12 research outputs found

    “Estudio de la viabilidad de un proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar ubicada en el distrito de Lince, límite con San Isidro”

    Get PDF
    En una situación en la que el consumidor está en un estado de precaución y desconfianza, debido a la recesión económica actual, lo que significa, que deja de gastar y no se endeuda a largo plazo, no invierte. Por lo tanto, menos familias pedirán créditos hipotecarios, se desacelera la demanda de viviendas, las ventas caen y aumenta el stock de viviendas. La demanda insatisfecha de viviendas aún sigue incrementándose en la ciudad de Lima. Lince es uno de los distritos en donde el déficit de vivienda está ligeramente por debajo de la oferta de vivienda, a través de los últimos años, ha tenido un crecimiento en su oferta de viviendas y distrito, a pesar de la desaceleración del mercado, atractivo para adquirir viviendas; según el índice PER, que es el precio de vivienda sobre su precio de alquiler anual, es un distrito atractivo, no sólo para las familias, sino también para los inversionistas que adquieren viviendas para colocarlas en alquiler. Ubicamos tres terrenos colindantes de 8 metros de frente por 40 metros de fondo, haciendo un total de 960 m2. La ubicación, en la calle Francisco de Zela, es una buena ubicación cerca del distrito de San Isidro, de colegios, supermercados, el parque Mariscal Castilla, entre otros atributos urbanísticos. Nuestro producto se presenta al cliente vendiendo la idea de pertenecer al distrito de San Isidro, pero perteneciendo a Lince, dirigido a familias que no pueden acceder a un crédito hipotecario para comprar un producto en ese distrito, pero aspiran a tener un estilo de vida parecida al del distrito de San Isidro. Por lo tanto, el nombre del proyecto “Las Palmeras” hace referencia al nombre de la calle donde se ubica el proyecto cuando pertenece al distrito de San Isidro, a media cuadra del sitio. El proyecto plantea construir un edificio de 5 pisos y un semisótano, en total serán 6 pisos de viviendas, 2 niveles de sótanos de estacionamientos y 35 departamentos de viviendas. Los departamentos tipo flats con áreas promedio desde 80 m2 hasta 113 m2, de dos y tres dormitorios. El diseño de un producto según las necesidades del cliente, la creación de valor para los clientes meta y la estrategia de marketing para comunicar correctamente el producto al cliente, garantizará que nuestra velocidad de venta no caiga y se mantenga en 2 unidades vendidas mensualmente. El sólo hecho de tener una velocidad de venta cerca a la unidad por mes, hace que el proyecto tenga un VAN negativo en la tasa de descuento proyectada.Tesi

    Instituto educativo de inicial y primaria en el sector 8 de V.E.S

    Get PDF
    El documento presenta las bases necesarias para proyectar un instituto educativo de educación inicial y primaria en el Sector 8 de Villa el Salvador, adaptando los espacios arquitectónicos a las nuevas demandas físico-espaciales que demandan los modelos educativos de vanguardia. Tal como se ha venido realizando en las últimas décadas en la evolución de los espacios educativos escolares. En la actualidad, los nuevos modelos educativos buscan responder el factor de lejanía en una ciudad metropolitana, basándose en la hipótesis de que la tecnología educativa debe ser introducida a las áreas lejanas primero y que los niños encuentren interés en lo que hacen, con ello se logra mejorar la calidad educativa. Por lo tanto, la arquitectura educativa escolar en estas zonas de la metrópoli responderá de manera diferente. El objetivo del proyecto es diseñar un instituto educativo de inicial y primaria que relacione los espacios educativos hacia la comunidad, que despierte el interés entre ambas partes, que sirva para motivar la auto-enseñanza en los niños, y que sea una respuesta a las necesidades y un referente de la población del Sector 8 de Villa el Salvador.Tesi

    CAD Avanzado - AR91 - 202100

    No full text
    Curso electivo de especialidad en la carrera de Arquitectura y de mención en Tecnologías Digitales. La automatización de los procesos de representación Digital es un estándar de la profesión, gestionar y utilizar tecnologías que permitan optimizar y ejercer una alta performance que los proyectos requieren, sobre técnicas avanzadas y especializadas que permiten acelerar procesos. Propósito Así, por medio del presente curso, el estudiante desarrollará habilidades para la comprensión de la gestión del proyecto creando y gestionando proyectos variables y paramétricos, con el fin de personalizar, manipular y transformar información técnico-arquitectónica del contexto de la cultura del Building Information Modeling (BIM). Esta asignatura busca contribuir al desarrollo de la competencia específica Pensamiento Crítico y Representación (Critical Thinking and Representation) en el nivel 2. Tiene como requisito la asignatura de Conocimientos del CAD

    CAD Avanzado - AR91 - 202101

    No full text
    Curso electivo de especialidad en la carrera de Arquitectura y de mención en Tecnologías Digitales. La automatización de los procesos de representación Digital es un estándar de la profesión, gestionar y utilizar tecnologías que permitan optimizar y ejercer una alta performance que los proyectos requieren, sobre técnicas avanzadas y especializadas que permiten acelerar procesos. Propósito Así, por medio del presente curso, el estudiante desarrollará habilidades para la comprensión de la gestión del proyecto creando y gestionando proyectos variables y paramétricos, con el fin de personalizar, manipular y transformar información técnico-arquitectónica del contexto de la cultura del Building Information Modeling (BIM). El curso contribuye directamente en el desarrollo de la competencia específica Técnica y Construcción en el nivel 2. Tiene como requisito la asignatura de Conocimientos del CAD

    CAD Avanzado - AR91 - 202102

    No full text
    Curso electivo de especialidad en la carrera de Arquitectura y de mención en Tecnologías Digitales. La automatización de los procesos de representación Digital es un estándar de la profesión, gestionar y utilizar tecnologías que permitan optimizar y ejercer una alta performance que los proyectos requieren, sobre técnicas avanzadas y especializadas que permiten acelerar procesos. Propósito Así, por medio del presente curso, el estudiante desarrollará habilidades para la comprensión de la gestión del proyecto creando y gestionando proyectos variables y paramétricos, con el fin de personalizar, manipular y transformar información técnico-arquitectónica del contexto de la cultura del Building Information Modeling (BIM). El curso contribuye directamente en el desarrollo de la competencia específica Técnica y Construcción en el nivel 2. Tiene como requisito la asignatura de Conocimientos del CAD

    Cad Avanzado-AR91-201901

    No full text
    Curso electivo de especialidad en la carrera de Arquitectura y de mención en Tecnologías Digitales. La automatización de los procesos de representación Digital es un estándar de la profesión gestionar y utilizar tecnologías que permitan optimizar y ejercer una alta performance que los proyectos requieren sobre técnicas avanzadas y especializadas que permiten acelerar procesos.Propósito Así por medio del presente curso el estudiante desarrollará habilidades para la comprensión de la gestión del proyecto creando y gestionando proyectos variables y paramétricos con el fin de personalizar manipular y transformar información técnico-arquitectónica del contexto de la cultura del Building Information Modeling (BIM). Esta asignatura busca contribuir al desarrollo de la competencia específica Pensamiento Crítico y Representación (Critical Thinking and Representation) en el nivel 2. Tiene como requisito la asignatura de Conocimientos del CAD
    corecore