28 research outputs found

    El Amor al Mundo en tiempos de oscuridad. Un siglo de Hannah Arendt, una pensadora secular

    Get PDF
    Se cumple un siglo del nacimiento de Hannah Arendt. Según Heidegger, el indicio más seguro de la creatividad de un pensamiento es la discusión que provoca. A más de treinta años de su muerte, siguen apareciendo traducciones castellanas así como tesis y críticas sobre su legado.Sin embargo, la predominancia de lo político en élno oculta su conexión con otras dimensiones(narratividad, memoria, juicio, etc.) ni tampoco, sobre todo, su fundamento en un interés originario y mayor por el humano como un ser espacial, un ser de vínculos. Como alguien que necesita delmundo y es necesitado, individualmente, por el mundo. El amor mundi es la gran inspiración de su obra intelectual. Una respuesta generosa a la experiencia de haber presenciado y sido víctima dela destrucción del mundo

    Loneliness, Writing and Celebration of the Finite Condition into The Essays of Michel de Montaigne

    Get PDF
    Montaigne traza una conciencia de la individualidad en un punto medio que evita tanto la deploración del yo del luteranismo como la absolutización de la razón del cartesianismo. Somos un punto en el tiempo y el espacio, pequeñez que desestima cualquier divinización del juicio personal y, de paso, explica la pluralidad del mundo. Pequeñez que alienta tanto el trato con la interioridad como el interés por los otros.Montaigne fosters a sort of awareness of the individuality, which is halfway in between the lutheran denial of the self and the cartesian absolutization of reason. We are just a tiny dot in time and space; a fact that prevents us from deifying our person

    The Originality of The Philosophical Gaze. On The Philosophy in Citizenship and University

    Get PDF
    Las siguientes reflexiones derivan de una experiencia de 23 años enseñando filosofía en dos ciudades del norte del Perú. Son también una respuesta a los prejuicios comunes, mayores en el precario contexto de esta parte del planeta, que ven en ella la inutilidad, el debate estéril o la especialización a espaldas de lo real. La genuina filosofía es el ejercicio de una pasión por el mundo y de una búsqueda interminable que, consciente de la finitud humana, necesita de las diferencias y alienta, por ello, la conversación, la convivencia y el cuidado de los espacios en que se encuentran todas las miradas.The following reflections derive from a 23-year experience teaching philosophy in two cities of northern Peru. They are too an answer to the various prejudices –most frequent in this part of the world–, that see in philosophy the futility, sterile debate or specialization behind the real. The genuine philosophy is the exercise of a passion for the world and the endless search that, conscious of human infnity, needs the diversity. Therefore, philosophy encourages conversation, coexistence and care of the spaces in which the people’s looks are found

    El deseo de saber como incentivo de la vida en comunidad, según Michel de Montaigne

    Get PDF
    A tendency towards truth indicates an inclination towards being in tune with the world and inserting one’s own life within it. It is a process that requires the concurrence of other viewpoints, fragmentary and diverse, the incorporation of which ensures the objectivity of knowledge and respects the richness of what it is real. Knowledge requires habits of coexistence and communication that establish a common space for equality and plurality in exchanges. Michel de Montaigne, in the troubled sixteenth century, celebrated the pleasure of discussion and exhorted people to travel as a form of avoiding personal pride and increasing their being through the encounter. A loyal search for truth in conjunction with courtesy in controversy would entail the promotion of civic virtues beyond mere tolerance and bring about attitudes of mutual interest, cordiality, dialogue, inclusion and care for that which is common.La tendencia a la verdad es la tendencia hacia una sintonía con el mundo y la inserción de la vida en él. Este proceso requiere del concurso de otras miradas, fragmentarias y diversas, cuya incorporación asegura la objetividad del saber y respeta la riqueza de lo real. El intercambio es el lugar del conocimiento que, por ello, precisa de hábitos de convivencia y comunicación que instauran un espacio común de igualdad y pluralidad. Michel de Montaigne, en el conflictivo siglo dieciséis, celebra el placer de la discusión y exhorta a viajar como una forma de eludir el orgullo individual e incrementar el ser a través del encuentro. En él, la búsqueda leal de la verdad, unida a la cortesía en la polémica, entraña el cultivo de virtudes cívicas más allá de la mera tolerancia y contempla disposiciones de interés, cordialidad, diálogo, inclusión y cuidado de lo común

    Caminando con Robert Walser hacia el no-lugar de su literatura

    Get PDF
    Robert Walser, uno de os autores suizos más importantes del siglo XX, es también el más oculto de los escritores. Leer su poesía o su prosa devuelve el frescor y el asombro ante los dones más elementales de la existencia humana: la libertad, el amor, el paisaje, y -ocupando un lugar privilegiado- el paseo. Los avatares de su propia existencia marcan el camino de su literatura; no obstante, a pesar de que su vida estuvo signada por experiencias que, a cada paso parecían torcer su rumbo, sus escritos no destilan amargura. Ésta es, pues, una invitación a dirigirnos junto a Walser, caminante y peregrino, hacia el "no lugar" de su literatura

    ¿Saturno devorado por sus hijos? Sobre si las máquinas amenazan a los libros

    Get PDF
    La experiencia del cambio se divide entre la euforia y la nostalgia. El libro-objeto creó hábitos, afectos, espacios, conductas y un modo de pensar que la digitalización altera irreversiblemente. El libro digitalizado no es solo otro depósito, sino una nueva relación con las ideas y con uno mismo. Sin embargo, el carácter físico y biográfico del libro-objeto proporciona un contrapeso en un mundo vertiginoso en que la identidad personal corre el peligro del desconcierto y la disolución

    Caminando con Robert Walser hacia el no-lugar de su literatura

    No full text
    Robert Walser, one of the most important Swiss writers of the 20th. century, is also the most hidden of writers. To read his poestry or his prose is to rcover the freshness and wonder of the most elemental gifts of human existence: freedom, love, the landscape and -in pride of place- going for a stroll. The ups and downs of his own existence indicate the trail of his literature; however, although his life was marked by experiences which at every step seemed to bend his course away, no bitterness may be detected in his writings. This then, is an invitation to make our way together with Walser, wayfarer and pilgrim, towards the "no place" of his literature.Robert Walser, uno de os autores suizos más importantes del siglo XX, es también el más oculto de los escritores. Leer su poesía o su prosa devuelve el frescor y el asombro ante los dones más elementales de la existencia humana: la libertad, el amor, el paisaje, y -ocupando un lugar privilegiado- el paseo. Los avatares de su propia existencia marcan el camino de su literatura; no obstante, a pesar de que su vida estuvo signada por experiencias que, a cada paso parecían torcer su rumbo, sus escritos no destilan amargura. Ésta es, pues, una invitación a dirigirnos junto a Walser, caminante y peregrino, hacia el "no lugar" de su literatura
    corecore