53 research outputs found

    Ressenyes

    Get PDF
    Index de les obres ressenyades: Laura MIJARES, Aprendiendo a ser marroquíes. Inmigración, diversidad lingüística y escuela. Guadarrama: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 200

    MIJARES, Laura. Aprendiendo a ser marroquíes. Inmigración, diversidad lingüística y escuela

    Get PDF

    Reseña. María José Vilar: Una descripción inédita de Marruecos a mediados del siglo XIX

    Full text link

    Condicionalidades democráticas en el Mediterráneo: Turquía y Argelia

    Full text link
    Reseñas de: Thieux, Laurence, Islamismo y democracia en Argelia. Francia y Estados Unidos frente al conflicto, Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, Colección Encuentros, Serie TEIM, Guadarrama, 2008 Rodríguez López, Carmen, Turquía: la apuesta por Europa, Los libros de La Catarata, Madrid, 200

    El Estado marroquí ante sus emigrantes y la ciudadanía marroquí en la diáspora

    Get PDF
    El Estado marroquí se esfuerza desde hace años para mantener el vínculo y la identificación de sus emigrantes con el país de origen y por aumentar su influencia internacional a través de ellos. Un elemento esencial para entender las sociedades árabes del siglo XXI, y especialmente las magrebíes, es la existencia de importantes comunidades de emigrantes instalados en otros países de la región y fuera de ella, sobre todo en Europa. Estas migraciones constituyen la base de vínculos económicos y políticos entre los Estados implicados. El esfuerzo del Estado marroquí para garantizar la vinculación de sus emigrantes con el país plantea en los últimos años nuevos escenarios de participación y pretende modernizar los términos de debate. Frente a ello reaccionan las asociaciones ya existentes, generando a su vez nuevas iniciativas y discursos. Estas migraciones suponen a medio plazo la generación de dinámicas de construcción ciudadana transnacional que plantean numerosos retos no sólo para los individuos que las protagonizan y sus familias sino también para los Estados y sus sociedades civiles

    Diversidad religiosa y migración en la España de hoy: análisis de actitudes y del marco legal

    Get PDF
    La diversidad religiosa presente en el territorio español a lo largo de la historia vive en las últimas décadas del siglo XX momentos de nueva efervescencia, pluralismo y enriquecimiento en los aspectos culturales, relaciones sociales y nuevas formas de adscripción religiosa en las que la transformación de España en país de inmigración ha sido un factor importante. Más allá de los debates abiertos sobre la relación de los españoles con la religión, la secularización y el marco legal que reconoce una situación históricamente privilegiada de la Iglesia católica y, por consiguiente, de sus fi eles, la realidad es que la inmigración ha hecho aún más plural este panorama religioso y se ha convertido en un acicate para el legislador para completar el marco legal de libertad religiosa del que el país se dotó con la Constitución de 1978. La observación sobre el terreno de varias investigaciones así como el contraste teórico con procesos similares ya estudiados muestran un panorama rico en procesos de incorporación a comunidades ya existentes, generación de nuevos espacios de culto y modos de relacionarse con lo religioso, ciertos vínculos transnacionales y algunas difi cultades de reconocimiento que pueden devenir estigmatizantes para algunos colectivos religiosos nacionales concretos

    MARRUECOS EN TRANSICION Y EL MODELO ESPAÑOL

    Get PDF
    Morocco, the Southern neighbour of Spain is undergoing a process of political change after the sudden death of King Hassan II on July 1999. Morocco faces several challenges in this complex process of change for a country with a particular political culture. Despite the difficult situation of departure in Morocco, the Spanish transition towards democracy is being percived as a model.Marruecos, vecino sur de España por antonomasia y geografía, se encuentra sumido en un proceso de cambio político precipitado tras el fallecimiento del monarca Hasán II en julio de 1999. Cambio complejo para una nación con una deteriorada cultura política y de partidos, y expuesta a numerosos retos. La transición a la democracia de España se presenta como un potencial modelo, pese a la diferente situación de la que Marruecos parte

    Los estudios sobre el mundo árabe contemporáneo en España. Una reflexión introductoria.

    Get PDF
    Este artículo constituye una primera aproximación somera al desarrollo de los estudios del mundo árabe e islámico contemporáneo en España. Para ello, el artículo realiza una aproximación histórica a la introducción y progreso de los estudios árabes contemporáneos, que atiende a su evolución académica desde una perspectiva programática e institucional. Su contextualización en el desarrollo político y académico del país permite comprender la progresiva ampliación experimentada por esta área de investigación, cuyo interés y disciplinas de estudio no ha cesado de aumentar, pero también las dificultades jurídicas e institucionales a las que se ha enfrentado su desarrollo. En la actualidad, los estudios del mundo árabe contemporáneo se encuentran presentes en múltiples campos de investigación, grados universitarios e instituciones extrauniversitarias. Con la intención de servir de primera reflexión en torno al desarrollo de esta línea de estudio e investigación, el presente artículo actúa como introducción al resto de artículos que, desglosados en distintas disciplinas académicas, componen este monográfico
    corecore