26 research outputs found

    La seguridad del hogar: prácticas y rituales protectores realizados en el contexto de la casa tradicional

    Get PDF
    La presente comunicación tiene como objetivo mostrar algunos elementos tradicionales de protección, utilizados en el contexto de la vivienda tradicional, tanto en el ámbito rural como en el urbano. Queremos poner de relieve que, a pesar del olvido de antiguas creencias y ritos relacionados con las tradiciones de protección del hogar y del deterioro, el expolio y el abandono de nuestro patrimonio arquitectónico tradicional, aún es posible rastrear esos elementos materiales e inmateriales usados en nuestra cultura tradicional para protegerse de amenazas intangibles o reales

    Pocilgas circulares en el entorno del Campillo de Adentro (Cartagena)

    Get PDF
    En el sector más occidental del término municipal de Cartagena, limítrofe con el municipio de Mazarrón, se encuentra el Campillo de Adentro, diseminado de población perteneciente a la diputación cartagenera de Perín. Entre los elementos de su arquitectura tradicional, destaca un conjunto de construcciones secundarias destinadas a la cría y engorde del ganado de cerda. En esta comunicación centraremos nuestra atención en uno de los tipos de estas construcciones: la pocilga de planta circular, cubierta con cúpula semiesférica y con pequeño patio anterior. Su originalidad tipológica en el contexto de la arquitectura popular murciana, así como su distribución restringida geográficamente a esta localidad y a su entorno más cercano, hacen de ellas ejemplos de edificios que responden a los parámetros canónicos de lo que ha sido nuestra arquitectura más tradicional, motivo suficiente para merecer nuestra atención y estudio, documentando su existencia antes que el deterioro y el abandono acaben borrando su peculiar perfil del paisaje tradicional de este bello rincón del sur de la Región de Murcia

    Evidences of a possible Islamic Watermill in La Majada (Mazarrón, Region of Murcia)

    Get PDF
    En las inmediaciones de La Majada, Mazarrón, y como parte de un sistema hidráulico más complejo, se encuentran los restos de un antiguo molino de agua cuyo cubo presenta un singular revestimiento interno formado por una sucesión de anillos cerámicos superpuestos o atanores. El análisis integral de la construcción tendrá como base principal la comparación de este ingenio molinar con otros paralelos en los que se usó dicho recurso arquitectónico, además de relacionar el conjunto y su entorno con una serie de elementos de la hidráulica andalusí cuya presencia histórica en la zona se atisba como algo más que una mera conjetura; convirtiéndose, todo ello, en hitos clave para la datación del inmueble.In the vicinity of La Majada, Mazarrón, and as part of a more complex hydraulic system, there are the remains of a watermill whose cube has a unique internal coating formed by a succession of ceramic rings overlapping. The basis of this construction comprehensive analysis will be the comparison of this mill with other similar ones in which this architectural resource was also used. In addition, the industrial building and his surroundings are related with a lot of differents islamic hydraulic elements whose historical presence in this area suggests more than just a wild guess. All in all, this facts analysed are a key milestone for dating the building

    Historical hydraulic exploitation in the hillside of Sierra de Carrascoy, surroundings of the Torre de Inchola (Alhama de Murcia, Spain): the ‘Caño de Barracón’ and the ‘Caño de Inchola’

    Get PDF
    En el entorno de la atalaya de la Torre de Inchola (Alhama de Murcia) se ha constatado la existencia de tres infraestructuras hidráulicas de captación, conducción y almacenamiento de aguas utilizadas para el riego de un espacio de huerta histórica ubicado en el piedemonte de la umbría de la Sierra de Carrascoy. Estas constituyen ejemplos excelentes de la aplicación de técnicas tradicionales de obtención de recursos hídricos en medios de escasa pluviometría mediante el aprovechamiento de surgencias y aguas subálveas de cauces de caudal esporádico. De este modo, presentan rasgos comunes a otros complejos de esta tipología así como también ciertas particularidades de interés. En cuanto a su compleja datación cronológica, se presentan distintas hipótesis.Dans les environs de la Torre de Inchola (Alhama de Murcia) a été vérifiée l’existence de trois infrastructures hydrauliques (pour la collecte, la conduction et le stockage de l’eau) utilisées pour l’irrigation d’un potager historique dans les contreforts du coteau nord de la Sierra de Carrascoy. Il s’agit d’excellents exemples de l’application de techniques traditionnelles dans des conditions de faible pluviométrie en tirant parti des eaux des sources et des eaux souterraines des torrents. Elles présentent ainsi des traits communs à d’autres complexes de cette typologie ainsi que certaines particularités intéressantes. Concernant sa datation chronologique, différentes hypothèses sont présentées.In the surroundings of the Torre de Inchola (Alhama de Murcia), it has been verified the existence of three hydraulic infrastructures for the collection, conduction and storage of water used for the irrigatio of a historic orchard located in the northern piedmont of the Carrascoy Mountain Range. These are excellent examples of the application of traditional techniques for obtaining water resources in low rainfall areas by taking advantage of sources and subalveal waters from ravines with sporadic flow. In this way, they present features common to other complexes of this typology as well as certain peculiarities of interest. Regarding their chronological dating, different hypotheses are presented

    CATÁLOGO ETNOBOTÁNICO

    No full text

    Especies marinas en las tradiciones del Campo de Cartagena

    Get PDF
    The towns and villages on Cartagena coast keep a large oral heritage related to the species of birds and fi shes which live on that coast. Many of those traditions are present among the fi shermen from other mediterraneam countries (especially Italian and Greek) and have, in many cases, an origin that we can fi nd in some authors of classical antiquity.Las poblaciones costeras del litoral cartagenero atesoran un amplio patrimonio oral vinculado con algunas especies de aves y peces que habitan esas costas. Muchas de esas tradiciones se encuentran presentes entre los pescadores de otros países mediterráneos (sobre todo italianos y griegos) y tienen, en muchos casos, un origen que podemos rastrear entre los autores de la Antigüedad clásica

    Meterorología y astronomía populares en la Región de Murcia

    No full text
    Este artículo aborda la meteorología popular en Murcia, ritos, costumbres y terminología relativa a la sabiduría popular relacionada con la naturaleza. La primera investigación importante de este tipo fue la realizada por el profesor Arroyuelo con su artículo“Pronósticos meteorólicos populares en la Región de Murcia”.This paper studies folk meteorology in Murcia, rites, custums and terminology of folk wisdow concerning the nature. As first important survey about this subjet was the Prof. Arroyuelo’s article “Pronósticos meteorólicos populares en la Región de Murcia” [i.d. “Folk meteorology and weather forecasting in Murcia”
    corecore