazgo alternativo en contextos educativos, así como la justificación del problema de investigación, concluyendo con el planteamiento de la pregunta de investigación, así como el objetivo general y los objetivos específicos. En una segunda etapa, se desarrolló el sustento teórico de la investigació
    corecore