315 research outputs found

    Web application for tourist routes management

    Get PDF
    En este proyecto se aborda la creación de una aplicación web utilizando Django y los servicios web de Amazon (Amazon Web Services). En esta aplicación se pretende reunir a los viajeros de todo el mundo para que compartan sus experiencias con el resto de usuarios. La aplicación se alojaría en instancias de Amazon EC2, el servidor ofertado por Amazon. Estas instancias se administrarían en AWS Elastic Beanstalk por medio de AWS Auto Scaling, que aumentaría o reduciría la capacidad de Amazon EC2 en función al tráfico de carga. Para la base de datos se utilizaría una instancia de Amazon RDS, el servidor de bases de datos relacionales de Amazon, con una base de datos MySQL. También se haría un estudio del gasto que supone tener una aplicación alojada en AWS mediante el tablero de facturación que proporciona Amazon. Para comprobar que AWS Auto Scaling hace un balanceo de carga correcto, se utilizarían herramientas para simular un gran número de peticiones al servidor de la aplicación, de modo que haya que aumentar la capacidad de Amazon EC2

    Desarrollo de un curso/taller de Introducción a Tecnologías de tratamiento de imágenes

    Full text link
    Este Trabajo Fin de Grado trata de un curso/taller en el que se ha realizado una iniciación al tratamiento de imágenes digitales mediante el uso de Matlab. Se han realizado paralelamente dos cursos con niveles algo distintos para estudiantes de diferentes edades. El curso principal está enfocado a estudiantes preuniversitarios como un curso base, mientras que el segundo, que es una adaptación del primero, está dirigido a alumnos de la ESO y Bachillerato. Ambos enfocados a estudiantes con curiosidad por las tecnologías y que están pensando en estudiar, en un futuro, una ingeniería. En este taller se han introducido algunos de los aspectos fundamentales de la representación y manipulación de imágenes. A través de la herramienta Matlab, y con el material docente realizado en este trabajo de fin de grado, los alumnos aprenden conceptos básicos que rodean al tratamiento de imágenes y pueden entender mejor que hay detrás de las aplicaciones de edición. Después de una breve explicación sobre la plataforma de programación que se ha utilizado (Matlab), con el fin de que el alumno entre en contacto con ella, se realizará una introducción al mundo del procesamiento de imágenes. Mediante el desarrollo de prácticas sencillas aprenden diferentes aspectos del tratamiento de imágenes, como la mejora de una imagen para su visualización, transformaciones de color, la aplicación de diferentes efectos, identificación de objetos o extracción de información de una imagen… bajo la ayuda y supervisión del profesorado del curso. Una vez realizadas las prácticas proporcionadas, se espera que, al final del taller, el estudiante sea capaz de combinar los conocimientos adquiridos en las sesiones anteriores con el fin de crear un filtro deseado. Con este curso aprenden una nueva herramienta de programación dónde pueden seguir desarrollando sus futuras ideas y creaciones. Es un curso adaptable a diversos niveles que ha sido y puede ser utilizado, en proyectos que fomenten los estudios entre jóvenes de las carreras STEM

    El humo de tercera mano del tabaco y las conductas influenciadas por su conocimiento

    Get PDF
    Introducción: recientemente, se están llevando a cabo investigaciones sobre otra ruta de exposición al humo de tabaco conocida como “humo de tercera mano” (THS). Las personas y en especial los niños, pueden estar expuestos a él a través de la inhalación, ingestión y absorción dérmica de los contaminantes residuales del humo. Estos contaminantes que lo componen, no pueden ser eliminados por los mecanismos tradicionales de limpieza originando una exposición continua. Objetivos: definir los principales aspectos del THS, plantear acciones enfermeras que ayuden a reducir su exposición y comprobar si el conocimiento y las creencias sobre ello se asocian a cambios en las conductas. Material y métodos: se realizó una revisión narrativa sobre el THS utilizando las bases de datos PubMed, CINAHL y WOS. Posteriormente, se evaluaron en una revisión sistemática las creencias, percepciones, actitudes y conocimientos de la población, usando las bases de datos PubMed, CINAHL, WOS y Cochrane. Resultados: el THS está formado por numerosos tóxicos, entre ellos las nitrosaminas específicas del tabaco (TSNAs). Los estudios realizados en animales sugieren la peligrosidad de su exposición. Únicamente, las políticas estrictas de prohibición de fumar aseguran mayor protección. Existe una asociación entre poseer conocimiento sobre el THS y mantener la creencia de que es perjudicial con la modificación de las conductas hacia él. Discusión: es necesaria la investigación y divulgación de su conocimiento para modificar las conductas de la población y así reducir la exposición. La enfermería juega un papel importante en ello.Grado en Enfermerí

    Survey of Bayesian Networks Applications to Intelligent Autonomous Vehicles

    Full text link
    This article reviews the applications of Bayesian Networks to Intelligent Autonomous Vehicles (IAV) from the decision making point of view, which represents the final step for fully Autonomous Vehicles (currently under discussion). Until now, when it comes making high level decisions for Autonomous Vehicles (AVs), humans have the last word. Based on the works cited in this article and analysis done here, the modules of a general decision making framework and its variables are inferred. Many efforts have been made in the labs showing Bayesian Networks as a promising computer model for decision making. Further research should go into the direction of testing Bayesian Network models in real situations. In addition to the applications, Bayesian Network fundamentals are introduced as elements to consider when developing IAVs with the potential of making high level judgement calls.Comment: 34 pages, 2 figures, 3 table

    Influencia de las metodologías, la edad temprana y la participación de la familia en el aprendizaje lector de los niños y niñas malagueños

    Get PDF
    "EN RELACIÓN A ESTA TESIS DOCTORAL, SE HA INICIADO UN EXPEDIENTE INFORMATIVO PREVIO" Una de las funciones básicas que las sociedades modernas tienen encomendada a la institución escolar es la alfabetización de las personas, cuyo proceso empieza con los primeros contactos del niño con la lengua escrita y prosigue paulatinamente hasta que se logra la competencia lectora y escritora. Son numerosas las investigaciones que demuestran que el éxito en el aprendizaje lector en los primeros años de escolaridad es el mejor predictor de lo que sucederá al final de ella (Adams, 1991; Demon, West & Watson, 2003). Sin embargo, a pesar de los enormes esfuerzos que han llevado a cabo especialistas de enorme prestigio de todo el mundo, no hemos sido capaces de averiguar certeramente cuáles son los condicionantes que mejor garantizan la solvencia en competencia lectora. Hasta hace relativamente poco tiempo se atribuía a la escuela la enseñanza de la lectura a través de una instrucción formal como señalábamos en el primer párrafo de este apartado, pero poco a poco va cambiando esta concepción y comienzan a alzarse voces que claman por una enseñanza compartida con otros contextos, como la familia, las instituciones y la sociedad en general con actuaciones que implementen y favorezcan el interés y el gusto por la lectura. En esta instrucción formal encomendada a la escuela adquieren un papel relevante los métodos o tendencias metodológicas que inciden en las prácticas docentes. Analizando el estado actual de la cuestión, encontramos que se mantiene el debate de “la querella de los métodos”, sin que sobresalga una postura claramente convincente. Lo que pretendemos en nuestra investigación es profundizar en las cuestiones fundamentales de este debate con la intención de sacar conclusiones relacionadas con la actitudes y hábitos lectores de las familias, su incidencia en el desarrollo de la competencia lectora del alumnado, así como de las metodologías que mejor repercuten en las prácticas docentes idóneas para el aprendizaje lector de los niños y niñas del último curso de Educación Infantil y primer curso de Educación Primaria

    阅读表现的习得水平:幼儿教育与小学教育不同年级的比较研究

    Get PDF
    This study is part of the European Project “Reading Communities from paper books to digital era” (READ-COM) whose purpose is to raise awareness among families, schools, teachers, and university students (future teachers) about the importance of reading and provide innovative resources to improve reading practices at home and at school. In this case, the actions in reading of the students of the last year of the Degrees of Early Childhood Education and Primary Education are examined as a means that facilitates the transit between stages in relation to the learning and consolidation of reading in students of 3-12 years. The levels of acquisition of strategies in reading of fourth-year students of both degrees have been described comparatively. To this end, a quantitative study has been carried out, in which 237 university students have participated, of which 108 students correspond to the Degree of Early Childhood Education and 129 of Primary Education. The language skills acquired at Degrees of Early Childhood Education and Primary Education have been identified. The competencies with the highest prevalence in the level of early childhood education have been the competence in Psychopedagogical Principles and Methodology of Learning and Organization of activities. There is a greater similarity in the scores related to Resources and Evaluation. The differences detected ratify the hypothesis raised in this work, so it is evident the need for the initial training of teachers of these educational stages to enhance actions that connect and interrelate the educational process of students from 3 to 12 years.Este estudio se enmarca en el Proyecto Europeo “Reading Communities from paper books to digital era” (READ-COM) cuya finalidad es sensibilizar a las familias, escuelas, profesorado y estudiantes universitarios (futuros docentes) sobre la importancia de leer y proporcionar recursos innovadores para mejorar las prácticas de lectura en el hogar y en la escuela. En este caso, se examina las actuaciones en lectura de los estudiantes de último curso de los Grados en Educación Infantil y en Educación Primaria como medio que facilite el tránsito entre etapas en relación con el aprendizaje y consolidación de la lectura en alumnado de 3-12 años. Se han descrito comparativamente los niveles de adquisición de estrategias en lectura del alumnado de cuarto curso de ambas titulaciones. Se ha realizado un estudio de corte cuantitativo, en el que han participado 237 estudiantes universitarios, de los cuales 108 estudiantes corresponden al Grado en Educación infantil y 129 en Educación Primaria. Se han identificado las competencias lingüísticas adquiridas en el Grado en Educación infantil y en el Grado en Educación Primaria. Las competencias con mayor prevalencia en el título de Educación Infantil han sido la competencia en Principios Psicopedagógicos y Metodología de Aprendizaje lector y Organización de actividades. Existiendo una mayor similitud en las puntuaciones relativas a los Recursos y Evaluación. Las diferencias detectadas ratifican la hipótesis planteada en este trabajo, por lo que se evidencia la necesidad de que en la formación inicial del profesorado de estas etapas educativas se potencien acciones que conecten e interrelacionen el proceso educativo del alumnado de 3 a 12 años.Введение: данное исследование является частью европейского проекта «Читательские сообщества от бумажных книг к цифровой эре» (READ-COM), целью которого является повышение осведомленности семей, школ, учителей и студентов вузов (будущих учителей) о важности чтения и предоставление инновационных ресурсов для улучшения практики чтения дома и в школе. В данном случае рассматривается читательская деятельность студентов выпускного курса бакалавриата по специальностям «Воспитание детей младшего возраста» и «Начальное образование» как средство содействия переходу между этапами в отношении обучения и закрепления навыков чтения у школьников 3-12 лет. Метод: проведено сравнительное описание уровней овладения стратегиями чтения студентами четвертого курса обеих специальностей. Было проведено количественное исследование, в котором приняли участие 237 студентов университета, из них 108 студентов соответствовали степени бакалавра дошкольного образования и 129 - степени бакалавра начального образования. Результаты: выявлены языковые компетенции, полученные в бакалавриате по специальности “Воспитание детей дошкольного периода” и в бакалавриате по специальности “Начальное образование”. Наиболее распространенными компетенциями в области дошкольного образования оказались компетенции “Психопедагогические принципы и методика обучения чтению” и “Организация деятельности”. Большее сходство наблюдается в оценках по компетенциям “Ресурсы” и “Оценка”. Выводы: выявленные различия подтверждают выдвинутую в данном исследовании гипотезу о необходимости начальной подготовки педагогов на этих этапах обучения для развития действий, обеспечивающих взаимосвязь и взаимообусловленность образовательного процесса учащихся от 3 до 12 лет.本研究是欧洲项目“从纸质书到数字时代的阅读社区”(READ-COM)的一部分,其目的是提高家庭、学校、教师和大学生(未来教师)对阅读和阅读重要性的认识。提供创新资源以改善家庭和学校的阅读实践。在这种情况下,对幼儿教育和小学教育学位最后一年学生的阅读表现进行审查,作为促进 3-12 岁学生学习和巩固阅读相关阶段之间过渡的手段。 研究对这两个教育阶段的四年级学生的阅读策略习得水平进行比较描述,进行了一项定量研究。共有 237 名大学生参与,其中 108 名学生对应幼儿教育阶段,129 名学生对应小学教育阶段。 幼儿教育阶段和初等教育阶段所获得的语言技能已得到确定。幼儿教育中最普遍的能力与心理教育学、阅读学习方法和活动组织的能力相关。与资源和评估相关的分数有更大的相似性。 结论:检测到的差异证实了本研究中提出的假设,该假设表明需要对这些教育阶段的教师进行初步培训,以促进将 3 至 12 岁学生的教育过程联系起来和相互关联的行动

    Las competencias profesionales en los docentes de Lenguas Extranjeras: aproximación hacia las vías para su evaluación y acreditación

    Get PDF
    El presente Trabajo Fin de Máster parte de la necesidad de movilizar vías para la evaluación y la acreditación de las competencias profesionales que los docentes de Lenguas Extranjeras adquieren a lo largo de su experiencia profesional. Bajo la concepción del término de “competencia” entendida como una combinación dinámica de conocimientos, habilidades y actitudes, se estudian: los marcos y las determinaciones en materia de evaluación y acreditación de competencias profesionales de las Disposiciones Oficiales, conforme a las dinámicas europeas y nacionales; la importancia de la competencia plurilingüe e intercultural en el mercado laboral y la consecuente emergencia del reconocimiento del perfil competencial de los docentes de Lenguas Extranjeras. Con este propósito, se diseña la proyección de un proceso para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales de dichos docentes basado en los estándares validados a través del Proyecto de transferencia European Profiling Grid (del Programa Leonardo da Vinci).Departamento de Didáctica de la Lengua y LiteraturaMáster en Psicopedagogí

    Empleabilidad y competencia lingüística: lengua extranjera-Inglés

    Get PDF
    El presente trabajo muestra la importancia que posee el reconocimiento de la competencia lingüística adquirida a través del uso de la lengua extranjera en contextos no formales e informales para mejorar la empleabilidad de las personas. Por consiguiente, una buena formación de los maestros en lenguas extranjeras como usuarios efectivos de la lengua es indispensable. La creciente exigencia de acreditar un nivel de competencia lingüística para tener más oportunidades laborales hace necesario la utilización de instrumentos como el dossier de documentos Europass que permitan presentar las capacidades y cualificaciones de una persona “de una manera clara y comprensible para toda Europa”. Así, la propuesta práctica del taller o workshop planteada en este trabajo ha sido diseñada y planificada con el fin de dar a conocer los documentos Europass y su utilidad para el reconocimiento de la propia competencia lingüística. Palabras clave: acreditación, competencia lingüística, bilingüismo, empleabilidad, aprendizaje a lo largo de la vida, maestro de lenguas extranjeras, Europass.Grado en Educación Primari

    A meta-analysis of amino acid δ\u3csup\u3e15\u3c/sup\u3eN trophic enrichment factors in fishes relative to nutritional and ecological drivers

    Get PDF
    The use of amino acid (AA) nitrogen stable isotopes (δ15N) from consumer tissues aims to provide precise estimates of trophic position (TP), but the drivers of AA isotope fractionation remain unclear. In particular, the main factors driving the variability in TEFAA among taxonomic groups and trophic levels remain largely unexplained, which challenges the application of universal values for TEFs. While the relationship between protein content and quality and TEFs has been examined, studies have yielded inconsistent results, and the role of protein and lipid nutritional requirements as well as feeding regime have not been considered. Likewise, drivers that influence physiological and nutritional processes have not been examined relative to TEFAA variation. We conducted a meta-analysis of controlled feeding experiments within a single group, teleosts fishes, to evaluate the relationship between five nutritional factors (protein and lipid content, protein and lipid content relative to nutritional requirements, and feeding regime) and three ecological drivers (diet type, life stage, and habitat type) on TEFAA. We considered a broad range of protein levels (8–71%) in diets and found no relationship between source TEFAAs and percent protein relative to nutritional requirements, whereas lipid content relative to nutrient requirements, feeding regime and habitat type partially explain the variability in TEFs of Lys, but not for Phe and Met TEFs. The variability for the latter was representative of robust source AAs. Among trophic AAs, Asp, Ile, Pro, and Leu TEFs were significantly higher in species from brackish than marine habitats possibly due to osmoregulation involvement. TEFGlu was sensitive to protein content and feeding regime within teleosts, but relatively constant when comparing TEFs among teleosts, non-teleosts, and all taxa. Our results indicate that TEFAA is less variable within a single taxon than among multiple taxa and that such variation is not negligible. Our results indicate that δ15NAA values could provide better TP estimates if using taxon-specific values, and highlights the need to explain the mechanisms of AA fractionation and quantify the variability in TEFs used during error propagation for TP estimates
    corecore