130 research outputs found

    EL PERFIL DEL EMPRENDEDOR INNOVADOR EN LA FLORICULTURA DEL ESTADO DE MÉXICO

    Get PDF
    TESIS DE MAESTRA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALESEn diversas partes del mundo se cultivan flores para alegrar a la humanidad (Alvarez et al. 2007). Por lo tanto, la floricultura como actividad agrícola utiliza altos niveles de mano de obra y de capital en relación con la superficie de terreno empleada (García et al. 2009), la cual representa una alternativa económica que en los últimos años ha cobrado gran auge debido a que representa una fuente de ingresos para las familias mexicanas. En este sentido, los creadores de empresas florícolas son llamados emprendedores. El objetivo principal de la investigación es analizar el perfil del emprendedor innovador florícola y su importancia como un recurso potencial para la generación de innovaciones en la floricultura del Estado de México. Para el desarrollo de la investigación, se utiliza la teoría del emprendedor innovador que propone Joseph Schumpeter, el cual decía que lo que mueve a un emprendedor, antes que el lucro, era el “deseo de fundar una dinastía privada, la intención de conquistar en una batalla competitiva, y el gozo de crear” (Citado en Bornstein, 2007), con la única finalidad de romper con lo que ya se conoce, y crear algo que de un giro de 380° y cambie el estado natural de las cosas. En la investigación de campo, con ayuda de la aplicación de un cuestionario, la revisión de resultados de artículos especializados sobre el emprendedor y el innovador y la comparación con el modelo conceptual de la innovación propuesto por Bravo y Herrera (2009), fue posible contrastar e identificar una serie de características personales y saber si realmente existe un perfil del emprendedor innovador en la floricultura del Estado de México. Dentro de los hallazgos de la investigación, se puede afirmar que existen dos características de las siete que integran el perfil del emprendedor innovador, en la dimensión psicológica el riesgo y en la dimensión socio-cultural el contar con un sistema de normas y valores.BECARIA CONACY

    Recorridos de estudio e investigación co-disciplinares a la microeconomía

    Get PDF
    Este trabajo presenta posibles Recorridos de Estudio e Investigación (REI) que podrían ser implementados para enseñar diversas nociones matemáticas en el nivel secundario y en niveles superiores. Los recorridos propuestos permiten transitar por diversos tipos de problemas y cuestiones relacionados con el área de la economía, específicamente, al punto de equilibrio del modelo de oferta y demanda. Se utiliza como referencial teórico la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) de Yves Chevallard (1999), focalizando en las nociones de REI y en las dialécticas introducidas en este marco (Chevallard, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2011)

    The Study and Research Course (SRC) in the Secondary School: results of an implementation

    Get PDF
    Este trabajo presenta resultados parciales de una investigación cuyo objetivo es diseñar, implementar y analizar las condiciones de posibilidad en la escuela secundaria, de una enseñanza de la Matemática basada en Recorridos de Estudio e Investigación (REI). La implementación se realizó durante un año completo, en un curso del último año del nivel secundario (17-18 años) durante las clases habituales, sin recurrir a actividades escolares paralelas al curso. Las preguntas del REI se refieren al área de la Microeconomía, específicamente, al punto de equilibrio de un modelo simple de oferta y demanda de un bien determinado. Se adoptó como referencial teórico la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) y se utilizaron los conceptos de REI y las dialécticas introducidas por Chevallard (2001, 2007). Se describió el proceso, analizando el funcionamiento de las dialécticas que permiten gestionar el REI, sus ventajas y sus desventajas.This paper presents partial results of research that aimed to design, carry out and analyze the possibility of teaching mathematics based on the Study and Research Courses (SRC) in the secondary school. The implementation was carried out during one year, in a classroom of the last year of the secondary level (17-18 years old) during the normal classes, without realizing parallel classes. The questions of the SRC are related to the Microeconomics area, specifically to the point of balance of the simple supply-and- demand model. The Anthropological Theory of the Didactic (ATD) was adopted as a framework and the concepts of SRC and the dialectics introduced by Chevallard (2001, 2007) were used. The process is described analyzing the functioning of the dialectic developed to manage the SRC and their advantages and disadvantages.Fil: Parra, Verónica Ester. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;Fil: Otero, Maria Rita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;Fil: Fanaro, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina

    Enseñanza por recorridos de estudio e investigación en la escuela secundaria: la dialéctica del estudio y de la investigación

    Get PDF
    En este trabajo se reportan resultados de una investigación que desarrolla la pedagogía de la investigación y del cuestionamiento del mundo (Chevallard, 2004). Se realiza un Recorrido de Estudio e Investigación (REI) alrededor de cuestiones vinculadas a la matemática y a la economía. Se presentan aquí los resultados de la implementación realizada en un curso del último año de la escuela secundaria argentina (con estudiantes de 17-18 años), con una inmersión en el campo de casi un año. Particularmente, aquí se analiza y describe la dialéctica del estudio y de la investigación (Chevallard, 2013). La implementación (36 sesiones) del REI se realizó en las clases de Matemática habituales, siendo la pregunta de partida del REI ¿cómo y cuánto varía el punto de equilibrio en un modelo lineal de oferta y de demanda?This work reports results of a research that develops the pedagogy of the investigation and of questioning the world (Chevallard, 2004). There is realized a Research and Study Course (SRC) about questions linked to the mathematics and to the economy. It is present here the results of the implementation developed in a course of the last year of the secondary Argentine school (with 17-18-year-old students), for almost one year. Particularly, here there is analyzed and describes the dialectics of the study and of the research (Chevallard, 2013). The implementation (36 classes) was realized in the habitual classes of Mathematics, not in courses and/or out-of-school workshops. The generating question of REI refers to: How and how much change the point of balance in a linear model of offer and of demand?Fil: Parra, Verónica Ester. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; ArgentinaFil: Otero, Maria Rita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; ArgentinaFil: Fanaro, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; Argentin

    Description of a possible study and research course: market balance in an economic system

    Get PDF
    The purpose of this paper is to analyze the possible study and research course (SRC) of which generative questions and starting hypothesis are related with the point of balance of a market model. Possible mathematical organizations are analyzed (MO) that this course will allow to study. The theoretical reference to The Anthropological Theory of the Didactic (ATD)Fil: Parra, Verónica Ester. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; ArgentinaFil: Otero, Maria Rita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; ArgentinaFil: Fanaro, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación En Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; Argentin

    Los recorridos de estudio e investigación en la escuela secundaria: luces y sombras

    Get PDF
    Este trabajo tiene por objetivo presentar algunas de las “luces” y “sombras” de la implementación de una enseñanza por REI en el último año de la escuela secundaria, bajo los dispositivos usuales, es decir, sin crear clases especiales, tales como los denominados “Talleres de Modelización”. El REI parte de una cuestión del área de la economía relativa al punto de equilibrio de un modelo simple de mercado. Se utiliza como referente teórico la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) de Yves Chevallard (1999) más precisamente las nociones de Recorridos de Estudio de Investigación (REI) y de dialécticas introducidas por Chevallard (2004, 2005, 2006, 2007, 2009)

    Enseñanza de fractales a partir de preguntas: descripción de una experiencia en un curso de matemática del último año de la escuela secundaria

    Get PDF
    Este trabajo describe una experiencia de aula realizada en un curso de matemática del último año del nivel secundario argentino. La experiencia aborda la enseñanza de fractales mediante la implementación de una actividad de estudio e investigación (AEI), generada a partir de la pregunta ¿Cómo se construye un fractal teórico? El referente teórico es la teoría antropológica de lo didáctico (TAD). La descripción realizada indica que es posible involucrar a los estudiantes en un proceso de estudio proponiendo la formulación de preguntas y la búsqueda de respuesta a partir de un trabajo colectivo

    El mercado del maíz en México: desde el enfoque de la economía industrial y los costos de transacción

    Get PDF
    The objective of the present investigation is to show the role that the institutions play in strategic markets for the countries, in this case the maize market in Mexico. It begins with a review of the background, essentially after NAFTA's entry into Mexico. Subsequently the subject is approached from the great theories that cover the institutions to be able to explain factors that have made the corn market continue to operate in Mexico. Explaining the current way of operating the market by studying transaction costs, and therefore market failures. Concluding with the revision of the impulse that has had the production the rural institutions through some mechanisms such as the production by contract in the rural environment.El objetivo de la presente investigación es mostrar el papel que juegan las instituciones en mercados estratégicos para los países, en este caso el mercado del maíz en México. Comienza con una revisión de los antecedentes, esencialmente después de la entrada del TLCAN en México. Posteriormente el tema es abordado desde las grandes teorías que engloban a las instituciones para poder explicar factores que han hecho el mercado del maíz continúe operando en México. Explicando la manera actual de operar del mercado estudiando ante los costos de transacción, y por lo tanto las fallas del mercado. Concluyendo con la revisión del impulso que ha tenido la producción las instituciones rurales a través de algunos mecanismos como puede ser la producción por contrato en el medio rural

    Effects of a neuroscience-based instructional guide on college student learning

    Get PDF
    The article aims to demonstrate the impact of neuroscience as an instructional strategy on student learning. This was an experimental research with a pre-experimental design that used a sample of 60 students on the Mathematics 1.0 course of the first cycle of the Continental University in the Academic period II - 2021. Significant contrasts were found between the results obtained before and after the application of the designed instructional guide, since the T value obtained is related with a significance level lower than 0.01, confirming the research hypothesis. When evaluating the effect of the application of the instructional guide with neuroscience as a strategy, it is shown to favorably affect the learning of students of the Mathematics 1.0 course of the first cycle of the Continental University, strengthening the entire learning process so that these can become meaningful. Therefore, it is recommended to continue implementing the instructional guide in all higher education courses without being limited to a single course as in the present study, as well as continue researching on the subject with larger samples.Campus Lima Centr
    corecore