238 research outputs found

    PSYX 330.50: Child Development

    Get PDF

    Desarrollo de habilidades para la solución de problemas utilizando ecuaciones lineales y simultáneas, a través de un ambiente virtual de aprendizaje y la modalidad blended learning en el grado noveno del Liceo Femenino Mercedes Nariño jornada tarde

    Get PDF
    El sistema educativo en todas las áreas del conocimiento se encuentra día a día sometido a un proceso de cambio, debido a las innumerables transformaciones sociales, propiciadas por las innovaciones tecnológicas de la información, de esta manera se van generando grandes espacios y recursos que enriquecen el que hacer diario de las diferentes actividades del ser humano, es por ello que las practicas pedagógicas se deben transformar en fuentes generadoras de aprendizajes y competencias nuevas, que permitan a las actuales y nuevas generaciones incorporarse al conocimiento de una manera eficiente y productiva La aplicación de las nuevas tecnologías en el campo educativo hace que se rediseñe el sistema actual de enseñanza aprendizaje, lo cual genera un cambio radical de los paradigmas tradicionales presentando nuevas formas de enseñar, creando ambientes virtuales de aprendizaje lo que a su vez permiten al estudiante autonomía, organización de tiempo y un aprendizaje gradual, según sus intereses particulares

    Diseño e implementación de la red WAN para la empresa Fairis C.A. sobre la red MPLS de Puntonet.

    Get PDF
    La red de datos que posee, actualmente, la Empresa Fairis está basada en la tecnología Metro Ethernet, no obstante, desde hace un tiempo atrás ha perdido estabilidad en las comunicaciones que se mantienen entre las sucursales y su Matriz, debido entre otros aspectos a los cambios en la estructura de su red. Al mayor procesamiento de tráfico y al crecimiento de la Empresa a nivel nacional, lo cual viene provocando desde hace algún tiempo atrás falencias como falta de disponibilidad, anchos de banda insuficiente e intermitencias a nivel de las últimas millas, lo cual hace necesario pensar en la implementación de otro tipo de tecnología para optimizar sus requerimientos de comunicación y que permita mitigar las falencias que la red actual presenta. El diseño de una red de datos basada en la tecnología MPLS para Fairis surge como una importante solución, ya que permitirá mejorar el rendimiento de la red de datos y resolverá las necesidades de la Empresa. Esta solución propone, además, incorporar cambios a nivel de las últimas millas y en los equipos de borde en cada sucursal y la implementación de los enlaces WAN sobre la nube MPLS de la Empresa Puntonet. Este proyecto tiene como objetivos optimizar el desempeño de la red en cuanto a los tiempos de trasmisión de información entre la matriz y las sucursales, asegurar anchos de banda adecuados al tráfico de cada sucursal, brindar un canal redundante para el concentrador de matriz y solventar un gestor de monitoreo de tráfico en tiempo real.The data network that Fairis currently owns is based on Metro Ethernet technology, however, for some time now, it has lost stability in the communications maintained between the branches and its Matrix, due, among other aspects, to changes in the structure of its network, the greater processing of traffic and the growth of the company at the national level, which has been causing some shortcomings for some time as lack of availability, insufficient bandwidth and intermittency at the level of the last miles, which makes it necessary to think about the implementation of another type of technology to optimize their communication requirements and allow mitigate the shortcomings that the current network presents. The design of a data network based on MPLS technology for Fairis emerges as an important solution, since it will improve the performance of the data network and solve the needs of the company. This solution also proposes to incorporate changes at the level of the last miles and in the border teams in each branch and the implementation of the WAN links on the MPLS cloud of Puntonet Company. The objective of this project is to optimize the performance of the network in terms of information transmission times between the parent company and the branches, ensure adequate bandwidth to the traffic of each branch, provide a redundant channel for the matrix concentrator and solve a real-time traffic-monitoring manager

    Proyecto Seis Sigma

    Get PDF
    Tesis ( Maestría en Ciencias de la Ingeniería de Manufactura con Especialidad en Diseño del Producto) U.A.N.L.UANLhttp://www.uanl.mx

    Elaboración de un manual de procedimientos contables aplicables a los procesos financieros de la distribuidora de productos de consumo masivo sirio del Cantón Milagro

    Get PDF
    La finanzas y la contabilidad son áreas de suma importancia en toda empresa de hoy en día, la ejecución de las actividades en estas áreas tienen un impacto relevante en el emprendimiento y desarrollo económico, se toman decisiones de gran importancia con los recursos financieros de las empresas. En la distribuidora de productos de consumo masivo SIRIO se observa ciertos errores en los procesos financieros motivo por el cual se producen descoordinaciones en las actividades y en la ejecución de los estados financieros, las actividades que se realizaban de forma empírica y no contaban con las directrices adecuadas y técnicos que necesitan toda empresa para desempeñarse eficazmente. Tras un análisis de los procedimientos y encuesta al personal de la distribuidora se observó que las actividades de la misma no contaban con lineamientos específicos a seguir en las operaciones que se realizan diariamente. Por medio de este análisis se llegó a la conclusión que lo más óptimo para el mejoramiento de los procesos financieros es la creación de un manual de procedimientos contables aplicables a los procesos financieros que involucran en lo más importante que son las compras, ventas y fondos financieros con el fin de optimizar las actividades que implican el manejo de los fondos monetarios y recursos financieros de la empresa, mejorando los procesos, efectivizando las actividades dentro y fuera de la organización, y de esa manera impulsar el desarrollo económico y sustentable de la distribuidora a través de estos procedimientos contables adecuados para un buen desenvolvimiento financiero y económico de la organización

    El pensamiento variacional: un asunto de juego y actividad matemática en la escuela

    Get PDF
    En este taller se analizan dos tareas (Casa de cambio y Progresión geométrica) planteadas en sendas cartillas del proyecto “Juega y Construye la Matemática”, para la Educación Básica Primaria y Secundaria. Con este se pretende evidenciar que el pensamiento variacional es transversal al currículo y no siempre aparece de manera explícita en la actividad matemática del aula de clase

    El rol de la práctica profesional y de la enseñanza académica en torno a la concepción, construcción y uso del Espacio Público. Caso ciudad de Córdoba

    Get PDF
    (Castells 1997) El Espacio Público (EP) supone un uso social colectivo y de multifuncionalidad (…) la calidad del EP se evalúa por la intensidad y la calidad de las relaciones sociales que facilita debido a su fuerza mixturante de grupos y por su capacidad de estimular la identificación simbólica, la expresión y las integraciones culturales. La realidad muestra discontinuidades generando espacios intersticiales, residuales, alejados de la participación. El EP está integrado por calles, veredas, carreteras, espacios residuales, parques y plazas, siendo los dos últimos los que usualmente se diseñan, descuidando otro tipo de espacio que suponga un uso social colectivo. Con este enfoque la enseñanza del EP no existe, sino que tales espacios aparecen como espacios remanentes de una práctica académica centrada en la producción de objetos. Esta práctica se ve condicionada por la tendencia a la zonificación urbana y a la cultura de la imagen, que se basa en el diseño objetual, situación agravada por los medios gráficos, Ntics y normativas, apareciendo obras imponentes sin contextualizar. El diseño del EP queda afectado por la enseñanza, sin adecuarse a los nuevos modos de apropiación espacial, sin flexibilizarse a los intereses, sin dar una respuesta adecuada que comulgue entre las necesidades y las demandas. Tema: Evaluar la existencia de la brecha entre la práctica profesional (PP) y la enseñanza académica en torno a la concepción y construcción del EP y su incidencia en el uso y resignificación que los ciudadanos hacen del mismo. Hipótesis: -En la PP y en la enseñanza académica el EP comienza a ser pensado y diseñado desde lo objetual y no desde las prácticas sociales. –Los EP son “construidos” a partir de los usos y la apropiación que los ciudadanos hacen de ellos y no sólo desde la concepción disciplinar y la PP -Las representaciones que el ciudadano posee del EP no siempre coinciden con las representaciones propias de la enseñanza ni con las de la PP. Los objetivos: -Analizar la vinculación entre la arquitectura proposicional y la de producción en la concepción y realización del EP -Reflexionar sobre la posible articulación entre el corpus profesional, académico y social. -Reconocer la incidencia de las prácticas sociales en la apropiación, usos y resignificación del EP. La metodología a seguir es cualitativa. Los resultados esperados se basan en el análisis, diagnóstico y prognosis del tema problema y la verificación de las hipótesis planteadas, evaluando modos de uso, grados de apropiación e identificación simbólica, etc., la elaboración de guías de estudio y trabajos prácticos para la cátedra en la enseñanza del diseño, la publicación de producciones teóricas y prácticas y presentar líneas de acción en Congresos. El alcance principal del proyecto es el de acercar los procesos académicos de diseño urbano a las necesidades imperantes y prácticas sociales para las cuales aquellos están destinados y abrir líneas de reflexión en torno a la Práctica Profesional del Espacio Público
    corecore