146 research outputs found

    Medidas de Accesibilidad Web en una Plataforma Educativa

    Get PDF
    Las plataformas educativas son productos tecnológicos construidos siguiendo estándares, métodos y herramientas de la Ingeniería del Software. En un mundo globalizado, se requiere asegurar la calidad de estos entornos digitales con la finalidad de lograr la aceptación de los potenciales usuarios. Este trabajo se centra en la Accesibilidad Web como aspecto de la calidad del producto software y tiene como objetivo la evaluación –con herramientas automáticas– de una plataforma educativa, y la medición asociada a los efectos de determinar el nivel de accesibilidad, es decir, la viabilidad de acceder a los contenidos desde la Web. Se describe el método seguido. Las evidencias relevadas permitieron cuantificar el grado de cumplimiento de los criterios de éxito establecidos en la WCAG 2.0, guía definida por el W3C y permitieron inferir que la calidad del proceso de desarrollo del software, en este caso centrado en la construcción de plataformas educativas, debería incorporar como requerimiento no funcional pautas de la Accesibilidad Web desde el inicio de su construcción. Lo expuesto permitirá incidir positivamente en las percepciones de los potenciales destinatarios, y lograr una buena experiencia de usuario. Educational platforms are technological products built following standards, methods and tools of Software Engineering. In a global world, it is necessary to ensure the quality of digital environments in order to achieve the acceptance of potential users of industry, academia and government. The paper presentsthe automatic tools evaluation of an educational platform. Also, the web accessibility estimated measurement according to the criteria of success established in the WCAG 2.0, guide defined by the W3C, is exposed. The applied method is described. The evidenced data allowed quantifying the degree of compliance with the success criteria established in the WCAG 2.0, a guide defined by the W3C. Also, allowed to infer that the quality of the software development process, in this case focused on the construction of educational platforms, should incorporate as non-functional requirement Web Accessibility guidelines from the beginning of its construction. Thus, it could be possible have a positive impact on the perceptions of potential recipients, and achieve a good user experience

    Abordaje de la accesibilidad web en la formación de recursos humanos

    Get PDF
    La Accesibilidad Web es un tema de connotación social de la Ingeniería del Software. Derivado de los trabajos de I+D+i, se diseñó un modelo para apoyar la formación de recursos humanos centrado en la Accesibilidad Web, que articula actividades de investigación, docencia y transferencia. Los resultados obtenidos de actividades de I+D son los insumos que orientan la formulación de propuestas de enseñanza, divulgación y transferencia de conocimiento para aportar al acceso universal de los contenidos en la sociedad del siglo XXI.Área: Educación en Tecnología.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Propuestas y revisión de metodologías de la Ingeniería del Software

    Get PDF
    Se sintetiza la línea de investigación relacionada con el estudio y la aplicación de metodologías para gestionar el proceso de desarrollo y mantenimiento de productos software en diversos dominios del conocimiento. Además, de su vinculación con otras disciplinas. Se enfatiza la formación de recursos humanos en la temática, formada por los integrantes del proyecto, comprometidos con la docencia e investigación y asumiendo diferentes roles.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Avances en torno a la formación en accesibilidad web

    Get PDF
    Se exponen los desarrollo concretados en torno a la AW, como un aspecto de la calidad del software centrada en actividades de I+D+i. Particularmente los conocimientos adquiridos y los desarrollos tecnológicos favorece la formación de recursos humanos en la temática y su desarrollo en otras áreas académicas.Eje: Innovación en Educación en Informática.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Evaluación de la calidad en sitios web bancarios

    Get PDF
    Se resume la línea de investigación vinculada con el estudio, análisis y evaluación de la calidad en sitios web bancarios. En referencia a la formación de recursos humanos se concretó la defensa de una tesina de Especialización en Ingeniería de Software y se continúa con una tesis de Maestría de Ingeniería de Software, convenio Universidad de la Plata – Universidad Nacional del Nordeste.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Propuesta de sub-redes de gestión de RRHH en ámbitos de la educación superior

    Get PDF
    La Educación Superior ofrece a la gestión de proyectos una diversidad de dominios de aplicación orientados a la Gestión del Conocimiento. Los artefactos de las TIC se constituyen en una potencial herramienta para mediar procesos de Gestión del Conocimiento. El trabajo expone la generación de Sub-redes de gestión destinadas a un Departamento Pedagógico Universitario. Para lograr los objetivos, se utilizó un método ágil basado en las prácticas de SCRUM que define un arco de trabajo ágil para gestionar el proceso de construcción de cada Sub-Red.Eje: Educación en Tecnología.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Métodos y herramientas de las WCAG 2.0 en el desarrollo web

    Get PDF
    El trabajo sintetiza las producciones concertadas en el año 2014 por un equipo de I+D+i de la UNNE en la temática de accesibilidad web, abordado como un aspecto de la calidad del software, un requerimiento no funcional y un estándar internacional. Se fortalece la formación de recursos humanos en la temática, incorporando los estudios realizados en el desarrollo de becas otorgadas por la UNNE y tesinas de grado. Además, a fin de difundir la temática en producciones de grado se promovió su inclusión en asignaturas de la carrera.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Propuestas y revisión de metodologías de la Ingeniería del Software

    Get PDF
    Se sintetiza la línea de investigación relacionada con el estudio y la aplicación de metodologías para gestionar el proceso de desarrollo y mantenimiento de productos software en diversos dominios del conocimiento. Además, de su vinculación con otras disciplinas. Se enfatiza la formación de recursos humanos en la temática, formada por los integrantes del proyecto, comprometidos con la docencia e investigación y asumiendo diferentes roles.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Accesibilidad web como medida de calidad en el marco del proyecto “Sistemas y TIC: técnicas y herramientas”

    Get PDF
    Se resume la línea de investigación vinculada con el estudio y análisis de accesibilidad, sus métodos y herramientas y la aplicación de los mismos para la evaluación de sitios web enfatizando los representativos de organizaciones del NEA orientados a diversos dominios del conocimiento. Se enfatiza la formación de recursos humanos en la temática, incorporando los estudios realizados en el desarrollo de becas otorgadas por la UNNE y tesinas de grado.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Abordaje de la accesibilidad web en la formación de recursos humanos

    Get PDF
    La Accesibilidad Web es un tema de connotación social de la Ingeniería del Software. Derivado de los trabajos de I+D+i, se diseñó un modelo para apoyar la formación de recursos humanos centrado en la Accesibilidad Web, que articula actividades de investigación, docencia y transferencia. Los resultados obtenidos de actividades de I+D son los insumos que orientan la formulación de propuestas de enseñanza, divulgación y transferencia de conocimiento para aportar al acceso universal de los contenidos en la sociedad del siglo XXI.Área: Educación en Tecnología.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI
    corecore