267 research outputs found

    Proyecto de inversión para la creación de una empresa importadora de suministros industriales en la ciudad de Guayaquil y sus alrededores

    Get PDF
    El presente proyecto realiza un análisis de la viabilidad de la inversión para la creación de una empresa importadora de suministros industriales en la Ciudad de Guayaquil y sus alrededores. Nuestra hipótesis principal se centra en la necesidad de un servicio logístico integral, pues gracias al último crecimiento que tienen las importaciones del sector industrial, es meritorio prestarle toda la ayuda necesaria para su desarrollo. Mediante el uso de fuentes de información se dio inicio a la determinación de los factores inmersos en la ejecución de una actividad de este tipo, para de esta forma dar paso a la estructuración de los mismos en el desarrollo de un flujo de efectivo. Posteriormente, mediante el uso de los métodos del VAN, la TIR y el Payback se logramos determinar la viabilidad del proyecto. El documento está dividido en cinco capítulos, y cada uno de ellos subdividido en varias secciones. A continuación se muestra el planteamiento y justificación del problema, seguido del marco de referencia, objetivos del proyecto y metodología para su realización. En los siguientes capítulos se muestra el desarrollo de la investigación de los mercados, la determinación de aspectos técnicos tales como la localización y tamaño óptimo; estudio organizacional y el estudio financiero. 10 Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones obtenidas en base a los resultados de los estudios anteriormente descritos

    On the Effect of Inter-observer Variability for a Reliable Estimation of Uncertainty of Medical Image Segmentation

    Full text link
    Uncertainty estimation methods are expected to improve the understanding and quality of computer-assisted methods used in medical applications (e.g., neurosurgical interventions, radiotherapy planning), where automated medical image segmentation is crucial. In supervised machine learning, a common practice to generate ground truth label data is to merge observer annotations. However, as many medical image tasks show a high inter-observer variability resulting from factors such as image quality, different levels of user expertise and domain knowledge, little is known as to how inter-observer variability and commonly used fusion methods affect the estimation of uncertainty of automated image segmentation. In this paper we analyze the effect of common image label fusion techniques on uncertainty estimation, and propose to learn the uncertainty among observers. The results highlight the negative effect of fusion methods applied in deep learning, to obtain reliable estimates of segmentation uncertainty. Additionally, we show that the learned observers' uncertainty can be combined with current standard Monte Carlo dropout Bayesian neural networks to characterize uncertainty of model's parameters.Comment: Appears in Medical Image Computing and Computer Assisted Interventions (MICCAI), 201

    “FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 ATENDIDOS EN EL CENTRO DE SALUD RURAL DISPERSO LA CONCEPCIÓN COATIPAC, DURANTE EL PERÍODO 2012-2013”

    Get PDF
    La Diabetes Mellitus tipo 2 actualmente es una de las principales causas de morbimortalidad en los países de altos ingresos, en vías de desarrollo y recientemente industrializados, el padecer esta enfermedad obliga al paciente a modificar su estilo de vida, así como llevar un régimen farmacológico establecido por el personal de salud

    Cuaderno interactivo como recurso didáctico en el refuerzo de las habilidades Grafomotrices en Lengua y Literatura en niños de segundo grado de la Unidad Educativa Academia Militar "San Diego" del periodo 2021 - 2022

    Get PDF
    Proponer el cuaderno interactivo como recurso didáctico en el refuerzo de las habilidades Grafomotrices en Lengua y Literatura en niños de segundo grado de la Unidad Educativa Academia Militar "San Diego" del periodo 2021 – 2022La investigación realizada parte de autores que enfatizan el aprendizaje significativo en los estudiantes, respaldando el uso de recursos didácticos en la práctica de las habilidades grafomotrices esenciales en el inicio de la escritura. El objetivo de la investigación es proponer el cuaderno interactivo como recurso didáctico en el refuerzo de las habilidades Grafomotrices en Lengua y Literatura en niños de segundo grado de la Unidad Educativa Academia Militar "San Diego" del periodo 2021 – 2022. Siendo una investigación de enfoque mixto, donde se aplicó instrumentos como: una ficha de observación, el test grafomotor de Pascual que determina la madurez grafomotriz que tiene el estudiante, y una entrevista a las docentes de segundo grado. En el análisis de resultados se obtuvo que la mayoría de estudiantes deben reforzar habilidades grafomotoras como la coordinación visomotora, direccionalidad, entre otras que se enfocan en la motricidad fina para la toma del lápiz; aspectos que se tomaron en cuenta para la estructura del cuaderno interactivo que contiene recursos manuales como virtuales que permiten orientar, potencializar y desarrollar habilidades, destrezas grafomotrices para la preescritura y escritura necesarias para el aprendizaje del niño.Licenciatur

    Experiencia del síndrome de burnout en servidores públicos de la salud mayores de 50 años

    Get PDF
    Burnout syndrome is known as professional tiredness, this concept was proposed by psychiatrist Herbert Freudenberg in 1974 (Paredes & Sanabria, 2008). The researchers say that one of the causes of burnout are related with the work hours or job dissatisfaction, this burnout syndrome is found in Health Servers who Work in difficult areas such as: intensive care, burned area, among others. Because these working areas have a strong impact for some people. (Acurio & Córdoba, 2015). This study focuses on health servers over 50 years old, because it has not been found qualitative studies in this group of people, because they are in a special stage of their life where they are about to retire, they are on climacteric stage and they are facing diseases typical of their age. Methodology: For this study a group of five nurses who work at the Hospital of IESS city of Quito was taken, these people were diagnosed with burnout syndrome through the test of Maslach Burnout Inventori (MBI) (Moreno, 2005). Once our group of people had been selected for the study, this process was conducted in three interview sessions, which investigated about family history, work history and medical history. Results: The expected in the group with burnout syndrome results noted significant changes in the physical, emotional - family and work. Conclusions: Get the experiences of people who developed burnout syndrome helps us to understand how to deal with difficult situations in everyday life. It is also difficult to understand how people who are diagnosed with this syndrome may continue without receiving proper treatment, knowing that this problem affects several areas of your life. Finally the results of this project will serve as a basis for initiating a program of research, prevention and treatment to public and private servants in all work areas.El síndrome de burnout es conocido como cansancio profesional, este concepto fue propuesto por el psiquiatra Herbert Freudenberg en el año 1974 (Paredes & Sanabria, 2008). Las investigaciones dicen que una de las causas del síndrome de burnout están relacionadas con las horas de trabajo o la insatisfacción laboral, este síndrome de burnout es encontrado en servidores de la salud quienes trabajan en áreas complicadas tales como: terapia intensiva, área de quemados, entre otros. Porque estas área de trabajo tienen un fuerte impacto para algunas personas (Acurio & Córdoba, 2015). Este estudio se enfoca en servidores de la salud mayores de 50 años de edad, debido a que no se ha encontrado estudios cualitativos en este grupo de personas, pues se encuentran en una etapa especial de su vida donde están a punto de jubilarse, están en etapa de climaterio y están enfrentando enfermedades propias de su edad. Metodología: Para este estudio se tomó un grupo de 5 enfermeras quienes trabajan en el Hospital del IESS de la ciudad de Quito, estas personas fueron diagnosticadas con el síndrome de burnout mediante el test de Maslach Burnout Inventori (MBI) (Moreno, 2005).Una vez seleccionado nuestro grupo de personas para el estudio, este proceso se desarrolló en tres sesiones de entrevistas, donde se investigó acerca de la historia familiar, historia laboral e historia clínica. Resultados: Los resultados esperados en el grupo con síndrome de burnout se notó cambios importantes en lo físico, emocional – familiar y laboral. Conclusiones: El obtener las experiencias de personas que desarrollaron el síndrome de burnout nos ayuda a entender cómo lidiar con situaciones tan difíciles en la vida diaria. También resulta algo difícil comprender como las personas que son diagnosticadas con este síndrome pueden seguir sin recibir el tratamiento correspondiente, sabiendo que este problema afecta a varias áreas de su vida. Finalmente los resultados de este proyecto servirán como fundamentos para iniciar un programa de investigación, prevención y tratamiento a los servidores públicos y privados de todas las áreas laborales

    Psychological maintenance of leisure of students: theoretical and practical aspects

    Get PDF
    In article psychological aspects of leisure activity of students reveal. Results of diagnostics of ideas of students of a pedagogical profile of the organization of leisure are presented. Recommendations for the effective organization by students of the time are provided.В статье раскрываются психологические аспекты досуговой деятельности студентов. Представлены результаты диагностики представлений студентов педагогического профиля об организации досуга. Приводятся рекомендации для эффективной организации студентами своего времени

    Propiedades físico-químicas de los granos del maíz harinoso en fresco afectado por la refrigeración y el empaque

    Get PDF
    Fresh corn, or tender kernels, is one of the more commonly used traditional foods for human consumption in Latin American countries. Still, it is perishable, and there are few studies of conservation techniques to improve product use. This study aimed to evaluate storage temperature, packaging type, and husk presence during preservation on the quality of corn in the postharvest period. Total soluble solids, titratable acidity, firmness, weight loss, respiration intensity, and color were quantified. The results showed that quality is better preserved at 4 °C, with lower weight loss, lower respiration intensity, reduced titratable acidity, and less grain hardening. Likewise, corn ears with 100 % husk and packaging maintained better quality than corn ears without husk and packaging, which highlights the importance of husk presence and packaging for preserving fresh corn, such as corn on the cob.El maíz fresco, o grano tierno, es uno de los alimentos tradicionales más utilizados para el consumo humano en los países latinoamericanos, pero es perecedero y existen pocos estudios de técnicas de conservación para mejorar el uso del producto. El objetivo de este estudio fue evaluar la temperatura de almacenamiento, el tipo de empaque y la presencia de brácteas durante la conservación sobre la calidad del maíz en el período de postcosecha. Se cuantificaron los sólidos solubles totales, la acidez titulable, la firmeza, la pérdida de peso, la intensidad respiratoria y el color. Los resultados mostraron que la calidad se conservaba mejor a 4 °C, con una menor pérdida de peso, menor intensidad respiratoria, reducción de la acidez titulable y menor endurecimiento del grano. Asimismo, las mazorcas de maíz con 100 % de brácteas y empaque mantuvieron mejor calidad que las mazorcas de maíz sin brácteas y sin empaque, lo que evidenció la importancia de la presencia de brácteas y empaque para conservar el maíz fresco
    corecore