27 research outputs found

    Propuesta gestión de riesgos para reducir accidentabilidad con accesorios de izaje de grúas en mantenimiento mina Las Bambas S.A. Apurímac

    Get PDF
    La presente investigación de Propuesta gestión de riesgos para reducir accidentabilidad con accesorios de izaje de grúas en mantenimiento mina Las Bambas S.A. Apurímac, el objetivo es determinar de qué manera la gestión de riesgos influye para reducir los accidentes de trabajo de los colaboradores de grúas de mantenimiento mina, utilizando la metodología de investigación de tipo aplicada de nivel explicativo o causal con enfoque cuantitativo, siguiendo el diseño experimental y pre-experimental con un alcance longitudinal, el estudio de la población está realizado en base 16 semanas de pre-test y post-test, la investigación por ser la población menor a 50 elementos la muestra será igual a la población y se denomina muestra poblacional, el resultado se determinó y se pudo lograr y cumplir con las expectativas de mejora, donde antes el promedio era 6.25 y con la implementación de las herramientas, de identificación de peligros y evaluación de riesgos se realizó una valoración y reevaluación de riesgo, aplicando ciertas medidas como las jerarquía de controles: la eliminación, sustitución, controles de ingeniería, control administrativo equipos de protección personal, capacitación e inspección donde estos controles ayudaron a conseguir una acción de mejora y se pudo obtener un promedio de 2.63

    Escola de música i sala polivalent a Valldoreix

    No full text
    Programa de 1.600 metres desplegat en forma de sala polivalent de 450 metres, sales individuals i col·lectives, una sala de dansa i coral, cafeteria, despatxos i espais de relació. També compta amb aparcament de 2.300 metres en semisoterrani. Estructura de formigó armat, interior constructivista amb instal·lacions a la vista, i acabats exteriors buscant la fusió amb l'entorn pel que fa a materialitat i forma. També inclou l'absorció de l'existent com a part del projecte i petites reformes interiors en edificis adjacents per a un millor reaprofitament de l'entorn

    Escola de música i sala polivalent a Valldoreix

    No full text
    Programa de 1.600 metres desplegat en forma de sala polivalent de 450 metres, sales individuals i col·lectives, una sala de dansa i coral, cafeteria, despatxos i espais de relació. També compta amb aparcament de 2.300 metres en semisoterrani. Estructura de formigó armat, interior constructivista amb instal·lacions a la vista, i acabats exteriors buscant la fusió amb l'entorn pel que fa a materialitat i forma. També inclou l'absorció de l'existent com a part del projecte i petites reformes interiors en edificis adjacents per a un millor reaprofitament de l'entorn

    Escola de música i sala polivalent a Valldoreix

    No full text
    Programa de 1.600 metres desplegat en forma de sala polivalent de 450 metres, sales individuals i col·lectives, una sala de dansa i coral, cafeteria, despatxos i espais de relació. També compta amb aparcament de 2.300 metres en semisoterrani. Estructura de formigó armat, interior constructivista amb instal·lacions a la vista, i acabats exteriors buscant la fusió amb l'entorn pel que fa a materialitat i forma. També inclou l'absorció de l'existent com a part del projecte i petites reformes interiors en edificis adjacents per a un millor reaprofitament de l'entorn

    Experiencias educativas en el yacimiento paleontológico de Somosaguas (Pozuelo de Alarcón, Madrid)

    Get PDF
    Desde 1998 se viene desarrollando un innovador proyecto educativo alrededor de un yacimiento paleontológico situado en el Campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid (Pozuelo de Alarcón, Madrid). Sus peculiares características de accesibilidad, riqueza paleontológica y elevada fragmentación original, hacen de este yacimiento un lugar adecuado para que estudiantes de diferentes niveles educativos realicen prácticas tanto de excavación metódica como de iniciación a la investigación científica. En este trabajo se recapitulan además algunas reflexiones sobre las experiencias vividas con diversos colectivos de personas con diversidad funcional, tanto física como psíquica, en un nuevo campo de aplicación de la Paleontología que constituye lo que hemos llamado “Paleontología Social”

    Macroeconomía Y Política Económica-FP29-201800

    No full text
    El curso Macroeconomía y Política Económica realiza una descripción de los principales indicadores de la medición de la actividad económica como también de los conceptos más relevantes de la teoría macroeconómica. Estos elementos permitirán analizar el impacto de la aplicación de las diferentes políticas económicas en los diversos escenarios en los que una economía podría encontrarse. El curso permite por parte del estudiante entender las consecuencias que tendrá la aplicación de las políticas económicas de los gobiernos de turno y evaluar las acciones que las empresas deberán realizar.Propósito:El curso Macroeconomía y Política Económica se ha desarrollado para lograr que el estudiante seleccione y evalúe fuentes de información cualitativa y cuantitativa que le permite entender las consecuencias de la aplicación de políticas económicas y proponer estrategias comerciales de ventas y financieras para la expansión de la empresa

    Hidráulica De Canales - CI174 - 202100

    No full text
    Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo. Se ocupa de la proyección y realización de obras relacionadas con el agua que se emplea para las diferentes funciones, como la obtención de la energía hidráulica, para la irrigación, potabilización, canalización. Las teorías y experimentos de laboratorio, en función de las ecuaciones planteadas, resolverán los problemas prácticos de las obras por proyectar y por aquellas que están operantes en el aprovechamiento de los recursos hídricos. Propósito: Teniendo en cuenta que el cambio climático afecta el comportamiento hidráulico de los ríos y quebradas, es importante que el alumno conozca como diseñar estructuras hidráulicas para el buen manejo de este recurso. Por este motivo el curso brinda las herramientas necesarias para conocer el comportamiento del fluido en conductos abiertos y para diseñar Sistemas de conducción con sus respectivas estructuras hidráulicas que deban ser dispuestas en los canales de conducción
    corecore