17 research outputs found

    El abrigo de Benzú (Ceuta). Aportaciones al conocimiento de las sociedades con tecnología de Modo III en la región histórica del Estrecho de Gibraltar

    Get PDF
    El abrigo de Benzú se encuentra situado próximo a la ciudad de Ceuta, en el (norte) de África. Trabajamos en estos momentos en una fase final de la memoria científica de las actividades realizadas los últimos años. Por ello damos un balance, que todavía no es definitivo, de los datos geológicos, estratigráficos, cronológicos, ecológicos y de los recursos utilizados por las sociedades prehistóricas. Incidimos en datos tecnológicos de los productos arqueológicos y en los modos de vida. Las bases geológicas y paleoecológicas de la región histórica del Estrecho de Gibraltar ofrecen grandes semejanzas entre la orilla norteafricana y la europea. abrigo de Benzú cuenta con una secuencia de 7 estratos con tecnología muy definida en el concepto de Modo III. Las similitudes con los conjuntos del sur de la Península Ibérica son manifiestas. Destacamos también la explotación de recursos marinos por sociedades cazadoras-recolectoras desde el inicio de la secuencia en el Pleistoceno Medio. Con estas bases arqueológicas y el contexto de estudios recientes en la región norteafricana valoramos las posibles relaciones y contactos entre las sociedades de las dos orillas de la región histórica del Estrecho de Gibraltar

    "La Geología de la costa y la Bahía de Cádiz". de Juan Gavala Laborde

    No full text

    Jornadas sobre Taller de Barreras Vegetales en Paisajes Agrícolas

    No full text
    Jornadas celebradas en Córdoba (España) el 18 de Marzo de 2022.-- Grabación: Clemente Trujillo Toro.-- Organizadores: Gómez Calero, José Alfonso; Lora, A.; Mora Jordano, José.Vídeo y audio de las jornadas, sin editar, que se celebraron de 11:30 a 15 horas con este programa.PID2019-105793RB-I00 (Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia e Innovación). TUdi (European Commission Grant Agreement number 101000224). SCALE (European Commission Grant Agreement number 862695 — EJP SOIL). Fondos FEDER.Programa: Bloque 1. Barreras vegetales, nueva PAC y un poco de historia. De 11:30 a 12:30. B1.1: Barreras vegetales, revegetación y la nueva PAC. Armando Martínez Vilela. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible, Junta de Andalucía. B1.2: Ejemplos de revegetación en la región de Murcia. Dr. Gonzalo González Barberá. CEBAS-CSIC. B1.3: Las barreras vegetales desde la perspectiva de agricultores. Antonio Monclova. ASAJA Córdoba. B1.4: Una visión amplia de las barreras vegetales como técnica de control de erosión en zonas áridas y semi-áridas. Jose Antonio Muñoz, IAS-CSIC. Bloque 2. Discusión interactiva sobre posibilidades de actuación en un entorno como el de la campiña de Córdoba. De 12:45 a 15. José Mora Jordano. IMGEMA.Peer reviewe

    Síntesis microespacial de los registros del Abrigo de Benzú. Ocupación, frecuentación y actividades desarrolladas por sociedades cazadoras-recolectoras y explotadoras de recursos marínos

    No full text
    La representación microespacial de fauna marina y de fauna terrestre evidencia procesos vinculados a actividades de procesamiento de la fauna terrestre y de consumo de ambos tipos de registro. Estas ideas que aquí se presentan confirman que es posible evidenciar ejemplos de aproximación a las actividades humanas desarrolladas, a las prácticas sociales y a los procesos de producción, transformación y consumo. En el fondo este tipo de análisis permite un acercamiento a un análisis de la vida cotidiana desarrollada en el Abrigo.Peer reviewe
    corecore