414 research outputs found

    CLIL-ised EMI in practice: issues arising

    Get PDF
    In the shift to English-medium instruction (EMI) in European higher education, policy often runs ahead of research and curricular decisions are taken independent of evidence regarding their suitability for achieving broader educational goals, which may range from internationalisation as a general strategy to English language learning as a more specific one. Where English language learning is a goal, EMI may be CLILised, that is, it is adopted not only for content delivery, but also as a means through which students might improve their English. Drawing on interviews and classroom observations, and employing a Membership Categorisation Analysis methodology, this paper examines how a lecturer in agronomic engineering at a Catalan university experiences CLILised EMI. It documents how the lecturer positions himself as a content lecturer and how categories are produced and negotiated in interviews and classroom practices. Among other things, the paper shows that while the lecturer refuses to inhabit an English-language teacher identity, he nonetheless acts in this capacity when he focusses on vocabulary learning through the provision of glossaries and translation. These and other findings point to a more general disjuncture between policy and practice, which, it is argued, needs to be addressed by university administrators and EMI lecturers.Postprint (author's final draft

    Influencia del tratamiento térmico de bonificado en las propiedades corrosivas de la aleación AISI/SAE 4140

    Get PDF
    La evolución humana a lo largo de los años ha dependido notablemente no solo en el aprovechamiento de los recursos naturales, sino también en la transformación y generación de valor de los bienes disponibles en el planeta. Nuestra civilización ha sido testigo de importantes avances en distintos sectores económicos, los cuales la construcción y producción se han convertido en pilares fundamentales para el desarrollo de proyectos e innovaciones ingenieriles para beneficio de la sociedad. Las aplicaciones en diseños de ingeniería como obras civiles, maquinaria y herramientas han servido como base fundamental para el uso de metales y aceros, especialmente los aceros al carbono, destacando su importancia y aprovechamiento de sus propiedades mecánicas en la industria. Este tipo de aceros se han convertido en un pilar relevante en la actualidad, debido a sus componentes químicos, que favorecen su durabilidad en el tiempo y uso. Sin embargo, estos aceros son susceptibles a la corrosión, específicamente a la atmosférica. Los aceros al carbono se desempeñan muy bien en ambientes secos y rurales, pero la velocidad de corrosión aumenta dramáticamente en ambientes de alta humedad o en ambientes salinos industriales, lo que conduce a una falla por corrosión del metal

    Tecnologías de la información y las comunicaciones aplicadas a la solución de problemas de tránsito de una ciudad

    Get PDF
    En este documento se muestra una exploración general sobre el tránsito, sus características y sus problemas, además de la forma en que la tecnología contribuye a mejorar las condiciones de operación del tránsito a nivel mundial -- Se presentan algunas generalidades del transporte, destacando sus características principales y la importancia que tiene para el transcurrir de la vida cotidiana de los países del mundo -- Lo anterior permite avanzar hacia la definición del tránsito y su contextualización en el ámbito social de una ciudad -- A partir de la identificación y caracterización de dos de los principales problemas del tránsito, como lo son la movilidad y la seguridad, se analizan las consecuencias que de ellos se desprenden: daños materiales en las vías, daños materiales en los vehículos y lesiones en peatones y conductores -- Con estas dos problemáticas en mente, se levanta un estado del arte de los desarrollos en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, que puedan ser utilizadas en su solución -- Es así como se exploran tecnologías tales como cámaras de vídeo, señales de tránsito, sensores para la detección de vehículos o semáforos avanzados, entre otras -- Cada una de las tecnologías es tratada esperando encontrar los beneficios que brinda para el control del tránsito y la importancia en la disminución de los problemas de movilidad y seguridad -- De manera paralela, se estudian las características del flujo vehicular en un municipio del Área Metropolitana: Itagüí -- Se analizan las vías alrededor de los tres polos de desarrollo del municipio a saber: la Central Mayorista, el Centro de Confección y Moda y el Centro Internacional del Mueble -- A partir de esta información y del resultado de la exploración de las tecnologías de tránsito, se realiza una propuesta para Itagüí donde se recomienda utilizar algunas de manera que permitan reducir el impacto de los problemas y mejorar las condiciones para el tránsito en el municipi

    Diseño de un plan de mercadeo para el organismo certificador de la UTP, que aumente su posicionamiento en el Eje Cafetero, Medellín, Cali y Norte del Valle

    Get PDF
    El QLCT de Pereira ha logrado un fuerte posicionamiento en la ciudad y en el departamento de Risaralda, enfocado en cualquier tipo de empresa, pero siendo reconocido especialmente en el sector público y apuntándole al sector de educación, en procesos de acreditación a colegios, instituciones técnicas, entre otros. Debido a factores competitivos en la región y conflictos de intereses, el QLCT quiere llegar a empresas en ciudades como Medellín, Cali, norte del Valle y alrededor del eje cafetero, donde logre un posicionamiento importante y una incursión en nuevos sectores como el de educación. Por tal motivo, se diseña un plan de mercadeo que permita al organismo conocer la percepción de las empresas potenciales en aquellas ciudades, identificando si es percibido como un ente imparcial y acreditado por la ONAC para que pueda cumplir con sus funciones de auditoría y certificación de manera óptima. Además de esto, el plan de mercadeo servirá para examinar la competencia directa y los factores diferenciadores que se deben enfrentar para entrar en nuevas regiones geográficas; todo esto proporcionará la información necesaria para plasmar estrategias que permitan cumplir con cada uno de los objetivos propuestos, permitiéndole al QLCT aumentar sus ingresos y reconocimiento a nivel nacional; mencionando además, que las normas en las que se certifica tienen trazabilidad internacional. Por tales razones se considera que el diseño del plan de mercadeo será un excelente instrumento para QLCT para fortalecerse en un territorio geográfico muy amplio, siendo necesario para prever factores u obstáculos con los que se puedan encontrar en su proceso de crecimiento y posicionamiento, logrando plantear estrategias y alternativas de contingencia con antelación a los hechos

    Evaluación de propuesta de evolución de intersección semaforizada a glorieta

    Get PDF
    Trabajo de InvestigaciónPropone la implementación de una intersección a flujo libre en una intersección de la ciudad de Bogotá que actualmente se encuentra funcionando con semáforos, lo anterior debido a la problemática que se presenta en las horas de alta demanda vehicular que generan congestiones en las avenidas principales causando demoras en los recorridos de los usuarios. El análisis de la implementación de una turboglorieta se realizó por medio de modelos que simularon el comportamiento general del tráfico en condiciones de la hora de máxima demanda actual, datos recogidos por medio de aforos y cidras históricas, se realizó el mismo análisis para el funcionamiento actual de la intersección semaforizada. En cuanto al área requerida para la nueva intersección se realizó el diseño geométrico de la turboglorieta buscando no invadir predios privados de la intersección actual. Finalmente, a partir de estos análisis se logra identificar las ventajas y desventajas de la implementación de una turboglorieta entre ellas la mejora en continuidad del flujo la seguridad y la creación de nuevos giros aumentando algunas distancias de recorrido y disminuyendo otras todo esto teniendo en cuanta la señalización y el buen comportamiento de los usuarios.INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. DESARROLLO DEL PROYECTO 3. RESULTADOS 4. CONCLUSIONES 5. RECOMENDACIONES 6. BIBLIOGRAFÍAPregradoIngeniero Civi

    El lejano referente: ficciones de Japón en Shiki Nagaoka: una nariz de ficción

    Get PDF
    Mario Bellatin’s work has been the subject of multiple studies, among which a vision of the Japanese stands out, the complexity of which encourages readings attached to representation as reality or ‘lie’. However, a consistent fictional world notion has not been articulated that explains how Japanese culture is represented. The purpose of this work is to shift the realistic critical approach towards fictional coordinates, where what becomes relevant is the way of configuring a mimetic reality, not the historical facts from which it starts. Detailed analysis of the intertextual channels present in Shiki Nagaoka: una nariz de ficción shows how much Japanese culture and literary tradition are represented or symbolized. The theoretical perspectives of fiction and metafiction underpin this approach, since they highlight the fictional nature of a world with discursive and referential anchors that invite to search for unknown Japanese writers.La obra de Mario Bellatin ha sido objeto de múltiples estudios, entre los que destaca una visión de lo japonés cuya complejidad fomenta lecturas apegadas a la representación como realidad o ‘mentira’. Sin embargo, no se ha articulado una noción de mundo ficcional consistente que explique cómo se representa la cultura japonesa. El objeto de este trabajo es desplazar el enfoque crítico realista hacia coordenadas propias de la ficción, donde lo que cobra relevancia es la forma de configurar una realidad mimética, no los hechos históricos de los que parte. El análisis detallado de los canales intertextuales presentes en Shiki Nagaoka: una nariz de ficción muestra qué tanto se representa o simboliza la cultura y la tradición literaria japonesa. Las perspectivas teóricas de la ficción y la metaficción apuntalan este enfoque, pues destacan la ficcionalidad de un mundo con anclajes discursivos y referenciales que invitan a buscar escritores japoneses desconocidos

    Implementación de un programa de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de vehículos en una distribuidora de gas – Pacasmayo, 2019

    Get PDF
    El objetivo de la presente investigación fue determinar cuál es el impacto de la implementación del programa de mantenimiento preventivo en la disponibilidad de vehículos en una Distribuidora de Gas – Pacasmayo, 2019. Este trabajo, del tipo aplicado o experimental con diseño pre experimental, empleó como muestra el equipamiento vehicular (cinco motos lineales, un motocarga y seis camiones furgón) destinados a la distribución de productos de consumo como gas, agua de mesa y oxígeno. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos usados fueron: La observación, la entrevista y el análisis documental, así como fichas de control o check list, cuestionario de entrevista y fichas documentales, respectivamente. Se concluyó que el programa de mantenimiento preventivo tuvo un impacto positivo en la disponibilidad vehicular en una Distribuidora de Gas contribuyendo a incrementar la productividad de los equipos, así como la confiabilidad en las operaciones permitiendo la entrega oportuna, segura e inmediata de los productos, aumentando la confianza y fidelidad en la empresa

    Tratamiento superficial mediante asfalto emulsivo tipo slurry seal en el camino vecinal Yamobamba - Barro Negro - Agua Blanca, Distrito de Huamachuco - Provincia Sánchez Carrión - La Libertad

    Get PDF
    El desarrollo de la siguiente investigación tiene como ubicación el camino vecinal que comunica las comunidades de Yamobamba – Agua Blanca – Negro del distrito de Huamachuco, el que tiene como objetivo proponer la rehabilitación camino vecinal Yamobamba – Agua Blanca – Barro Negro, Distrito de Huamachuco - Provincia Sánchez Carrión - La Libertad por medio del uso del mortero asfaltico, en el año 2021, tomando en cuenta que la vía cuenta con 2.8 km de largo y 5 de ancho se estudió la misma en su totalidad. La investigación de enfoque cualitativo en un nivel descriptiva haciendo uso de estudios de suelo, análisis de tráfico, diseño de obras de arte para finalmente obtener la dosificación adecuada del mortero asfaltico de acuerdo a lo establecido por el Manual de Carreteras: Especificaciones Técnicas generales para la construcción de carreteras obteniendo 62.6 gal/m3 de emulsión CSS – 1h, 39.4 gal/m3 de agua y 17.55 kg/ m3 de filler para poder rehabilitar dicho camino de acuerdo a los ensayos solicitados por el manual.The development of the following investigation takes place on the country road which connects the communities of Yamobamba - Agua Blanca-Barro Negro of Huamachuco District, the one whose purpose is to propose the reinstatement of the Yamobamba - Agua Blanca - Barro Negro country road, Huamachuco District- Sánchez Carrión Province-La Libertad through the use of the slurry seal in the year 2021, the analyses were made taking into consideration that the road is 2.8 kilometers long and 5 meters wide. The qualitative approach investigation in a descriptive level, through the use of soil studies, traffic analysis, road drainage system design to finally obtain the slurry seal proper dosage according to the established by the "Manual de Carreteras: Especificaciones, Técnicas Generales para la construcción de carreteras" concludes that it is necessary 62.6 gal/m³ of CSS emulsion - 1h, 39.4 gal/m³ of water and 17.55 kg/m³ of filler, to reinstate the mentioned country road according to the manual testing methods.Tesi
    corecore