30 research outputs found

    Pobreza y exclusi贸n social: sobre algunos problemas te贸ricos y de medici贸n y la situaci贸n argentina

    Get PDF
    Estar en el mercado no asegura protecci贸n pues se ha roto la capacidad de generar protecci贸n por parte del mercado de trabajo y adem谩s muchos quedan afuera, son excluidos. Esto puede llevar a una ruptura. Al mismo tiempo tanto unos como otros, muchos entre quienes est谩n en el mercado y quienes est谩n afuera o d茅bilmente conectados, deben enfrentar la realidad o la perspectiva de la pobreza. Luego de una revisi贸n de algunos problemas te贸ricos y de medici贸n, plantear茅 la tesis central de esta presentaci贸n. Afirmo que a partir del enfoque de la ruptura se ha generado un enfoque dual de las pol铆ticas sociales y laborales, de acuerdo con el cual por un lado se desarrollan pol铆ticas de protecci贸n, generalmente paliativas, para los grupos marginales y m谩s aislados, mientras por el otro se establecen pol铆ticas laborales definidamente negativas para quienes est谩n m谩s conectados con el mercado y con la explotaci贸n capitalista directa. Para examinar esta situaci贸n voy a pasar revista a cuatro temas. El primero, es el de los lazos y las relaciones interpersonales. Qu茅 pasa en este momento, en esta 茅poca, con los lazos y relaciones interpersonales, dado el contexto de exclusi贸n y pobreza y hasta d贸nde estos lazos interpersonales refuerzan formas de exclusi贸n o de separaci贸n dentro de grandes capas o clases de la sociedad. El segundo tiene que ver con la forma de evaluar que est谩 ocurriendo y el uso de los conceptos de pobreza y calidad de vida. En tercer lugar discutir茅 la relaci贸n entre la visi贸n dicot贸mica y las pol铆ticas laborales. En cuarto lugar, har茅 una referencia hist贸rica. Como conclusi贸n presentar茅 una reflexi贸n sobre la situaci贸n actual y las tareas que nos deja para construir un futuro distinto.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaci贸

    Transformaciones en la estructura social argentina: desempleo, pobreza y exclusi贸n

    Get PDF
    Cada uno de los autores realiza una breve exposici贸n sobre los temas citados: desempleo, pobreza y exclusi贸n.Departamento de Sociolog铆

    Populist Mobilization: A New Theoretical Approach to Populism*

    Full text link
    Peer Reviewedhttp://deepblue.lib.umich.edu/bitstream/2027.42/112280/1/j.1467-9558.2011.01388.x.pd

    Persistencia de la peque帽a producci贸n mercantil en un pueblo rural: factores favorables y factores limitantes; 驴situaci贸n excepcional o situaci贸n generalizable?

    No full text
    Se examinan los factores que favorecen esa persistencia as铆 como tambi茅n aquellos que le generan problemas. Como resultar谩 del an谩lisis de este caso, las condiciones dentro de las cuales se da la emergencia y la consolidaci贸n de los peque帽os productores son muy particulares. Previamente a ese examen situaremos nuestro caso a partir de la consideraci贸n de los rasgos generales de la apicultura como ocupaci贸n y de una historia de vida que ejemplificar谩 caracter铆sticas del desarrollo de la apicultura

    Pluriactividad: reflexiones a partir de un estudio de chacareros valletanos

    No full text
    Se examinan una serie de datos de una encuesta de fruticultores que permitir谩n explorar las actividades agrarias y no agrarias de los sujetos enriqueciendo la visi贸n de los sujetos pluriactivos a trav茅s del estudio de perfiles de casos individuales tendiendo a captar la diversidad de las combinaciones con que los sujetos construyen su inserci贸n en el sistema econ贸mico. Interesa finalmente mostrar c贸mo se da en esa diversidad una persistencia de lo agrario en una medida en que algunos enfoques, como los de la "nueva ruralidad"tienden a dejar de lado

    Transformaciones en la estructura social argentina : Desempleo, pobreza y exclusi贸n

    Get PDF
    Cada uno de los autores realiza una breve exposici贸n sobre los temas citados: desempleo, pobreza y exclusi贸n.Departamento de Sociolog铆
    corecore