152 research outputs found

    The value judgements and justice in the Kelsen`s theory.

    Get PDF
    Grado en Derech

    Diseño e implementación de un sistema de información geográfica para proyectos de vías terciarias aprobados por OCAD PAZ

    Get PDF
    Trabajo de InvestigaciónEl trabajo de investigación ofrece una herramienta, que permite facilitar el seguimiento y control por parte de las veedurías ciudadanas a procesos de contratación estatal, en lo que concierne a vías terciarias enmarcadas dentro del organismo colegiado para la administración y decisión (OCAD PAZ). Dicho se seguimiento se contempla en aspectos geográficos, técnicos, Legales y contractualesINTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION 3. PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA 4. MARCO DE REFERENCIA 5. MARCO HISTÓRICO 6. MARCO LEGAL 7. ESTADO DEL ARTE 8. OBJETIVOS 9. ALCANCES Y LIMITACIONES. 10. METODOLOGÍA 11. INFORMACIÓN DE PROYECTOS APROBADOS 12. DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA 13. ANALISIS DE RESULTADOS 14. PARTICULARIDADES 15. CONCLUSIONES 16. REFERENCIAS 17. ANEXOSPregradoIngeniero Civi

    Análisis de la gestión administrativa en los procesos desiertos en CNEL EP Unidad de Negocio Los Ríos - Babahoyo, Ecuador 2019

    Get PDF
    En la presente investigación denominada Análisis de la Gestión Administrativa en procesos desiertos en CNEL EP Unidad de Negocio Los Ríos en Babahoyo, Ecuador 2019, tiene como objetivo general Determinar Analizar la influencia de la gestión administrativa en los procesos desiertos existente en el CNEL EP Unidad de Negocios Los Ríos en Babahoyo, Ecuador 2019, en tal sentido mi hipótesis de investigación sería: “La gestión administrativa influye en los procesos desiertos en CNEL EP Unidad de Negocios Los Ríos en Babahoyo, Ecuador 2019.”; mientras que la hipótesis nula diría: “La gestión administrativa no influye en los procesos desiertos en CNEL EP Unidad de Negocios Los Ríos en Babahoyo, Ecuador 2019.”. Se realizó una investigación Cuantitativa, con paradigma Positivista ya que se basan en los conocimientos y experiencia del sujeto, es decir empírico. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, con corte transversal ya que los datos se recolectaron en el momento, para aceptar o rechazar la hipótesis General H1: “La gestión administrativa influye en los procesos desiertos en CNEL EP Unidad de Negocios Los Ríos en Babahoyo, Ecuador 2019.” Y Ho: La gestión administrativa no influye en los procesos desiertos en CNEL EP Unidad de Negocios Los Ríos en Babahoyo, Ecuador 2019.”.Toda vez realizado el análisis respectivo en el Programa SPSS obtenemos como resultado que el nivel de significancia de la gestión administrativa es de ,000 es menor a 0.05 podemos concluir que se rechaza la Hipótesis Nula Ho y se acepta la Hipótesis alternativa H1 de una muestra de 30 personas, 11 de género femenino y 19 de género masculino, donde se utilizó como instrumentos de recolección de información se utilizó las encuestas. Es necesario que CNEL EP Unidad de Negocios Los Ríos, fortalezca cada una de las dimensiones dentro de la Gestión Administrativa para poder obtener y procesar información de los procesos de Contratación para que estos sean Eficientes, Transparentes, oportunos y así cubrir la demanda estatal

    Diseño de elementos gráficos de una aplicación móvil para incorporar el uso de la bicicleta en los desplazamientos de tipo turístico de la ciudad de Quito

    Get PDF
    El desarrollo de la actividad turística en el país y en particular en la ciudad de Quito de los últimos años, genera oportunidades de desarrollo y crecimiento económico sostenible, ya que utiliza recursos naturales y edificados renovables. Por ello es muy importante que la ciudad y sus habitantes impulsemos procesos de mejoramiento de los servicios asociados a la actividad turística. En el presente caso se busca promover como parte de los servicios de la ciudad, una modalidad de transporte, que va teniendo cada vez mayor presencia como es la bicicleta, siendo esta una alternativa económica (sin costo o costo muy bajo), segura (con rutas y sistemas de señalización adecuadas), y eficiente (acceso directo a los hitos turísticos, paisaje urbano distinto, y con facilidades operativas de parqueo y resguardo) para hacer turismo en Quito. BiciTour es una aplicación móvil destinada a potenciales turistas interesados en realizar turismo sustentable en la ciudad por medio del servicio público BiciQuito. Esta aplicación ayudará al usuario a guiarse y ubicarse en la ciudad, específicamente en el hipercentro en donde podrá ubicar los principales puntos de atracción turística, además de lugares de entretenimiento y comercio. La aplicación cuenta además de consejos como guía para el ciclista en la ciudad y la oportunidad de compartir sus experiencias de turismo en bicicleta en Quito a través de redes sociales y galería photobooth para los usuarios

    Análisis de los spots ¨spot Rafael Correa elecciones 2009¨, ¨spot, 30s el día que triunfó la democracia¨ y ¨campaña presidencial, spot bicicleta¨ cómo propaganda política del gobierno de Rafael Correa Delgado y su lenguaje audiovisual

    Get PDF
    Esta disertación analiza los spots políticos ¨Rafael Correa Elecciones 2009¨, ¨30S El Día que Triunfó la Democracia¨ y ¨Campaña Presidencial, Spot Bicicleta¨ cómo propaganda política del gobierno de Rafael Correa Delgado y su lenguaje audiovisual. Se examina la teoría de la propaganda política y del lenguaje audiovisual que abarca el tema, además del significado y contexto de los spots, la comunicación política y campañas electorales, para después exponer el análisis dentro de los spots mencionados. Es decir muestra las características que posee cada spot tanto en lo audiovisual como en el contenido, para distinguir sus elementos y definirlos como propaganda política y herramienta de comunicación para el gobierno

    On how the abandonment of traditional forest management practices could reduce saproxylic diversity in the Mediterranean Region

    Get PDF
    Forests of the Mediterranean Basin provide a wide range of provisioning and regulating services that are currently jeopardised by land-use change. Although many ecosystem services are mediated by insects, most of the studies that have focused on how to enhance diversity in traditionally managed forests are about plants and vertebrates. Quercus pyrenaica woodlands of the Western Iberian Peninsula constitute a scenario in which traditional human practices (i.e., extensive livestock grazing, pollarding, firewood, forest thinning, etc.), and their progressive abandonment, have generated differences in landscape that affect habitat and microhabitat structures. We used saproxylic beetles (deadwood-dependent species) as biological indicators because they are the most diverse taxa and provide important ecosystem services related to deadwood decomposition, forest pest control and pollination. We modelled the response of two taxonomic (species richness and abundance), one ecological (species diversity of order 1) and two functional (functional richness and redundancy) diversity metrics to the environmental variables that result from traditional management or its abandonment at habitat and microhabitat levels. We included 16 explanatory variables related to forest structure, tree microhabitats and abiotic factors, which were grouped into eight principal components. Linear regression was the best fitting model for data. The resulting models were used to perform diversity predictions in different scenarios. We found that abandonment of some traditional forest management activities in the Mediterranean Region reduced taxonomic saproxylic beetle diversity, which may be further aggravated by climate change. We suggest minimal management actions to improve taxonomic and ecological saproxylic beetle diversity related to habitat and tree management (i.e., maintenance of >20% scrub coverage, >20 m3/ha of deadwood on soil and >20 hollow trees/ha). However, actions that boost saproxylic biodiversity do not ensure the community’s higher functional resilience. We should also promote tree microhabitat diversity to reduce the vulnerability of saproxylic beetle functions to environmental changes.Financial support was provided by the Ministerio de Economía y Competitividad (Projects CGL2016-78181-R) and Ministerio de Ciencia e Innovación (PID2020-115140RB-I00) granted to EM and EG. This research forms part of Sandra Martínez Pérez’s PhD studies granted by ’Ministerio de Economía, Industria y Competitividad’ (BES-2017-080278)
    corecore